ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Después de aquellas siete entradas, después de ver al lanzador nipón Shohei Ohtani tirar una de las joyas de pitcheo más memorables del último lustro en eventos de selecciones nacionales, todavía parece increíble el desenlace del partido entre Japón y Sudcorea en la primera semifinal del Premier 12 de béisbol.

Sí, porque con tres carreras de ventaja en el noveno episodio, a tres outs del triunfo y con un hombre de más de 500 ponches en tres temporadas del béisbol profesional japonés, era casi un sueño que los sudcoreanos pudieran cambiar la historia y enmudecer el Tokio Dome, un territorio hostil con más de 40 mil almas esperando por el triunfo de la escuadra Samurái.

Pero sucedió. Takahiro Norimoto, el relevo de Ohtani, un abridor natural con solo cuatro salidas como apagafuegos en su carrera profesional, se vio fuera de hábitat a la hora de recoger los bates y de la nada, como ave fénix, los sudcoreanos emergieron para escribir una remontada espectacular, cargada de dramatismo y ofensiva oportuna, que vio un rayo de luz y se aferró a él.

La historia de este pleito nunca podrá ser contada sin mencionar a Ohtani en las líneas destacadas, porque durante siete capítulos nos convenció de estar en otra dimensión, con rectas de humo desafiando las 100 millas y otro arsenal de envíos que literalmente dinamitó los maderos contrarios.

En ese periplo exquisito para cualquier aficionado al béisbol, el gigante de seis pies y cuatro pulgadas recetó 11 ponches y solo dos corredores le llegaron a la inicial, donde quedaron confinados sin oportunidad de avanzar ni siquiera una base más. Si sumamos, Ohtani trabajó 13 innings en dos aperturas contra Sudcorea, con 21 estrucados, solo tres sencillos en su cuenta y nadie le llegó a la tercera base. Descomunal.  

Pero en el béisbol, deporte colectivo al final, todos cuentan. Justo en ese axioma se apoyaron los sudcoreanos, quienes no bajaron las armas cuando a la salida de Ohtani, se les vino encima otro torbellino llamado Takahiro Norimoto, con suficiente fuerza como para mantenerlos a raya en dos entradas.

Solo que tal cosa no ocurrió. En el noveno, los emergentes Jaewon Oh y Ahseop Son encendieron la chispa, y ante la apacible calma del alto mando nipón (tenían en el bullpen a dos hombres que suman 106 salvados de por vida en la liga profesional), continuaron la embestida, coronada con cohete decisivo del experimentado Dae ho Lee, que dio la vuelta completa al marcador.

Del resto se encargaron los apagafuegos sudcoreanos, quienes coronaron en el noveno acto una labor también encomiable, aunque algo descontrolada (ocho boletos y un pelotazo) del resto de los serpentineros. Como dato curioso, el ganador Chang Min Lim solo sacó un out, al igual que Hyunseung Lee, autor del rescate.

Justo en ese instante, con la pizarra 4-3 en contra para los nipones y amplias zonas de silencio en el Tokio Dome, pasó a un segundo plano la joya de Ohtani, emergieron con ribetes dorados los nombres de nuevos protagonistas y de la nada, por pura rebeldía sudcoreana, la leyenda Samurái se fue al piso, justo como muy pocos anticipaban que ocurriera.

Ahora los hombres de In Sik Kim disputarán la final del Premier 12 en el propio escenario, con el ganador del duelo entre Estados Unidos y México, que se celebrará este viernes a las 5:00 a.m., hora de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

nereo dijo:

21

20 de noviembre de 2015

14:50:37


no por algo el pibe Otani es uno de los apuntados para la Gran Carpa en cualquier momento

MIGUEL ANGEL dijo:

22

21 de noviembre de 2015

07:46:48


YO CONSIDERO Q JAPON ES EL MEJOR EQUIPO EN LA NOMINA, MUY COMPLETO, POSEE TODOS LO INGREDIENTES, PERO EN CUALQUIER DEPORTE GANA EL Q MEJOR LO HACE EN EL TERRENO, PERDIO EL CAMPEONATO EL DT, SIN DUDA, TENIENDO MONTICULISTAS DE EXTRAORDINARIA CALIDAD EN EL BANCO, CERRADORES GANADORES, PERMITIO 4 CARRERAS, HARAKIRI CON EL JAJAJAJAJA. CON RESPECTO AL COMENTARIO DE DANIEL, CONCUERDO TOTALMENTE Q LOS ASIATICOS SON MUY ORGANIZADOS Y DISCIPLINADOS, LUCHADORES, TRABAJADORES, AQUI RADICA SU FORTALEZA PARA ALCANZAR LOS EXITOS EN TODAS LAS ESFERAS DE LA VIDA, PERO COMPADRE COMO UD VA A COMPARAR ESE CAMPEONATO ORGANIZADO POR UNA POTENCIA ECONÓMICA, CON UNA PROVINCIAL DE CUBA, SE ESTA BURLANDO IRÓNICAMENTE DE NUESTRA CARENCIAS? ESO NO TIENE LA MAS MINIMA GRACIA, TODO EL MUNDO SABE PERFECTAMENTE Q TENEMOS DIFICULTADES FINANCIERAS Y QUIZÁS ESAS 3 PELOTAS Q UD DICE SE OBTUVIERON A BASE DE TREMENDO ESFUERZO, PORQUE NO HAY DINERO PARA MAS, POR QUE MOFARSE DE NUESTRA POBREZA? LO Q DEBEMOS RECONOCER ES Q A PESAR DE TANTAS CARENCIAS, SOMOS CAPACES DE ORGANIZAR LOS CAMPEONATOS PROVINCIALES, CON UNIFORMES FEOS, SIN EL EQUIPAMIENTO NECESARIO, APELAR A LA CONCIENCIA DE LOS AFICIONADOS PARA Q DEVUELVAN LAS 3 PELOTAS, PARA CONTINUAR EL JUEGO, ESO NO ES PARA REIRSE SAPROFAGO, ES PARA ENORGULLECERSE, DEMUESTRA AUSTERIDAD, CORAJE Y AMOR AL BEISBOL. LOS DEPORTISTAS DE ATLETISMO ENTRENAN EN EL ESTADIO PANAMERICANO SIN LAS CONDICIONES ADECUADAS, SALEN, COMPITEN Y GANAN MEDALLAS DE DIFERENTES COLORES, ESO ES CORAJE, NO RISITA, CREO Q UD DEBE APRENDER A RESPETAR LOS VALORES Y EL ESFUERZO Q REALIZA EL PAIS PARA EL DISFRUTE DEL PUEBLO, ASI ES EL CORAJE DE NUESTROS ATLETAS.