ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Vividas las emociones de las series de comodines, cual si fueran juegos de playoff, pues se trata de continuar o no en la temporada, le hacemos swing a aquellas plantillas que se han ido de los cintillos noticiosos, pero que se ganaron la condición de ser las mejores de la 59 Serie Nacional, pues ellas brillaron sin tener que acudir a los refuerzos que ingresarán en la segunda etapa de la campaña.

Del cuarteto delantero de la presente campaña, tres regresan a jugar el segmento que da cuatro boletos para disputar el título, en tanto Las Tunas llega por cuarta ocasión (comenzó en la 55) y la tercera de manera consecutiva.

Cienfuegos retorna después de la 52 Serie Nacional; Santiago de Cuba jugó una etapa como la que se avecina en la 53, y Camagüey, fue uno de los ganadores de las lides de comodines de la 56 y tras dos temporadas, reaparece en calidad de puntero. ¿Pero son favoritos para llegar a dirimir el cetro?
Los de la Perla del Sur se ganaron el puesto a palo limpio, con average ofensivo de 321, el mejor de los 16, y muy por encima de la media de la Serie (288); encabezó, el OBP (414), el Slugging (458) y el OPS (872), los principales indicadores de bateo; fue el conjunto que menos se ponchó (170) y el que más corredores en bases impulsó (256).

Los tuneros compilaron 305 y santiagueros y camagüeyanos 309 y 299, respectivamente. Sin embargo, destacaron desde el corazón del juego de pelota: la lomita de lanzar. Los leñadores pusieron las hachas en los brazos de sus serpentineros y fueron los que menos castigo recibieron de sus contrarios, solo 264 en una serie que bateó para 288, mientras los de Santiago de Cuba y Camagüey, con 266, les siguieron; los santiagueros lograron la mejor efectividad, con promedio de carreras limpias por juego de 3,35 y los de Las Tunas (3,74) fueron sus escoltas, en tanto los agramontinos (3,89) finalizaron terceros. El mejor WHIP (indicador que mide cuántos jugadores se le embasan por entrada a un lanzador por sus acciones) fue el de Las Tunas (1,33) único por debajo de 1,40, cifra lograda por las Avispas. Los Toros camagüeyanos completaron el trío con 1,42.

A los tuneros les pegaron 9,07 jits por juegos, a los santiagueros 9,12 y a los de Camagüey 9,18, también los tres mejores. Leñadores (249) y Toros (231) son los que más poncharon, y las Avispas (220), por detrás de Sancti Spíritus (226) e Industriales (223); los tuneros, con 125 (2,91 por juego), menos boletos que nadie otorgan, los santiagueros regalaron 145 (3,52) y Camagüey 150 (3,60). Cienfuegos en el pitcheo quedó muy debajo de esos parámetros: 4,79 de carreras limpias, WHIP de 1,57 o 297 de bateo adversario. A la defensa: Las Tunas (983), Cienfuegos (979), Camagüey (972(y Santiago de Cuba (970).

Bajo los fundamentos del béisbol, integrar los tres aspectos de juego, con la defensa y el pitcheo jerarquizados, es sinónimo de victoria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge dijo:

1

17 de octubre de 2019

08:05:25


Siempre se ha dicho que en el béisbol lo más difícil es batear y ya CFG lo está haciendo “fácil”, de modo que si mantiene la defensa conforme estuvo durante la primera fase, solo tendría ahora que reforzar el aspecto del picheo, razón de más para pensar que no menos de cuatro lanzadores debe escoger como refuerzos para la próxima ronda, y así podría aspirar a más. No digo que pueda ser campeón, pero dará pelea si logra concentrar a cinco buenos pitchers, que le trabajen bien, pues lo demás está hecho y deben mantenerlo.

Jorge Luis García Fonseca dijo:

2

18 de octubre de 2019

14:46:39


Es una lastima que quieran hacer campeón a los Industriales por los 500 años de la Habana,pero el campeón de la serie 59 es el Equipo de Las Tunas por segunda ocación ,gracias que opinan ustedes

Jose miguel Respondió:


20 de octubre de 2019

08:12:43

no te expreses asi porque los industriales estan donde estan gracias a ello mismos, porque si tu sigues la pelota pudiste ver todos los contratiempos en su contra, y lo de campeon todavia esta por verse

Maritza Sayu dijo:

3

18 de octubre de 2019

15:47:07


Sugiero que para la proxima serie se haya variado la estructura que hoy existe, hay provincias que no tienen atletas para hacer equipos entonces generan gastos no ha espacio para eso.