ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Swing Completo

Apenas comienzan hoy las segundas subseries de la iii Liga Élite, pero ya el terreno arde, y no precisamente por las jugadas de los peloteros o por sus batazos. ¿Es bueno o no parar el calendario por la presencia de Las Tunas en el torneo de la Liga de Campeones de Beisbol de las Américas? ¿Tienen los Leñadores que ir reforzados a ese certamen? Así se atiza el fuego beisbolero.

Antes de cualquier análisis, se trata de decisiones que ya han sido tomadas. Desde el Congresillo Técnico de la Liga, el pasado día 7, se aprobó el programa de juegos, y acaba de anunciarse la nómina reforzada de los tuneros para el compromiso internacional, en Ciudad México.

Visto así, empecemos por recordar que en pelota hay que partir de una verdad absoluta: sobre ella, y en Cuba muchísimo más, poner de acuerdo a dos es más difícil que comprarse hoy una libra de carne de cerdo. Además, se puede dar el caso de que se pague el abusivo y especulador precio, y después no la quiera, o la revenda, porque cambió de idea. El beisbol, ya lo dijo Buena Fé, se parece a la vida.

He escuchado muchísimas veces a aficionados, y también a colegas, entre ellos me incluyo, que no debemos detener nuestros calendarios por la coincidencia con el de eventos internacionales. Sin embargo, ahora no pocos, de cada lado, afirman que parar la Liga, a fin de que los Leñadores asuman su responsabilidad en la llamada Champions, es no respetar nuestro torneo. De ese mismo irrespeto se hablaba cuando se detenía.

Los tuneros dejarían pendientes 12 desafíos, jugarían el último el 2 de abril, frente a Pinar del Río, en calidad de visitadores, y se reincorporarían el 19, en sus predios del Julio A. Mella, ante Industriales. Serían pospuestas las subseries con Ciego de Ávila, Santiago de Cuba y Granma, en total 12 encuentros, que se recuperarían entre el 4 y el 17 de mayo, en ese mismo orden y con el formato del certamen de cuatro choques y un día para viajar. Incluso, esa docena de duelos no le exigirá traslados agotadores, pues del territorio avileño van al santiaguero, y terminan en casa.

Lo que sí es cierto es que Las Tunas tendría que salir a la grama cuando ya todos descansan y, de clasificarse, enfrentarse, desde el día 19, a las tensiones de los play off, con un pitcheo más exigido y con menos recuperación. Pero contaría con un incentivo del que no gozaría el resto, el de medirse con otro beisbol, lo cual le aporta experiencia, motivación y de alguna forma preparación para la Liga.

Pero aquí se entroncan las llamas, porque también en 12 desafíos habrá 13 jugadores, la mayoría de ellos lanzadores (8) que no estarán con sus equipos, pues reforzarían a los tuneros. Sobreviene, entonces, la otra parte del fuego: ¿es correcto que los tuneros se refuercen?

Mi respuesta es sí. Los Leñadores que están en la nómina a la Champions son los que más se destacaron en la temporada, aunque es verdad que un equipo se hace con todos, porque hay funciones que se destinan a preparar a los titulares, y para ella son necesarios otros jugadores. Pero, sería desperdiciar una gran oportunidad, si se sabe que varios peloteros no tienen las cualidades para determinado requerimiento competitivo, y se incluyen en una nómina.

En la Champions continental, Las Tunas será Cuba, y eso entraña una gran responsabilidad, aunque cuente con peloteros de otras regiones del país. Es engorroso para un mentor tener que seleccionar, y en consecuencia excluir de su plantilla a varios peloteros; pero sería aún más espinoso, como ya lo ha sido, explicar por qué no hizo un buen papel en el terreno.

 

Equipo de Las Tunas a la Liga de Campeones de Beisbol de las Américas:

Receptores: Yosvani Alarcón (LTU), Rafael Viñales (LTU) y Andrys Pérez (MTZ).

Jugadores de cuadro: Denis Peña (LTU), Yordanis Alarcón (LTU), Jean Lucas Baldoquín (LTU), Roberto Baldoquín (LTU), Luis Vicente Mateo (CFG) y Tailon Sánchez (PRI).

Jardineros: Yunieski Larduet (LTU), Héctor Castillo (LTU), Yoelkis Guibert (SCU) y Roel Santos (GRA).

Lanzadores: Frank Luis Medina (PRI), Dariel Góngora (CMG), Yoennis Yera (MTZ), Andy Vargas (IND), Yadián Martínez (MAY), Yankiel Mauris (SSP), Alberto Pablo Civil (LTU), Albert Valladares (MAY), Keniel Ferraz (LTU), Rodolfo Díaz (LTU), y Frank Abel Álvarez (PRI).

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alonso dijo:

1

20 de marzo de 2025

04:41:40


La liga española de futbol hace pausa cada vez que los equipos nacionales del país realiza partidos de ida y vuelta en la Liga de Naciones. Nadie considera que eso disminuye la relevancia de la liga interna de futbol.

Radamés Echemendía González dijo:

2

20 de marzo de 2025

18:07:11


Estimado Compañero Oscar Sánchez: ya se ha comprobado suficientes veces, que el hecho de que un «Equipo de provincia» de Béisbol asista Reforzado al máximo a un Torneo Internacional (incluso esto se acaba de comprobar fehacientemente con este mismo Equipo de Las Tunas cuando también fue ampliamente Reforzado a la I Serie Latinoamericana de Béisbol en Enero Febrero de este mismo año), que aunque «un Equipo Cubano de Provincia vaya «Reforzando» con mayoría de peloteros, en detrimento de sus peloteros «originales» del Equipo, eso no garantiza en lo absoluto, no ya la Obtener del Título, sino ni siquiera garantiza una actuación decorosa. Además de con Las Tunas, esto se comprobó antes también hace años, varias veces cuando el Equipo de Granma asistió Reforzado a a las Series del Caribe. Sí pienso que Sí Se Debió detener esta Liga Élite para no dañar todavía más al Resto de los Equipos, ya de por sí demasiado afectados por la Salida de Peloteros a Cumplir Contratos en el Extranjero, (que es algo que sí no se puede evitar). Pero en decisión de la Comisión Nacional de Béisbol y de la Federación Cubana de Béisbol sí estaba no permitir seguir depauperando, perjudicando innecesariamente al resto del los Equipos, deteniendo esta Ill Liga Élite esos aproximadamente 15 días. Pero ya sabemos fehacientemente, estimado Compañero Oscar Sánchez (y espero que me Disculpe mi opinión, con la cual seguramente Usted no estará de acuerdo), que ni la Comisión Nacional de Béisbol, ni la Federación Cubana de Béisbol, toman las Decisiones correctas para el Béisbol Cubano, ni mucho menos, toman en cuenta, como deberían hacer, la opinión del Pueblo, al cual se deben como Servidores y Funcionarios Públicos que son. Saludos.

Juan dijo:

3

20 de marzo de 2025

21:09:54


Los refuerzos estarían justificados si desde que se reforzó el primer equipo hace años de hubiera ganado algo. Además, si es un torneo de clubes no hay porqué asumirlo como si se tratara de un campeonato mundial, así que no, los Leñadores en este caso son Las Tunas.