ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

No creo que deba juzgarse a un equipo, cualquiera sea su nivel, por un tope precompetitivo, como tampoco debe evaluarse a un elenco por los marcadores en juegos de ese tipo. En un tope de preparación la victoria podría satisfacer, pero no cumplir el objetivo del adiestramiento, y a la inversa, el revés podría contener el cumplimiento.

Que la preselección cubana haya noqueado a golpe de batazos al campeón nacional, Matanzas, o perdido (2-1 y 3-2) ante la Sub-23, no son los medidores en partidos de esas características.

Claro que fue bueno ver a Brian Chi dominador abriéndoles a los más encumbrados o a Andy Rodríguez, otra vez dueño de sí, también desde la lomita de los más jóvenes. Reconfortaron los cuatro jonrones de Alexander Ayala en dos jornadas, o los tres en un día de Erisbel Arruebarruena frente al conjunto Sub-23 de Nicaragua. Pero podría decirse que resultaron frustrantes los errores del propio Arruebarruena en el desafío inicial ante la selección nicaragüense de mayores, o preocupante el castigo recibido por Yosimar Cousin ante el principal conglomerado cubano.

En cualquier caso, tanto las aristas positivas como las negativas en un tope tienen otra lectura, pues estarían en dependencia de la tarea asignada. Estos encuentros pasan por objetivos a cumplir intentando modelar una situación de competencia, pero ojo, no es la competencia. Así que ni convienen las odas por los grandes desempeños ni las críticas por determinada falla.

Por ejemplo, a la ofensiva, más allá de la producción de los maderos, en los juegos celebrados en el Latinoamericano se apreció mejor selección de lanzamientos, expresada en que los bateadores no les soltaron tanto el bate a envíos fuera de la zona de strike, lo cual responde evidentemente a una corrección necesaria.

Sin embargo, ha de ocupar a los técnicos la capacidad de respuesta del equipo ante las disímiles situaciones de juego, así como las alternativas a emplear en un torneo corto, donde no hay tiempo para corregir. Creo que esta es la piedra angular para el éxito en el preolímpico de Arizona, un certamen cuyo formato obliga a ganar cada desafío, pues al no ser una temporada (calendario largo), no hay posibilidad de recuperación en el estado de los equipos.

No me atrevería a definir que en el Premier 12 ese cierto inmovilismo nos privó de un mejor resultado, entre otras cosas, porque no se probó. Pero, al margen del nivel de este preolímpico o el de Taipéi de China, cuando la exigencia aumenta por esa obligatoriedad, proporcionalmente han de incrementarse también las variables, y para eso sirven los topes en aras de mostrarlas de antemano y no improvisar, en el escenario del todo o nada.

No existe posibilidad de 40 o 60 turnos al bate ante un pitcheo que no conocemos, pero sí contamos con lanzadores que pueden modelar esas exigencias. He escuchado que no bateamos lanzamientos de más de 90 millas, pero en la postemporada de la 59 Serie Nacional, esas rectas fueron vencidas. Los Cocodrilos les ganaron a los veloces dardos de Yariel Rodríguez, Yosimar Cousin y al difícil Lázaro Blanco; y los Toros a las trazadoras de Andy Rodríguez. No es que no les demos a esas rectas, el reto es vencer tácticamente a monticulistas con efectivos sistemas de pitcheo. Para eso también sirven los topes, si se incluye la tarea y se cumple.

El otro asunto es que los rivales a enfrentar no son nuevos, algunos pudieran repetir jugadores, y aquí es preciso estudiar lo pasado para corregir el presente. Eso hicieron Colombia y Canadá ante Cuba y salieron victoriosas. Al conjunto de mayores le queda una estancia en México, donde estas y otras encomiendas han de trabajarse para que desde Arizona vuelva a despegar la pelota nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan Rafael dijo:

1

17 de febrero de 2020

12:48:12


Los Topes en primer lugar para estimular al Equipo Campeón de Matanzas y para preparar a los Atletas que siguen en competencia.

TSE dijo:

2

17 de febrero de 2020

13:06:52


Si que resultan preocupantes los errores de Arruebarrena y todos costaron carreras, es cierto que al bate los enmendó, pero lo cierto es que eso muy pocas veces ocurre y más en una competencia de verdad, no de mentirita con el tope con Nicaragua, si hubo presión ahora, imaginen luego. Sería bueno buscar las estadísticas de Arruebarrena en cuanto a errores costosos y a la hora buena en las ocasiones que integró el Cuba antes de emigrar, si la memoria no me falla no fueron pocos y su posición es crucial en la defensa, son detalles que deben tenerse en cuenta,en aquel entonces era una promesa en desarrollo, ya no.

LUCHO MENDOZA Respondió:


17 de febrero de 2020

17:10:12

MENOSPRECIAR UN PAIS CON TANTO HISTORIAL EN EL BEISBOL NO ME PARECE NO DUDO QUE CUBA TUBO CALIDAD HACE YA MUCHO TIEMPO AHORA LA SITUACION ES DIFERENTE LA GRAN DIFRENCIA QUE HABIA SE HA REDUCIDO ENTONCES NO ME PARECE LOGICO SU ARGUMENTO A QUE LE LLAMA TOPE DE VERDAD AL JUEGO CON LOS NIÑOS GRINGO UNIVESITARIO NICARAGUA LE HA GANADO VARIAS VECES HA ESOS NIÑOS ESTOS MUCHASCHOS NICA MERECEN RESPETO DE PARTE DE USTEDES ES DECIR SE LO HAN GANADO EN LOS ULTIMOS JUEGOS HAN SIPO APRETADOS O VICTORIA PARA NICARAGUA A IS QUE ESTOY DE ACUERDO CON USTED

Kevdn dijo:

3

18 de febrero de 2020

12:59:16


Saludos Oscar. Tienes mucha razón en lo q dices. Peo todavía falta mucha disciplina en el cajón de bateo por parte de los nuestros. Debe trabajarse en todas las categorías para evitar swines a lanzamientos fuera de la zona de strike. Eso es más importante q esperar uno o dos strike para luego quedar a merced del lanzador contrario y luego irse con bolas malas logrando un mal contacto o un ponche. Además deben enseñarles a no halar bolas del centro hacia afuera. En fin mucho trabajo para nuestros técnicos....

Alfredo Rodriguez dijo:

4

18 de febrero de 2020

13:58:42


Que jugador de cuadro no comete error,sin embargo hay que destacar como se lleva con Prieto a la hora.de.hacer un dopley,esa combinacion no lo he visto con otros peloteros,Arruebarruena es lo mejor que tenemos en campo corto,que en un momento determinado halla emigrado de Cuba ,eso no constituye ningun obstaculo para que el esté en la preseleccion nacional,rectificar es de sabio y cualquiera se equivoca.