ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

Definitivamente, Cuba ha disminuido muchísimo su capacidad para ganar juegos con tranquilidad. Todos los seguidores del plantel nacional debemos adaptarnos, de una vez y por todas, a vivir cada pleito con el corazón en la mano, listos para cualquier eventualidad, ya sea a favor o en contra.

La enésima prueba nos llegó en la madrugada de este jueves, cuando el plantel dirigido por Víctor Mesa parecía caminar seguro rumbo a su segunda sonrisa en el Premier 12 de béisbol, hasta que en un abrir y cerrar de ojos todo se vino abajo.

Muchos aficionados tal vez fueron a la cama seguros del triunfo con la ventaja de 7-2 que marcaba la pizarra del Estadio Intercontinental de Taichung a la altura del noveno capítulo, pero menuda sorpresa se llevarían luego al despertarse y ver que Puerto Rico, el oponente de turno, igualó las acciones justo a la hora de recoger los bates.

Un cuadrangular de tres carreras del tercer madero Richard Thon culminó la espectacular remontada de los boricuas, que pasaron cinco veces por la registradora en el noveno ante los envíos de los cerradores Yennier Cano y Héctor Mendoza, ambos infectivos y sin mucho dominio de sus poderosas bolas rápidas.

Cano entró en el octavo y nunca se vio del todo cómodo, solo que la ventaja de Cuba era significativa y nadie se imaginaba en que podrían dispararse las alarmas. Sin embargo, tres cañonazos y par de anotaciones a dos outs de la victoria forzaron a la dirección cubana a extraer al espigado avileño para darle paso a Mendoza.

El pinero sacó un out importante ante el hombre proa Jay González para poner a punto de mate el desafío, pero dio pelotazo al segundo madero y entonces Thon le desapareció la bola por el izquierdo para colocar las tablas en el marcador.

Con el grueso de la artillería pesada ya en el banco (habían sido sustituidos Yulieski Gurriel, Alexander Malleta y Yosvany Alarcón para reforzar la defensa), Cuba pasó sin penas ni glorias en el final del noveno y quedó la mesa servida para la regla IBAF en extrainnings.

El manager boricua Edwin Rodríguez optó por mandar a tocar a su noveno bate, Alexis Pantoja, quien tuvo un turno de espanto y se fue al banco con la carabina al hombro. Después Mendoza se ahogó en su propio vaso de agua por el descontrol, pero Danny Betancourt salvó los muebles con un gran relevo ante dos bateadores, incluido Thon, el verdugo de unos minutos antes.

Y como el béisbol es tan rico, Víctor Mesa no apostó por el juego tradicional de toque de bola, en parte porque tenía huecos en su alineación tras los cambios defensivos del noveno. Entonces se inclinó por darle la oportunidad de remolcar la victoria a Alfredo Despaigne, algo que el granmense no logró, aunque se apuntó una acción positiva al avanzar a Manduley de segunda a tercera.

El final se produjo de la manera menos esperada posible, porque Yasiel Santoya, el siguiente en el orden, conectó un roletazo a primera con el cual el inicialista pudo aguantar al hombre de tercera y obtener el segundo out, pero optó por el doble play y casi lo concreta, solo que al recibir el tiro desde la intermedia no estaba pisando la base.

Sin dudas, un cierre bastante raro, pero que de cualquier forma significa una muy importante victoria (con marcador final de 8-7) de los cubanos, que ahora suman dos sonrisas y se colocan en una aceptable posición para anclar en los puestos de cabecera del grupo A, lo que significaría evitar a Japón o Sudcorea en el primer cruce.

En esta jornada el alto mando cubano presentó su tercera alineación en igual cantidad de partidos, ahora no forzados por la presencia de un zurdo en el montículo, sino por el pobre rendimiento que ha tenido hasta la fecha el guantanamero Julio Pablo Martínez.

Víctor Mesa dio entrada a Yunieski Gurriel en el central, movió a Lourdes Y. Gurriel al primer turno y a Manduley de segundo, mientras el resto permanecía en sus puestos del segundo choque. Lo cierto es que la entrada del mayor de los hermanos Gurriel fue muy positiva, pues remolcó tres carreras y se vio sumamente seguro en turnos claves que al final incidieron en el marcador.

Del resto, Alexander Malleta continuó intratable, con par de remolques, al igual que Stayler Hernández, quien anotó dos, impulsó otra y se apuntó una base robada. Además, Despaigne despachó su primer cuadrangular del torneo y también mostró una imagen más cercana a la del bateador que ha estado varios meses en el circuito profesional japonés, sin desesperarse y concentrado en lo que necesita el equipo en cada turno.

UN APARTE POR FREDY ASIEL

No sería justo reseñar el partido sin hacer mención a Freddy Asiel Álvarez, el abridor cubano, quien caminó seis entradas y dos tercios con un rendimiento a la altura de su calidad, sin permitir libertades a la tanda boricua.

Freddy Asiel no ha tenido un 2015 muy agradable. Todos recordarán la eliminación de Villa Clara en la pasada Serie Nacional, así como su gris etapa de refuerzo de Pinar del Río, que culminó abruptamente con su baja del plantel vueltabajero antes de concluir la temporada.

Tampoco logró mejorar su rendimiento en los Juegos Panamericanos de Toronto, y si bien ha tenido una línea destacada en la edición 55 del clásico cubano de las bolas y los strikes, de nuevo Villa Clara quedó fuera de la segunda fase.

Para colmo de males, el derecho de Sierra Morena perdió a su padre hace poco más de un mes, un tremendo golpe anímico del cual no es tan sencillo recuperarse. Por todas esas razones tiene tanto valor su reciente labor en el Premier 12, un certamen de considerable envergadura.

Justo en un escenario de este nivel se esperaba que Freddy sacará a relucir todo su potencial, y ante los boricuas demostró que se puede confiar en él de cara al resto de la lid, en la cual vendrán partidos mucho más incómodos y ante escuadras de mayor categoría.

Ahora la tropa antillana descansará en la jornada del viernes, para afrontar los dos últimos duelos de la etapa clasificatoria contra Taipei de China (sábado a las 5:30 a.m. de Cuba) e Italia (domingo a las 5:30 a.m.).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Manuel dijo:

21

12 de noviembre de 2015

08:01:29


Definitivamente estamos condenados a sufrir, cuando estaba a punto de apagar el TV para inrme a dormir nos empatan el juego, (Por cierto se cumple una vez más eso de que cuando un narrador dice algo se cumple, nadamás hizo decir: ahora se pone la posibilidad del empate en los brazos del bateador y PUANFATA "Homerun" ), no tenemos ni picheo ni bateo estable, una veces salen bien y otras de lágrimas, me apiado de Victor debe de hacersele un ocho el cerebro cuando tiene que sustituir a un pitcher ¿A quién pongo si ni Mendoza Aguanta? ¿ Pondré a Vladimir o a Leandro Martínez? ¿Puedo traer a Cepeda que es un hombre seguro y con experiencia en un mometo clave? .Caramba se me olvidaba que no los combocamos!

Pp El Mayorquin dijo:

22

12 de noviembre de 2015

08:03:43


Yennier Cano y Héctor Mendoza, ambos infectivos ... teian estos lanzadores alguna ¨INFECCIÓN CAPAZ DE TRASMITIRSELA A OTROS JUGADORES¨ o quizas el periodista quiso decir Inefectivos....

Pla dijo:

23

12 de noviembre de 2015

08:13:02


Cros, se acabaron los tiempos en que Cuba arrasaba, el nivel de la pelota que se está jugando en estos torneos es muy superior y Cuba ha sufrido muchas bajas de peloteros. Asi y todo seguimos ganando, no podemos olvidarnos que todos los paises llaman a sus peloteros de Grandes Ligas o Ligas Menores menos Cuba, lo cual indudablemente es una desventaja, aunque eso en el futuro debe mejorar con las contrataciones de los peloteros en las ligas foraneas. Mantengan la calma que seguimos a la carga.

AGUSTÍN dijo:

24

12 de noviembre de 2015

08:20:57


Muy bien por el equipo Cuba otra vitoria y bueno el comentario de Aliet, muy malo los criticones y pesimos directores de grada. Ahora a preparanos para enfrentar los dos juegos que nos faltan que servirán de fogueo para pasar a la otra etapa. FELICIDADES MUCHACHOS.

yoelis dijo:

25

12 de noviembre de 2015

08:22:55


Ganamos de chifle Victor aunque sea pon una mijito

Orlando dijo:

26

12 de noviembre de 2015

09:43:18


Felicidades para los peloteros cubanos y a Victor Mesa el mejor director de Cuba, un juego se gana o se pierde pero los cubanos estan hechos de madera dura de roble, respeto los criterios de cada cual pero parece que para muchos lo que quieren es que se pierdan los juegos y entonces culpar a la direccion del equipo , Sigan adelante Victor Mesa y ese equipo de corajudos que la patria los contempla urgullosa

Lazaro dijo:

27

12 de noviembre de 2015

10:13:36


En realidad Victor se confio en los finales ,con el mejor de los animos, con los cambios que hizo por el score que tenia. Ahora nadie ha comentado como diseno el 10mo ining. La decision de no regalar un out, con el line up que tenia en mi opinion fue magistral, aun Despagine hubiese bateado para doble play. Hay que tener coraje para irse del librito y lo hizo. Accion me parece poco valorada por todos.

Rosario dijo:

28

12 de noviembre de 2015

10:52:52


Aunque pírrica la victoria, fue victoria y saboreamos el triunfo esperado. Confío en todos para que nos lleven al éxito final. Despaigne, en Granma te adoramos, tú eres como tantos grandes que han escrito la historia. Felicidades al equipo.

Chalo dijo:

29

12 de noviembre de 2015

11:32:48


Podemos decir que la aficion cubana es 100% fanatica entregada y hasta cierto punto conocedora de beisbol, calificamos al CUBA como nuestro equipo y nos identificamos con sus resultados, los sentimos, nos alegra cuando se gana, nos duele cuando se pierde, nadie en el mundo, NADIE, sigue a un equipo del pais como nosotros seguimos al CUBA, ese equipo, el nuestro puede sentirse orgulloso, que cualquiera sea su situacion o salud, va tener una inmensa cantidad de trasnochados viendolos (ganar o perder) e infinitas Peñas y Grupos de fanaticos, discutiendo, discrepando, coincidiendo o simplemente esbozando su criterio, o sea lo seguimos contra viento y marea. Estamos participando en un Campeonato, calificados por conocedores como categoria Doble A, donde Japon esta representado por los mejores exponentes de su Liga Profesional (AAA) asi como Korea, pero USA, P.Rico, Holanda, Canada, Mexico, Dominicana, Taipei y Venezuela auqnue no han llevado sus mejores exponentes como cuando el clasico, no se quedan atras llevan muchos exligamayoristas, triple o doble A, Ligas Menores o simplemente peloteros destacados de su Campeonato, lo real es que vienen haciendo muy buen papel todos, los resultados asi lo avalan, excepto el nocaut q le dio Korea a Vzla y la actuacion de Italia, el resto de los encuentros ha sido reñido y se observa un nivel bastante Parejo. Nuestro equipo a pesar de todos los cuestionamientos que recibio por su integracion, demas y demas, viene hacienda un buen papel, cada dia se ajustan mas al bate, asi como al guante, varios pitcher nos han regalado muy buenas actuaciones, incluso por encima de las expectativas, bien por Moinelo, Garcia, Freddy, Lahera y Betancourt, ya Rudy se mostro diferente vs P.Rico, poner a Yuniesky en el CF fue un total acierto bate y guante en mano, Stayler, Yunito, Yuli, Despaigne, Malleta, Alarcon y Manduley se ven seguros al batear, ya vamos encontrando la alineacion correcta, no siento que requiera cambios al menos que usemos a Frank Camilo de cambio para los finales ganando en defensive aunque Alarcon lo esta haciendo bien. Todo parece ser Gloria, cuando tus peloteros ya se ajustaron y estan metidos en el Campeonato, se les ve seguro, cuando ya lograstes tener lo que tanto te preocupaba, cuando ya regresastes a la senda del triunfo, ENTONCES EN ESE MOMENTO, es fundamentalisima la labor del Manager y sus Coach para seguir por esa senda, ahi es donde no me complace la actuacion de VM32, un dia conduce al equipo de una forma y al dia siguiente parece otro. Algunos señalamientos: **En un equipo juega el que rinde, el que mas aporte, eso de darle chance a este o al otro y cambiar todo el equipo en un abrir y cerra de ojos, no esta bien. ** Nunca des un juego por Ganado hasta el out 27 y por tanto los cambios que hagas siempre tienen que ser pensando en mantenerte fuerte. **Si tu pitcheo abridor te responde y tu bullpen no es profundo, no te precipites en sacar tus pitchers, dejalos actuar, a Freddy pudo haberlo dejado terminar el 7mo, a Norberto lo quita enseguida y a Cano y a Mendoza deja que los maten, aun tienes a Martinez y a Yoalkis Cruz sin usar, puedes usar a Moinelo o a Lahera nuevamente (pa q te saquen un par de bateadores), al pitcher de relevo ni se le da tanto Descanso, ni se deja pitcheando mas de lo necesario cuando no lo esta hacienda bien. ** O los couch de base estan mal?? O los peloteros hacen lo q quieren en el corrido de las bases?? Rudy se va pa home y el short tenia la pelota en la mano, Luego Yuniesky quiere llegar a 2da con un hit y mata el ining, las carreras nunca sobran, un mal corrido te mata un rally, como sucedio. ** Uno tiene que cuidarse de todos, pero siempre mas del 2do al 6to bateador, no por gusto ocupan esas posiciones y si el equipo contrario tiene un bateador (como el 2da base y 3er bate de P.Rico Thom) q exhibia un buen promedio y le esta dando bien a la bola, no le sirvas nada Bueno, pitcheale malo o mejor aun traele un pitcheo diferente, pero no lo retes y mucho menos con hombres en base. **Entre Rogelio, VM32, etc, etc, etc, tienen que ayudar su pitcheo, orientarlo cuando esta en el banco, para enfrentar tal o mas cual bateador, incluso un buen couch de pitcheo da las señas del banco pa’ q no haya casualidad. Cualquier equipo que conformes, ya sea una constelacion de estrellas, tiene q ser bien conducido, conocerle las virtudes y debilidades y cuidarle su accionar cuando se necesita tanto una Victoria, esperemos VM32 no nos regale mas sustos y digo VM32 pues el es quien dirige, el es el maximo responsable, tiene en sus manos un buen equipo si sabe conducirlo podemos avanzar y regalarle a esa aficion que tanto lo pide, una Buena actuacion. Es mi opinion, puedo equivocarme, cualquiera puede pensar diferente.

jose cuervo dijo:

30

12 de noviembre de 2015

14:02:01


CONTUNDENTES VICTORIAS, SI NO VIENES DE ABAJO TE VAS A EXTRAINNINGS, PERO VICTORIAS AL FIN DE CUENTAS, ESTO ES JUGANDO CONTRA LOS MAS MALOS PORQUE LOS MEJORES ESTAN EN EL OTRO GRUPO. AHORA VIENE CHINA TAIPEI EL ANFITRION Y PARA FINALIZAR EL GRUPO ITALIA REALMENTE NO SE PUEDEN QUEJAR. YA ESTAN CLASIFICADOS Y EN LA BOLSA DE LOS PREMIOS ESTAN EN LOS $225,000 DOLARES. PODEROSAS BOLAS RAPIDAS? DE CUANTAS MILLAS O KM. ALIET SI USTED ESTA SEGURO DE SU EQUIPO CUAL ES LA PREOCUPACION QUE TIENE CON EVITAR A JAPON O KOREA, USTED LE TEME A ESOS EQUIPOS, NO CUENTA CON ESTADOS UNIDOS, CON VENEZUELA, EXISTE MUCHA DIFERENCIA, ANTES NO IMPORTABA EL CONTRARIO Y AHORA TENEMOS QUE EVITAR. BUENO TAIPEI DE TURNO QUE HARA NUESTRO INDOMABLE VM32, ESPERE Y VEA LO QUE SE LE OCURRIRA. GRACIAS.

Luis Serrano TERRY dijo:

31

12 de noviembre de 2015

14:04:19


LINDA, si para usted debió ganar Puerto Rico, pésele a quien le pese y duélale a quienes le duela, GANÓ CUBA. ¿Estamos? Mi mejor saludo para Freddy Asiel. Serrano TERRY.

YANES dijo:

32

12 de noviembre de 2015

16:15:35


ES EVIDENTE QUE ALGUNOS FORISTAS EMITEN SUS CRITERIOS Y CONSIDERACIONES SIN CONOCER Y DISPÓNER DE TODA LA INFORMACION ACTUAL SOBRE NUESTRO BEISBOL , POR ESO ALGUNOS CRITERIOS INCOHERENTES, PERO LO MAS POLEMICO ES LA DE LOS CUBANOS DE NUESTRO PAIS PUES ES INNEGABLE QUE TODOS CONOCEMOS E N QUE SITUACION SE ENCUENTRA HOY NUESTRO BEISBOL, PUES QUIEN NO SABE QUE HOY CONFORMAMOS UN EQUIPO CON CASI LO MEJOR QUE VIVE EN EL PAIS CON LIMITACIONES DE TODO TIPO COMPARADOS CON OTROS EQUIPOS, UNO OBSERVA A EQUIPOS DE OTROS PAISES Y SE PUEDE APRECIAR EN ALGUNOS LA DIFERENCIA EN EL SOMATOTIPO INCLUYENDO LA FORTALEZA FISICA DESDE EL PESO HASTA LA ESTATURA QUE APARENTEMENTE NO DECIDE PERO INCIDE PUES VEMOS CON QUE FACILIDAD SE CONECTAN LOS JONRRONES, JONRRONES QUE YA HOY NO ABUNDAN EN NUESTRA SELECCION NACIONAL CUANDO DESDE LA DECADA DEL 70 HASTA LA GENERACION DE LOS KINDELAN Y COMPAÑIA NO FALTABAN Y DECIDIAN LOS PARTIDOS DEL EQUIPO CUBA.TODOS SABEMOS LA POLITICA QUE TENEMOS EN LA ACTUALIDAD SOBRE EL BESISBOL Y OTROS DEPORTES, QUE DEBE CAMBIAR PARA ESTAR A TONO Y EN SIMILARES CONDICIONES CON OTROS EQUIPOS, PERO SEÑORES VOLVEMOS A CRITICAR A VM SOBRE EL JUEGO DE HOY , QUE EN VERDAD NO SE LO MERECE PUES LA ALINEACION LE DIO EL RESULTADO ESPERADO POR TODOS , EL ABRIDOR CAMINO HASTA EL SEXTO CAPÍTULO DEJANDO GANANDO EL JUEGO Y CONTENIENDO A PR. LOS RELEVISTAS QUE UTILIZO SON LOS 2 QUE EN PRINCIPIOS ESTABAN PREVISTOS PARA CERRAR Y RECIBIERON UNA VENTAJA DE 5 CARRERAS AL LLEGAR AL NOVENO, QUIEN PODIA IMAGINAR QUE CON SUS MEJORES CERRADORES EL JUEGO SE EMPATARIA.?, LOS CAMBIOS A LA DEFENSA FUERON CORRECTOS A ´PESAR DE QUE DISMINUIA LA OFENSIVA , PERO QUE ME DIGA ALGUIEN SI CON TODOS ESOS CAMBIOS CON LA VENTAJA EXISTENTE NO LOS HABRIA HECHO , CUANTAS VECES NO SE HAN CRITICADO A OTROS POR NO DARLE LA OPORTUNIDAD AL BANCO AL OBTENER UNA VENTAJA. QUE VICTOR, ROGER , URQUIOLA, Y OTROS DIRECTORES SE HAN EQUIVOCADO NO ES NOTICIA , QUE SEGUIRAN EQUIVOCANDOSE ES LO QUE PUEDE OCURRIR PUES ESTA EN EL RIGOR DEL JUEGO. SI NO POR QUE SACARON EN HOME A RUDY REYES CUANDO DEBIO HABERSE QUEDADO EN TERCERA DONDE POR DEMAS NO SE DESLIZO AL LLEGAR HOME , POR QUE YUNIESKI AL PEGAR EL HIT AL IZQUIERDO LO QUISO HACER DOBLE , MATANDO UNA ENTRADA QUE PUDO SER MAS PROVECHOSA Y DONDE EN AMBOS CASOS PUDIERON SER 2 CARRERAS MAS. NO SE LLEVARON A LOS MATADORES PARA CERRAR LOS JUEGOS ? ESO FUE LO QUE OCURRIO AYER. QUE FALLARON ESO ESTA EN EL JUEGO , SIN EMBARGO CUANDO VINO DANNY QUE HA SIDO TAN INSEGURO Y HASTA DONDE SE DUDO DE SU INCLUSION EN EL EQUIPO RESOLVIO LA SITUACION Y FUE EL LANZADOR GANADOR. NO DEBEMOS SER CONFORMISTAS PERO DEBEMOS SER MAS ECUANIMES Y ANALITICOS , PUES CADA UNO DE LOS QUE NOS ESTA REPRESENTANDO HOY EN EL SUPER 12 LO ESTAN HACIENDO CON EL CORAZON Y EL MAYOR DESEO DE TRAER PARA CUBA LA VICTORIA QUE HA SIDO ESQUIVA DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS. COMO HE ESCRITO EN OTRAS OCASIONES EL PROBLEMA NO ES SOLO DEL NOMBRE DEL MANAGER , NI ESPECIALMENTE DE VICTOR MESA , PUES SI NO HIGINIO Y VICTOR HUBIERAN GANADO EL I Y 2 CLASICO, PACHECO LOS JUEGOS OLIMPICOS, ROGER LOS PANAMERICANOS ASI COMO OTROS TANTOS , OTROS TORNEOS. DEFINITIVAMENTE LA SOLUCION HAY VERLA CON OTROS ESPEJUELOS Y CON LA GRADUACION ACORDE AL MOMENTO EN QUE VIVIMOS DE LO CONTRARIO CONTINUAREMOS SUFRIENDO AL VER LOS PARTIDOS POR LA TV . AUN ASI CUANTOS MILES Y MILLONES DE CUBANOS DISFRUTAMOS NUESTRAS VICTORIAS Y COMO ES LOGICO UN PAIS QUE DURANTE CASI MAS DE 40 AÑOS HA DISFRUTADO DEL EXITO DEL BEISBOL A TODOS LOS NIVELES LA SED POR LA VICTORIA NOS AHOGA Y NO NOS DEJA VER LA REALIDAD. COMO SIEMPRE VOTO POR MI GLORIOSO EQUIPO CUBA

Ismael dijo:

33

12 de noviembre de 2015

17:56:09


Subestimar al equipo Cuba es un fracaso, los analistas empiricos no saben que los peloteros cubanos son de la estirpe de los hermanos Maceos, se imponen a las adversidades y demuestran que en la unidad, ESA UNIDAD QUE NOS HA DADO EL EXITO EN DIFERENTES CAMPOS Y ESFERAS DE NUESTRA BELLA ISLA. NO RECONOCERLO ES DE INGENUO. TENERLOS EN CUENTA ES DE SABIOS. SIGAN AFDELANTE HERMANOS, ESTAREMOS INCLLUIDOS ENTRE LOS CUATRO GRANDES DEL BEISBOL MUNDIAL. EXITOS EN ESTA BATALLA QUE LOS GLORIFICA.

Rufino Ricardo Escobar dijo:

34

13 de noviembre de 2015

00:51:38


Una Victoria es una Victoria que nos llena de alegria a todo el pueblo de Cuba. el equipoe de Puerto Rico tiene magnificos jugadores y son excelentes bateadores. Pero les ganamos! Adelante campeones. el pueblo de Cuba esta con Uds. Un abrazo desde Sudafrica. Felicidades campeones

miguel Paneque dijo:

35

13 de noviembre de 2015

04:40:59


Felicitaciones para el equipo.tenemos dificultades con el pitcheo y si no lo usan bien.ya en la pelota actual un abridor con 6'entradas que lance es muy buena su actuación.pero nosotros no hemos implementado los lanzadores intermedio que son los que dejan la escena lista para el cerrador.tenemos que implementarlo para que nuestra pelota mejore.

Eduilay.com dijo:

36

13 de noviembre de 2015

10:16:06


Castellanos, Compañeros, todos somos cubanos, patriotas y queremos lo mejor para nuestro equipo, es mentira que en este aguerrido país alguien quiera que se pierda, pero con la mente positiva hay que criticar los errores, porque si no fuera libre la palabra y la prensa oculta, no existiera la libertad. Los cubanos somos duros, pero conciente de que lo nuestro es lo mejor.

luis dijo:

37

13 de noviembre de 2015

14:42:15


no se cual es la felicidadad se sontoya si batio para doble pay para mi no hizo nada ni decidio el juego ganaron porque saco el pie el de primera base