ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roger Machado, mentor del equipo Ciego de Ávila que participará Serie del Caribe 2016 Foto: Ricardo López Hevia

“Claro que me hubiera gustado que Freddy Asiel Álvarez y Yosvani Torres estuvieran en plenitud de forma, son de los mejores lanzadores del país, pero están en fase de recuperación después de un periodo alejados por lesiones y en un torneo como el que enfrentaremos, necesitamos a todos los hombres aptos”.

Así respondió el mentor Roger Machado al preguntársele por dos de las ausencias más notables al anunciar el equipo de Ciego de Ávila, que representará a Cuba en la venidera Serie del Caribe, en Santo Domingo, República Dominicana, entre el primero y el siete de febrero próximos. El otro que enseguida se notó que faltaba en la nómina es el jardinero izquierdo avileño, Luis Robert, para muchos uno de los grandes talentos del béisbol en la Mayor de las Antillas.

“Me lo vas a decir a mí, que soy su director, pero hemos decidido a partir de que en la serie por el título nacional tuvo escasa participación. Los jardineros que hicieron el grado son los que mejores desempeño tienen ahora mismo en nuestra Serie Nacional y ese fue uno de los criterios que primó de manera priorizada para confeccionar este grupo de peloteros, con el cual me siento muy contento. Sí, este es un conjunto muy superior al que dirigí en los Juegos Panamericanos de Toronto, en julio pasado, sin que nadie piense que esto es una justificación”.

Interrogado sobre una posible alineación a más de una semana del inicio de la lid en el estadio Quisqueya Juan Marichal, Roger expresó que “es muy temprano para dar un orden al bate, pero creo que Alarcón podría estar en la receptoría; Borrero en primera; Raúl en segunda; Yulieski, en tercera y Yorbis, de torpedero. En las praderas: Lourdes Gurriel, Stayler Hernández y José Adolis, con Alfredo Despaigne, como designado”.

Según el estratega, Vladimir García, Vladimir Baños, Dachel Duqesne y Yander Guervara, podrían ser los abridores, función en la que también tiene pensado utilizar a Wilber Pérez o YoanniYera, con Liván Moinelo, Miguel Lahera, Yenier Cano y José Ángel García como los principales relevos. ¿Por qué 11 y no 12 lanzadores como había dicho anteriormente? Fue una de las inquietudes a la que Machado contestó que “la decisión fue a favor de un pelotero más como Guillermo Avilés, que además de jugar en los jardines se desenvuelve en primera base, pues como saben Borrero y Yorelvis Charles, están bien, pero son jugadores de más edad que la media del grupo, que es de 28 años”.

Sobre Héctor Mendoza, la Dirección Nacional de Béisbol, expresó que tiene una gran deuda de entrenamiento, por la que no ha podido ni siquiera incorporarse a su equipo, Isla de la Juventud.

Le comentamos a Roger Machado que las postemporadas de las Ligas del Caribe, de donde saldrán los rivales de los avileños, se han jugado con mucho nivel y una alta demanda que llevó a un juego de desempate tanto en Puerto Rico como en República Dominicana y que en los playoff semifinales de México y Venezuela fueron necesarios los siete partidos. Ese momento competitivo no lo está viviendo Ciego de Ávila, prácticamente sin oposición. ¿Crees que es un hándicap insalvable?

“Es cierto, pero nosotros no hemos dejado de jugar, incluso la próxima semana en Ciego de Ávila celebraremos tres partidos. Lo que nos queda es enfocarnos en el objetivo de mantener el cetro y vencer esa y cualquier otra carencia o dificultad”, respondió.

Por cierto, Heriberto Suárez, director nacional de béisbol, afirmó que la próxima campaña cubana, la 56, terminaría en enero y participaríamos en la Serie del Caribe con un campeón acabado de coronarse, justo cinco días después de finalizar nuestra temporada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar R.A. dijo:

21

23 de enero de 2016

09:20:07


Hablar: bla, bla, bla. Roger y los tigres son los grandes del momento y hay que reconocerlos, buen equipo solo falta que se entreguen y ellos mismos se crean que son los mejores. Arriba Cuba que nosotros nuca fuimos cobardes!!!. Un saludo a Roger y a toda la tropa de los Tigres.

Engels dijo:

22

23 de enero de 2016

09:41:19


BIEN POR USTED MACHADO, CREO QUE EL EQUIPO ESTA BIEN CONFECCIONADO AHORA LO QUE QUEDA ES QUE ESE NIVEL DE LOS PELOTEROS SE MANTENGA COMO HASTA AHORA SE HAN DESEMPEÑADO, DUDO MUCHO QUE YULIESKY BATEE 400 O MAS EN ESA SERIE Y ESO QUE ES CORTA, AHI SE SABRA DE VERDAD QUE TAN BIÉN ESTA AL BATE, LO QUE SI NO LE PUEDE FALLAR A MACHADO ES LA ORDEN DE SENTAR A LOS QUE NO RESPONDAN EN SUS FUNCIONES, SOY DOMINICANO PERO TAMBIÉN CUBANO Y AVILEÑO, DESEO UNA FINAL DEL LA TIERRA DONDE NACÍ.. RD CON LA TIERRA DONDE ME HICE MEDICO CAV Y QUE GANE EL MEJOR EN EL TERRENO

rochan dijo:

23

23 de enero de 2016

09:55:17


Es increible como dejan a peloteros que ganaron la serie nacional con su provincia y llevan a los mismos de siempre como los gourriel,despaine y otros más rompiendo las ilusiones de muchachos que se ganaron su puesto,despues nos preguntamos porque se van de cuba y porque la pelota cubana va hacia abajo

Engels dijo:

24

23 de enero de 2016

09:57:41


NO SE DE QUE REFUERZO HABLA ARISTIDES, SE VE QUE NO CONOCE NADA DE LAS LIGAS CARIBEÑAS, ESAS LIGAS NO LLEVAN REFUERZOS, MAS BIEN SON LOS PELOTEROS QUE PUEDEN LLEVAR O POR DECIR...RETAZOS DE PELOTEROS...PUES LOS MEJORES PELOTEROS DE ESAS LIGAS NO LOS DEJAN PARTICIPAR POR SUS CONTRATOS CON LA MLB, OLLE ARISTIDES DE QUE TE VALE COPIAR UN ARTICULO DE ESAS LIGAS SI DESCONOCES POR COMPLETO LO QUE DICE...SOY DOMINICANO Y AVILEÑO A LA VEZ...ASI QUE ORIENTATE MEJOR ANTES DE BARBUCEAR

aristides zulueta zulueta Respondió:


26 de enero de 2016

10:15:10

BUENOS DIAS A TODOS CUANDO ESCRIBI SOBRE LOS REFUERZOS DE LO ESQUIPOS ME REFERI A REFUERZOS DE SUS LIGA, DE SUS PROPIO BEIBOL, EN NUNGUN MOMENTO ME REFERI A LOS REFUERZOS DE GRANDES LIGA.SOLO BASTA LEER LO QUE YO ESCRIBI EN MI MENSAJE ANTERIOR.SALUDOS.

Julio S. López Cuesta dijo:

25

23 de enero de 2016

10:32:01


Aparte de lo que digo después !Bravo! por la Comisión Nacional de Beisbol y su director H.Suárez. Algo bueno ya que hacía rato que no había nada que aplaudir de las decisiones de este órgano. Para Roger mucha suerte. Creo que le correspondía haber dirigido al equipo del Premier 12. Como me dijo un colega cualquier otro manager no hubiera podido superar el 6o lugar. Es verdad. Pero, el mejor manager es el que mas gana y Machado tiene 2 títulos nacionales recientemente y el equipo lo entregaron a otro. De Toronto no podían haberlo excluido porque se hubiera armado tremenda revuelta.

orlando dijo:

26

24 de enero de 2016

11:54:50


ES CIEGO DE AVILA O EL EQUIPO CUBA.. DEJAN DE JUGAR JUGADORES DE LA PROVINCIA POR LOS REFUERZOS.

ARISTIDES ZULUETA dijo:

27

24 de enero de 2016

12:36:09


BUENAS TARDE AQUI LE ENVIO MAS NOTICIAS SOBRE LOS REFURZO DE LOS OTRO EQUIPOS QUE PARTICIPARAN EL LA SERIE DEL CARIBE 2016.SALUDOS. Los Cangrejeros de Santurce contarán con once refuerzos para representar a Puerto Rico en la Serie del Caribe de Béisbol, que comenzará el lunes en San Juan y donde también competirán los campeones de Cuba, México, República Dominicana y Venezuela. Así lo anunció hoy la gerencia de los Cangrejeros en rueda de prensa, donde además presentaron el uniforme que utilizará el equipo puertorriqueño y el trofeo que le otorgarán al campeón del torneo, que se llevará a cabo del 2 al 8 de febrero próximos en el estadio Hiram Bithorn. Los refuerzos de los Cangrejeros serán J.C. Romero, Giovanni Soto, Andrés Santiago, Nelvin Fuentes, Hiram Burgos, Mario Santiago, Fernando Cabrera, René García, Kike Hernández, Ozzie Martínez y Luis ‘Wicho’ Figueroa. “Un privilegio poder ponerme ese uniforme de PR en mi Isla del Encanto! A poner a Puertorro en alto!!”, expresó Hernández en su cuenta de Twitter. Los Cangrejeros se enfrentarán a los Caribes Anzoátegui de Venezuela, Tomateros de Culiacán de México, Pinar del Río de Cuba y Gigantes Cibao de la República Dominicana. El presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico, Héctor Rivera Cruz, dijo que el equipo cubano llegará este sábado para su primera práctica. La última vez que Puerto Rico ganó la Serie del Caribe fue en 2000 cuando los Cangrejeros representó a la isla en la competencia. Será la primera vez que el parque sanjuanero organice la Serie del Caribe desde la edición de 1999. En esa ocasión ganaron los Tigres del Licey, de República Dominicana. Tras este evento, los parques Roberto Clemente Walker, de Carolina, e Isidoro ‘Cholo’ García, de Mayagüez, organizaron el campeonato caribeño. Previo a la edición de 1999, San Juan organizó el de 1995, año en que los Senadores de San Juan presentaron un equipo sumamente poderoso al contar con jugadores de la talla de Roberto Alomar, Carlos Delgado, Edgar Martínez, Juan ‘Igor’ González, Rubén Sierra, Carlos Baerga, entre otros. A este equipo se le rendirá homenaje el próximo 3 de febrero previo al encuentro de Puerto Rico y México. Cabe destacar que Cuba regresó el año pasado al torneo después estar fuera desde que Fidel Castro prohibió la participación del equipo en 1960. Esto llevó a que la Serie del Caribe no se celebrase desde 1961 a 1969. La Serie del Caribe 2015 arrancará con la participación de los cantantes Danny Rivera, Vico C, Ismael Miranda, Gisselle, bajo la dirección musical de William Cepeda. La ceremonia contará con la participación de cerca de 700 personas, que incluye bailarines y la banda de la Congregación Mita. Todas las noches de la competencia tendrá cantantes de los países que jueguen en el segundo turno de ese día, actividad que durará hasta media hora antes del inicio del partido. Entre esos artistas estarán Pirulo y su Tribu, Andy Montañez, Terraplén y la cantante cubana Ivette Cepeda, mientras que el sábado 7 se llevará a cabo el concierto “Un solo Caribe”, que será antes del segundo partido semifinal.

lazaro levantate y anda dijo:

28

24 de enero de 2016

22:09:55


Volvera Lourdes Jr a la lista de desabilitado como en la pasada serie del caribe, lo han incluido tras estar lecionado por mas de 15 dias y solo haber participado en 13 juegos hasta que se confecciono el equipo, es tan inpresindible este hombre. Que al culminar la serie 54 solo promediaba para:258. ¿Cuanto batea en Playoff? Es un gran error de Roger Machado y la DNB no incluir a Luis Robert Moirant bajo el falso pretexto de no haber aportado en la pasada serie ¿Que aportaron los 8 Industrialistas que comformaron el equipo al Premier 12 en dicha serie cuando no pudieron vecer a un Municipio para pasar a semifinales, creo que el vigente campeon Ciego de Avila y hasta hoy lider absoluto de serie 55 cuando minimo tenia que tener el 50% de los participantes. Oscar usted es un hombre inteligente ¿En cuantos juegos a participado Alfredo Despaigne? ¿Tiene alguno mas que Mendoza? Somos un pueblo demasiado inteligente, ¿Tendremos en la Serie de Caribe 2017 un campeon vigente REFORZADO HASTA LA MEDULA? es una pena que nadie se preocupe, ni revice la pagina oficial del Beisbol donde todavia aparece Juan M Soriano como el 10 hombre de mejor promedio en Bateo, es la GRAN TAREA pendiente de toda nuestra prensa nacional.

Juan Pablo Becerra Fernández dijo:

29

26 de enero de 2016

15:02:18


Veo el equipo bueno y solo espero que haga un buen papel. Creo que los mismos problemas que se presentaron en momentos anteriores, se presentaron para la confección de este equipo, aunque en menor medida. Seguimos aferrados a viejos conceptos y dogmatismos que conllevan a favorecimientos. Saludos.