Hay lanzadores que ni los pellizcan
Veintiocho jugadores pasaron a ser plantilla de la 60 Serie Nacional tras la ventana de modificación que abrió el reglamento, una vez cubiertos los 30 primeros juegos
Veintiocho jugadores pasaron a ser plantilla de la 60 Serie Nacional tras la ventana de modificación que abrió el reglamento, una vez cubiertos los 30 primeros juegos
El béisbol, pasión cubana que palpita en calles, hogares, escuelas, instituciones y barrios enteros; que nos envuelve en un sentimiento de nación «sobre la suerte de la esfera voladora», como describió a la pelota José Lezama Lima; que condiciona estados de ánimo y hasta la productividad del trabajo, según se haya vivido el romance de la noche anterior con el terreno
Cuba desarrolla su 60 Serie Nacional con mucho esfuerzo, con una etapa previa de preparación que contempló los mínimos detalles y eso ha dado un inicio de temporada muy reñida, por lo tanto, atractiva, al margen de un significativo desbalance entre ofensiva y pitcheo
Hace 34 años, justo en un mes de octubre, la sesión 91 del Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó la incorporación del béisbol al programa oficial de competencias de la cita de Barcelona-1992. Aquel día 13 del décimo mes de 1986, los sueños de los amantes de este deporte se hicieron realidad
Es justo que la Dirección Nacional de Béisbol entre los nominados a la condición de pelotero de la semana situé a dos lanzadores, pues en medio de tanta ofensiva, hay que premiar a aquellos que, en acto casi heroico, mantienen la estirpe desde la lomita, aunque también es candidato el inicialista santiaguero Edilse Silva
La temporada empezó alta en la ofensiva y muy baja en el pitcheo, tanto, que sin compilar la jornada dominical, hay 26 jugadores que, con el bate, promedian por encima de los 400, en un certamen en el que en los primeros 48 encuentros ese indicador general fue de 300
Si la combatividad se expresa como en la primera fecha, tendremos una trepidante temporada
Una relación civilizada, de respeto, ayudaría al béisbol, tanto al cubano como al estadounidense, que desde 1993 ha visto como 70 beisbolistas de nuestros campeonatos están en la cima de sus torneos, 30 con el aval de integrantes de la principal escuadra de la nación
Ya la 60 Serie Nacional tiene sus rostros, pues durante la pasada semana fueron develándose cada una de las nóminas de los 16 equipos que arrancarán, el próximo día 12, la carrera por el título más anhelado del deporte cubano
Hoy conoceremos los primeros equipos de la 60 Serie Nacional, cuando Guantánamo y Santiago de Cuba develen sus nóminas para la venidera temporada, cuya fecha de inicio, continúa siendo la del 12 de septiembre próximo