ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Adam Frazier se llevó el premio de Jugador Más Valioso del encuentro gracias a su abundante producción con el madero. Foto: WBSC

México llegó soñando al Premier 12 de béisbol, desde el mismo arranque. Un grupo de peloteros con experiencia en Ligas Menores, la mayoría no nacidos en el país azteca, se reunieron a última hora para presentarse en el certamen, y de paso, evitar al país una dura sanción de cuatro años sin competir en eventos internacionales.

La medida de contingencia llegó después de los rumores que colocaban a la selección tricolor fuera del Premier 12, argumentando la Federación que por las negativas de las ligas profesionales mexicanas no era posible conformar una novena competitiva.

Y quién iba a decir que ese grupo alternativo, sin jugadores de renombre, realizaría una labor tan destacada en el Premier, avanzando hasta el selecto grupo de los cuatro grandes por encima de elencos mejor equipados como Venezuela o Canadá, sus víctimas en la muerte súbita de cuartos de final.

Pero este viernes los mexicanos despertaron del sueño al caer en semifinales con Estados Unidos, que los derrotó por abierta pizarra de 6-1, confirmándose como los principales verdugos de la tropa de Mike Brito en el Premier 12.

En la fase clasificatoria los aztecas ofrecieron tremenda resistencia en sus derrotas frente a Japón y Sudcorea, y desbancaron a Venezuela y República Dominicana, pero contra los norteños sucumbieron 10-0 y realmente no tuvieron ninguna opción de incordiar al plantel dirigido por el otrora estelar Willie Randolph.

Ahora la historia no fue muy diferente, porque los estadounidenses mostraron una sólida imagen en el duelo semifinal, apoyados en una ofensiva oportuna, que explotó al máximo la velocidad y los problemas del receptor Humberto Sosa para tirar a las almohadillas.

La tanda norteña se anotó tres robos y en general corrió bien por los senderos, buscando siempre ganar una base adicional en cada conexión. La fórmula rindió sus frutos, a pesar de que los cinco primeros hombres del lineup solo aportaron tres inatrapables en 21 turnos, con par de anotadas.

El protagonismo madero en ristre recayó sobre la parte de atrás de la alineación, que remolcó cinco carreras y anotó cuatro, liderados por el camarero Adam Frazier, Jugador Más Valioso del encuentro, quien pegó tres inatrapables, pisó el home en una oportunidad, sumó un robo de base y se apuntó cuatro asistencias a la defensa.

Justo Frazier pegó sencillo impulsor al derecho en el cuarto episodio, que sirvió para nivelar las acciones, pues los mexicanos habían tomado la delantera gracias a vuelacercas del receptor Humberto Sosa.

Ese jit de Frazier fue solo el comienzo de un voraz ataque norteño sobre el abridor Mark Serrano, quien explotó después de lanzar el primer tercio sin permitir inatrapables. Su relevo, Gerardo Sánchez, tampoco logró contener la embestida, que concluyó con un decisivo racimo de cinco anotaciones.

Con la cómoda ventaja, los lanzadores Zeke Spruill, Seth Simmons y Jake Barrett cubrieron toda la ruta en paz y tranquilidad, a ritmo de ocho ponches y solo una limpia en su cuenta. Spruill, el abridor, mostró velocidad sostenida en las bajas noventa millas (con escaladas ocasionales hasta las 94-95), las cuales contrastaron con un cambio de velocidad muy bien ubicado en la zona que sacó de balance a los bateadores mexicanos.

Simmons presentó algunos problemas con el comando pero se repuso y estampó un dominio consistente, mientras Barrett se encargó del cierre a toda máquina, para sellar el triunfo norteamericano.

De esta forma, Estados Unidos se convierte en el segundo finalista del Premier 12 y discutirá el título contra Sudcorea este sábado (5:00 a.m. hora de Cuba), mientras México tendrá otra oportunidad de asombrar al mundo cuando se midan en la disputa del bronce con Japón (11:00 p.m. de este viernes en Cuba). En ambos casos, Granma seguirá en vivo las incidencias de los partidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

20 de noviembre de 2015

10:39:11


Es para ponerse a pensar. Pitcheres absilutamente desconocidos como este Spruill que nunca ha podido jugar regularmente en Grandes Ligas donde tiene 1-3 con 4.54 de carrelas permitidas y solo ha participado en 12 juegos a pesar de tener ya 26 años, viene aqui, tira todo el tiempo por encima de las 90 millas e impresiona .....cual es el nivel entonces del certamen y de nuestros pitchers?

Glorita dijo:

2

20 de noviembre de 2015

11:17:32


Jose: Nuestro nivel es muy bueno. Si no nos toca el cruce con Corea le hubiésemos ganado lo mismo a los americanos que a los mexicanos, pero nos tocó el cruce con el Campeón. No critiques más nuestro vino. Es amargo, pero es nuestro y no dependemos de transnacionales ni de la explotación del hombre por el hombre, a la que muchos quieren llegar al parecer por sus comentarios.

Dairo Alberti dijo:

3

20 de noviembre de 2015

11:19:23


Felicito al equipo de Mèxico por la labor realizada en este evento. Su rival Estados Unidos tenia muchas màs posibilidades de pasar a la discusiòn, pero es muy meritoria su labor. Espero con ansias este choque entre los EE.UU y Korea.

orlando dijo:

4

20 de noviembre de 2015

11:28:38


y a nosotros no nos bajaron? ese titular debio haber sido para nosotros tambien

Rene dijo:

5

20 de noviembre de 2015

12:07:07


Asi son las cosas que nos demuestran que tenemos que trabajar no digo duro sino muyyy duro con nuestro elenco, pues miren a mexico con un equipo de segunda liga por asi decirlo miren la actuacion destacada que han tenido, digo yo la suerte los favorecio o es que han sabido jugar a la pelota como se debe hacer. Hay Cuba, cuando me daras un alegron en estar de nuevo en la cima de un podio de premiacion, espero que no sea dentro de 10 años..

Denis dijo:

6

20 de noviembre de 2015

12:45:09


Jose tienes toda la razón solamente dos años en GL en 2013 y 2014, en el 2015 lo cambiaron al Boston para las menores y actualmente es agente libre y nadie lo quiere. Ahí tenemos el nivel del torneo con asiáticos incluidos

Truenoazul dijo:

7

20 de noviembre de 2015

13:15:24


LOS GRINGOS INVENTARON LA PELOTA Y LOS NIPONES Y RESTO DE ASIA LA ESPADA SAMURAI... CADA CUAL CON LO SUYO... ADIOS KOREA, SALUDOS AZULES

Leonardo López López dijo:

8

20 de noviembre de 2015

13:45:32


Estados unidos era favorito en esta semifinal y ahí está el resultado, Corea le sacó el juego del año a Japón del congelador, voy a Corea en esta final. Todos los cubanos estamos molestos porque se perdió jugando mal, porque si hubiésemos perdido gugando bien no se podía criticar nada, sólo decir jugaron mejor que nosotros, pero la vida demostró que estamos jugando pésimo. Voy por Corea en la final.

barbaro dijo:

9

20 de noviembre de 2015

14:50:07


Le recomiendo a glorita que se dedique a otra cosa porque de beisbol no sabe nada y no entiendo su discurso para nada, además Corea todavía no le ha ganado a usa, los torneos se ganan derrotando a los mejores no buscando q rival conviene mas

TOKIN dijo:

10

20 de noviembre de 2015

15:48:59


El próximo titular: Korea baja de la nube a EEUU....

Karel dijo:

11

20 de noviembre de 2015

16:26:51


Pobre Glorita, creo que está opinando sobre un artículo de 1988.

jotaefe dijo:

12

20 de noviembre de 2015

16:55:41


Glorita, soy de los que defiende nuestro vino, pero parece que la que sigues en una nube eres tu que no te has dado cuenta que no le ganábamos a nadie que nos pusieran con el circo de equipo y la payazada de director que tenemos

TOKIN dijo:

13

20 de noviembre de 2015

17:26:11


Glorita...en un artículo de JR critiqué a mi manera ésta forma de seguir pensando...son miles los que todavía e increíblemente necesita poner sus relojes en hora....son otros tiempo y no se puede seguir politizándolo todo....eso del ¨deporte rentado¨ ¨la compra de seres humanos que practican deportes¨ pasó a la historia cuando muchos creímos en eso a tanta insistencia y tanto recalcarlo para marcar una diferencia ideológica.....a ningún pelotero le han puesto una pistola en la cabeza para que firme un contrato, lo han hecho por voluntad propia pues representan sus ingresos y el bienestar de su familia...otra cosa no saben hacer, ellos juegan pelota, nacieron para eso como un maestro panadero para hacer un rico pan, eso si, muchos deben sentirse agradecidos por el apoyo recibido en nuestras escuelas de deportes, eso es innegable....Karel de hace un señalamiento pero la fecha es la que anda mal...usted aún está en los años 60........

Walter dijo:

14

20 de noviembre de 2015

19:27:01


Guys, yo vivi en Cuba 32 annos y vi bastante pelota ( cuando estaban los grandes ), Pacheco,Kindelan,Vargas, y aunque estoy fuera de mi caiman dormido, me jode cuando Cuba pierde, el beisbol en Cuba tiene cancer y en fase 4, preparar la base, estimular los peloteros y que puedan jugar donde quieran, en fin hay que reconstruir el beisbol ,ah y la comisión de beisbol, que la reestructuren con juventud y academia, un beisbol muy ingenuo y con un libro viejo no gana hoy, yo veo beisbol de GL y crean busco la cenare de ver beisbol cubano también, pues por ese es el que annorono, buenas noches

XLRG dijo:

15

20 de noviembre de 2015

19:27:07


Glorita, y si no hubiéramos perdido con Canadá y Taipei también les hubiéramos ganado, como les ganamos AMPLIAMENTE a Puerto Rico e Italia, en Juventu Rebelde hay una sección de artes manuales muy buena para que usted demuestre sus conocimientos !!!!!!!!

Javier dijo:

16

20 de noviembre de 2015

23:33:55


Lo dije ayer y lo digo hoy , mientras no reconozcan que tienen un problema no van a resolverlo, se que soluciones tiene que haber de sobra, porque lo principal lo tenemos , que es LA materia prima , Buenos peloteros hay en toda Cuba, lo demas tiene solucion . saludos y ya que Cuba no esta pues que gane el me... Ba me da igual que gane cualquiera