ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Keith Mitchell calificó el bloque como una alianza poderosa que promueve políticas sociales y aboga por la paz y la no intervención Foto: Ricardo López Hevia

Los mandatarios de Granada y San Cristóbal y Nieves calificaron hoy en La Habana como un hecho histórico la incorporación de ambos países al ALBA-TCP, mecanismo que cumple una década de existencia en la búsqueda de una integración al lado de los pueblos.  

Así, las islas caribeñas se suman oficialmente a Cuba, Venezuela, Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, como integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El primer ministro granadino, Keith Mitchell, calificó el bloque como una alianza poderosa que promueve políticas sociales y aboga por la paz y la no intervención. Resaltó la visión “de los dos campeones y líderes”, Chávez y Fidel.

“Su decisión y compromiso de crear una mayor colaboración entre el Caribe y el resto de Suramérica es lo que nos ha llevado aquí”, afirmó.

Mitchel solicitó que se prestara especial atención al tema económico para dar una sostenibilidad a los planes sociales y crear las bases para el desarrollo de las naciones miembros.

Añadió que tras siglos de dominación colonial, los pueblos de la región están decididos a superar las barreras idiomáticas y culturales que los han mantenido separados. “En este momento de nuestro desarrollo la cooperación sur-sur es imprescindible”, añadió.

Denzil Douglas precisó que el ALBA-TCP es una organización regional valiosa e importante que da testimonio del beneficio de expandir la colaboración entre las naciones de América Latina y el Caribe Foto: Ricardo López Hevia

Por su parte, Denzil Douglas, primer ministro de San Cristóbal y Nieves, precisó que el ALBA-TCP es una organización regional valiosa e importante que da testimonio del beneficio de expandir la colaboración entre las naciones de América Latina y el Caribe.

“Nuestro mundo se hace más pequeño cada día que pasa, y la interrelación es mucho más numerosa y más rápida”, dijo.

Encomió los resultados del ALBA-TCP en campos como la educación, la salud y las finanzas y aseguró que su país puede dar un testimonio del alcance de esos proyectos.

El mecanismo —refirió— demuestra que existe una alternativa para el desarrollo. “Para nosotros el ALBA es el medio por el cual los países de nuestra región continúan la lucha por la sostenibilidad, la justicia y la prosperidad”.

En la capital cubana están reunidas las delegaciones de los países miembros del ALBA-TCP para conmemorar su décimo aniversario. También están representados en la cita El Salvador y Haití.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.