ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las fracturas de cadera “constituyen un problema importante de salud tanto por su elevada frecuencia como por su alto riesgo y costos económicos, lo que sin lugar a dudas, no debe soslayarse”, apunta a Granma el doctor Diego A. Artiles Granda, especialista de Segundo Grado en Ortopedia y Traumatología, del Hospital Or­topédico Docente Fructuoso Rodríguez.

Su prevalencia ha ido en aumento en los últimos 30 años y se prevé que siga aumentando durante las próximas décadas. Es considerada incluso una pandemia mundial, denominada por expertos como “epidemia ortopédica”.

“Quien la sufre pasa de una vida generalmente autónoma, a la pérdida completa de la movilidad teniendo que depender de otras personas”, explica el profesor, quien menciona entre las causas fundamentales del aumento de pacientes con esta patología, el crecimiento sostenido de la esperanza de vida que se ha experimentado a nivel mundial, y una mayor actividad de las personas mayores.

Es posible, alerta el entrevistado, que en este siglo XXI el alza de fracturas de caderas sea aún más notable, ya que la prevención, la eliminación de enfermedades y el control del proceso de envejecimiento incrementarán probableme­n­te la esperanza de vida media mundial.

Cuba, que exhibe un 19 % de su población con 60 años o más —cifra que para el 2025 se elevará al 25 %—, no escapa a este contexto, comenta el también Máster en Urgencias Mé­dicas. “Con este aumento de edad crece además el riesgo de sufrir enfermedades crónicas no transmisibles, accidentes en el hogar, caídas, y específicamente una fractura de cadera como la lesión más invalidante de todas y que puede conllevar a la muerte”.

De acuerdo con el doctor Artiles Granda, la mortalidad asociada a esta lesión se encuentra, dentro de los primeros tres meses que siguen a la caída, entre un 7 y un 27 % de los pacientes. Uno de cada cinco afectados (20 %) fallece durante los primeros seis meses y tres de cada diez (alrededor de un 30 %) fallecen al cabo del primer año. Esto supone una mortalidad de un 12-20 % mayor a la esperada en poblaciones de similar edad y sexo, sin fractura, explica el experto.

“Mundialmente se acepta que se producen 1 000 fracturas de cadera por millón de habitantes. Llevado a cifras de la población geriátrica, se considera que ocurren 1 000 fracturas por cada 100 000 personas mayores de 60 años, lo cual correspondería a un 10 % de este grupo etario. Se estima que en el país ocurren anualmente alrededor de 12 000 de estas fracturas”.

Señaló el entrevistado que el proceso natural de envejecimiento da lugar a pérdidas sensoriales, afectándose la vista, el oído, el andar, el equilibrio y el tacto, lo que aumenta el riesgo de lesiones. Ello, dijo, unido a un estado clínico comprometido y a la presencia de osteoporosis, hace que una de cada dos mujeres y uno de cada tres hombres pueda sufrir una fractura de cadera en edades comprendidas por encima de los 75 años.

En ese sentido puntualizó que se conoce por osteoporosis a la pérdida de la masa ósea del esqueleto, por formación insuficiente de la sustancia fundamental del hueso, donde debe implantarse el componente mineral. El envejecimiento normal acontece con una disminución de la masa ósea tanto para hombres como para mujeres. Esta pérdida comienza alrededor de los 50 años, afectando mayoritariamente a las mujeres blancas después de la menopausia. Entre los factores de riesgo a este deterioro, se citan: alcoholismo, tabaquismo, sedentarismo, malnutrición, baja ingestión de calcio, amenorrea inducida y una historia familiar.

EVITAR LA CAÍDA, ES EVITAR LA FRACTURA
Por otra parte, puntualizó el especialista, los ancianos son propensos a sufrir caídas con las resultantes fracturas, que en ocasiones ocurren como consecuencia de un trauma de baja energía. La mayor parte de las caídas están producidas por factores accidentales. “Más del 90 % de las fracturas de cadera son producidas por caídas”.

Es importante conocer, refirió el doctor Art­i­les Granda, que cerca del 60 % de todas las caídas sufridas por los ancianos ocurren en la casa o alrededor de esta; y citó entre los factores concurrentes la utilización de calzado no apropiado, los resbalones sobre suelos mojados o tropezones con obstáculos en el hogar y la presencia de barreras arquitectónicas, entre otros.

“Diversas intervenciones de modificación en el hogar logran reducir de forma significativa las caídas”, sostuvo.

Asimismo, el experto señaló que si bien “en décadas recientes se han venido produciendo progresos significativos en cuanto a la cirugía de estas lesiones, poco se ha avanzado en las acciones comunitarias encaminadas a la prevención y rehabilitación de las secuelas de la fractura de cadera”.

Justamente sobre su prevención, como herramienta más eficaz, conversaremos con el doctor Artiles Granda en una próxima columna.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

teosarotis dijo:

1

3 de mayo de 2016

01:49:33


CUIDADO COM LA CADERA

teosarotis dijo:

2

3 de mayo de 2016

01:51:02


MUCHO CUIDADO COM LAS FRACTURAS

anisleidis dijo:

3

3 de mayo de 2016

09:44:38


Creo que esto de las fracturas de las caderas es un peligro sobre todo para las personas de la tercera edad, que son las más propensas a caerse. Lo peor es que luego de las caídas vienen las consecuencias y que por lo general son negativas y toda una serie de dificultades que genera esa caída. Tengo una compañera de trabajo que su madre pese a tener varios años de edad, se encontraba en perfecto estado físico y mental, con las dolencias propias de la edad, pero nada grave. Trpezó con sus propios pies, se cayó y se fracturó la cadera, eso desencadenó una serie de situaciones incluyendo pérdida gradual de la memoria, comenzó a complicarse y finalmente falleció en menos de 45 días. Realmente algo muy triste. Entonces lo que nos queda es cuidarnos y sobre todo cuidar a nuestro viejitos. saludos.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

4

3 de mayo de 2016

10:56:51


Vale alertar y estar alertas ante este problema de salud, que deviene "epidemia en la tercera edad". La promoción de sanos estilos de vida y la prevención son pilares para su control. Deben considerarse, especialmente, los siguientes factores de riesgo para fracturas de CADERA: Caídas. Audición afectada. Dificultades visuales. Equilibrio dañado. Relación con osteoporosis. Accidentes.

Alfonso Díaz Rey dijo:

5

3 de mayo de 2016

11:54:03


Si como dice el artículo: "[...] se considera que ocurren 1 000 fracturas por cada 100 000 personas mayores de 60 años [...]", entonces el porcentaje de lesiones en ese grupo de edad es del 1% y no del 10% como dice la nota.

Luis Bueno Daniel dijo:

6

3 de mayo de 2016

12:09:39


Quiero que algún expecto del tema me saque de la duda. Desde hace mucho tiempo, he estado leyendo en diferentes publicaciones científicas, que la inmensa mayoría de las fracturas de cadera se producen, porque la cadera se fractura patológicamente y luego es que la persona se cae. En este artículo dice que más del 90% de las fracturas de caderas se producen por caidas. Mee interesa saber la realidad.

Miriam dijo:

7

3 de mayo de 2016

14:01:50


Uno de los problemas fundamentales es que no se vende en ninguna red de tiendas zapatos apropiados para la población geriátrica, tampoco se venden accesorios para el apoyo en los baños, en fin no se vende nada para evitar las caídas, por qué? Lo único que hay en la cadena de tiendas son zapatos con tacones y bien altos e incomodos para las personas geriátricas, por qué?

peglez dijo:

8

3 de mayo de 2016

14:23:34


Despues de esta explicación me sacaron de una duda, porque me habian dicho que las caidas eran producto de que se habian partido la cadera, tendremos que cuidarnos mucho cuando lleguemos a esa edad. Gracias por la aclaración.Saludos a todos los foristas.

margarita dijo:

9

3 de mayo de 2016

14:44:28


Oportuno el comentario sobre fractura de cadera, a veces sin que haya caídas, al anciano se le quiebra la cadera y se cae, cuál es la causa? gracias.

Rné dijo:

10

3 de mayo de 2016

15:29:19


Me voy hace un andador, tipo fiñe, para cuando llegue a la 3ra edad, posible se rían o me critiquen pero hay que prevenir a tener que lamentar.

Luis Bueno Daniel dijo:

11

3 de mayo de 2016

15:47:45


Amigo peglez, yo pienso que el artículo no lo ha sacado de ninguna duda, es como le habían dicho, primero las personas se fracturan la cadera y después se caen en la mayoría de los casos, esto es lo que se conoce como fractura patológica, no é porqué el artículo dice que más del 90 % de las fracturas de caderas son producto de caidas.

Frank dijo:

12

3 de mayo de 2016

17:21:21


Es importante además aumentar los tests de densidad osea a partir de 50 años para detectar osteopenia u osteoporosis; que pueden tratarse antes de llegar a una fractura

Alejandro dijo:

13

3 de mayo de 2016

17:38:59


A la autora del articulo: Pienso que no lograste dar respuesta a la pregunta del titulo. Debio profundizar mas e informar de forma pragmatica como prevenir este tipo de accidentes en la poblacion geriatrica cubana que cada dia es mayor. Desde zapatos ortopedicos, bastones, tripodes, accesorios de baño hasta la alimentacion y ejercicios fisicos. Articulo demasiado largo y falta sustancia. Hay que investigar y profundizar mas pues este tipo de fracturas es bastante comun y reduce los años de vida potencialmente perdidos.

Elizabeth Respondió:


3 de mayo de 2016

18:21:23

Estimado Alejandro, el artículo dice primera parte, esperemos a la segunda a ver, pues anuncia al final que hablará de estos temas que dices, saludos

Daysi Ramos Respondió:


5 de mayo de 2016

16:27:57

Te apoyo Alejandro, y no espero mucho más en la 2da parte. Cuando de verdad se tomen las cartas sobre el asunto y se palpe en la realidad es que pensaré que este artículo sirvió para algo, porque de lo contrario son palabras y solo palabras.

jahd dijo:

14

3 de mayo de 2016

18:31:02


Estadisticas; mayor incidencias en el sexo femenino-cadera izquierda-mayores de 60-tipo intracapsular(subcapital/transcervical/base cervical-osteoporosis vs osteopenia) extra capsular subtrocantericas o diafisotrocantericas y aisladas de los trocánter.La principalmente se fractura por la rigidez articular de las extremidades inferiores ;al quedar fijo el pie y rotar el cuerpo la persona pierde el equilibrio y cae sobre el lado: sin caer se fractura también aunque esta seria del tipo intra capsular y por lo regular en la caída se produce la del tipo extracapsular con sus variantes.Las fracturas por alta velocidad no están en esta categoría.Las féminas son mas longevas y sufren tempranamente de osteopenia y luego de osteoporosis y esta mas propensas a este tipo de fracturas.

jahd dijo:

15

3 de mayo de 2016

19:26:50


Existen enfermedades o condiciones de salud que condicionan la osteoporosis(enf-celiaca,diabetes,enf-renal,paratiroides ect). Con la edad se pierden facultades fisiológicas y a medida que se envejece los riesgos son mayores en las mujeres (menopausia precoz-menopausia tardia(estrógenos) ect.Lo normal es que ocurra después de los 60 en el sexo femenino 3 a 1 con relacion al hombre: pero al aumentar la edad de vida ocurren paridad entre hombre y mujer por la actividad femenina actual.

Frank dijo:

16

3 de mayo de 2016

20:07:36


No hacen falta andadores ni mucho menos limitar la actividad física para " prevenir fracturas", que en muchos casos son patologicas. Adecuada vitamina D, detección temprana de la osteopenia (test de densidad osea). Existen medicamentos que curan o mejoran la enfermedad; pero nada de dejar la vida activa por temor a una fractura, eso es peor

Josué Respondió:


4 de mayo de 2016

08:27:10

Me pudiera informar Alejandro, dónde venden la Vitamina D, y no es cualquier Vitamina D, es la Vitamina D3, además dónde venden compuestos de Calcio+Magnesio-Zinc excelentes para la salud de los huesos y sus articulaciones. Dónde venden compuestos de Glucosamina+Condroitina excelentes para la regeneración de los cartílagos de las personas geriátricas? En fin, no hay nada para las personas geriátricas.

Samarys Respondió:


5 de mayo de 2016

12:00:24

Frank: Y ¿con qué zapatos apropiados contamos los de la tercera edad para continuar con una vida activa??? Todos los que venden en todas las redes de tienda son para jovencitas!!!! No hay, no hay y no hay nada apropiado, así que con lo único que tenemos a mano es un bastón.

Heriberto dijo:

17

5 de mayo de 2016

15:16:45


Obviamente, hay varios errores en la información estadística ofrecida en este párrafo: "Mundialmente se acepta que se producen 1 000 fracturas de cadera por millón de habitantes. Llevado a cifras de la población geriátrica, se considera que ocurren 1 000 fracturas por cada 100 000 personas mayores de 60 años, lo cual correspondería a un 10 % de este grupo etario. Se estima que en el país ocurren anualmente alrededor de 12 000 de estas fracturas”. Si se producen 1,000 fracturas de cadera por cada millón de habs., no pueden ser también 1,000 fracturas por cada 100,000 habs. mayores de 60 años. Por otra parte, 1,000 nunca podrá ser el 10% de 100,000. Además, si se dice que en Cuba se producen 12,000 fracturas de cadera por año, entonces ateniéndonos a las cifras anteriores del 10% de la población mayor de 60 años, nuestra población en ese grupo etáreo sería de 120,000 personas. ¿Es esa realmente nuestra población mayor de 60 años? No lo creo. Por favor, revisar esas cifras. Por lo demás, gracias por el artículo. Muy instructivo.

ODALYS dijo:

18

6 de mayo de 2016

06:33:04


INTERESANTE ARTÍCULO, FELICIDADES AL DOCTOR ARTILES GRANDA

DR OMAR FELIPE RODRIGUEZ dijo:

19

11 de mayo de 2016

18:14:54


ESTA CLARO CUBA TIENE POTENCIAL CIENTIFICO PARA DETERMINAR LAS CAUSAS Y FACTORES PREDISPONENTES DE LA FRACTURA DE CADERA Y EN UN MOMENTO FUE VALORARA BATALLA DE IDEAS, COMO ES TAN FRECUENTE Y PRODUCE ALTA MORBIMORTALIDAD, SE CREARON MEDIDAS PARA ACTUAR A TIEMPO CON ESTA PATOLOGIA QUE TANTA DISCAPACIDAD PRODUCE. PERO DONDE ESTA EL PROBLEMA MAYOR EN LA PREVENCION DE LA FRACTURA, PARA ESTO SE NECESITA LA ATENCION ACTIVA EN LA PESQUIZA DE ESTA AFECCION, EN CONJUNTO TRAUMATOLOGOS Y GINECOLOGOS PQ ES MAS FRECUENTE EN MUJERES Y POR LOS CAMBIOS DEL CLIMATERIO FEMENINO Y DEFICIT HORMONAL, SE INCREMENTA LA OSTEOPENIA Y DE NO SER TRATADA LA OSTEOPOROSIS Y DE AHI EMANAN LAS FRACTURAS. COMO EVITAR: ALIMENTACION ADECUADA CON ALIMENTOS RICOS EN CALCIO FOSFORO, EJERCICIOS FISICOS. Y EL TRATAMIENTO PREVENTIVO CON SUPLEMENTO CALCICO ORAL Y ACIDO ALENDRONICO EN SUS DIFERENTES FORMAS DE PRESENTACION TABLETAS, AAMPULAS, CUANDO SE ANALICE QUE ES MENOS COSTOSO LA APLICACION PREVENTIVA DE ESTOS MEDICAMENTOS Y PREVENIR LAS FRACTURAS, SE DISMINUIRA LA FRACTURAS DE CADERA EN CUBA, PORQUE LO QUE SI ES MUY COSTOSO ES LA OPERACION, LAS PROTESIS DE CADERA, Y LA DISCAPACIDAD QUE PRODUCE.

Iris dijo:

20

17 de mayo de 2016

15:07:44


Creo que el tema de la cadera es algo muy importante que toque en varios escenarios,pero a mi me toca de serquita, yo tengo hace 2 años a mi mama con un desgaste en la cadera ella perdio los ligamentos no se muy bien esa parte y no se ha querido operar y tiene 51 año yo quisiera de una forma u otra que ustedes me ayudaran con ese especialista a comunicarme con el aunque sea por correo,necesito de su ayuda me puede escribir a esta dirección de correo que puse