El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, anunció a través de su cuenta oficial en la red social Twitter el inicio de las votaciones de los cubanos que cumplen misiones en el exterior, para la ratificación de la nueva Constitución.
El proceso de votación, que culminará mañana 17 de febrero, «se desarrolla con éxito». La nueva Carta Magna «garantiza, protege y defiende el futuro de Cuba revolucionaria y socialista y la felicidad de los cubanos», destacó Rodríguez.
Ya se desarrolla con éxito la votación en el exterior del #ReferendoConstitucional hasta el 17 de febrero. Se vota por la nueva Constitución que garantiza, protege y defiende el futuro de #Cuba revolucionaria y socialista y la felicidad de los cubanos #YoVotoSí #NosotrosVotamosSí
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 15 de febrero de 2019
De acuerdo con datos ofrecidos por la Comisión Electoral Nacional (CEN), más de ocho millones de cubanos en todos los rincones del mundo están convocados a las urnas para votar por la nueva Carta Magna que integra 229 artículos, 11 títulos, dos disposiciones especiales, 13 transitorias y dos finales.
A las siete de la mañana los colaboradores cubanos iniciaron las votaciones en la República Bolivariana de Venezuela. Asimismo, los integrantes de la misión diplomática cubana en ese país ejercieron su derecho al voto con un mensaje del Sí por la nueva Constitución.
Se espera que alrededor de 22 300 colaboradores cubanos se pronuncien en el referendo Constitucional por la nueva Carta Magna, donde los más de 2 600 integrantes de las 698 mesas electorales ubicadas en 331 municipios de los 24 estados venezolanos garantizarán todos los pasos contemplados por la CEN para antes, durante y después de la votación.
Los integrantes de nuestra Misión diplomática en #Venezuela ejercen su derecho al voto en el #ReferendoConstitucional #NosotrosVotamosSí pic.twitter.com/hBiX9SuqoI
— EmbaCuba_Venezuela (@embacubaven) 16 de febrero de 2019
Según reportes del sitio web de la Cancillería colaboradores de la Brigada Médica Cubana en Argelia también han asistido a las urnas.
La juventud cubana protagonista del presente y el futuro de la patria, con un rol fundamental en este #ReferendoConstitucional en el que su respaldo ha sido y será decisivo para el porvenir de la #RevoluciónCubana. #NosotrosVotamosSí @UJCuba @SecUJCuba #YoVotoSí #SomosCuba pic.twitter.com/cPAzzzFALv
— EmbaCuba-Argelia (@EmbaCuba_Argel) 16 de febrero de 2019
Mientras en Facebook la Embajada cubana en ese país posteaba una serie de fotografías con el texto «empezó el Sí por Cuba desde la querida tierra argelina. Amanecía en Kerzaz y ya estaban listos con sus Batas Blancas los Antonios y Marianas de nuestros tiempos. Ellos son Más Que Médicos hoy no se dirigían a ver a sus pacientes (…) hoy empezaban en un encuentro con y por la Patria. Los primeros cubanos en dar el el Sí por Cuba porque somos continuidad y todos juntos hacemos Cuba, hacemos Revolución y vamos por más.
Otro colegio electoral fuera de Cuba que reportó la votación anticipada fue el instalado en la República Popular Democrática de Corea. Por su parte, diplomáticos, estudiantes y trabajadores de entidades de Cuba presentes en China asisten a votar desde las 7 de la mañana a los colegios instalados dentro de la embajada cubana en Beijing, y en los consulados de Shanghái y Guangzhou.
Igualmente, el personal diplomático cubano en Vietnam, trabajadores, estudiantes, personal periodístico y miembros de las embajadas cubanas acreditadas en la India, en Harare, capital de Zimbabwe, Mozambique, Sudáfrica, y en el Líbano ejercen su derecho al voto de la nueva Constitución.
Temprano en la mañana de este 16 de febrero, la Misión estatal de #Cuba en #Vietnam participó en la votación del #ReferendoConstitucional. #SomosCuba #YoVotoSí #SomosContinuidad @CubaMINREX @AlbertoBlancoS @lianystr pic.twitter.com/nPQVoO1rE5
— EmbaCuba-Vietnam (@EmbaCubaVietnam) 16 de febrero de 2019
Desde bien temprano en Reino Unido, la embajada de Cuba ha sido sede del ejercicio de derecho al voto de los cubanos residentes en ese país, «Orgullosos de contar con la más joven generación, muestra que en Cuba somos continuidad», escribió la Cancillería en su cuenta de Twitter.

En Varsovia, Polonia, ejercieron su derecho al voto por Fidel y la dignidad de Cuba, en esta oportunidad, por primera vez, el joven David Lobaina Montero así como estudiantes que asisten a la Universidad de Cracovia, así lo reportó la Embajada de Cuba en Polonia a través de su cuenta en la red social Facebook.
Igualmente, más de una decena de Embajadas cubanas han reportado a través de las redes sociales el desarrollo de las votaciones de manera natural y tranquila. Desde su cuenta en Twitter, la Cancillería de Cuba ha seguido los acontecimientos de la jornada de este 16 de febrero, replicando las publicaciones realizadas por los cubanos que participan en el proceso electoral alrededor del Globo.
La CNE de Cuba aprobó la instalación de 122 circunscripciones electores especiales en el exterior. El próximo 24 de febrero se producirá la votación en el territorio nacional, en un referéndum popular que busca refrendar la nueva Constitución de la República de Cuba.
Lo que dice la Ley
Los requisitos para votar, según las leyes vigentes (Ley Electoral No. 72 / 1992), quienes tienen derecho al voto son:
-Los residentes en el territorio nacional por más de dos años, mayor de 16 años y con plena capacidad jurídica, ello quiere decir no estar sancionado por un tribunal a perder sus derechos políticos.
-Los pobladores (inscritos de oficio, o sea, sin previa consulta con la persona) al cumplir los 16 años de edad que reciben una ubicación electoral para ejercer su derecho al voto en un colegio cercano al domicilio donde residen, aunque no tengan una dirección permanente en esa casa.
-ARTÍCULO 164. De acuerdo con lo dispuesto en el Título II (*) de esta Ley, se designan la Comisión Electoral Nacional, las Comisiones Electorales Provinciales, Municipales, de Circunscripción y las Especiales. La Comisión Electoral Nacional, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, dispone lo necesario para garantizar el ejercicio del voto por los electores que se encuentran fuera del territorio nacional el día que se celebre el referendo.
-ARTÍCULO 165. Las Comisiones Electorales de Circunscripción designan a los miembros de cada una de las Mesas Electorales. El Ministerio de Relaciones Exteriores determina quién designa los miembros de cada una de las Mesas Electorales en el exterior. Los locales en que funcionen los Colegios Electorales fuera del territorio nacional, los designan los jefes de las respectivas misiones.

COMENTAR
Oneida Socarras Benítez dijo:
1
16 de febrero de 2019
18:38:38
Jose Luis LG dijo:
2
17 de febrero de 2019
21:15:28
Vladimir Galindo dijo:
3
18 de febrero de 2019
06:42:15
Responder comentario