
«Los Alazanes, a nuestro juicio, no solo son favoritos ante los Leones, sino que son de los más fuertes candidatos a disputar el título». Así afirmamos, el pasado 25 de enero, en el análisis de inicio de la actual postemporada de la 60 Serie Nacional, cuando los granmenses se disponían a jugar el primer play off contra Industriales. Hoy ya esperan por el rival para dirimir el cetro, que, como dijimos entonces, creemos que debe ser el campeón defensor, Matanzas.
Pero los yumurinos aún tienen que convertir en realidad esa previsión, frente al ganador del cotejo de cuartos de finales entre Santiago de Cuba y Las Tunas, que se reanudó ayer en el camagüeyano parque Cándido González, donde Carlos Juan Viera le hizo un monumento al arte de dejar sin aguijones a las Avispas.
Granma ganó y pasó a la final, no solo porque era el favorito. Su clave fue exponer esa credencial sobre el terreno, con rendimientos muy parejos en los principales aspectos de juego. En cambio, los pinareños quedaron en el camino, porque lo que había sido su principal arma, el poder en la lomita, terminó siendo su más manifiesta falencia. Eso cuesta ante cualquier oponente, pero ante uno tan bateador como los Alazanes, es sencillamente letal.
Tras el triunfo, y sintiendo en todo su pecho jonronero la camiseta que lo catapultó a la cima de su carrera, Alfredo Despaigne envió un mensaje a sus compañeros: «Felicidades a mis Alazanes, ahora a disfrutar del triunfo, tienen que cuidarse en este tiempo que tienen hasta que comience la final; no podemos tener más bajas. Desde Japón los estoy siguiendo. Felicidades, caballos».
Y este domingo, después de un mes de inactividad, regresaron santiagueros y tuneros para dar continuidad a los cuartos de finales. La ocasión se vistió de gala con un excelente partido, en el cual Viera, con lanzamientos de 93 a 95 millas, cubrió ocho capítulos y dos tercios, en los cuales toleró cuatro jits, ponchó a seis, no regaló boletos, y todo eso con solo 98 lanzamientos. Ha sido, hasta ahora, la mejor apertura de la postemporada.
A los Leñadores les hubiera bastado con la primera anotación, la del segundo inning, para la cual únicamente necesitaron de un imparable. Sin embargo, la concreción de esa carrera la aportó el corrido de home a primera del receptor Yosvani Alarcón, dominado en fácil rolata a la segunda base, pero su velocidad exigió al defensor, y este tiró mal a la inicial, para dejarlo con vida. Luego avanzó por movimiento ilegal del lanzador, llegó a tercera por incogible, y registró por un lanzamiento escapado de Alberto Bicet, pitcher perdedor, pero también de gran faena.
Para mañana, en el tercer choque, el alto mando de Santiago de Cuba ha decidido abrir con Carlos Font, vencedor del choque inicial ante los Leñadores, quienes deben depender del zurdo Yudiel Rodríguez.
RESULTADOS DE LA JORNADA |
||||
CÁNDIDO GONZÁLEZ |
C |
H |
E |
|
LTU |
010 000 101 |
3 |
7 |
0 |
SCU |
000 000 000 |
0 |
5 |
3 |
G: C. J. Viera (10-4). P: A. Bicet (10-6). Js: Y. Rodríguez (1). Jr: D. Peña |
COMENTAR
verena dijo:
1
1 de marzo de 2021
02:10:53
Agustin dijo:
2
1 de marzo de 2021
18:24:54
Responder comentario