ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Por casi 40 años, cada lunes, la Consulta Mé­dica del colega José A. de la Osa puso al alcance de ustedes, estimados lectores, un espacio dedicado a la salud. La constancia y rigor profesional con el cual emprendió este trabajo y lo continuó a lo largo de este tiempo, le ganaron el respeto dentro del público y también dentro del gremio.

Es por ello que, ante el inminente retiro del estimado profesor, como le llamamos, Gran­ma tiene el desafío de seguir el camino iniciado por él, ahora a través de una nueva sección. To­do Sa­lud aspira a ser igualmente un puente en­tre los lectores y la tan necesaria cultura de la salud, que tributa a una mejor calidad de vida.

Comenzaremos hablando sobre un padecimiento frecuente, que al decir de los expertos viene a ser el pago del hombre por la bipedestación, es decir, caminar en dos pies. Se trata de la sacrolumbalgia.

Vamos a partir de que la columna, lejos de ser recta como se cree, tiene cuatro curvaturas en su plano sagital (lateral): la lordosis cervical, cifosis torácica, lordosis lumbar y la cifosis sacro coxígea. La sacrolumbalgia entonces viene a ser —según comenta a Granma el doctor Rafael Rivas, especialista de II grado en Ortopedia y Traumatología del Hospital Orto­pédico Docente Fructuoso Ro­dríguez— ese dolor que se produce en la región lumbar y afecta además la zona sacra; y que se localiza entre el borde inferior de la parrilla costal hasta la región glútea inferior.

De acuerdo con el especialista, son los segmentos móviles de la columna, la zona cervical y la lumbar, los que más problemas pueden presentar.

Estadísticas sanitarias aseguran que las afecciones de columna afectan entre el 60 y 80 % de la población adulta mundial, y son el se­gundo motivo de consulta a un médico des­pués de las enfermedades respiratorias. El dolor lumbar es una de las primeras causas que incapacita a la población laboralmente activa por debajo de los 45 años y provoca ausencias laborales.

Para el doctor Rivas, el dolor lumbar bajo “es un síntoma, que a su vez se convierte en un síndrome, dígase, conjunto de síntomas y signos que obedecen a distintas causas”. Entre estas, el entrevistado menciona aquellas que son mecánicas, relacionadas propiamente con la función de la columna vertebral; las cuales son las más frecuentes; y las no mecánicas, que pueden obedecer a procesos localizados fuera de la columna (aparato urogenital, ginecológico etc.), de ma­­nera que ante un dolor en esa zona, no debe pensarse siempre como propio del raquis, por lo cual es necesaria la evaluación del médico general o internista, quien recomendará o no la interconsulta con el ortopédico. Entre otros, hay además problemas que aunque pueden estar en la co­lumna no son mecánicos, como las hernias discales y los procesos inflamatorios.

No obstante, el experto señaló que si bien son múltiples las causas, “hay pistas en el interrogatorio que nos guían hacia cuál sería la causa del dolor.

Cuando se trata de problemas mecánicos como inestabilidades de columna o artrosis por ejemplo, el dolor se relaciona generalmente con la actividad y con las posiciones”.

Al respecto, el doctor Rivas señaló que “cuan­do estamos parados la columna soporta el 100 % del peso corporal del segmento que se encuentra por encima de ella: el tronco, los miembros su­periores y la cabeza, pero ese peso a través del sacro, la pelvis y las caderas descarga por una línea de fuerza hacia los miembros inferiores. Sentados, en cambio, eso no pasa, y se concentra todo el peso en la zona lumbar, que soporta el 150 % del peso del cuerpo, más que si estuviésemos de pie”.

De acuerdo con su evolución, la sacrolumbalgia se clasifica en aguda, subaguda y crónica. Respecto a la creencia de que una vez que se padece, esta se sufrirá de por vida, el experto acotó que ello dependerá de la causa que la originó y la eficacia del tratamiento. “Si es un problema mecánico estructural establecido de­mos­trable, puede repetirse”.

“Cuando hay una sacrolumbalgia aguda se le indica al paciente reposo inmediato, acostado, bolsas frías en la zona dolorosa, analgésicos y antinflamatorios. Una vez que logra rebasar la cri­sis aguda sería importante como profilaxis de una nueva crisis la enseñanza de las normas co­rrec­tas de higiene postural y los ejercicios”, explicó.

Y en este punto el especialista hizo particular énfasis. No existen medicamentos para prevenir la sacrolumbalgia. La mejor manera de evitar padecerla es manteniendo una adecuada higiene postural y conocer cuáles son las posiciones que realizamos en la vida cotidiana que pueden muchas veces afectar la columna, y cuáles son las que la protegen.

La higiene postural —puntualizó el doctor Ri­vas— está en todo, desde la posición en que dormimos, nos levantamos, nos sentamos, ce­pilla­mos los dientes, afeitamos, planchamos… No de­­bemos nunca levantar un peso del suelo encorvando la espalda, sino haciendo cuclillas; al sentarnos, debemos recostar convenientemente la espalda al espaldar del asiento. Al manejar un vehículo hacerlo sentado correctamente, no casi acostado, y se recomienda dormir de lado o boca arriba, nunca boca abajo, a nin­guna edad.

“Si hay una cosa que necesita la columna es ejercicio para desarrollar sus estabilizadores di­námicos, es decir, mejorar su flexibilidad y fortalecer los músculos de la faja lumbo sacra natural. Una columna más estable, nos beneficia en todo. Quien no tenga fortalecida su espalda  es­tará lógicamente más predispuesto a sufrir esta dolencia, a veces ante fuerzas insignificantes”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julieta dijo:

21

5 de mayo de 2018

19:55:08


Será que hago mucho el amor por las Pompas y por eso se me abrió la espalda.

Sindy cabello dijo:

22

24 de junio de 2018

11:57:47


Dolor al acostarme boca arriba en la part d la.union de las caderas y el coxis ke sube hast la altura d la cintura en la columna

Ivan solis dijo:

23

19 de septiembre de 2018

03:41:20


Mil gracias por la información y la ayuda que nos dan con éstos artículos exelentes, ayudandonos a comprender una mejor visión para cuidar nuestra salúd...

Norma Aleman alor dijo:

24

12 de abril de 2019

13:49:43


Tengo más de 10 di a que me resbale y a través de eso me vino un dolor muy fuerte en la altura de la cadera..que me recomienda ...gracias por su atencion

Susana Bordon dijo:

25

30 de abril de 2019

09:35:55


Que puedo tomar para el dolor de cintura ,cuando camino siento que mi cintura se desprende de mi cadera?

Ana dijo:

26

3 de junio de 2019

14:06:40


Ola buenas tardes ase tres días me pege en la cintura y medolio mucho el primer día orita nomas tengo un dolor leve..eso afectaría si quisiera tener bebe

Ivan Rubi dijo:

27

13 de junio de 2019

12:35:48


Me gusto lo que acabo de leer .en estos momento estoy tirado en cama con mucho dolor y Boy aser lo recomendado por el doctor

Belen dijo:

28

25 de junio de 2019

12:44:41


Hola.. tengo un dolor muy fuerte en la cadera es como si se me estuvieran abriendo y me sigue a la pierna.. Cuando salgo de trabajar me cuesta empezar a caminar es como q me duele mucho hasta q se me acomoda algo,parece, y me empieza a doler menos.. Me gustaría saber si me puede dar algún consejo o ayudarm3. He ido a dres pero me dan calmantes y listo.. Gracias

Kreinmlin abreu dijo:

29

10 de julio de 2019

09:46:08


Excelente explicación me ayudo mucho con mi problema lumbar

guillermo dijo:

30

24 de agosto de 2019

03:34:44


tengo dolores en la parte baja de la espalda y dolor en los 2 lados de la cadera no se que aser ase dias me espeso ese dolor y tambien tengo un dolor en la parte final de la columna vertebral no si estoy avierto de cadera pero siento que si no quiero ir al medico por que lo primero que te dicen es operacion cuando hay otros remedios como un curahuesos pero es muy dificil encontrar uno en estados unidos como en los demas paises de latino america espero me pueda dar algun consejo de que aser gracias y buen dia

Lizzette Espinoza Cascante dijo:

31

25 de octubre de 2019

00:15:48


Tengo 6 meses de padecer de Dolores ardor en la zona lumbar Dolor en piernas caderas ,en Resonancia sale in desgaste ,lordosis pero Los doctores dicen que lo que describo respecto a Los sintomas no corresponden a esto ,no se que hacer

Carmela Weiss dijo:

32

1 de diciembre de 2019

19:15:01


En mi experiencia personal, muchas veces amanezco con este dolor, cuando probé extirarme hacia alante, manteniendome segundos el dolor comienza a irse. No puedo dormir boca arriba sino en posicion fetal con ambos lados y calzada con pequeñas almohadillas apollando mi columna baja asi como una almohada para mis piernas levantar ligeramente. Si esto les puede servir ?. Gracias

Armando m. dijo:

33

19 de diciembre de 2019

13:28:36


Dolor cronico sacrolumbar

Carlos Alberto hudyma dijo:

34

21 de agosto de 2020

13:38:41


Porque puede ser tanto dolor en la cintura, no habrá algo para calmar el dolor? Camino medio encorvado con 37 años

Dilia.garcia dijo:

35

23 de septiembre de 2020

15:12:32


Dolores sobre todo parado en la sacro lumbar.

Néstor chicaiza dijo:

36

6 de octubre de 2020

10:26:39


Me puede ayudar porque me duele la cintura

Carmela Weiss dijo:

37

15 de marzo de 2021

01:22:17


Magnifico articulo, seria bueno saber cuales serian estos ejercicios de fortalecimiento para la columna lumbar.

Manuel Fernando De la O Flores dijo:

38

17 de marzo de 2021

22:26:41


Soy un enfermo que cayó sobre sus nalgas y sufri fractura del coxis en la parte baja y en los huesitos de la terminación de la columna, que debo hacer? Camino con dificultad.

Alises Vargas dijo:

39

22 de abril de 2021

00:00:41


Yo padesco de un dolor muy fuerte y es todo los dias.. yo ya no quisiera tenerlo ya que sufro mucho.. doctor que me recomienda nose que es lo que tengo solo que este dolor en la espalda me duelo bastante

Pilar dijo:

40

28 de diciembre de 2021

10:57:32


Tengo una duda a mí me empezó a doler la cintura de allí mi pierna y ahora me duele casi toda la parte derecha de mi cuerpo me recomendaron ir con un huecero eso será lo más viable??