ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) arriba a su primera década de creada este 14 de diciembre, precisamente la fecha escogida para celebrar en La Habana la XIII Cumbre del bloque in­tegracionista.

Cuba, Venezuela, Antigua y Bar­bu­da, Bo­livia, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas conforman actualmente este mecanismo creado en el año 2004, a partir de una iniciativa de los líderes revolucionarios Fidel Castro y el fallecido Hugo Chávez.

Durante la cita que tendrá como sede el Palacio de la Revolución de la capital, se espera que se oficialice la membresía de San Cristóbal y Nieves junto a Granada, según informa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en el sitio albatcp.cubaminrex.cu.

Durante su década de creada el ALBA-TCP ha cosechado importantes éxitos sociales. En­tre ellos destaca el Programa de Alfabe­ti­zación y Pos­Al­fa­betización que ha beneficiado a más de tres millones y medio de personas en el área, logrando declarar li­bres de analfabetismo a los países miembros. Además, es ejemplo de so­li­daridad frente a situaciones de emergencia, como lo testimonia su permanencia en Haití desde el terremoto del 2010 y en África, para combatir el ébola.

Sobresale por su firmeza de principios políticos. Precisamente este jueves el ALBA-TCP emitió un comunicado en el que rechaza las nuevas intenciones intervencionistas del gobierno de Estados Unidos en los asuntos in­ternos de Venezuela, tras la aprobación del anteproyecto de ley que bus­ca imponer sanciones a funcionarios venezolanos, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

“Los países del Alba desean enfatizar que no permitirán la utilización de viejas prácticas ya aplicadas en países de la región dirigidas a propiciar el cambio de régimen político, tal cual ha ocurrido en otras regiones del mun­do. En ese sentido, expresamos nuestro más profundo respaldo y solidaridad con el pueblo y el gobierno de la República Bolivariana de Vene­zue­la”, reza el texto, que fue leído este jueves por el jefe de Estado, desde el Pa­lacio de Miraflores en Caracas.

Este domingo 14 de diciembre, cuan­do se cumple el décimo aniversario de la constitución de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nues­tra América-Tratado de Co­mer­cio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el vigésimo del encuentro entre sus fundadores, los Comandantes Hugo Chávez Frías y Fidel Castro Ruz, se celebrará en La Habana la XIII Cumbre de esta plataforma de integración.

Cubavisión, Cubavisión Interna­cio­nal, Radio Rebelde y Radio Ha­bana Cuba transmitirán en vivo las ceremonias de recibimiento en el aeropuerto José Martí de las delegaciones visitantes, que comienzan a arribar a partir de este sábado, así como los momentos más importantes de la Cumbre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José dijo:

1

12 de diciembre de 2014

15:34:59


Mecanismo de cooperación que ya brinda sus resultados palpables, fundado por dos grandes, Hugo Chávez y Fidel Castro en contraposición al ALCA que pretendían imponer los EEUU, Viva el 10mo Aniversario de Constituido el ALBA-TCP.

Francisco Suarez dijo:

2

12 de diciembre de 2014

17:43:34


FELECITACIONES ALBA-TCP !!.En las celebraciones por el 10 aniversario es sensato tambien divulgar que enemigos jurados de ALBA-TCP Y CELAC se coordinan no solo en sus tradicionales centros de poder , sino en proyectos que ponen en peligro la PATAGONIA (Argentina y Chile) y sus estrategicos recursos. Sensato es que mientras celebramos ALBA -TPC nos preguntemos si en La Patagonia se estara incubando una base de agresion y desestabilizacion regional agenciada por un pais que ,con razones , Amnistia Internacional califico de Criminal de Guerra , y pais que hoy Global Research denuncia por coligarse con Estados Unidos en la desestabilizacion de Sirya y el apoyo a mercenarios y criminales en el Cercano Oriente. Ese agresor , Israel , parece estar manejando mas de una cuerda en la Patagonia . CUIDADO !! . Francisco , Toronto