ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pareciera que Roger Machado y Ciego de Ávila se han tatuado el primer lugar en sus camisetas. Llevan toda la temporada encaramados en la cima y tras sus dos triunfos ante los dueños del Latinoamericano, los actuales monarcas se sitúan a solo cuatro victorias de la mágica cifra de 50, un tope sobre el que virtualmente no hay quien saque a un equipo de los cuatro grandes de la postempo­rada.

Tras esos dos triunfos, combinados con la pareja de victorias sobre Granma y la barrida matancera frente a Holguín, la tabla de posiciones se fracturó y ahora los cuatro vanguardistas, entre los que se incluye In­dustriales, se ven con posibilidades más claras de ser semifinalistas, justo cuando ya hemos pasado la mi­tad de  la contienda en su segunda ronda.

En esta etapa de ocho contendientes nadie ha jugado mejor que Ma­tan­zas, que exhibe balance de 15-6, la misma cantidad de triunfos que los avileños, quienes tienen tres d­e­rrotas más y a los yumurinos les faltan por celebrar tres encuentros. Pi­nar del Río (13-8) y Holguín (12-12) son los otros que juegan para más de 500 en esta fase, mientras que si In­dus­triales ha podido mantener­se en el cuartero delantero es por su saldo de la primera manga (30-15), pues en esta anda en números rojos (10-13).

Y mañana el timonel del cam­peón nacional anunciará el equipo de Cie­go de Ávila que representará a toda Cuba en la ya cercana Serie del Ca­ri­be, en República Dominicana, del 1ro. al 8 de febrero venideros. Por cierto, los avileños ya miran hacia sus posibles rivales, pues en las otras cua­tro ligas ya hay un grupo de de­finiciones, aunque no las defini­tivas.

En la Liga Mexicana del Pacífico, los Venados de Mazatlán y las Águilas de Mexicali ya disputan la final para buscar el pasaporte a Santo Do­mingo. Fue espectacular la llegada de las rapaces a esta instancia, pues con la serie semifinal empatada a tres con los Mayos de Navojoa, tuvie­ron que luchar en 16 entradas, al cabo de las cuales una jugada de squeeze play, con un out y otro hombre en primera, les dio el pase. Esta escuadra, con tres cetros en ocho fi­nales, no gana desde 1999, en cambio Mazatlán, que doblegó a los Ya­quis de Obregón en una serie que también se fue hasta el séptimo partido, ha participado en 21 y vencido en 13. La última vez que se coronó fue en el 2009.

En la sede de la Serie del Caribe ya hay acción finalista entre Tigres del Licey y Leones del Escogido. Es la octava disputa del banderín entre esos dos planteles, que favorece a los primeros 5-3. El duelo entre fieras asegura al estadio Quisqueya Juan Marichal actuar de anfitrión, pues ambos comparten esa casa beisbolera. Los rayados son los que más tí­tulos exhiben en su país con 21 diademas por 15 los melenudos.

En Venezuela las dos se­ries semifinales se fueron a siete desafíos. Ti­gres de Aragua destrozó a Ti­buro­nes de la Guaira con marcador de 9-3 y es­tarán en su final número 17, buscando su décimo título. Na­ve­gantes de Ma­ga­lla­nes, que venció a Caribes de An­zoá­tegui por 4-2, será el otro contendiente, con un aval en las porfías por el ce­tro que deja ver 17 disputas anteriores, con saldo de nueve campeonatos y ocho premios de se­gundo lugar.

Y en Puerto Rico, Criollos de Ca­guas y Cangrejeros de Santurce dirimen hoy cuál de los dos será el rival de Indios de Mayagüez, asegurados ya para su quinta final consecutiva.

Hablando de personajes emblemáticos , después de finalizado el Pre­mier-12, en Taipei de China, al ver una Mesa Redonda sobre el tema ex­presé en este espacio lo bueno de tener a Rey Vicente Anglada opinando sobre nuestra pelota, incluso afirmé entonces la falta que al béisbol le hacían hombres como él. El pasado domingo volví a sentir algo similar. Por esa magia que es la televisión, Aurelio Prieto Alemán y sus Con­fe­siones de grandes nos volvieron a sentar en la sala de la casa a Jorge Fuentes, otro de los grandes que ha­ce mucha falta.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo dijo:

1

21 de enero de 2016

03:14:45


sin duda alguna el pinareño Jorge Fuentes es el director más ganador de la pelota cubana nacional e internacionalmente y uno de los que más sabe de pelota en Cuba , este a mi entender debería ser el presidente de la Federación cubana de béisbol y de seguro nuestro béisbol mejoraría muchísimo pero tambíen lo dejaron a un lado.

JRG Respondió:


21 de enero de 2016

10:41:51

Muy de acuerdo contigo Arturo. ¿Quién decidirá el nombre para este cargo?

Evaristo Pascual dijo:

2

21 de enero de 2016

07:41:38


buena falta que hace un despojo..espero que en un futuro no lejano los equipos de Cuba a estas lides profesionales puedan tener refuerzos de nuestros peloteros del beisbol rentado, incluyendo Grandes Ligas !

Engels dijo:

3

21 de enero de 2016

08:34:09


ESPEREMOS QUE ESE EQUIPO AVILEÑO SE CONFORME RESPETANDO SU BASE Y QUE LOS INTEGRANTES SEAN PORQUE SE LO MERECEN Y NO PORQUE SON HIJOS DE FULANO O PORQUE EN OTRAS SERIES INTERNACIONALES BRIYARON, YA VASTA DE REGIONALISMO, AHHH RECUERDEN QUE EN ESAS LIGAS CARIBEÑAS AL FINAL NO SE REFUERZAN PUES SUS MAS GRANDES FIGURAS SE VAN A LOS ENTRENAMIENTOS PRIMAVERALES DE LA MLB O SIMPLEMENTE NO LOS DEJAN PARTICIPAR POR X O POR Y, ASÍ QUE CUBA TIENE VENTAJA SOBRE ESTO, SOY DOMINICANO PERO ESPERO UNA BUENA PARTICIPACIÓN AVILEÑA PUES ALLI ME FORME COMO MEDICO...CIEGO CAMPEÓN

JorgeF Respondió:


21 de enero de 2016

09:51:08

No es tan así en estas ligas no hay tantos peloteros de MLB, y al final siempre se refuerzan en la pasada Seria había un equipo con 11 refuerzos y más

ESPAÑOL NUESTRO Respondió:


21 de enero de 2016

12:02:48

Estimado: Engels ... Seguro que nuestros tigres avileños BRILLARAN ya que si "briyan" como dijo usted a lo mejor caemos eb desgracia.

Julio S. López Cuesta Respondió:


22 de enero de 2016

07:57:49

Saludos. Muy bueno tu comentario. Pero se puede decir más claro ... que lleven apellido Gurriel, Vargas....

Julio S. López Cuesta Respondió:


22 de enero de 2016

07:58:40

Estas en el camino de la verdad. Y si fuera solo a Fuentes.

Julio S. López Cuesta Respondió:


22 de enero de 2016

08:00:14

Meneo tienes razón. Pero a los dos mencionados casi no se les puede mencionar los disparates que han hecho otros dirigiendo.

Julio S. López Cuesta Respondió:


22 de enero de 2016

08:02:35

Saludos valiente. No pongamos nombre unilateramente. Entre todos encontraremos el más conveniente. LO QUE SI ES CIERTO, NO SON LOS QUE ESTÁN.

Julio S. López Cuesta Respondió:


22 de enero de 2016

08:04:03

Estimada Marlene. ¿Que vas a esperar? Veremos.

Julio S. López Cuesta Respondió:


22 de enero de 2016

08:05:17

De acuerdo y aún más, le deseo a Machado que gane con Ciego la Serie del Caribe a ver si Victor Mesa desaparece de la palestra de la pelota cubana.

Julio S. López Cuesta Respondió:


22 de enero de 2016

08:06:26

Claro amigo, ese si sabe de pelota y la jugo muy bien. Tu comentario merece analizarse al nivel que debe.

pili dijo:

4

21 de enero de 2016

09:04:31


mi agradecimiento a la serie del Caribe y al clasico mundial es que sino fuera por ellos quiza todavia pensariamos que tenemos el major baseball del mundo. En cuanto a esta seria que se avecina, no tengo grandes expectativas, pienso que sera mas de lo mismo, ganaremos un juego o maximo dos, malas decisiones, caras aburridas, a ver cuantos y quienes se quedan etc.

Meneo dijo:

5

21 de enero de 2016

10:22:40


Oscar: Angalda es buen manager. Jorge Fuentes fue ganador pero siempre con un trabuco como equipo. Pongale a dirigir un equipo mas debil o con problemas de cohesion y vera que no es tan ganador.

Julio S. López Cuesta Respondió:


23 de enero de 2016

12:10:49

Meneo. La respuesta anterior se fue erroneamente. Disculpas. Tienes razón. Los dos mencionados no han cometido los disparates que han hecho otros dirigiendo.

Julio S. López Cuesta Respondió:


23 de enero de 2016

12:16:11

De acuerdo y aún más, le deseo a Machado que gane con Ciego la Serie del Caribe a ver si Victor Mesa desaparece de la palestra de la pelota cubana.

francisco dijo:

6

21 de enero de 2016

10:26:11


Claro, amigo periodista Oscar Sánchez Serra. Estoy plenamente de acuerdo con Ud. Jorge Fuentes debería, por derecho propio, ser el presidente, o como se llame, de la DNB. Que por cierto debería ser renovada totalmente. Y Anglada, con sus amplios conocimientos sobre la pelota y POR SU HONESTIDAD a toda prueba debe ser el director del Cuba. En que cabeza cabe tener en un equipo Cuba a toda una familia, dejando por fuera a peloteros que se lo merecen, y para ir y perder, que desastre! Nepotismo, que es una de las primeras formas de corrupción. Anglada lo decía públicamente en aquel vídeo que todos los cubanos vimos, pero que la prensa no le dio mucho vuelo. Renunció al deporte que ha amado toda su vida, porque es una corrupción lo hay.. Todos los cubanos que amamos a nuestra pelota, lo sabemos. Los únicos que parecen no saberlo son los que tienen que expulsar a Vélez y sus colegas y al Sr. Mesa.

Manolon dijo:

7

21 de enero de 2016

10:41:11


Bueno, para mi es claro que Roger Machado no sera quien determine el equipo. Para eso hay muchos que “saben de pelota mas que el”. Pero ahi les va algo que dijo Babe Ruth (“El mas grande”). Y lo dijo porque entre 1914 y 1935 tuvo un average como bateador de .342; bateo 2873 hits; pego 714 jonrones e impulso 2213 carreras. Pero ademas como pitcher gano 94 y perdio 46 con un PCL de 2.28 (!!!). No enumero sus otros innumerables (valga la redundancia) meritos porque va a ser muy largo, pero “El Bambino”, fue el hombre que cambio la forma de jugar en las Grandes Ligas y ademas, le construyeron un Estadio (el Yankee Stadium). Por todo eso pudo decir una vez: “La manera en que un equipo juega como un todo, determina su éxito. Usted puede reunir el grupo más grande de estrellas individuales que hay en el mundo, pero si estas no juegan de conjunto, el equipo no valdrá ni diez centavos”. A ver que es lo que van a hacer los seleccionadores del team Cuba (perdon!! Ciego de Avila!!).

Dalí dijo:

8

21 de enero de 2016

11:20:36


Estoy de acuerdo con Engels!Dr muchas gracias x tenerle amor y respeto a mi país!no todos son como ud q reconocen las cosas buenas de mi país individualmente a los reales problemas q tenemos!

osvaldo soto dijo:

9

21 de enero de 2016

11:46:13


bueno angesl yo soy de camaguey espero que un dia los que mandan en la pelota cubana le de el merito que mereces a los jugadores que se gananor el campionato

Marlene Rodríguez Sánchez dijo:

10

21 de enero de 2016

14:03:13


Soy una aficionada avileña y estoy muy consternada con los comentarios del Periodista Sigfredo Barros de los días 19 y 20 del presente mes, pues en ambos comentarios no hace alusión a las dos victorias de los trigres avileños y las derrotas de industriales; pienso que un Periodista debe ser antes todo honesto y para ello lo primero es ser imparcial, aún cuando el equipo perdedor sea el suyo. Solo hubican a Ciego en la tabla y para ello lo hacen al final de la misma. Yo me pregunto por qué, si a fin de cuentas ambos equipos son cubanos y los tigres represetarán a Cuba ahora en la Serie del Caribe y lo harán como merece la patria con honor y dignidad. Creo que se debe corregir la falta.

marlene rodríguez sanchez dijo:

11

21 de enero de 2016

16:42:52


Tengo una gran preocupación pues en los períodicos, prensa plana, de los días 19 y 20 no se hace ninguna referencia a las dos vistorias de los Tigres ante Industriales. Pienso que los periodistas tienen que ser imparciales y enaltecer a quienes en su momento lo merecen, comom es el caso, a fin de cuentas es un equipo cubano, sea cual sea el criterio o gusto personal. Solo se colocó el dato en la tabla y para eso al final.

El Analista dijo:

12

21 de enero de 2016

18:44:36


Dos cosas le pido a Roger Machado, o tres mejor, una que no se deje hacer el equipo a la Serie del Caribe, que refuerce a Ciego sin que pierda su identidad y por último no permitir a Victor Mesa en Su nómina bajo ningún concepto, es preferible que tu no asistas a ir tutelado por ese personaje.

El Analista dijo:

13

21 de enero de 2016

18:50:50


Tres cosas quiero pedirle a Roger Machado como aficionado. 1ro.- Que no permitas como Urquiola que le cambien es equipo, que refuerce bien a Ciego de Avila pero que no pierda su identidad. 2do.- Que logres la victoria jugando un béisbol de calidad y alegre, a lo Cubano. 3ro.- Que no permitas bajo ningún concepto que te metan a Victor Mesa de cuya, primero renuncia a ir como Director del equipo que dejarse tutelar o no más tener la presencia negativa de ese personaje. Exitos.

El Analista dijo:

14

21 de enero de 2016

18:58:37


Aqui en Nicaragua está un buen director Cubano, Germán Mesa que acaba de ganar la serie profesional cuya calidad es hoy superior a la actual serie nacional cubana, logrado claro está con incorporación de peloteros contratados de otros países del área. Vi a Germán con mucho tino y serenidad, sin protagonismo pero tomando decisiones muy sabias y que sabía argumentar, lo acompaña Omar Linares.

ALBERTO_SOY_YO dijo:

15

21 de enero de 2016

20:26:15


deenle a jorge fuetes las rienda del equipo cuba ese ewe el mejor y ese si saBE DE BEISBOL

mario valverde dijo:

16

26 de enero de 2016

07:25:12


AL FORISTA ENGELS, EL MEDICO DOMINICANO QUE DICE "BRIYAR" Y ME "VASTA" EN PRIMER LUGAR NO SOLO LOS DEMAS PAISES QUE VAN A IR A LA SERIE DEL CARIBE NO LLEVARAN A LOS PELOTEROS DE GRANDES LIGAS SINO QUE CUBA TAMPOCO LOS LLEVA YA QUE TAMBIEN HAY PELOTEROS DE LA MBL CUBANOS QUE TAMPOCO VAN A JUGAR POR CUBA , ASI QUE CUBA VA A ESTA SERIE DEL CARIBE JUGANDO EN IGUALDAD DE CONDICIONES. FALTARAN JUGADORES DE LA MBL DE TODOS LOS PAISES PARTICIPANTES, INCLUYENDO A CUBA. ARRIBA CIEGO DE AVILA!!

Carlos Tasset Zorzano dijo:

17

26 de enero de 2016

11:43:36


Considero que Roger Machado con su ecuanimidad y sobre todo respeto ganado en su rol de director lograrà hacer funcionar un equipo que en mi modesta opiniòn tiene todo lo que necesitaba Ciego tomar como refuerzos, no voy a criticar sobre la integraciòn del conjunto para eso estàn los entendidos, sòlo quiero reflexionar que debe jugar el que mejor estè por lo corto del certàmen y a Cuba no le queda otra que no sea ganar, 11millones de corazones quieren el triunfo.tasset

Carlos Tasset Zorzano dijo:

18

26 de enero de 2016

11:53:24


Considero que en Cuba hay tècnicos que para lograr lo que todos queremos en nuestra Pelota hay que contar con ellos , felicito al periodista Aurelio Prieto por traer siempre a confesiones de grandes a personas como Jorge Fuentes, Rogelio Garcia y demàs que pienso hay que darle màs protagonismo en el momento actual, por sus enseñanzas, no olvidar al màs humilde de todos el gran Alfonso Urquiola grande como persona pelotero y director, saludos.tasset