ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

«La moda puede causar dolor de espalda», reportaba en su sección de noticias recientemente el portal de la Red de Salud de Cuba, Infomed, al referirse a una investigación llevada a cabo en el Reino Unido, y que colocaba en la mira de análisis las diversas prendas de uso y su repercusión en la salud de las personas.

«Pantalones muy ajustados, calzado abierto, bolsos enormes y joyas pesadas son el último grito de la moda, pero pueden contribuir al dolor de espalda», advertía la investigación.

«Vestir pantalones muy ajustados puede limitar la movilidad y obligar a los músculos a permanecer en tensión para compensar el cambio de postura, y si son muy estrechos no se puede caminar de modo normal» reveló el texto, que explica el hecho de que al caminar, tanto la rodilla, la cadera como los glúteos se mueven todos juntos para minimizar la presión que llega a las articulaciones. Si una de estas partes no se mueve como debiera, entonces se produce más presión en el resto.

Asimismo, la investigación recomienda a las personas vestir ropas que –incluyendo el uso de los bolsos– les permitan moverse más libremente. Pero, además, el estudio se detiene en el uso del calzado, como un elemento que puede también provocar dolor de espalda, tanto los zapatos altos, como las ballerinas, e incluso los zapatos abiertos y las botas blandas pueden hacerlo, si estos se usaran muy a menudo.

Sobre el tema justamente del calzado, el doctor Horacio Tabares Neyra, presidente de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, puntualizó a Granma algunas observaciones, a tener en cuenta cuando elegimos el tipo de zapatos a usar.

El especialista explicó que el empleo reiterado de calzado abierto para las actividades diarias, práctica tan común en la actualidad por hombres y mujeres, suprime el apoyo lateral sobre el antepié que brinda el calzado cerrado, sobre todo el de piel. Ello trae como consecuencia negativa (si bien es un proceso donde participan además causas genéticas e incluso étnicas) el aumento del ancho del antepié, lo cual hace insuficiente la acción del ligamento transverso del metatarso y es la principal causa de descenso del arco transverso del pie y metatarsalgia.

Por otra parte, el calzado de punteras estrechas presiona los dedos, al obligarlos a acomodarse al espacio que se les brinda, lo que con frecuencia es un factor que contribuye a la formación de hallux valgus o el comúnmente conocido «juanete», refirió el entrevistado.

Asimismo, de acuerdo con el doctor Tabares, el zapato sin tacón o tacón pequeño, además de no amortiguar el choque al deambular contra superficies duras como las aceras, aumenta la distancia entre los puntos de inserción del músculo triceps sural (gemelos y el sóleo), que se ubican en la parte posterior de la pierna o pantorrilla. Al respecto, abunda en el hecho de que, al ocasionar mayor tensión en la inserción del tendón de Aquiles, es causa relativamente alta de dolor en dicho punto, lo cual se conoce como insercionitis del tendón de Aquiles.

Igualmente, dijo, el calzado con tacones altos, y «mientras más altos es mayor», transfiere la carga del peso del cuerpo al antepié, y a los metatarsianos, originando dolor a ese nivel o metatarsalgia, con formación de callosidades en la región plantar.

«El pie no es ajeno al proceso normal de envejecimiento, sobre todo si tomamos en cuenta que carga todo el peso del cuerpo durante los años vividos. Ello origina cambios de tipo degenerativo en las articulaciones que ocasionan dolor y en dependencia de factores como el peso corporal del individuo, el tipo de actividad habitual (caminar largas distancias, subir y bajar escaleras, correr, cargar pesos, etc.); y el tipo de calzado que se emplea, puede ser causa de fascitis plantar y espolón calcáneo, afecciones ambas muy dolorosas e invalidantes».

Y las implicaciones del uso de determinado calzado, pudiesen ir más lejos de las «afecciones ortopédicas», para incidir en otras patologías como la diabetes. Así lo refiere el artículo publicado en la Revista cubana de Tecnología de la Salud, Reflexiones acerca del pie diabético y el calzado, cuando subraya que el estudio del calzado se ha convertido en la actualidad en un factor de riesgo latente y omnipresente para el paciente diabético, pues esta prenda de vestir ha perdido su objetivo primordial, es decir, proteger al pie.

«Los diseños actuales lejos de favorecer la ergonomía de ese importante órgano, solo le ocasionan lesiones y acrecientan las deformidades biomecánicas de tan compleja estructura arquitectónica. Al sumarse todas las complicaciones que trae consigo la diabetes, hace que el pie del paciente diabético se convierta en una bomba de tiempo, que lo va mutilando y deteriorando poco a poco, al aparecer las lesiones que, a la postre, lo limitará en muchas actividades de la vida cotidiana».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

3 de julio de 2017

03:48:34


Considere los peligros de ceñir, ajustar, presionar o perforar diferentes zonas del cuerpo. No olvide que tratando de parecer, puede padecer.

Antonio dijo:

2

3 de julio de 2017

07:36:37


Muy instructivo su articulo, pero quien produce los zapatosn no utiliza lo que usted brillantemente a descrito. Recuerdo los zapatos optopedicos que use y casi nadie los queria usar hoy no se si existen lugarespara adquirirlos ni la forma, ojala alguien con poder de decision les su articulo y tome sus sugerencias en cuenta. Mas sencillo yo uso un 46 horma 8, ¿quién vende estos zapatos y donde lo encuentro cuando los necesite?. Gracias por pensar en nosotros los cubanos Lisandra.

Dieudome dijo:

3

3 de julio de 2017

09:05:59


Muchas gracias Señora Lisandra Fariñas. Este es un tema muy importante. Escuchè a un viejo fisiatra hablar sobre este tema y pensè que se equivocaba o estaba exagerando, pero visto asì, explicado con tanta ciencia, no me queda otra alternativa que quitarme el sombrero y mostrar todo mi respeto por ustedes. Es algo para tener en cuenta si se quiere mejorar la calidad de vida y por este medio, tratar de evitar o mitigar las inevitables degeneraciones que nos envuelven al pasar de los años.

JOSE LUIS Respondió:


3 de agosto de 2017

07:57:01

NO ES FACIL PUBLICAR ESTE ARTICULO CUANDO LOS CALZADOS EN CUBA A PARTE QUE SON MALOS ESTAN POR ENCIMA DELAS POSIBLIDADES DE TODOS LOS CUBANOS

Yudi dijo:

4

3 de julio de 2017

10:02:10


Actualmente es muy dificil encontrar en la Tiendas calzado juvenil y que tenga las mejores condiciones para no hacernos ningun mal, deberian pensar en esto los compradores

Yosef E Sfeir dijo:

5

3 de julio de 2017

11:13:37


Amiga Lisandra Farinias. Lei tu articulo hoy en GRANMA , sobre peligrosa moda. Muy interesante. Gracias por darnos esta noticia. Recibe un cordial saludo. Yosef E. Sfeir. Ph 001-786-3794938 whatsapp Email. sfeiryosef@att.net Miami , USA.

Geo dijo:

6

3 de julio de 2017

14:55:08


Muy interesante el tema, hay quien quiere usar lo último de la moda internacional y a veces no se percata que no está acorde a su edad y figura y luego con los años repercute en su salud y calidad de vida. Lo ideal sería que existieran en las tiendas, la disponibilidad y variedad de modas para elegir y comprar ropas y calzados acequibles para todos los gustos y posibilidades, comenzando de un niño de meses hasta una anciana de 90.

Alfredo Bofill dijo:

7

3 de julio de 2017

16:09:51


De una forma o de otra , siempre estaremos propenso a que el uso del calzado sea acorde con los que esten a nuestro alcance , debemos conocer que los seres humanos llegan por naturaleza a habitar sobre un medio donde la superficie debe estar poco rigida y por tanto las absorciones al impacto del peso corporal faciliten la distribucion energetica y no la concentren principalmente en las articulaciones, ello ademas de las afectacionmes que puede producir en , cerebro, riñones,columna vertebral, sistema digestivo y otras. Las suelas que mas favorecen evitar estas afectaciones son las que se producen de materiales de poliuretanos o de tipos micriporosas, donde las alturas que se deben utilizar oscilen entre 3.5 a 4 cm . De nuestros origenes solo se conoce que nuestra especie es la unica que ha decendido en los talones , por lo que nuestra pisada es sobre tres puntos o sea triangular , talon, 1er matatarsiano y 5to , pasando por la accion de proteccion de los ligamentos , los cuales en la medida que se van fatigando permiten un mayor contacto de la estrura osea de los pie y facilita la aparicion de las deformaciones que entre las mencionada tambien se encuentran , los dedos en martillos , en garras y hasta las callosidades que causan tanto dolor, para esto siempre es bueno estar vigilante y no utiliar calzados con puntas afinadas para realizar cargas , pues la dilatacion es mayor cuando aumenta el peso, logico , tambien las posturas que obligan algunas alturas excesivas . El abuso por causa de las modas al final cobran un precio y acelera el envejecimiento , pues sin un buen organo fortalecido comenzaran a aparecer las limitaciones y el cansancio. utilizar sandalias con pisos ergonometricos por ejemplo Anatomicas , o con elementos pedicos suplementarios ( soporte arco longitudinal, cupulas metatarsianas,Bordes internos o externos , cojin calcaneo ) que ayudan a fortalecer y equilibrar las pisadas y tener un mejor desenvolvimiento social. Cuidar ademas que en los niños , no se le afecte el desarrollo por causas de nosotros los mayores y sanar el pie con calzados profilacticos que corrijan a tiempo cualquier anormalidad que pueda presentar en sus pies. Siempre el ortopedista debe tener la palabra orientativa que debe cumplirse para mantener una mejor salud plantar. Nuestro gobierno mantiene un presupuesto para estos calzados , en los que hoy en dia se trabaja para mejorar su diseño en todos los grupo sociales ,y asi poder lograr una mejor asimilacion principalmente en los niños , tambien en cambiar las tonalidades , pero de la mayor preocupacion esta en no exponerno y extremar las cargas de trabajo que puedan fatigarnos y deterioren aceleradamente la salud.

Oscar Ramos Isla dijo:

8

5 de julio de 2017

09:57:17


La moda es algo natural de cada persona, no un esquema que todos debemos cumplir.

Doris dijo:

9

5 de julio de 2017

13:44:55


Les cuento : me compré una faja y los dolores de ovarios ,o riñones o espalda no se cual de ellos me dolía o dolían.

elaine dijo:

10

19 de julio de 2017

18:11:31


y q hacer!!! si lo barato es siempre lo más malo, y no todos tenemos la posibilidad de conseguir calzado de calidad