ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Estadio Intercontinental de Taichung, Taipei de China

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
CUB  0 1  0 0  0 4  0  1 0  6 11 1
HOL  0 0  2 2  0 1 0 0 0 5 10 0

Alineaciones

Cuba (Visitador):1. Julio Pablo Martínez (cf); 2. Lourdes Y. Gurriel (lf); 3. Yulieski Gurriel (3b); 4. Alfredo Despaigne (bd); 5. Alexander Malleta (1b) ; 6. Yosvany Alarcón (r); 7. Stayler Hernández (rf); 8. Rudy Reyes (2b); 9. Yordan Manduley (ss)

Lanzador abridor: Frank Montieth (derecho)

Holanda (Home Club): 1. Randolph Oduber (cf); 2. Yurendell De Caster (3b); 3. Andruw Jones (1b) ; 4. Wladimir Valentien (bd); 5. Curt Smith (lf); 6. Shawn Zarraga (r); 7. Kalian Sams (rf); 8. Sharlon Schoop (2b); 9. Carlton Daal (ss).

Lanzador abridor: Jair Jurrjens (derecho)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del 9no inning (Batea Holanda vs. José Ángel García)

- Hainley Statia se poncha sin tirarle, por todo lo alto la labor de José Ángel García, el cerrador de mejores números en la historia del bésibol cubano, un hombre que después de muchos años finalmente ha tenido la oportunidad de probar su calidad en la selección nacional.

- Randolph Oduber falla en roletazo al campo corto, a un out de la victoria Cuba.

- Yurendell De Caster es out en línea al izquierdo, extraordinario fildeo de Lourdes Y. Gurriel para sellar la primera victoria de Cuba en el Premier 12.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del 9no inning (Batea Cuba vs. Orlando Yntema)

Orlando Yntema releva a Bayron-Nigel Cornelisse

- Yorbis Borroto falla en rolatazo a segunda

- Yordan Manduely es out en elevado al dereecho.

- Yunieski Gurriel falla en rolling fuerte a tercera.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del 8vo inning (Batea Holanda vs. José Ángel García)

Yasiel Santoya entra por Frank Camilo y juega la primera base.

- Wladimir Valentien se poncha tirándole.

- Curt Smith conecta sencillo al central, un elevado que Julio Pablo pudo capturar, pero la bola se le perdió en el sol y perdió cualquier posibilidad.

Tras esta jugada Víctor Mesa decide sacar al joven guantanamero y manda a cubrir el jardín central a Yunieski Gurriel.

Dwayne Kemp corre en primera por Smith.

- Dashenko Ricardo conecta jit por el campo corto, Kemp llega a salvo a segunda, el empate de los holandeses a 180 pies del plato.

- Kalian Sams batea para doble play en roletazo por segunda, cierre por todo lo alto de José Ángel García, quien ha realizado una gran faena.

C:0-H:2-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del 8vo inning (Batea Cuba vs. Juancarlos Sulbarán)

- Yulieski Gurriel pega sencillo al central.

- Alfredo Despaigne conecta jit al derecho, Yulieski avanza a segunda y Cuba pone la carrera de la ventaja en posición anotadora sin outs.

El zurdo Jim Ploeger releva a Juancarlos Sulbarán y es el nuevo lanzador. De nuevo ponen a prueba a Malleta con la controversial estrategia de zurdo contra zurdo.

Finalmente no se da el enfrentamiento, el alto mando cubano responde a la estrategia y coloca a Frank Camilo Morejón, quien a las clara viene a sacrificarse.

- Frank Camilo Morejón se sacrifica por primera, avanzan a tercera y segunda Yulieski y Despaigne, respectivamente.

- Frank Camilo Morejón se sacrifica por primera, avanzan a tercera y segunda Yulieski y Despaigne, respectivamente.

Bayron-Nigel Cornelisse releva a Jim Ploeger y es el nuevo lanzador.

- Yosvany Alarcón conecta jit al izquierdo y remolca la ventaja para Cuba, Yulieski anota desde tercera y Despaigne avanza a 90 pies del plato.

Yurisbel Gracial corre en tercera por Alfredo Despaigne.

- Stayler Hernández se poncha tirándole.

Yosvany Alarcón intenta robarse segunda y es capturado en rundown, tercer out de la entrada queda un hombre en tercera por Cuba, aunque toman la ventaja 6-5.

C:1-H:3-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del 7mo inning (Batea Holanda vs. José Ángel García)

- Carlton Daal conecta jit al derecho.

- Randolph Oduber se sacrifica por la inicial, Daal avanza a segunda.

- Yurendell De Caster falla en roletazo al lanzador.

- Andruw Jones es out en elevado al derecho, sigue el buen trabajo de José Ángel García.

C:0-H:1-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del 7mo inning (Batea Cuba vs. Juancarlos Sulbarán )

Juancarlos Sulbarán sustituye a Jair Jurrjens y es el nuevo lanzador.

Hainley Statia entra por Gianison Boekhoudt y juega la segunda base, y Dashenko Ricardo entra por Shawn Zarraga.

- Yordan Manduley es out en roletazo al campo corto.

- Julio Pablo Martínez se poncha sin tirarle, el tercero que se toma el hombre proa cubano, quien se ha visto superado por la presión del torneo.

- Lourdes Y. Gurriel falla en elevado al derecho.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del 6to inning (Batea Holanda vs. Miguel Lahera)

Yorbis Borroto entra por Rudy Reyes y juega el campo corto, Manduley pasa a jugar segunda

- Andruw Jones dispara jit al izquierdo.

- Wladimir Valentien se embasa por error de Yorbis Borroto en roletazo al campo corto.

Miguel Lahera comete balk y los corredores avanzan a segunda y tercera.

El cerrador José Ángel García ocupa el puesto de Lahera y es el nuevo lanzador. Gran responsabilidad para diestro artemiseño, quien se encarama en la lomita con el empate en la antesala y la ventaja en segunda sin outs.

- Curt Smith falla en roletazo al lanzador, aguantan los corredores y se mantiene la pizarra 5-4.

- Shawn Zarraga conecta otro roletazo al lanzador, dos outs por la misma vía ha sacado José Ángel García, que hasta el momento deja congelados a los dos corredores holandeses.

- Kalian Sams recibe base intencional y se congestionan los ángulos, estrategia acertada del alto mando cubano para buscar el último out por cualquier almohadilla.

Gianison Boekhoudt batea de emergente por Sharlon Schoop

Holanda anota el empate por un wild pitch bastante poco común. El receptor Alarcón no pudo detener el envío de José Ángel, pero de rebote el propio lanzador atrapó la bola, se la sirvió al máscara pero Andruw Jones llegó quieto al plato en un deslizamiento de manos.

- Gianison Boekhoudt se poncha tirándole, gran relevo de José Ángel García pero no puede evitar el empate. Juego nuevo a la altura del séptimo.

C:1-H:1-E:1

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del 6to inning (Batea Cuba vs. Jair Jurrjens)

- Lourdes Y. Gurriel conecta jit por el centro del terreno, el torpedero Carlton Daal le llegó a la bola pero no pudo retener y perdió cualquier opción de sacar out. Es el primer bateador que se le embasa a Jurrjens comenzando una entrada.

- Yulieski Gurriel dispara jit al central, Lourdes avanza a segunda.

- Alfredo Despaigne conecta doble al izquierdo, Lourdes anota desde la intermedia y Cuba se acerca 4-2 en el marcador. Ahora el empate está en segunda sin outs en la pizarra.

- Alexander Malleta se poncha tirándole.

- Yosvany Alarcón dispara línea al central que fildea bien Randolph Oduber, aunque no puede evitar que anote Yulieski desde la antesala.

- Stayler Hernández conecta enorme cuadrangular por el derecho que remolca dos y pone delante a Cuba sensacionalmente.

Voltereta al marcador de los cubanos, que ahora van delante 5-4.

Foto: Jonrón de Stayler Hernández pone delante a Cuba en el sexto. Foto: Tomada del blog Zona de Strike

- Rudy Reyes es out en elevado al derecho.

C:4-H:4-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del 5to inning (Batea Holanda vs. Miguel Lahera)

- Carlton Daal conecta jit al central.

- Randolph Oduber batea para doble play por la combinación tercera-segunda-primera.

- . Yurendell De Caster falla en rolling al campo corto, buen fildeo de Manduley.

C:0-H:1-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del 5to inning (Batea Cuba vs. Jair Jurrjens)

- Yosvany Alarcón falla en foul fly al receptor.

- Stayler Hernández conecta jit al central.

- Rudy Reyes se poncha tirándole, sexto a la cuenta de Jurrjens, que se ha acomodado a su ritmo con la ventaja y ha sacado de paso a la tanda caribeña.

- Yordan Manduley conecta jit en flojo elevado entre el derecho y el central, Stayler avanza a tercera.

- Julio Pablo Martínez falla en fly a tercera y culmina la entrada. Sigue improductiva la ofensiva cubana con hombres en base y así será muy difícil revertir el marcador.

C:0-H:2-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del 4to inning (Batea Holanda vs. Frank Montieth)

- Wladimir Valentien es out sin asistencia a manos del receptor.

- Curt Smith pega sencillo en débil conexión al central.

- Shawn Zarraga despacha cuadrangular por el jardín derecho, impulsa a Smith y Holanda aumenta a 4-1 su ventaja.

Shawn Zarraga conectó jonrón contra Montieth que amplió la diferencia a favor de los holandeses. Getty Image

Miguel Lahera susituye a Frank Montieth y es el nuevo lanzador. Finalmente Montieth trabajó bien en el inicio, pero después los holandeses encontraron la fórmula para conectarle y tomar el mando en un partido que ahora se complica mucho para Cuba.

- Kalian Sams es out en línea a segunda.

- Sharlon Schoop es out en roletazo al lanzador.

C:2-H:2-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del 4to inning (Batea Cuba vs. Jair Jurrjens)

- Yulieski Gurriel falla en elevado largo al izquierdo.

- Alfredo Despaigne se poncha tirándole, quinto a la cuenta de Jurrjens, quien ha apelado a su control y a su golpeo de la zona baja para sacar de circulación a la tanda gruesa del lineup cubano.

- Alexander Malleta falla en roletazo a segunda.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del 3er inning (Batea Holanda vs. Frank Montieth)

- Kalian Sams recibe boleto, primer hombre que se le embasa a Montieth.

- Sharlon Schoop conecta jit de rolling al izquierdo, Sams avanza a segunda.

Frank Montieth comete balk y los corredores Sams y Schoop avanzan a tercera y segunda, por ese orden.

- Carlton Daal conecta débil elevado que pica detrás del camarero y sirve para empatar el partido, pues anotó desde tercera Sams. Hasta la antesala llegó Schoop.

Montieth sorprende a Daal en viraje a primera, saca el out inicial de la entrada.

- Randolph Oduber dispara doble a lo profundo del jardín derecho, anota desde tercera Schoop. Toma el mando Holanda, que finalmente han descifrado los envíos de Montieth.

- Yurendell De Caster conecta roletazo al campo corto, Manduley tira a tercera y tenía el out, pero Yulieski no retiene la pelota y es quieto Oduber en la antesala.

- Andruw Jones se poncha tirándole. De Caster sale al robo de segunda y es atrapado en el rundown para el tercer out de la entrada.

C:2-H:3-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del 3er inning (Batea Cuba vs. Jair Jurrjens)

- Yordan Manduley es out en línea al central.

- Julio Pablo Martínez se poncha sin tirarle.

- Lourdes Y. Gurriel falla en roletazo al campo corto.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del 2do inning (Batea Holanda vs. Frank Montieth)

- Wladimir Valentien falla en elevado al izquierdo.

- Curt Smith se poncha tirándole.

- Shawn Zarraga se poncha tirándole.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del 2do inning (Batea Cuba vs. Jair Jurrjens)

- Alfredo Despaigne es out en elevado al derecho.

- Alexander Malleta conecta doble de línea al izquierdo.

- Yosvany Alarcón dispara línea de jit al derecho, Malleta avanza a tercera pero se detiene tras el tiro de Kalian Sams.

- Stayler Hernández conecta largo elevado de sacrificio al central, Malleta anota la primera carrera del partido.

Jair Jurrjens comete wild pitch y Alarcón avanza a segunda.

- Rudy Reyes se poncha sin tirarle.

C:1-H:2-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del 1er inning (Batea Holanda vs. Frank Montieth)

- Randolph Oduber falla en elevado a primera.

- Yurendell De Caster se poncha tirándole.

- Andruw Jones falla en elevado al central.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del 1er inning (Batea Cuba vs. Jair Jurrjens)

- Julio Pablo Martínez se poncha sin tirarle.

- Lourdes Y. Gurriel se poncha tirándole.

- Yulieski Gurriel es out en roletazo a segunda.

C:0-H:0-E:0

Foto: Getty Image

Ya calentamos los motores previo al segundo choque de Cuba en el Premier 12 de béisbol, al cual llegan con la urgencia de ganar. Ahora se miden a Holanda en el Estadio Intercontinental de Taichung, Taipei de China, donde se vivirá un duelo entre los derechos Frank Montieth por la nave caribeña, y Jair Jurrjens por los europeos.

Hay puntos coincidentes entre las carreras de ambos serpentineros, pues los dos llegaron a ubicarse en el tope de sus respectivas ligas para después caer por diferentes motivos.

Montieth (30 años) fue considerado en cualquier discusión sobre los mejores lanzadores de Cuba hace una década, cuando sus rectas de humo por encima del hombro sobrepasaban las noventa millas sin dificultad.

Pero diversas molestias en el brazo limitaron su labor, incluso, en algún momento se pensó que el derecho capitalino no regresaría a planos estelares, algo que finalmente ocurrió gracias a la maestría adquirida por el diestro, ya sin tanta velocidad en sus envíos.

Montieth ha lanzado en 13 Series Nacionales, en las cuales suma 77 victorias y 52 derrotas, con efectividad de 3.47. En sus inicios presentó problemas con el control, aunque ha mejorado muchísimo en ese sentido. De cualquier forma, su tasa de ponches por cada boleto (1.88) se vio afectada por aquellos comienzos sin dominio de la zona y un deficiente comando de sus disparos

Jurrjens (29 años) es un caso parecido, pues al comienzo de su carrera en las Grandes Ligas estadounidenses fue uno de los abridores jóvenes más valorados. El curazoleño concluyó tercero en la votación por el Novato del Año en el 2008 y en el 2011 participó en el Juego de las Estrellas.

El derecho presume de una recta de cuatro costuras que alcanza las bajas noventa millas, aunque es válido destacar que después del 2012 su velocidad se ha reducido al menos cuatro o cinco millas, en el rango de las 87-90. Además, domina un cambio de velocidad aniquilador cuando lo domina, y una slurve (una punto medio entre la slider y la curva).

Foto: Jair Jurrjens lanzó con Bravos de Atlanta y otros dos equipos en las Grandes Ligas, aunque este año solo trabajó en las Menores. Getty Image

Jurrjens llegó a convertirse en el as de los Bravos de Atlanta, con tres campañas las 150 entradas de labor y las 13 victorias, dos de ellas recetando al menos 139 ponches. Sin embargo, desde el 2012 hasta la fecha sus apariciones en las Mayores han sido efímeras y nada significativas, con una efectividad por las nubes y muy poco tiempo de disponibilidad (apenas ha lanzado 65 capítulos).

En el 2015 solo trabajó en las Ligas Menores con Albuquerque, sucursal de Triple A de los Rockies de Colorado. Allí realizó 14 aperturas y vino tres veces desde el bullpen, para acumular 70.2 innings, en los cuales registro efectividad de 6.88 con solo dos éxitos y pésimo WHIP (promedio de corredores embasados por jits y boletos) de 1.81.

No se espera que ninguno de los dos avance demasiado en el encuentro, en el caso de Montieth porque Holanda presenta una artillería muy dinámica que le exigirá al máximo, sin obviar que su dominio no es notable después de sobrepasar los 80 envíos.

Por su parte, Jurrjens es toda una incógnita y si no logra mantener un control fino puede sufrir ante la tanda cubana, que se presume despierte tras un episodio gris contra Canadá en el debut.

Los cubanos perdieron 1-5 en su debut ante los norteños, mientras los Tulipanes dieron la clarinada y confirmaron que su poderío ascendente no es obra de la casualidad día al superar a los locales, Taipei de China, con marcador de 7-4.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

michel dijo:

21

11 de noviembre de 2015

03:15:13


Alberto Velazquez el Barbero dominó

Alberto Velazquez Del Rosario dijo:

22

11 de noviembre de 2015

03:18:40


Bravo, CAMPEONES!!!! Esa es CUBA, CUBA, CUBA, CUBA...!!!! 11 millones de Cubanos, una patria, un sentimiento. Y vamos por mas. FELICIDADES!!!!

Curro dijo:

23

11 de noviembre de 2015

03:21:26


Excelente victoria cubana frente a un contrario q siempre se nos ha hecho dificil. Victoria q ademas, devuelve la confianza a los jugadores mas jovenes y demuestra q, aunque no estemos representados en este torneo por nuestros mas destacados peloteros, pueden estos hacer un memorable papel y retornar a Cuba a posiciones destacadas en eventos internacionales d primera linea, como lo es sin lugar a dudas, este Premier 12 q muchos se empenan en demeritar en cuanto a calidad se refiere. Algo si quisiera significar, seria fabuloso y justo q mas temprano q tarde, todos lo cubanos q juegan en la MLB y demas ligas del mundo, pudiesen tener la oportunidad d representar a Cuba en torneos como este y en los Clasicos mundiales, se imponen tiempos d cambios en la optica d la Comision Nacional.

Curro dijo:

24

11 de noviembre de 2015

03:24:50


Alarcon debe estar fijo en la alineacion, el lo demostro hoy y este equipo necesita d mucha ofensiva.

walfrido dijo:

25

11 de noviembre de 2015

04:33:55


Porque Cubavision no pone los partidos y de paso le da un aire a su anticuada y monótona progrogramacion?

R.Mastrapa dijo:

26

11 de noviembre de 2015

04:47:40


Hermanos, los que aman a la patria bella siempre están orgullosos de ella, y sobre todas las cosas no le hacen daño, por favor no jusguen a los que hoy no le salieron las cosa bien porque estoy seguro que en otro momenton lo harán mejor. Desde MOA Holguín, Felidades para todo el equpo Cuba y mañana voloveremos por más.

DiosCV dijo:

27

11 de noviembre de 2015

05:56:05


Ya ganamos el primero, ahora vamos por mas...gracias volmenor por el link para ver los partidos, no pude ver el de cuba pero ahora estoy viendo los que están trasmitiendo Tapei vs Italia, México vs Japón. Saludos para toso los foristas. DiosCV

Luis Serrano TERRY dijo:

28

11 de noviembre de 2015

07:41:20


Así, muchachos; adelante: ganar, ganar, ganar. Por supuesto, no me gustó el gesto airado de VM-32 para sacar al center field cuando se le perdió la bola por el sol; había que cambiarlo; pero no en tan desmedida forma ante la TV. Serrano TERRY.

enrique15 dijo:

29

11 de noviembre de 2015

08:12:48


Excelente victoria, muy bien. Ayer lo dije aquí mismo: HAY QUE HACERLE SWING A LA BOLA. Ayer mucho detalle para describir el error de VM al dejar a Moinelo, hoy poco detalle para describir como los bateadores cubanos resolvieron el problema cuando comenzaron a tirarle a la bola frente a un lanzador que comenzó dando strike al medio contra todos. Fíjense: Lourdes dio hit luego de foul en la primera bola, de ahí en adelante, Yuliesky, Despaigne, Alarcón y Stayler dieron sus batazos al primer envío, qué les parece? Frente a un pitcher que tira strikes, hay que tirarle caballero, me tienen loco ya con la bobería esa de que hay que meterse en conteo, no me canso de repetir a Rolando verde: paciencia en el home no es dejarse cantar bolas ni meterse en conteo, paciencia en home es no irse con bolas malas, es tirarle a la buena. Usted puede en determinado momento, en dependencia de como esté el juego, el lanzador, etc. esperar un strike, pero al lanzador no se le puede estar regalando srtikes y mucho menos el primero. Dios perdonara al que le esperara uno al medio Vinent, después más nunca te empatabas con el caramelo ese. En fin, se ganó porque se bateó, al contrario de ayer que se perdió porque no se bateó, tan simple como eso. Sigo teniendo confianza, hoy sacaron los h... como pedí, eso es lo que hay que hacer.

Roberto dijo:

30

11 de noviembre de 2015

08:24:49


Que bueno, ayer me referi a que se debe cambiar la mentalidad en el beisbol cubano, probar nuevas estrategias, tanto de los jugadores como por parte de las direcciones, me alegra saber que ganamos este juego, adelante cubanos todavía se puede más

Carlos M dijo:

31

11 de noviembre de 2015

08:33:10


Buena reacción del equipo cubano que esta vez pudo conectar con mayor facilidad y oportunidad el pitcheo tulipán . La alineación mucho que mejor que ayer pero todavía puede mejoarar pues hay algunos jugadores que todavía no producen como Julio Pablo y Rudy. Sigue la poca confianza y nula especialización del pitcheo. En mi opinion José Angel Garcia de muy meritoria labor no debió abrir la novena entrada. Para eso tenemos 2 cerradores: Yunier Cano y Héctor Mendoza, que necesitan trabajar para ponerse a punto para cuando lleguen los partidos decisivos. Nos sigue faltando ese cambio de mentalidad del que siempre se habla y Victor no es la excepción.

Alejandro E. Armesto dijo:

32

11 de noviembre de 2015

08:38:12


Una vez mas nuestro equipo demostrando que es muy difícil ganarles dos juegos seguido, que cuando le ganan uno el que viene detrás tiene que dejar el corazón porque la sangre va a correr. Nuestras derrotas...faltas de concentración y de roce al mas alto nivel. Con esa victoria y esa conga de fondo, a cualquiera se le erizan los pelos. Orgullos de esas cuatro letras.

peglez dijo:

33

11 de noviembre de 2015

08:40:22


Demostraron que siempre se puede mas, el equipo ha tomado mis criterios en serio, vamos por la victoria final CUBA CAMPEON, aquí si hay C...... como se dijera en una oportunidad y ha quedado demostrado. gracias

ROY dijo:

34

11 de noviembre de 2015

09:39:03


Que buen partido de nuestro deporte nacional podían ver perdido porque todo esta en el juego todos son bueno, se puede ganar o perder pero así se puede perder! lo hicieron bastante bien FELICIDADES el picheo que hasta hora era lo mas malo que tiene el equipo a demostrado que si se puede tienen coraje esos muchachos!!, por otra parte no culpen a nadie lo mas importante creo yo desde mi punto de vista que el equipo de CUBA debe jugas siempre que se pueda en nuestras series nacionales con todos los equipos del país sería lo máximo por lo menos un mes antes de cualquier campeonato internacional así se liman muchas cosas que ahora ocurren donde no pueden ocurrir siempre pasaran cosas somos humanos, pero mucho menos esperemos que en un futuro lo hagan y verán los resultados, Bueno muchas FELICIDADES CAMPEONES LES DESEO LO MEJOR.

leon dijo:

35

11 de noviembre de 2015

09:45:09


Felicidades José Ángel García, estuviste inmenso como siempre ...aunque no te vimos lo imaginamos ...!! No nos falles !!!

daniel dijo:

36

11 de noviembre de 2015

11:03:45


Cuba no tiene opciones de avanzar en su grupo pues Víctor Mesa llevó a este torneo al equipo Cuba más malo de la historia.

juan carlos dijo:

37

11 de noviembre de 2015

16:33:54


es hora de demostrar que el equipo cuba es el mejor saludos y diviertanse cuba siiiiiiiiii

Luis Estrada dijo:

38

12 de noviembre de 2015

00:33:16


Sssssssssss! Eso. Los q ayer hablaron mal, merecen guardar silencio hoy. Con cargo de conciencia y todo... ARRIBA CUBA. Ya lo puse el otro día en algún lugar: CUBA A LS FINAL!