ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Arranca el Premier 12 de béisbol para Cuba, que ya se encuentra sobre la grama del Estadio Intercontinental de Taichung, en Taipei de China, donde en minutos comenzará su primer duelo contra Canadá.

Desde la sede, Oscar Sánchez Serra, enviado especial nuestro diario, conversó antes del partido con el lanzador abridor por Cuba, el derecho pinareño Yosvani Torres.

"Me siento bien, muy motivado para cumplir con la tremenda responsabilidad de defender el primer juego de mi equipo. Se que es muy importante, abrir ganando cualquier torneo es decisivo. Ya he visto a este equipo en julio pasado, le lance y le gané en Estados Unidos, antes de los Juegos Panamericanos de Toronto. Esperen lo mejor de mi, a eso hemos venido todos aquí. Mis compañeros están muy enfocados y listos para la batalla", expresó el serpentinero.

El abridor de Canadá será Chris Leroux, lanzador de 31 años, que juega actualmente con los Navegantes del Magallanes, en la Liga Profesional de Venezuela. Ese equipo lo cedió para este torneo, no si antes exponer los inconvenientes que le presentaba a la escuadra donde está contratado. Leroux tiene 31 años, con una recta de cuatro costura en las 91 y 92 millas. Entre el 2009 y el 2014 ha pasado por las organizaciones de Piratas de Pitsburg, Marlins de Miami y Yankees de Nueva York.

Foto: Getty Images

Hoy, además, por primera vez en un equipo Cuba estarán tres hermanos. Los Gurriel posaron para la prensa cuando pisaron el cesped del estadio y dijeron sentirse felices por el momento. Dos de ellos están en la alineción en turnos de máxima responsabilidad: Lourdes Yunior, de tercero, y Yulieski, de cuarto.

Alineaciones 

Canadá (visitador): 1. Tyson Gillies (cf); 2. Peter Orr (3b); 3. Tyler O'Neill (lf); 4. Jordan Lennerton (1b); 5. Rene Tosoni (rf); 6. Taylor Green (bd); 7. Kellin Deglan (r); 8. Sean Jamieson (ss); 9. Skyler Stromsmoe (2b).

Cuba (Home Club): 1. Julio Pablo Martínez (cf); 2. Stayler Hernández (rf); 3. Lourdes Y. Gurriel (lf); 4. Yulieski Gurriel (3b); 5. Alfredo Despaigne (bd); 6. Rudy Reyes (2b); 7. Alexander Malleta (1b); 8. Osvaldo Vázquez (r); 9. Yorbis Borroto (ss).

Principio del primer inning (batea Canadá vs. Yosvani Torres)

- Tyson Gillies se embasa por error de Rudy Reyes en segunda base, roletazo debil que el camarero cubano no logra fildear.

- Peter Orr conecta jonrón por el jardín derecho.

- Tyler O'Neill es out en foul fly a la inicial.

- Jordan Lennerton conecta sencillo al izquierdo. Tercer jit del plantel canadiense, que ha comenzado a toda máquina contra Torres.

- Rene Tosoni es out sin asistencia en la inicial, Lennerton avanza a segunda. Buen fildeo de Alexander Malleta, quien impide que pase la pelota al derecho.

- Taylor Green conecta jit al derecho, Lennerton anota desde segunda la tercera del conjunto canadiense.

El zurdo Liván Moinelo sustituye a Yosvani Torres y es el nuevo lanzador. El abridor pinareño solo logra sacar dos outs y de inmediato el alto mando cubano decide sustituirlo.

- Kellin Deglan recibe pelotazo, Green avanza a segunda.

- Sean Jamieson se poncha tirándole.

C:3-H:3-E:1

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del primer inning (batea Cuba vs. Chris Leroux)

- Julio Pablo Martínez recibe pelotazo.

- Stayler Hernández se poncha tirándole.

- Lourdes Y. Gurriel se embasa por boleto, Julio Pablo avanza a segunda.

Dos corredores en base por el plantel cubano y entra a la caja el mejor bateador de la tanda, el antesalista Yulieski Gurriel.

- Yulieski Gurriel recibe boleto y se llenan las bases, el empate a la inicial con solo un out.

- Alfredo Despaigne conecta elevado de sacrificio al central, Julio Pablo anota desde tercera y Lourdes avanza a la antesala con el batazo.

Sin conectar de jit Cuba fabrica su primera anotación

- Rudy Reyes es out en elevado al central.

C:1-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del segundo inning (batea Canadá vs. Liván Moinelo)

- Skyler Stromsmoe es out de tercera a primera, excelente fildeo de Yulieski Gurriel, quien se lanza para capturar la pelota y después saca sin complicaciones en la inicial.

- Tyson Gillies se poncha tirándole.

- Peter Orr cede en roletazo a segunda el último out de la entrada, que cierra sin complicaciones el joven Moinelo.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del segundo inning (batea Cuba vs. Chris Leroux)

- Alexander Malleta falla en roletazo a segunda.

- Osvaldo Vázquez se poncha sin tirarle, segundo estrucado del pitcher norteño, que hasta el momento ha trabajado con mucho control aunque sin tanta velocidad.

- Yorbis Borroto es out en roletazo a tercera.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del tercer inning (batea Canadá vs. Liván Moinelo)

- Tyler O'Neill conecta jit de línea al central.

- O'Neill se roba segunda, nada que hacer para Osvaldo Vázquez, quien debe ponerse las pilas a la hora de alertar a los lanzadores para cuidar a los hombres en los senderos.

- Jordan Lennerton falla en elevado al izquierdo, se mantiene en segunda O'Neill.

- Rene Tosoni recibe boleto en un gran turno, pues se encontraba 0-2 debajo en la cuenta.

- Taylor Green se poncha tirándole y Moinelo respira al meter la entrada en dos outs.

- Kellin Deglan falla en roletazo a segunda y cierra el primer tercio con ventaja de dos anotaciones (3-1) para los norteños.

C:0-H:1-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del tercer inning (batea Cuba vs. Chris Leroux)

- Julio Pablo Martínez se poncha tirándole.

- Stayler Hernández conecta doble al izquierdo.

- Lourdes Y. Gurriel falla en débil conexión que se duerme delante del receptor.

- Yulieski Gurriel falla en largo elevado al izquierdo.

C:0-H:1-E:0

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del cuarto inning (batea Canadá vs. Liván Moinelo)

- Sean Jamieson se poncha tirándole.

- Skyler Stromsmoe falla en débil elevado a segunda.

- Tyson Gillies se poncha tirándole

Mata la entrada Liván Moinelo con extraordinario dominio, sigue sólido apoyado en su control y notable localización de los pitcheos.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del cuarto inning (batea Cuba vs. Chris Leroux)

- Alfredo Despaigne se poncha sin tirarle, incómodo lanzamiento de Leroux, quien no se ha visto con mucha velocidad pero sí con gran dominio de la zona.

- Rudy Reyes falla en elevado al derecho.

- Alexander Malleta dispara jit de línea al central.

- Osvaldo Vázquez se poncha tirándole, no ha lucido bien madero en ristre el máscara avileño en su debut con la selección nacional.

C:0-H:1-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del quinto inning (batea Canadá vs. Liván Moinelo)

- Peter Orr se poncha tirándole, sexto estrucado para el zurdo pinareño, que está imponente y por encima de la tanda canadiense.

- Tyler O'Neill es out en foul fly al receptor.

- Jordan Lennerton se poncha tirándole.

Cierra la mitad del partido y Canadá se mantiene en ventaja (3-1), aunque no han logrado descifrar los envíos del zurdo Liván Moinelo, quien realiza una labor excepcional de relevo, con siete ponches y solo un jit permitido.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del quinto inning (batea Cuba vs. Chris Leroux)

- Yorbis Borroto

- Julio Pablo Martínez se anota jit en toque de bola.

El guantanamero se roba segunda, pone su velocidad en juego y demuestra que tiene herramientas ideales para un primer bate.

- Stayler Hernández se poncha tirándole.

- Lourdes Y. Gurriel es out en roletazo a segunda base.

Desaprovecha Cuba otra oportunidad con hombre en posición anotadora y sigue debajo por dos carreras en el marcador.

C:0-H:1-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del sexto inning (batea Canadá vs. Liván Moinelo)

- Rene Tosoni conecta jit al central.

Tosoni avanza a segunda por wild pitch de Moinelo.

- Taylor Green se poncha tirándole, octavo del joven zurdo, quien ya tiene más de 80 lanzamientos.

- Kellin Deglan recibe boleto, permanece Tosoni en segunda.

- Sean Jamieson es out en enorme conexión por entre el central y el izquierdo que fildeó como todo un maestro Julio Pablo Martínez. Había oportunidad de doble play pues el corredor de primera estaba muy adelantado, pero los jugadores de cuadro de Cuba no lograron rematar la entrada.

- Skyler Stromsmoe es out en línea al central

Le conectaron más fuerte ahora a Moinelo, quien ya se encuentra pegado a los 100 lanzamientos, una carga a la cual no está adaptado el zurdo, un relevista que no va más allá de los tres capítulos de labor por salida. De cualquier forma, ha dado la cara y demuestra que es uno de los principales talentos del pitcheo cubano en la actualidad.

C:0-H:1-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del sexto inning (batea Cuba vs. Chris Leroux)

- Yulieski Gurriel se poncha tirándole.

- Alfredo Despaigne falla en rolling a segunda.

- Rudy Reyes recibe boleto.

No titubea el manager canadiense Ernie White y saca a Chris Leroux para colocar al zurdo Andrew Albers, pues en turno está Alexander Malleta. No responde el alto mando cubano a la estrategia y deja batear al inicialista zurdo, detalle sorpresivo pues en el banco están derechos de poder como Yosvany Alarcón y Yurisbel Gracial.

Leroux se va con una faena destacada como abridor (5.2, una limpia permitida, tres jits, tres boletos y ocho ponches con 90 lanzamientos), al dominar a la toletería cubana apoyado en su control. No mostró una gran velocidad pero dominó la zona y no dejó acomodarse al plantel caribeño, que ahora tendrá que remontar contra el pitcheo de relevo, generalmente mucho más rápido.

- Alexander Malleta falla en roletazo a segunda y cierra la entrada.

En una decisión controversial, Víctor Mesa dejó batear al inicialista capitalino contra un lanzador zurdo.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del séptimo inning (batea Canadá vs. Liván Moinelo)

Increíble como la dirección cubana ha dejado abrir la entrada a Liván Moinelo después del castigo que recibió en el cierre del anterior capítulo. Si bien sacó los dos últimos outs le conectaron dos batazos sólidos, además de que ya anda cercano a los 100 lanzamientos, carga muy superior a la que está habituado. Ya en su tercera rotación, los canadienses han comenzado a ajustarse contra sus envíos.

- Tyson Gillies conecta jit al derecho.

Frank Camilo Morejón sustituye a Osvaldo Vázquez en la receptoría.

- Peter Orr es out en batazo largo al central.

- Tyler O'Neill conecta jit al central sobre el lanzamiento 110 de Moinelo. Avanza a tercera Gillies.

Impresionante la carga que está soportando Moinelo y totalmente inexplicable la decisión de Víctor Mesa de mantenerlo en el box, pase lo que pase. Si 100 lanzamientos es el tope de los lanzadores cubanos en la Serie Nacional, es muy difícil que alguno de nuestros serpentineros pueda aguantar en la lomita con una cifra superior, y mucho menos un hombre adaptado a relevar.

- Jordan Lennerton se poncha tirándole, el noveno a la cuenta de Moinelo, que sigue luchando.

-

- Rene Tosoni conecta jit al derecho, anota desde tercera Gillies la cuarta de Canadá y avanza a la antesala O'Neill.

Se veía venir, Moinelo claudica y acepta una carrera que abre el trecho mucho más para la improductiva tanda cubana, que además enfrentará al veloz relevo canadiense en el tercio final del partido. Con tantos lanzadores en el bullpen, el hecho de que el alto mando antillano no haya sustituido a Moinelo cuando ya tenía más de 100 lanzamientos, es solo una muestra de que no existe mucha confianza en el resto de los serpentineros.

Entra de relevo el zurdo Norberto González

- Frente a Taylor Green lanza wild pitch Norberto y anota desde tercera O'Neill la quinta de los canadienses.

- Kellin Deglan falla en roletazo a segunda.

C:2-H:3-E:0

Estados Unidos arrancó con victoria 11-5 sobre Dominicana en el Premier12.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del séptimo inning (batea Cuba vs. Andrew Albers)

- Yosvani Alarcón batea de emergente por Frank Camilo Morejón y es out en roletazo a tercera.

- Yorbis Borroto falla en rolling a primera y cede el segundo out de la entrada.

- Julio Pablo Martínez se poncha tirándole.

C:0-H:0-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del octavo inning (batea Canadá vs. Norberto González)

Yosvani Alarcón entra en la receptoría

- Sean Jamieson es out en elevado al derecho.

- Skyler Stromsmoe falla en fly al izquierdo.

- Tyson Gillies conecta jit de línea al central.

- Peter Orr se poncha tirándole.

C:0-H:1-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del octavo inning (batea Cuba vs. Andrew Albers)

Yurisbel Gracial batea de emergente por Stayler Hernández.

- Yurisbel Gracial es out en roletazo a segunda.

Scott Richmond sustituye a Andrew Albers y es el nuevo lanzador. Buena actuación del relevista zurdo que cumple su misión.

- Lourdes Y. Gurriel recibe boleto.

- Yulieski Gurriel falla en elevado al derecho.

- Alfredo Despaigne conecta jit al central.

Lourdes Y. Gurriel se roba tercera.

- Rudy Reyes se poncha tirándole.

Se mantiene la ventaja de 5-1 a favor de Canadá, colocado ahora a tres outs de la victoria.

C:0-H:1-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Principio del noveno inning (batea Canadá vs. Danny Betancourt)

Danny Betancourt entra de relevista por Norberto González.

- Tyler O'Neill se poncha tirándole.

- Jordan Lennerton falla en rolling fuerte por segunda.

- Rene Tosoni es out sin asistencia en primera.

Cierra la parte alta del noveno sin gasto ofensivo para los canadienses, que ahora buscarán sellar su primera victoria del Premier 12.

C:0-H:1-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Final del noveno inning (batea Cuba vs. Scott Richmond)

- Alexander Malleta conecta jit al derecho.

- Yosvany Alarcón se poncha tirándole.

- Yorbis Borroto conecta rolling al campo corto que sirve para doble play y mata la entrada.

C:0-H:1-E:0

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Termina el partido con victoria de 5-1 para Canadá. Por la puerta estrecha sale el plantel cubano en su debut en el Premier 12, lastrado por su falta de oportunidad madero en ristre. Además, falló el abridor Yosvany Torres, quien solo pudo sacar dos outs en el primer capítulo. Después Liván Moinelo protagonizó un relevo de altura, pero tras 120 lanzamientos también permitió dos anotaciones.

El triunfo fue a la cuenta del derecho Chris Leroux, el abridor norteño, quien trabajó muy bien durante seis entradas, controlando por completo a la ofensiva caribeña. Los relevistas Andrew Albers y Scott Richmond también estuvieron herméticos y aseguraron el primer triunfo canadiense en el torneo.

CAN  300 000 200 5 9 0
CUB  100 000 000 1 5 1
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

101

10 de noviembre de 2015

09:46:30


Desatinado Rudy a la defensiva en el primer juego, se le noto presionado , hubo un lance por el short que parecia fildeable , no hubo tiro a home en el primer ining , Torres se presento alto en los lanzamientos y se desconcentro y se dejo tirar 120 lanzamientos a Moinelo , como para perderlo para los dias proximos.

rosendo dijo:

102

10 de noviembre de 2015

09:48:12


Pasó lo que tenía que pasar. Un manager egocentrista y autosuficiente desde la selección de los peloteros y más con su alineación. Una segunda base que siempre comete errores en el extranjero (antes los team Cuba no cometían errores). Primer, tercer bates inexpertos y ponchones. Cuarto y quinto que año tras año embarcan el Cuba, receptor que no sabe nada defensivamente hablando y tampoco batea. Lanzador equivocado desde el inicio y explota al que mejor lo hace, etc., para que seguir.

Osmani dijo:

103

10 de noviembre de 2015

09:54:40


Q mala dirección tenemos es por eso q perdimos, bravo por moinelo, va a ser grande, me dicen q monthie es el de por anoche para cuando quiere VM 32 a freddy asiel

villa clara perez dijo:

104

10 de noviembre de 2015

09:55:24


Buenooo...ya nos dieron un papazo..tremendo abuso de VM con moinelo...ojala no sea para quitarcelo de arriba en la serie nacional.....

enrique15 dijo:

105

10 de noviembre de 2015

09:55:44


Ahora la culpa es de Víctor Mesa, el periodista hace hincapié en culpar a Vm de los problemas de Moinelo, quien realizó un relevo de altura. Es cómico, para mí, la culpa es de: Julio Pablo, Stayler, los Gourriell, Despaigne, Rudy, Mayeta, Vázquez, Borroto y todos los demás que no fueron capaces de respaldar la labor de Moinelo con sus bates, que para eso están ahí. ¿O es que esperábamos que VM saliera a batear de emergente? Está bueno ya de querer resumirlo todo al odio que le tienen todos al mánager del Cuba, llevamos más de 10 años haciendo papelazos (con Víctor o no) porque simplemente, NO BATEAMOS, N-O B-A-T-E-A-M-O-S. Así de simple, los tipos que se comen la pelota aquí, que son los salvajes aquí, se ponen chiquiticos cuando se ponen el traje del Cuba, CONTRA CUALQUIER PITCHER QUE LES PONGAN ENFRENTE, CUALQUIERITA. Ya he visto la película cientos de veces. Y se repite y seguimos diciendo que la culpa es de VM y de no sé quién más. Yo quisiera saber adonde estaba VM cuando perdimos tantos torneos sin batear desde el 2007 para acá. Vázquez, Despaigne, Mayeta, Rudy, todos se dejaron cantar un primer lanzamiento al medio con el empate en sus muñecas, con rectas no más allá de las 86 millas. ¿Y me van a decir que perdimos porque VM no quitó a Moinelo a tiempo? no me fastidien.

Gaspar dijo:

106

10 de noviembre de 2015

09:56:59


Al Papa Victor 32 nada mas se le ocurre poner de 3er bate a Lourdes Junior, que Kavayo.-

TSE dijo:

107

10 de noviembre de 2015

09:58:40


Causas sin orden que muchos pueden ver: - El abridor del partido debió ser un zurdo (por tradición Palma y Nolberto deminaban a canada) - Lurdes no es tercer bate en SS ni en Indstriales, como lo va a ser en el Cuba. - Lurdes no es jardinero en la SNB, tampoco en el Cuba (otro invento) - Ausencia de un segunda base natural...... - Moinelo 19 años, excelente talento, pero no es relevo largo en la SN, por qué si en el Cuba, no obstante después de meritorio trabajo lo dejan y nada menos que con 120 lanzamientos. - Alarcón tenía que jugar. - Yorbis desconcentrado y de 4-0, teniendo a Manduley en el banco. En resumen Victor no es el hombre, vivir para ver. Independientemente a todo esto Cuba no bateo y los juegos se ganan por carreras, claro está con dos abajo ya no se juega igual, a mi modo de ver el equipo no está ni en la media de la calidad del torneo.

Yosvani dijo:

108

10 de noviembre de 2015

10:03:59


Ahora seguro que le hechan la culpa al cambio de horario. Jajaja????????????

El Analista dijo:

109

10 de noviembre de 2015

10:05:37


Lo que mas molesta es que muchos aficionados y todos los dirigentes del Béisbol en Cuba sigan pensando que Víctor sabe de béisbol, sigue y así seguirán las improvisaciones y las derrotas. En este importante juego que define el estado de animo del equipo para que se lo crean, que si se puede, Yemaya le dijo a Víctor la alineacion, y comete el error de abrir con Yosvani Torres, aunque confieso que yo tambien hubiese habierto con el, pero no cometo el error de sustituirlo en la primera entrada, a partir de ese momento todo podía pasar, el no tiene formado un equipo regular con los mejores a la ofensiva, aunque de ellos quedaron en Cuba varios. Si la decisión fue abrir con Torres entonces había que darle mas tiempo, lo peor fue que el equipo Cuba, plagados de bateadores de fuerza no pueda fabricar mas de cuatro carreras frente a equipos fuertes en choques internacionales de categoría, eso nos pasa por pensar que quienes están matando la liga en Cuba o en una oscura liga Canadiense debe ir al equipo Cuba, donde deben estar los mejores activos de todos veteranos de eventos internacionales, contrario a lo que siempre creemos el picheo generalmente se comporta bien, el problema son los hombres a la ofensiva frente a hombres de velocidad y amplio repertorio. Pensar que Cepeda, Michel Enriques, Bell, y quizás algún otro, no superan a Lourdes Junior, a Yuniesky, a Vasquez, es no conocer nada de estadísticas o conociendo el mal bateo actual, darse el lujo de no abrir con Alarcon es debilitar la alineación. En fin a todo lo malo que ha ocurrido en el Béisbol desde el pasado Clásico cuando Víctor cometió los mismos errores de improvisación, se debe a èl, designado entonces plenipotenciario Director del equipo Cuba y de Higinio Velis su mentor y la piña de aduladores de la corte. Para que halla justicia Cuba no debe ni clasificar a la segunda etapa.

Criollo dijo:

110

10 de noviembre de 2015

10:05:53


Saludos Es la primera vez que decido sumarme a los comentários y no es por hecho de la derrota sufrida, los juegos siempre han de tener um vencedor y um perdedor, el que logra hacer bien y mejor las cosas y ademas tiene la oportunidade de que le resulten bien los brakes de cada juego, es decir la suerte le sonria, y otro que no hace bien las cosas o por errrores tácticos, o mentales o falta de acometividad, control, confianza, disposición y entrega o capacidad y preparacion para jugar el rol que se espera de el, nuestros jugadores convencido estoy que tienen el deseo y la voluntad para imponerse pero no basta solo deseo y voluntad, hay que tener preparación, cualidades y atributos para imponer maestria y sacar una victoria, lamentablemente nuestro deporte nacional transita por uma crisis que lo esta lastrando y lacerando cada dia mas, a tal punto que ya no tienen autoconfianza nuestros atletas y peor aun los propios directivos o entrenadores amen de la erradas decisiones em cada desafio, cada juego es un nuevo capitulo que tendra matices diferentes para los cuales no estamos em capacidad y plenitud de vencer y solventar com verdadeiro acierto, lo lamentable no es la derrota, sino la forma em que se llega a esta y la falta de impetuosidade, sacrifício o entrega para sacar uma victoria, Mientras no corrijamos métodos de entrenamiento y preparación de atletas, directivos o entrenadores y em tanto no dejemos a um lado la pasion y los regionalismos de directivos y entrenadores y se pongan a jugar nuestros mejores y mas capaces atletas no llegaran las victorias o um papel decoroso, no se puede emerger siempre victorioso pues el rival dispone de iguales armas, médios y material humano para luchar su êxito igual. pero mas lamentable aun es el regionalismo, fanatismo y pasion obsecada de algunos foristas de esta y otras paginas donde se vierten critérios, como en su caso alazan, imagino sea usted granmaense, que solo atina a arremeter contra los jugadores azules, o sea de industriales, yo soy azul, pero no me ciega la pasion, hallo que pudieron estar otros a tletas por encima de alguno de esos azules que no digo nombres pues igual todos son cubanos y desean dar lo mejor de si por su pais, vea usted, fueron los azules los que dieron la mayoria de los hit, cierto um azul erro, el error esta em el juego, puede haber nervios tambien máxime com um diretor del talaje de VM, lo respeto por lo que fue como atleta, grande, no há sido igual director, un líder nace y se hace solo cuando tiene los atributos para ellos, VM fue gran jugador es gran estratega pero sin ofender carece de carisma para sacar ese extra que sacaban de los atletas atrores entrenadores comoPineda, Servio borges, Urquiola, entre otros no vi a Pineda ni a Borges praticamente asi que no tuve la dicha de ver muchos, pero como medico que soy entendo que no posee VM la capacidad de conducir sin presionar de mas, la presion bien conducida o llevada nos lleva a mejores empeños, en este equipo es lo contrario, pues nos sume em um letargo del que nos cuesta salir, es una presion mal enfocada y direccionada. Pero Alazam vea usted el caballo es quien deberia hacer mas y menos hace, juega em grandes ligas japonesas donde el pitcheo es de mas calidad que este afrontado ahora y em otros eventos, pero el caballo no há justificado aun su condicion de caballo o cuarto madero, otros com menos aval como algunos de esos azules han pegado a la bola, asi que no perdimos por los azules solo, fue por todos em general que no fueron capaces de concentrarse debidamente, batear em el momento opotuno, tener la suficiente serenidad, ecuanimidad, determinacion y adecuada conducción para hallar la victoria deseada, esperemos que para nuestro equipo las aguas tomen su curso y hallen la senda de la añorada victoria y mas que estar entre los cuatro finalistas puedan llegar mas ala. Pero si no es el caso al menos que sea decorosoa la derrota, no sin antes haber dejado la piel em el terreno, como dijera cierta vez Carlos Tabares. Confiemos, es un equipo de hombres y no de nombres o regiones, son cubanos 100%, lo que tenemos, con ellos hemos de arar el terreno y com ellos recogeremos los frutos dulces o amargos, RECOGEREMOS POR LO QUE SOMOS HOY Y POR LO QUE TENEMOS HOY, LAS GLORIAS PASADAS ESTAN EN EL RECUERDO, AHORA NOS TOCA HALLAR LAS GLORIAS DEL PRESENTE..... POR SIEMPRE CUBA CAMPEON

Lázaro dijo:

111

10 de noviembre de 2015

10:08:18


El béisbol cubano está muriendo mientras no se permita que sus mejores jugadores esos que juegan en las grandes ligas lo puedan hacer por Cuba,vamos barranco abajo y sin freno.

Agustín Rivera dijo:

112

10 de noviembre de 2015

10:09:27


No bateamos punto, asi no se puede ganar, Dominicana perdió 11 X 5 pero bateo el picheo no le aguanto y USA más o menos no es una cosa del otro mundo Italia muy flojo PR juegan bien y están motivados, el mejor que visto Japón sin discusión Korea muy bueno también CHT regular, Holanda con muchos veterano pero peligrosos y difíciles de dominar, Cuba tiene que mejorar muchísimo si quiere avanzar

Js krlos dijo:

113

10 de noviembre de 2015

10:11:18


jaaaaaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaaaaaaaaa desde que se dio la alineacion se sabia de este papalazo...y victor sigue con sus improvicaciones que a la postre cuestan juegos.....

Joe dijo:

114

10 de noviembre de 2015

10:13:37


¡Víctor, siempre Víctor! Las dos carreras del séptimo deben cargárselas a la mala dirección. Cómo vas a dejar a un hombre que, por demás es relevista corto, a realizar ¡120! lanzamientos. El muchacho estaba dominando, pero eso en ninguna pelota del mundo sucede y aquí mucho menos. Es la costumbre de él, reventar a los pitchers. Tenía 11 más para refrescar a Moinelo, pero, empecinado como es, lo dejó, ya exhausto y ahí tenemos el resultado. Sí, a lo mejor perdíamos de todos modos, pero no así. Al final dejó batear a Borroto, pero bueno, ya el mal estaba hecho. De esta forma no va a ganar ni uno. Está claro que no es un manager ganador. Aquí tiene la CNB a su honorable VM32.

pacheco dijo:

115

10 de noviembre de 2015

10:13:57


Es bueno opinar. pero mira que se dicen tonterías cuando se pierde un juego. Decir que I. Torres no era para abrir, es tontería, que si este o el otro debía ser el 4to o el 5to. bate, es tontería, que si Gracial, que si Alarcon, etc. es tonteria, en definitiva despues los pusieron y nada, lo unico injusto y desacertado que vi en el juego fue dejar a Moinelo despues de 80 -90 lanzamientos, que tampoco decidio nada . Lo demas, no bateamos y mucho menos con oportunidad, razones decenas. No se le puede pedir al olmo que dé peras. Esperamos esfuerzo y suerte para ganarle a Holanda y seguir como nos merecemos por el estoicismo. Pacheco

enrique15 dijo:

116

10 de noviembre de 2015

10:15:13


Aliet, excelente su nivel de detalle para señalar los errores del mentor cubano a la hora de decidir si sacar o no a Moinelo. Me gustaría ese mismo nivel de detalle para analizar el comportamiento de nuestros espectaculares bateadores de Series nacionales ante un picheo que aunque Modesto y Rodolfo no se cansaron de mostrar como tremendo, no iba más allá de un buen lanzador que tira strikes, muchos strikes. Nuestros bateadores en los últimos años, más de 10 ya, terminan luciendo mal con cualquier pitcher que les pongan, sea del nivel que sea, excepto si es de la Serie Nacional. No puedo entender cómo hombres de fuerza como Mayeta, Vázquez, Despaigne, se paren en home con el empate en sus muñecas y se dejen cantar el primer lanzamiento al medio y a menos de 86 millas. Eso es increíble. Ud. plantea que Mayeta debió ser sustituido por un derecho frente al zurdo, nuestros comentaristas, TODOS, no se cansan de decir aquí que Mayeta batea bien a los zurdos, pero ADEMAS, EL ZURDO LE ABRIÓ CON UNA RECTA AL MEDIO, POR ENCIMA DEL HOMBRO, A 138 KM/H Y NUESTRO MAYETON SE LA DEJÓ CANTAR COMO UN GENERAL, para luego fajarse con una pegada y bajita y sacar el rolincito a segunda que usted menciona. ¿Por qué no hace hincapié en esos detalles? Todos vimos el juego, Moinelo hizo su rtabajo, se perdió, ALIET, porque NADIE EN LA TANDA HIZO EL SUYO. Ni los discutidos, ni los indiscutibles. Así de simple. Si no bateamos, nos podemos despedir del torneo, porque estos no son tiempos en que Vinent decía "denme una" y con eso bastaba. Ahora hay que ponerse los pantalones. LOS JUEGOS LOS GANAN Y LOS PIERDEN LOS QUE ESTÁN EN EL TERRENO, eso lo aprendí hace años y me ha evitado un montón de dolores de hígado, se los aseguro.

Jorge Villanueva dijo:

117

10 de noviembre de 2015

10:16:24


5 hit, 4 boletos, 1 pelotazo, suman 10 hombres en base, para una solitaria carrera. Los 11 ponches que propinó Canadá preocupan, sobretodo los cuatro que recibieron los dos primeros hombres en la alineación y que deben ser bateadores de tactos, Osvaldo Vazquez también repitió la dosis ! Y mañana nos toca Holanda, a quien no le ganamos hace cinco años, y hay que ganarle obligado !

Ray dijo:

118

10 de noviembre de 2015

10:16:33


Hace falta una carga para matar bribones, dijo Ruben, ¿cuando llegara esa carga a nuestro Beisbol?¿Hasta cuando Victor?. Como duele ver lo que nos esta pasando, a la vista de todos, sin que nadie haga nada por cambiarlo....

arturo dijo:

119

10 de noviembre de 2015

10:17:03


La pelota no se puede jugar por corazonadas,es tecnica.Por que dejar abrir a Moinelo en el septimo

EFEM dijo:

120

10 de noviembre de 2015

10:17:09


No todo está perdido; pero cualquiera que sea nuestro nivel actual, hay que recuperar el juego alegre y la concentración, de lo contrario no le ganaremos a nadie.