ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: www.mejorvida.es

La búsqueda de dianas terapéuticas para la enfermedad de Alzheimer –padecimiento que en la actualidad no dispone de medicamentos capaces de curar y/o detener su progresión– ha sido señalada como una de las prioridades de la Organización Mundial de la Salud.

A los numerosos esfuerzos de la comunidad científica en busca de tratamientos más efectivos se suman los profesionales de la ciencia en Cuba, en tanto esta es también una de las líneas estratégicas del Plan Nacional para las Demencias, aprobado por Ministerio de Salud Pública en nuestro país, señaló a Granma el doctor Jorge J. Llibre Guerra, máster en Ciencias de la Unidad de Investigación en Trastornos Cognitivos y del Comportamiento, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INN).

En ese sentido, resultó especialmente provechoso el Taller científico-metodológico, que sesionó recientemente en el hotel Riviera de la capital, sobre el Ensayo clínico NeuroEpo en la Enfermedad de Alzheimer (EA), el cual debe comenzar, previa aprobación del Centro para el Control de Medicamentos, ­Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), explicó por su parte la investigadora del Centro de Inmunología Molecular (CIM), máster en Ciencias, Leslie Pérez Ruiz.

Según refirió el doctor Llibre Guerra, este ensayo clínico donde colabora el cim con la Unidad de Trastornos Cognitivos del inn, comenzará en pacientes en estadios iniciales de ea, y se utilizará el  NeuroEpo por vía intranasal, desarrollado por el cim y que en fases experimentales ha demostrado tener un efecto neuroprotector.

Se unirán en este esfuerzo, dijo, la Unidad de Trastornos Cognitivos de Artemisa, que junto al inn serán los sitios clínicos que aplicarán este tratamiento y darán seguimiento a los pacientes.

«Sería la primera vez que se utilice en personas y hay que esperar los resultados. Este compuesto no evita el Alzheimer, ni lo elimina, pero los resultados preclínicos son alentadores en cuanto a que podría ayudar a cambiar el curso de la enfermedad, es decir, enlentecer el deterioro que inevitablemente el paciente sufre. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa sin retroceso, ella va a avanzar. Lo que queremos es ayudar a demorar ese proceso degenerativo y ­mejorar la calidad de vida de esa ­persona, y de la familia», apuntó Pérez Ruiz.

El doctor Llibre Guerra destacó que el Alzheimer constituye la enfermedad neurodegenerativa más frecuente después de los 60 años de edad, y ocupa la sexta causa de muerte en nuestro país. Se ubica además como la enfermedad con mayor impacto en téminos económicos, sociales y de salud, representando de esta forma la primera causa de discapacidad y de necesidades de cuidado.

«La ea se produce por el depósito de proteínas anómalas (p-tau y b-Amiloide42) en nuestros cerebros. El uso de NeuroEpo no ha demostrado que pueda eliminar estas proteínas, pero por su efecto neuroprotector esperamos sea capaz de retrasar el depósito de las mismas, logrando así disminuir la velocidad de progresión de la enfermedad y la severidad de sus manifestaciones clínicas. Numerosos expertos a nivel internacional y nacional han señalado que retrasar la enfermedad disminuiría significativamente el número de personas con ea, así como los costos económicos y sociales asociados a la enfermedad», apuntó el especialista.

Por su parte, el  doctor Juan de Jesús Llibre Rodríguez, presidente de la sección cubana de Alzheimer, subrayó a este diario que la prevalencia de síndrome demencial en nuestro país se estima en 10,2 por cada 100 personas de 65 años y más, constituyendo la enfermedad de Alzheimer su causa más frecuente.

De acuerdo con las tasas de prevalencia reportadas, dijo, en Cuba aproximadamente 160 000 personas padecen esta enfermedad y este número se incrementará en 2,3 veces para el 2040, es decir a 300 000 personas con demencia, el 2,7 % de la población cubana, si no se logra alcanzar una cura efectiva.

La  tasa de incidencia de demencia anual es de 21 por 1 000 personas al año, similar a la reportada en Europa y Norteamérica. Sin embargo, la prevalencia se encuentra entre las más altas reportadas en América Latina debido a una mayor supervivencia de las personas con demencias en nuestro país, refirió el experto.

En el mundo, existen actualmente cerca de 300 ensayos clínicos en progresión respecto a la enfermedad de Alzheimer. Cuba comenzará el suyo propio. Ya es un primer paso, aguardemos ahora los resultados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

15 de mayo de 2017

03:20:23


La “neuroprotección” debe comenzar desde etapas tan tempranas como la pre-concepcional, al menos eso pienso, e incluye la promoción de sanos estilos de vida en los padres, la familia y la comunidad. La “neurodegeneración” se puede retardar en los seres humanos, y sin dudas se hallarán nuevas formas de procurar una menor tendencia a las demencias, como la de “Alzheimer”, la más común. Si la hipótesis con respecto a la “NeuroEpo” se comprueba, entonces sería una alternativa útil para lograr mayor calidad de vida de los pacientes y avanzar hacia nuevos estudios para proteger el sistema nervioso, la vida y la salud. Valen nobles esfuerzos por evitar o detener el progreso del deterioro de la función cognitiva, la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio. ¡Enhorabuena las investigaciones!

Dago dijo:

2

15 de mayo de 2017

13:17:59


Me llega muy de cerca esa terrible enfermedad, mi madre la está padeciendo, ojalá y sea efectivo ese nuevo medicamento, es más , me ofrezco para probarlo en mi madre de forma voluntaria y así poder mejorar en algo sus últimos años de vida .Mis deseos de éxitos a todos esos científicos cubanos. Yo vivo en Cuba.

Jose Respondió:


27 de mayo de 2017

23:32:14

Hola, deseo aportar gratuitamente en formato PDF "La guía para quienes cuidan a personas con Alzhéimer"- Los interesados deben solicitarla al correo electrónico jomodi68@gmail.com y en la medida de lo posible, se les hará llegar. Un cordial saludo.

Lic. Jorge Sánchez Ruiz dijo:

3

15 de mayo de 2017

15:26:55


Más que un comentario, lo que quiero es poner en manos de los especialistas, en caso de ser posible, el conocimiento de que mi esposa está padeciendo de esa enfermedad en fase inicial. Ambos tenemos 78 años de edad y llevamos 53 de matrimonio. Estaba trabajando en la CANEC de Cienfuegos después de jubilado pero tuve que dejarlo para atenderla ya que estaba en una Casa de Abuelos pero no la aceptaron más allí por razones discutibles. Tengo fe en que Dios pondrá en nuestras manos la mejoría que tanto necesitamos pues no queremos ser una carga para nuestra hija y nieta con quienes vivimos ni para nuestra sociedad. Les agradezco puedan dar camino a mi solicitud. Mi dirección: Ave 50 #6708 entre 67 y 69, Cienfuegos CP 55200

jesus ceballos dijo:

4

16 de mayo de 2017

11:00:39


Estimados,queridos y respetados mis hermanos cubanos,yo les recomiendo como combatir y superar el Alzheimer,consumiendo los Suplementos Factores de Transferencias,porque ellos fortalecen,educan y modulan nuestro Sistema Inmunologico y el sabe como "Recordar,"Reconocer" y "Responder" fuertemente y superar toda enfermedad.La FDA en los EEUU,presiona mucho pra que esto no se conozca,pues cuantosmas enfermos hayan,ellos ganan mucho dinero a traves de los "impuestos y taxes".Para superar el Alzheimer,yo recomiendo consumir "Transfer Factor "Re-Call" y el Transfer Factor "Plus",un hecho sin precedentes de la Ciencia Cientifico/Medica" verdadera y eficaz.Visiten aqui,estudienlos y decidan.Cualquier duda o mas informacion me hacen saber,es nuestro deber y con mucho orgullo de ser cubanos,hijos de Fidel! www.4life.com/6670482

grissel Respondió:


17 de mayo de 2017

12:22:34

asi mismo es , ojala y quiera dios q se pueda contar con ese medicamento, gracias a nuestros cientificos por esa noble actividad , pero debo hacer referencia a ese medicamento 4life, , mi mama estaba muy pero muy decaida ( ella gracias a dios no la padece) y tuvimos la suerte de q mi hermano se la envio desde los EU varias veces y eso la mejoro en todos los sentidos, ella tiene 81 años , y mejoro muchisismo sus actividades diarias, oajala q esa EA se detenga, me preocupa mucho padecerla.

babymisuko Respondió:


31 de mayo de 2017

08:41:04

necesito saber como adquirir ese medicamento y en que pais se patenta que yo pueda localizarlo o que me ayuden pues no tengo como adquirirlo,tengo a mi padre sufriendo de esa enfermedad y estoy al borde de la locura ,por favor que alguien me ayude

José Rolando Respondió:


16 de agosto de 2018

12:49:50

Muchas gracias por compartir la información, por algo te llamas "Jesús", realmente admirable tu buen gesto. Te lo agradecemos, ahora veré de qué manera puedo encargar el medicamento, pero bien vale la pena, es para el ser que más quiero en este mundo, mi madre, que poco a poco se me va desconectando de la realidad y a ese mismo ritmo se me consume el corazón, puedes imaginar. Te reitero las gracias y que recibas muchas bendiciones en tu vida. Yo también soy un cubano y de los buenos, de los que se sienten hijos de Fidel.

ILEANA dijo:

5

16 de mayo de 2017

17:01:48


OJALA PQ ES DURO MUY DURO EN NUESTRO PAIS ESTE TIPO DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS PARA LAS FAMILIAS TENGO UN HIJO DE 24 AñOS CON COREA DE HUNTIGTON OTRA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA Y OJALA Y ALGUN DIA LOGRE EL VER UNA LUZ AL FINAL DEL TUNEL

yania dijo:

6

17 de mayo de 2017

10:44:17


Me solidarizo con cuantos han emitido sus comentarios aquí y que tienen familiares padeciendo esta terrible enfermedad. Les sugiero también ver otras alternativas que se están experimentando en el mundo como tratamientos paliativos o curativos u otros relacionados con la lucha contra esta enfermedad, ejemplo Boletín Salud al Día 6 de enero de 2017 con el titular " ¿Estimulación visual para tratar enfermedad de Alzheimer?", el del 14 de diciembre de 2016". "Restaurar las oscilaciones gamma reduce la formación de amiloide beta en alzhéimer", también el del 23 de febrero de 20171.-" Diseñan un parche para administrar fármacos para el alzhéimer a través de la piel", además el del 27 de diciembre de 2016.- "Investigadores estudian relación entre alzhéimer y diabetes"así como la del 28 de diciembre de 20162- "Vacuna antialzhéimer prometedora basada en anticuerpos contra la proteína TAU patológica" y la del 31 de diciembre del 20165.-" Imágenes de resonancia magnética podrían ayudar a diferenciar demencia por cuerpos de Lewy y enfermedad de Alzheimer". Espero que tanto especialistas como los que no lo son se interesen por este Boletín donde pueden encontrar de forma rápida actualización en cuanto a temas médicos. Saludos.

Carlos Campaña Aguilera dijo:

7

17 de mayo de 2017

11:05:37


Tengo a mi esposa de 69 años con los primeros síntomas de esta enfermedad, la cual afecta tanto al paciente como a los familiares que debemos cuidar de ella, ojala estas investigaciones sean un éxito y contribuyan a aliviar el sufrimiento de miles de pacientes, que como mi esposa la padecen. Un reconocimiento a todos los científicos e investigadores que cada día se esfuerzan por mejorar la salud de nuestro pueblo, gracias por contar con ustedes y saber que no estamos solos en la lucha contra esta enfermedad.

Jose M Rodriguez.c dijo:

8

17 de mayo de 2017

16:24:30


Excelente Artculo de la Periodista Lisandra Farinas Acosta Mi Madre Alejandrina Coorrales Garcia Reside en El Monaco serca Del Centro Deportivo Caldona cumple 76 ano este 17 julio Padece de Alzheimer espero que este tratamiento la Beneficie.Saludos Atentamente Emigrado Cubano Jose M Rodriguez.C Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos

Jose M Rodriguez Corrales dijo:

9

17 de mayo de 2017

16:35:08


Gracia s Apreciada compatriota por su comentario Yania Amor solidaridad Humana Altruismo hacia los Familiares que Tienen Madres Padres Abuelos Abuelas Tios Tias con esta Enfermedad Alzaimers Dios te Bendiga en Union de Familiares deseo muca salud Bendiciones Paz a todos mis Compatriotas que hicieron comentarios esto demuestra el amor solidaridad humana altruismo del Pueblo Culto solidario Altruista de Cuba mis Felitaciones a la Periodista Lisandra Acusta reciba mis Saludos RespetoAdmiracio Afecto Cristiano. Atentamente emigrado cubano Jose M Rodriguez Corrales ciudad Pompano Beach Condado Broward Florida EE.UU Doorkeepers Cristhian Congrgation in the United States Church Pompano Beach Broward Florida United States.

jpuentes dijo:

10

17 de mayo de 2017

17:10:45


Y mienstras no es mejor ocuparse de los cuidadores?. Quién protege, orienta, educa, ayuda a los cuidadores?. Ocupemonos de los cuidadores, por favor. la enfermedad lleva años buscandose alternativas y avances, pero hasta ahora es incurable. Y los cuidadores siguen con los mismo problemas de hace años

jpuentes dijo:

11

17 de mayo de 2017

17:14:56


"Los médicos y los investigadores reconocen cada vez más que el cuidado de las personas con demencia compromete la salud física y mental de los cuidadores. Y eso, a su vez, pone en peligro el bienestar de aquellos que están cuidando. Algunos estudios han demostrado que la carga sobre los cuidadores puede aumentar la probabilidad de que los seres queridos a su cargo terminen en un asilo. “Las personas con Alzheimer que tienen cuidadores estresados han demostrado tener malos resultados”, dijo Zaldy Tan, director médico del Alzheimer and Dementia Care Program de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), que creó el entrenamiento. “Sus cuidadores esencialmente han tirado la toalla”. Read more here: http://www.elnuevoherald.com/vivir-mejor/salud/article150218637.html#storylink=cpy

Roci dijo:

12

17 de mayo de 2017

19:15:47


Les comento que esta enfermedad es lo peor , mas para los que estan a su alrededor ellos estan inconcientes de sus actos.

María dijo:

13

18 de mayo de 2017

00:36:03


Tengo dos hermanos uno de 80 años y mi hermana de 73 y los dos padecen de estas enfermedades ya que han perdido la lucidéz ella más recientemente pero vive en Matanzas y se me hace imposible traerla a La Habana ya que no sé si puede recibir allá ese tratamiento yo cumplí 70 años y estoy teniendo serios problemas serios de la memoria, podría someterme a estas investigaciones? mi telef 7830 1401

Alejandro dijo:

14

18 de mayo de 2017

14:05:26


Bienvenida la investigacion y el estudio clinico de esta dolencia con la neuroEpo. Periodista no dice nada sobre los estudios en modelos animales, que hay de ellos, hay algun modelo animal que simule el humano? Que es la neuroEpo? Ya Encomed le esta dando marketing pues mucha gente pregunta y resulta que va ahora a un estudio inicial. Hay una muy buena pelicula con Julianne Moore que puede sensibilizar a todos con esta dura enfermedad. Tengo un vecino que la padece. Exitos y esperemos informacion mas profunda y certera de ser posible. Gracias Granma.

ileana dijo:

15

18 de mayo de 2017

15:35:43


Lo que no se explica cual la causa o las causas que lo originan.

ana teresita dijo:

16

19 de mayo de 2017

16:41:00


mi mama padece del Alzheimer tiene 81 años y ojala se le pudiera aplicar el ensayo NeuroEpo porque es verdad que cada dia se deteriora mas aunque no lo parezca aparentemente, por suerte tengo a mi hijo y mi nuera que me ayudan porque trabajo, aunque ellos tambien y tengo a mi hermana aunque vive un poco distante, y mi esposo en fin la familia coopera pero no es facil porque hace cosas que no se da cuenta y por segundos se le olvidan las cosas, se le consiguio a traves de un primo el Gingo Biloba que es un medicamento de Estados Unidos, no se que opinan los cientificos sobre este medicamento

fide dijo:

17

23 de mayo de 2017

17:20:54


Esta enfermedad la estoy viviendo muy de cerca mi madre la esta padeciendo lleva casi 2 años con ella y es muy dificil que en ocaciones no te reconosca, esta enfermedad solo no afecta a las personas que la padecen sino tambien a las que conviven con ellas por eso le doy gracias a todas las personas que trabajan dia a dia para buscar una solucion.

Alexyan Rodriguez dijo:

18

24 de mayo de 2017

10:42:14


espero que la medicina cubana llegue a eso mi abuela lo padece y es muy doloroso y penoso para la familia

MAIRA dijo:

19

26 de mayo de 2017

20:57:29


Mi esposo tiene 71 años y esta presentando la enfermedad hace aproximadamente dos años,en hora buena sería un gran placer, que se pueda tener comunicación al respecto.

paola castillo dijo:

20

29 de agosto de 2017

19:50:26


Buenas tardes estoy interesada en el tratamiento quisiera saber donde estan ubicados??