ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Sobre los jugadores menores de 23 años están todas las miradas de los aficionados. Habíamos dicho que sucedería así y que serían escrutados con buenos y malos ojos.

Ser pelotero en un país beisbolero significa estar expuesto a esa observación crítica. Pero creo que eso es una fortaleza, hay mucha sabiduría popular que no debe ser desaprovechada por quienes tienen la importantísima encomienda de conducir los hilos de este deporte.

Las primeras subseries del certamen no nos han dejado muy buenas noticias. En 32 desafíos el pitcheo lanza para 3.40 carreras limpias por juego, indicador que pudiera clasificar como aceptable, pero que al tener frente al casi jugador y medio embasado por inning por parte de los lanzadores, comienza a ser bien preocupante. Y es que los lanzadores otorgaron en esa cantidad de juegos 228 bases por bolas, a más de siete por encuentro. Si a eso sumamos que otros 62 entraron en circulación por pelotazos, los pitchers enviaron a las almohadillas a 290 bateadores. Es decir, a nueve por choque.

Si lo combinamos con la cantidad de hombres que llegaron por error (100), la química es explosiva, pues el resultado es que no hace falta batear mucho (se compiló un discreto 266) para fabricar la friolera de 283 anotaciones, casi nueve por cotejo. Ojo, del total de registros en home, 78 fueron por las pifias de los defensores. Sobra decir que el promedio defensivo fue anémico (960).

Algunas de esas cifras explican por qué partidos, como el último entre Santiago de Cuba y Holguín transmitido por la TV, alcanzó las cinco horas, tres de ellas para las cinco primeras entradas. La verdad es que hay que armarse de un estoicismo singular para estar frente a la pantalla o en la grada todo ese tiempo, presenciando la avalancha de 24 boletos, cuatro errores y cinco wild.

Por lo que representan el esfuerzo, el empeño y la disciplina, siempre he tenido presente una frase del escritor y piloto francés Antoine de Sain-Exupéry, quien nos regalara esa sensible y aleccionadora obra que es El Principito. Dijo él: «hay que soportar las orugas para ver las mariposas». Podríamos afirmar que estos muchachos tienen que pasar por estos pasajes en aras de convertirse en las estrellas del futuro, si no fuera porque ya a esta edad hay elementos muy difíciles de corregir, los cuales debieron aprenderse y aprehenderse, en tiempos del Principito.

El tema es recurrente. Ni la Sub-23 ni la Serie Nacional o el torneo que tengamos como élite son de aprendizaje, aunque cualquier edad es buena para aprender. Si no se llega a esos momentos con un volumen de partidos considerables, ni se fijan los hábitos ni los elementos técnicos, que en un deporte como este, eminentemente táctico, están subordinados a ese último patrón, no tendremos pelota. Si no se juega, y mucho, en las categorías pequeñas, no podemos pedirles solvencia en un terreno a los de 20 años.

Revisando el calendario de las categorías Sub-12, Sub-15 y Sub-18, ninguno de ellos pasa de 36 partidos. En la primera, son siete en preliminares y si el equipo clasifica, cinco más y ya. En la segunda (36) y la tercera, tampoco rebasa ese número. La Sub-23 plantea 40 en su esquema regular, también insuficiente. En ella es donde se deberían jugar los 90 juegos, porque si muchos de ellos asumen la Serie Nacional, repetiríamos las mismas falencias.

De otro lado, nada despreciable, está  la motivación. Hay que arropar a esta lid como la más importante. No permitirnos que un equipo como Granma, llegue al juego inicial sin sus pantalones. Yosvani Aragón, director nacional en funciones, nos explicó que fue un error de quien recogió los uniformes de esa provincia, pues todo estuvo a punto para el estreno de la Serie. Las condiciones de vida, del terreno, de alojamiento, han de ser las mismas que en la Serie Nacional. También la divulgación en los medios. Ellos son el futuro. Volvamos a la frase de Antonio Becali, presidente del Inder: «La sub-23 tiene que convertirse en una competencia de primer nivel del béisbol cubano». Hagámoslo por el bien de la pelota.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hater dijo:

1

7 de abril de 2017

00:10:23


Creo que se habla mucho y se hace poco. Decir que la serie sub 23 debe ser una competencia de primer nivel no es lo mismo que hacerla. ¿Todavía quieren que esta competencia sea la Serie Nacional? Hay que rehacer y pensar mucho lo que vayan a hacer en adelante y creo que hasta no sea necesaria esta serie. Los recursos (que nunca existen) deberían ser empleados en mejorar y en darle mejor calidad a la serie nacional, mejorar los terrenos que son un desierto y causa probable de que se cometan tantos errores. ¿No existen en Cuba personas capaces de emprender esta tarea? Pues que las traigan del extranjero... Hay que copiar a los que hacen bien las cosas, miren a China que se ha convertido en un monstruo económico a base de copiar en todos los sentidos y muchas veces hasta han mejorado el producto. Yo detesto el nombre de "Béisbol Revolucionario" porque para muchos eso significa sacrificio, carencias, remiendos, burocratismo, etc. El deporte tiene que ser revolucionario en otro sentido y no veo ningún problema entre la coexistencia de una liga profesional dentro de un país con nuestros valores. Incluso ese dinero que no existe ni alcanza sería mejor emplearlo en lo que de verdad un estado socialista pregona y eso es salud y educación al alcance de todos. Cuando alguien se dé cuenta de que no es factible en estos tiempos financiar el deporte, como no lo ha sido el empleo público y se ha recurrido a los privados, o se ha abierto el país hacia la inversión extranjera en diferentes rubros porque ha sido necesario...Entonces: ¿por qué no en el béisbol y de paso ofrecer una mejor calidad al pueblo que tanto lo merece?. Si seguimos remendando y sin invertir en nuestros estadios, en nuestros deportistas, en la calidad de la indumentaria, de los servicios, en capacitar árbitros, etc, seguiremos con los estadios vacíos, los terrenos de pésima calidad y con la desidia galopante que nos caracteriza.

E vidaud Respondió:


7 de abril de 2017

02:04:30

Buen comentario...... El beisbol lo han olvidado en Cuba, ya RR ni siquiera trasmite, al menos la que se puede sintonizar en el internet.....

Rendón Respondió:


7 de abril de 2017

10:36:22

Excelente comentario. Resume cómo habría que revolucionar nuestro deporte sin dejar de ser socialistas. . Pero quienes deciden, si están en contra, ni siquiera exponen sus argumentos. Y la cultura del debate?

armando maury rodriguez dijo:

2

7 de abril de 2017

06:31:49


OSCAR como siempre mis mas sincero saludos,hoy no comento con palabras tan crudas como me caracterizo pero deseo dejar claro que coincido con usted 100 ciento en su comentario, pues como dijo JUAN FORMEL en una ocasion musico se nace la escuela te da la tecnica, creo que en el deporte general es asi tambien deportista se nace pero la tecnica se adquiere y se desarrolla y es en los barrios, municipios y provincia donde el talento hay que cultivarlo lo demas viene despues,es muy pobre el juego en las edades temprana y mucha deuda con el juego diario conlleva a tan malos desempenos es por ello que digo que el 75 porciento de lo negativo es culpa de malas panificaciones ,solo deseo que vuelvan los victor meza, los linares , jova, casanova,german, pacheco,anglada,romelio, javier mendez, padilla,en fin la calidad humana que se sabe que existe,y que viva la pelota cubana .

ernesto dijo:

3

7 de abril de 2017

08:01:14


100% de acuerdo con Hater,por lo mmenos que la serie nacional y selectiva(que hay q acabar de hacerla)se tienen que autofinanciar o empezar por algo hasta llegar al total de autofinanciamiento un latino lleno a 5 pesos(irrisorio)son unos 250 mil eso solo x entrada mas la gastronomia mas lo que se venda,fotos,banderas,pullovers,ya apareceran despues los patrocinadores cubanos extranjeros,los que sean,todo puede estar regido por el organismo central en porcentajes,destribuir,a otros deportes la ganancia, pero el club podria tenr mejor finanzas,miles de variantes la bicicleta ya esta inventada hace rato Por otro lado la pertenencia se debe mantener sino nunca habra amor por la bandera miren los equipos de usa,etc,no consibo a vinnent pichando x industriales o adarcourt por vegueros,a casanova bateando por azucareros,eso lleva solo a demostrar lo que tu eres capaz dentro del colectivo,como chapman que picheo x 3 equipos en la serie pasada de la mlb.

Di Bossio dijo:

4

7 de abril de 2017

08:21:00


Cuba no está protegiendo a sus talentos.via México se siguen yendo los prospectos.este año Yandy Díaz debutó en la pelota del enemigo.

Rafael Rodriguez dijo:

5

7 de abril de 2017

08:36:31


Estoy totalmente en contra de esta serie y la estructura, no hay desarrollo en esta serie sub 23 , entre ellos mismos solo se machacan, la serie sub 18 es la que debían potenciar y la serie nacional con sus 16 equipos hacerla en esta etapa con 90 juegos y en octubre la Liga nacional con no mas de 6 equipos que sean selecciones de verdad de lo mejor sea de la edad que sea.

David Respondió:


11 de abril de 2017

12:54:00

Eso si es verdad.

Pedro Hernández Soto dijo:

6

7 de abril de 2017

08:57:11


No podemos cansarnos, no es de revolucionarios. Las estadísticas de esta serie no mejoran a las anteriores. Es necesario trabajar más, jugar más. ¿Por qué las diferentes categorías solo se enfrentan cada año en un corto torneo de acuerdo a un plan nacional? ¿Por qué no se juega todo el año, para divertirse, como era en el pasado en todos los niveles, terrenos, placeres ypotreros? ¿Por qué organizaciones y organismos no impulsan torneos tal cual lo hacen los azucareros y el MININT? ¿Dónde están las competncias interescuelas o interfábricas, o interhoteles o inter... ? Lo vengo alertanto hace tiempo por favor vean Beisbol cubano. Cuidado con errores estratégicos en https://hdezsoto.wordpress.com/2016/02/07/beisbol-cubano-cuidado-con-errores-estrategicos/

El Moro dijo:

7

7 de abril de 2017

09:03:09


He querido ver algún juego de esta serie y de verdad que hay que apagar el televisor es mejor ahorrar energía que ver lo pésimo que juegan y sin embargo le están dando bombo a Santiago de Cuba y sus pichert han dado en un juego la friolera de 12 bases por bolas, por favor respeten a los aficionados.

Jaleo21 dijo:

8

7 de abril de 2017

09:04:10


Seguimos machacando sobre el saber jugar pelota; pero realmente ¿se enseña en las categorias inferiores a JUGAR PELOTA? evidentemente no, entonces hay que empezar por ahí. Para eso hay que ponerle toda la seriedad que requiere el futuro de la pelota cubana y principalmente ver quién enseña e incentivar al enseñante, sin motivación no se camina mucho, si a un auto se le pone gasolina para un kilometro no quiera que haga dos porque no sucederá. Y no hace falta que a un niño de ocho años le den un super guante, nosotros jugabamos con guantes de hule, sino que haya alguien que le enseñe, como en la escuela, primero las letras para que despues pueda leer. Muchas veces queremos que sean eruditos analfabetos en la pelota, es decir que sean estrellas sin haberles enseñado cómo serlo.

tony dijo:

9

7 de abril de 2017

09:13:20


Oscar considero que fue bastante conservador cuando señaló que en la Sub 12 se juegan 7 juegos en la primera fase, hay provincias en las que los equipos juegan 4 y la final 2 como ve ni siquiera llegan a los 7 de la primera fase, eso sin hablar que los niños una vez que terminan de jugar esos 4 juegos ya no ven mas acción hasta el proximo mes de septiembre, significa eso que pasan 7 meses sin ver un terreno de pelota.? Cree usted que de esa forma lleguen al sub 23 sin deficiencias tecnicas. pero no crea que es una caracteristica de esa categoria, este año la provincial de la categoria sub 15 en Artemisa se jugó en dos fines de semanas sin ni siquiera entrenamientos a no ser los que se encuentran en la Eide Julito Diaz que son una representación de toda la provincia. Hasta que los directivos del beisbol cubano no dejen de trabajar por informes sino que toquen con la mano lo que realmente está sucediendo en nuestro deporte no cambiaremos nada.

Wiston dijo:

10

7 de abril de 2017

09:35:51


Despues de escuchar, ver y leer varios comentarios en los mas diversos medios de prensa y sobre todo despues del IV Clásico me motiva expresar que se habla algo más que de beisbol, se pone en tela de juicio un sistema social que ha costado mucho pero mucho sostener; y sin dudas, SI se puede hablar de un Deporte Revolucionario,muchos resultados lo demuestran, y que en su concepto no considera, carencias, remiendos y mucho menos burocratismo. Es cierto el mundo ha cambiado y el deporte como negocio es una realidad, creo que no es necesario reiterar su consecuencia para nuestro voleibol y para el mismisimo beisbol por solo poner dos ejemplos. Ahora muchos ven la solución del problema en el profesionalismo como un objetivo, en la confección de equipos con aquellos que sin importarles nada, ¨nos dejaron aguantandonos de la brocha¨, llevar a vías de hecho lo que alguien recomendó, que olvidemos la historia. Los resultados en la Economía nos se pueden desligar del deporte en un pais como el nuestro, donde los errores humanos nos han pasado una costosa factura. En lo personal confio en el poder del concepto de REVOLUCION y que su aplicación rápida, eficaz y consecuente, le pase la cuenta a la verguenza de lo ocurrido con los pantalones del equipo de Granma, y sobre todo, en lo posible, evitar que Cuba se convierta en el deporte en una gran base de entrenamiento para el profesionalismo.

Jorge Alfonso dijo:

11

7 de abril de 2017

09:46:36


Que intereses hace que se insista en equivocarse, estos peloteros de la Sub -23 debían estar jugando en series regionales, y podían hacerlo la cantidad de juegos necesarios sin ese aparataje de convertir esta Serie de pésima calidad en una Serie Nacional. En estos momentos lo que debíamos tener es una Serie Nacional con todos nuestros mejores peloteros donde se incluyan los mejores talentos novatos independiente de la edad que tengan, ya vimos a Víctor Víctor, Céspedes y otros que empezaron muy temprano a jugar, igual oportunidad deben recibir otros peloteros mas hechos que su calidad les permita desarrollarse en la Serie Nacional y eliminar de los equipos aquellos que ya demostraron su estancamiento y falta de herramientas para imponerse exitosamente en la liga Superior de nuestro Béisbol, perdemos tiempos con series como estas y atrasamos el desarrollo y experiencia de aquellos que ya demuestran estar muy ´por encima de la mayoría en la Sub-23.

raiquel dijo:

12

7 de abril de 2017

09:49:50


Voy a hablar del sub 18, y el sub15, saben cual es el gran problema de estas categorias? Si, una es la falta de juego y entrenadores de 1mer nivel, y personificacion del entrenamiento, pero saben cuales son las que ams afectan? El championismo y el provincionalismo, si, esa que busca ganar a toda costa y buscar un resultado para poner la provincia en primer lugar, y demostrar que en esta provincia si hay un buen trabajo, aunque le arranquemos el brazo a esos niños de 16 años, ya es hora de que pongamos, como debe ser, al atleta en 1mer lugar, antes que la provincia, pq en fin, estas categorias son para desarrollar, enseñar, no para ganar a toda costa. Que se deberia hacer, en mi opinion, jugar mas, pero como, hacer campeonatos regionales, por las provincias que mas afinidad, cercania tengan, por ejemplo, SS, VC, CF, la eterna e indivisible Las Villas, tambien pudiera incluirse CA, y realizar un campeonato regional, y escoger un director ajeno a este campeonato, que elija un equipo de la region, este campeonato se pudiera realizar los fines de semana, durante 20 semanas al año, que serian casi 60 juegos, y luego, ese equipo de la region, se enfrentaria en un campeonato concentrado a los equipos de las otras regiones en una gran final en las vacaciones....asi se podria observar mejor a los grandes talentos, y tener mas visivilidad esta pelota.....saludos

juan dijo:

13

7 de abril de 2017

10:26:34


Es lamentable que después de tantos años estemos todavía hablando de estas cosas, lo primero hace ya como tres meses que no existe comisionado nacional de béisbol nombrado, parece ser que Yosvani esta ¨en periodo de prueba¨donde está el trabajo de cuadros en ese sector por favor ninguna liga que se respete pasan estas cosas, el Estado y lo apoyo quiere acaparar estas actividades pero realmente están preparados? por favor ya es llover sobre mojado, las palabras, al viento, una vez lo digo, este es el DEPORTE DEL PUEBLO, no lo sigan devorando.

Pepe dijo:

14

7 de abril de 2017

10:59:14


Se necesita de muchas ganas y de mucho empeño para que nuestra pelota renasca , los recursos escasean pero el niveltecnico, la calidad individual de los peloteros jovenes , es decir los talentos es mala , no se cuenta con una buena base , no hay entrenadores en cuba capases de enselarles a los niños como se roba base , de como se pichea , de como se da straik. Se tienen que recuperar a tecnicos que se an olvidado por una causa o otra , que la comicion haga su papel. Hojala se publique mi comentario . GRACIAS

Reyes dijo:

15

7 de abril de 2017

11:38:19


¿Qué motivación podrán tener los entrenadores y los alumnos para seguir trabajando todo un año? si en la Provincial Sub-12 en Santiago de Cuba los equipos solo realizan 2 juegos y ambos el mismo día y si el equipo clasifica (4 equipos) realizan otros 3 juegos más en 2 días o sea en Stgo en apenas 3 días 4 equipos realizas 5 juegos y los otros 5 equipos solo participaron en 2 encuentros y terminó la serie. Súmele el mal estado de la mayoría de los terrenos. No podemos soñar.

yasma dijo:

16

7 de abril de 2017

12:01:03


Estoy de acuerdo contigo Hater aller Aliet Arzola decía que al equipo de Matanzas todavía no le habían llegado los Spikes seguro que también se equivocó el que los recogió que por supuesto no se menciona quien es, el besibol en nuestro país es pasión un ejemplo claro es que en la pasada serie nacional discutiendo un puesto en la segunda fase camaguey repletó un estadio completo parecía discusión de un campeonato pero el beisbol lleva muchas cosas no es solo batear, correr, Pitchear o fildear sino revolucionar este deporte. Ahora para saber los resultados ahi que esperar a los noticieros y boletines de la Radio y la TV a sino adivinarlos ya que las emisoras provinciales no los transmiten yo pregunto PorQué, me sumo a lo que decía Oscar de las condiciones de la sub 23 sean las mismas de la serie nacional, aúnque yo no solo lo Haría con la Sub 23 sino con todas las categorías por que esa es la cantera de nuestro deporte por eso es que cuando llegan a categorías superiores o a la misma serie nacional las estadísticas son un desastre pero es un mal que traen desde que toman un bate y una pelota en la mano.

Js Krlos dijo:

17

7 de abril de 2017

13:09:09


quieren que se tome este torneo en serio cuando ni lor periodistas lo hacen...es una falta de respero que en el noticiero estelar luego de concluir el ultimo juego de cada sub serie no fueron capaces en el segmento deportivo de dar los resultados de la jornada del sub 23...ni tan siquiera dediacrle 10 segundos a hablar de el...

Daisuki Gonzalez Murakami dijo:

18

7 de abril de 2017

14:53:57


COMO SIEMPRE..NADIE HABLA DE LOS ARBITROS Y NOTADORES

RUSO dijo:

19

9 de abril de 2017

09:25:49


Alguien nos está faltando el respeto. Aragón dijo que todo estaba listo y Becalli que sería igual que la serie nacional, pero vemos equipos viajando en guaguas Girón, los alojamientos no son los mismos de la serie, son de más baja calidad, ah, y no es solo Matanzas el equipo que no le han llegado los spikes. Les llegarán a los que no en esta serie? Sobre el trabajo en la base todo el mundo habla (es lo único que se hace, hablar), pero mientras se trabaje por papeles y por luchar viajes al exterior nunca avanzaremos, pues se sabe que si tienes un buen resultado en el torneo nacional, no importa a qué precio, puedes formar parte del equipo a cualquier torneo en el extranjero y eso es lo que busca todo entrenador de la base, no importa si su equipo aprende a robar bases o a bloquear una pelota.

daisuki dijo:

20

10 de abril de 2017

08:44:29


OSCAR>TEN PRESENTE QUE MIS CRITERIOS Y/0 COMENTARIOS SON ESTRICTAMENTE PERSONALES ENTRE USTED Y YO....RECUERDO ESOS VERSOS DE ANTONIO MACHADO MUSICALIZADOS POR JOAN MANUEL SERRAT,,,NUNCA PERSEGUI LA GLORIA/NI DEJAR EN LA MEMORIA DE LOS HOMBRES MI CANCION/AMO LOS MUNDOS SUTILES.........CHAO AMIGO....NO NECESITO/ NI QUIERO PUBLICIDAD....SOLO QUIERO DE VEZ EN VEZ, DARTE MIS HUMILDES CRITERIOS": PERO A TÍTULO PERSONAL.

Hater Respondió:


10 de abril de 2017

17:51:20

¿Qué es esto?