ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Equipo Cuba Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

TICHUNG.— A las cinco y treinta de la mañana de este martes, es decir en la próxima madrugada, Cuba hará su debut en el torneo Premier 12, frente a Canadá, en el estadio Intercontinental de esta ciudad.

Como ya se ha anunciado, Yosvani Torres será el lanzador cubano ante los canadienses, que podrían estar dependiendo del también diestro Shaw Hill, ganador del desafío entre ambas selecciones en los pasado Juegos Panamericanos de Toronto, en julio precedente.

Entonces, Hill cubrió seis entradas completas, sin permitir carreras, no ponchó, dio un boleto y aceptó tres imparables. Si en definitiva es el designado para el estreno de su equipo en el certamen, enfrentaría a la variante contra pitcher derecho que el mentor de la Mayor de las Antillas dio a conocer aquí.

Esa alineación sería así: Julio Pablo Martínez, estaría en el jardín central; Stayler Hernández patrullaría el derecho y Lourdes Y. Gurriel el izquierdo. Su hermano Yulieski asumiría el cuarto turno desde la tercera base y tendría detrás a Alfredo Despaigne, en calidad de designado, con Rudy Reyes en segunda y sexto madero. Alexander Malleta, inicialista; Osvaldo Vázquez, en la receptoría y Yorbis Borroto, torpedero, cierran el lineup.

Si la elección del manager Ernie Whitt es uno de sus zurdos, pues encontraría a los mismos hombres y en las mismas posiciones, pero en diferentes turnos.

La alineación frente a zurdos que develó Víctor Mesa, dejaría a Julio Pablo de hombre proa, Lourdes Yunior sería segundo con Yulieski de tercero y el cuarto Alfredo Despaigne. Le siguen Rudy Reyes y Vázquez y Malleta se mantendría de séptimo, Borroto sube al octavo y finaliza Stayler.

Canadá, equipo monarca en la justa continental de Toronto, llega esta convocatoria con 17 de los jugadores que alcanzaron esa diadema. Sus jugadores tienen un impresionante físico, muestran mucha seguridad a la defensa y aunque esta competencia no es la misma, en los Panamericanos, se cansaron de batear.

También el alto mando de la escuadra antillana confirmó que el derecho Frank Montieth le abriría a Holanda, en la segunda presentación cubana en el torneo, lo cual ocurrirá a las 11 y 30 de la noche del propio martes en Cuba, que serían aquí las 12 y 30 del miércoles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LSB dijo:

41

9 de noviembre de 2015

13:29:00


Estaremos dentro los cinco equipo para discutir porque confío en nuestro equipo CUBA y en VICTOR.Le deceo mucha suerte y los bamos a esperar con los brazos abiertos en nuestra patria.

Alexis Fernández Rivero dijo:

42

9 de noviembre de 2015

13:51:09


Es realmente alarmante, hay una canción del grupo colombiano Guayacán, que dice oiga, mire, vea, pero parece que eso no sucede con muchos, y si eso no secede, entonces no pueden analizar, y menos dar un criterio, no había comentado sobre la discusión del picheo de Japón porque no lo había visto, y si no lo había visto, cómo iba a dar un criterio, y para todos los que hablaron que era un picheo no comparable con las MLB, entonces, qué es esto: Ohtani, 193 cm, 90 kg, 21 años, dominio de la zona, velocidad variable, slider a 75 millas/h (120,7 km/h) que seconvierte en un gran cambio, y hasta 88 millas/h (144,8 km/h), con rectas hasta, oigan esto, 99,4 millas (160 km/h), qué dicen?, Norimoto, 178 cm, 82 kg, 24 años, con dominio de la zona, varios lanzamientos, con rectas hasta de 97,5 millas/h (157 km/h), qué creen?, y Matsui, 174 cm, 74 kg, 20 años, también co varios lanzamientos y donio de la zona, le conectaron tres hits seguidos y después, sin out, retiró a los tres en turno, este sólo llegó hasta las 91,3 millas/h (147 km/h), por lo visto aquí es un gran estaf, tenemos que ver a los demás para opinar, pero con lo presentado hoy, se puede decir con seguridad que es muy buen picheo, esperemos, y daremos nuestra opinión, para no hablar sin saber, pues no conozco el picheo japonés, vean una cosa llamativa, el peso con relación a la estatura es muy bueno, en los tres casos, no se la relación del estaf nuestro, lo veremos el martes.

Mario Sanchez dijo:

43

9 de noviembre de 2015

14:05:47


Bueno , no estoy tan al tanto de quien esta en mejor forma en estos momentos asi que no puedo opinar mucho del tema, pero si me gustaría que quien este mejor al bate juegue, el beisbol también es de rachas y en un torneo corto es muy importante estar bien porque no hay tiempo para salir de un slump. Ahora ,la columna vertebral de la defensa son el catcher, shortstop, segunda y el centerfield ,yo pondria ahi a los mas seguros con el guante. En la pasada serie mundial los Mets se vieron muy limitados en la receptoria pues al catcher se le fueron pelotas importantes y todo el que robo segunda despues anoto. Es muy importante anotar carreras y los jonrones nos encantan pero la defensa y el pitcheo te hacen campeón

Abel Derivet dijo:

44

9 de noviembre de 2015

14:32:32


La alineación esta bien, no importa el orden sino que cada cual haga su papel. Todos son excelentes peloteros. Recuerden siempre que hace falta un bateador espectacular para usar de emergente a la hora cero y creo ese será el papel de Alarcon. Despaigne tiene fuerza pero Yuliesky esta en mejor forma y hace más contacto con la bola, por lo que puede impulsar muchas más carreras desde el cuarto turno. ARRIBA CUBA Y QUE COMIENCE LA PASIÓN.

luis dijo:

45

9 de noviembre de 2015

14:32:55


Es comico leer ciertos comentarios aqui primero no es dudar o tener cierta malestar contra alguine pero si se quiere ganar hay que buscar no solo talentos sino tambien personas capaces de trabajar y explotar las cualidades de esos talentos y quie es el idoneo ? y por otra parte no es pideindole a dios los americanos son mas creyentes que nadie en el mundo los japoneses son quienes mas oran pero tambien son quines mejores trabajan con los talentos luego tiene derecho a ganar

JMFdez dijo:

46

9 de noviembre de 2015

14:35:59


Ojala y este experimento de VM32 de resultados. Que no se sorprenda nadie con lo que pueda pasar con la línea central de esta alineación. Es en extremo débil e inexperta, con estos acomodos de cargas.

Antonio Vargas Gonzalez dijo:

47

9 de noviembre de 2015

14:38:44


Desde Cochabamba. Bolivia, estaremos conectados deseando el triunfo cubano y demostrar una vez mas que nuestra pelota vive y siempre habra que contar con nosotros. Brigada Medica Cubana. Villa Tunari. Cochabamba

ROBERTO dijo:

48

9 de noviembre de 2015

14:39:09


Compañero Oscar: Le felicito por la exactitud conque usted transcribe los correos de los que tenemos la oportunidad de leer sus atinados escritos, pero, por favor, corríjalos antes de incluirlos en sus acertadas páginas, ya que las mismas son leídas en todo el mundo y se pensará que TODOS SOMOS UNOS INCULTOS, por las faltas de ortograía que contienen. Eso deja mucho que desear de los cubanos, que no nos merecemos. Muchos dirán que sabemos bastante de pelota, pero de lo demás............

Ale dijo:

49

9 de noviembre de 2015

14:40:45


Me gustó la alineación, creo que hay que darle un voto de confianza a Victor Mesa, todo en esta vida no puede ser crítica y aclaro no simpatizo mucho con el como director pero como jugador dicen que era muy bueno, Osvaldo es un buen bateador, aunque alarcón se ha visto mejor que él eso no lo discutimos, pero para el que sepa de pelota se puede dar cuenta que Alarcón cuando sale a jugar en otros eventos se despera mucho en la caja de bateo y en muchas ocaciones se ha ido con bolas contra el piso, veamos a vazquez a ver como lo hace sino victor lo cambia, pongamosle fe y optimismo que si los muchachos se lo creen nuestro deporte nacional puede volver a soñar

migue dijo:

50

9 de noviembre de 2015

14:44:29


todos sabemos que bamos a jugar con equipos de calidad y CUBA tiene para enfrentarlo,yo espero que nuestros peloteros se porten como lo que son y si pierden que lo hagan con las botas pùestas.

ROBERTO dijo:

51

9 de noviembre de 2015

14:46:04


Se habla mucho del poder, innegable, de Y.Alarcón y de O.Vázquez, pero eso es únicamente cuando ellos val al bate, cada 9 turnos. Nadie habla de que Frank Camilo, aunque es muy oiportuno bateando hits cuando hace falta y de vez en cuando un buen estacazo, siempre ha sido EL MEJOR ENTRE LOS TRES RECEPTORES, con UN SOLO ERROR en la concluída primera fase de esta Serie y no hay quien le robe una base impunemente. Además, sabe guiar a los lanzadores y a los jugadores del cuadro eficientemente y eso vale más que un hit de vez en cuando.

Julio Guerrero dijo:

52

9 de noviembre de 2015

14:57:14


hola. parece mentira que con lo nececitada de victorias que está la delegacion de las 4 letras en la arena internacional el señor victor mesa se cohiba de poner a aliniar al receptor yosvani alarcon limitandolo a una mera oportunidad de designado...

Luis dijo:

53

9 de noviembre de 2015

15:06:39


Quien será el director del equipo VM32?Entonces que hace Higinio alla,como les gusta coger viajes de gracia, en ese invierten el dinero y despues no tienen para invertir nuestro baseball nacional ni en topes internacionales. Suerte para ese equipo que la van a necesitar.

miguel a quintana leal dijo:

54

9 de noviembre de 2015

15:24:19


Mis respetos al profesor VM32 , pero no se puede ir a probar peloteros a un torneo tan fuerte, Vázquez es un receptor que promete pero Alarcón ya está hecho, o es que Víctor cree que ahora se puede Batear en eventos internacionales como en su época. No senor , esta época es diferente, bate de madera y profesionales incluidos. Además le aconsejo leer en el libro Béisbol , de Juan Ealo , ahí aparecen las características de un buen director, léalo que se contradice mucho con su euforia con los atletas , aunque reconozco que son deseos de ganar . Gracias , Vamos por más.

raymundo dijo:

55

9 de noviembre de 2015

15:29:31


Lo de la jente es habalr y habalr, es mejor esperar a ver qu pasa, uno no debe hacer comentarios anticipados y mucho menos contra el equipo cual sea de nuestro país, habría que ver a uno de los grandes hablantines que tenemos acá si fueran ellos los directores de los equipos que lleva Cuba a los eventos internacionale. No defiendo a Victor ni a nadie pero no estamos ni para escoger a los directores, creo que son principalmente los jugadores los que dicen la última palabra.

tony dijo:

56

9 de noviembre de 2015

15:47:43


Caballeros miren la pose de VM32. En un evnto de beisboll y parado como karateka. Ese es el hombre señores: atronao pero con mente competitiva. Buena suerte Victor te deseamos los que confiamos en ti.!!! CUBA ENTRE LOS 4 GRANDES!!!

julioaet dijo:

57

9 de noviembre de 2015

16:29:37


Es verdad que Victor Mesa es tremendo pelotero, pero casi siempre toma decisiones personales y no las de un director (egoismo suyo)...como va a sentar a Yosvani Alarcon , que sin dudas es el mejor catcher de cuba y precisamente el lider en jonrones y quien escolta a Yulieski gourriel en el liderato por average.

el Mely dijo:

58

9 de noviembre de 2015

16:38:54


jajaja y a VM que le pasa en la foto esa, se le esta montando un santo o esta recibiendo los poderes del capitan planeta ????

Robert dijo:

59

9 de noviembre de 2015

17:01:39


No sé si VM32 lee esta página, pero es interesante oír criterios siempre, uno bueno es el de no poner cuarto al YG-10, es tercero siempre y batea mucho para doble matanza; esto no le quita el mérito de ser ahora el mejor que tenemos. El tunero es bueno, debe pasar algo que no sabemos de todas formas puede abrir uno y según avance el juego reforzar, no es una mala estrategia, aunque discutible obviamente como lo es todo. Igualmente ese estado contradictorio de VM32 de no poner un lanzador zurdo se puede arreglar antes del partido y dejar al pinareño para el otro juego, hay que considerar las características de lanzar del pinareño para darse cuenta que una tanda muy larga de zurdos lo afectará. Cambios podrá hacer, lo que hace falta es que sean correctos y oportunos. Y si estoy muy claro en que VM32 aunque no es un ganador en nuestra pelota, si es un cubano al 1000% y de que inyectará a todos ese espíritu de victoria que tiene no me cabe dudas, nunca lo ha perdido aún sin ser campeón, así que apoyemos y j… tanto. Después haremos las autopsias porque muchos se han anticipado demasiado.

ale dijo:

60

9 de noviembre de 2015

18:42:53


con ese equipo no termina ni en cuarto