ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TAICHUNG,-- “Te había dicho antes de salir que dos partidos eran insuficientes para prepararse de cara a un torneo como este. Sin embargo, esos encuentros ante Sudcorea fueron muy provechosos, aportaron a la aspiración que tenemos de avanzar hasta los cuatro grandes del certamen”.

Así nos dijo Víctor Mesa sobre la grama del estadio Intercontinental de esta ciudad, donde el equipo cubano celebró ayer su sesión de entrenamiento y mañana debutará ante el seleccionado de Canadá, en la segunda jornada del grupo A del Premier 12.

Preguntado sobre la alineación que utilizaría en el estreno de la Mayor de las Antillas, el mentor expresó que “si hubiéramos jugado más podría decirte el orden al bate con suficiente antelación”. No obstante, comentó que eso no era un problema. “El hecho de que ni los mismos peloteros conozcan quienes serían los titulares, los mantiene más motivados, más entregados, pues todos quieren un puesto en la novena abridora. Esta dinámica también tributa al objetivo”.

Lo que sí tiene seguro es el lanzador abridor. “Será Yosvani Torres, es el hombre de mejores resultados en la preparación”, afirmó. Le recordamos que había hablado también del zurdo matancero Yoanis Yera, quien además, en los pasados Juegos Panamericanos le lanzó seis buenos innings a los canadienses.

“Sí, pero nosotros no lo vimos bien frente a los sudcoreanos, precisamente ante los zurdos. Él tiene la misión de dominar a esos hombres y no lo logró; entendimos que no estaba listo para una misión tan importante como la del primer juego. A partir de ahora todo tiene que ir sobre las variantes más seguras, por eso nos decidimos por el pinareño Torres”, sentenció.

Durante la práctica pudimos ver la versatilidad de la ofensiva cubana, con tareas cumplidas en conexiones hacia todas las bandas del terreno, lo cual da un abanico de posibilidades tácticas en los partidos. También observamos la mecánica defensiva del cuadro, con variantes de jugadores en diferentes posiciones, así como en los jardines.

“Creo que es un reconocimiento, el primer encuentro en cualquier competencia es decisivo y que me hayan dado la posibilidad y la responsabilidad de defenderlo, es algo que valoro muchísimo y que compromete todavía más”, nos contó Torres, quien dijo que ya le ha trabajado a los contrarios que enfrentará.

“Lo hice en el Festival de las Américas, previo a los Panamericanos de Toronto, en julio pasado y les gané. Luego los vi en la justa continental. Es un equipo de buen contacto, muy rápido en bases y hay que cuidarse de todos sus hombres. Pero mis compañeros están en una excelente forma, muy enfocados en lo que debemos hacer y creo que el resultado de ahora será distinto al de Toronto, cuando perdimos 3-1”, acotó.

Según él, es la primera vez que lo designan para lanzar el desafío inicial de Cuba en una competencia. “Por una vez se empieza y ya tengo ganas de encaramarme en la lomita”.

En el lujoso hotel Lin, se hizo la presentación de los equipos del Grupo B (además de Cuba, Canadá, Holanda, Italia, Puerto Rico y Taipei de China), y allí como en el Evergreen, donde se hospeda la escuadra de la Mayor de las Antillas, todos querían llevarse un autógrafo. El manager cubano fue rodeado por un grupo de niños que querían su firma y uno a uno los fue complaciendo.

Lo mismo ocurre con todos los jugadores. En la calle, los jóvenes llaman a Alfredo Despaigne por su nombre y otros llevan las franelas con el nombre de Gurriel en la espalda y el número 10. Lo cierto es que Cuba se siente en esta isla del Pacífico asiático y en una ciudad de poco más de dos millones de habitantes, que se distingue por su buen trato y su afición por el béisbol.

Cuando este circulando esta edición, ya Taipei de China habrá iniciado su calendario midiéndose contra Holanda. En la zona B, la inauguración mostró a un Japón engrandecido ante Sudcorea (5-0), con un gigante de 21 años en la lomita, Shohei Otani, quien en seis completos repartió 10 ponches y toleró dos jits, uno de ellos de su estrella y cuarto bate Park Byung ho, quien le disparó doblete en el quinto.

El pitcheo relevo de los nipones no fue igual de sensacional, permitiendo cinco imparables, tres de ellos en el noveno, pero mo pudieron anotar y el casillero de lechadas del Premier 12 se abrió el mismo día de apertura, lo mismo que el de jonrones, gracias al largo cuadrangular del torpedero Sakamoto, autor también de una extraordinaria jugada en la octava entrada, que garantizó la blanqueada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoelis Reyes dijo:

21

9 de noviembre de 2015

10:35:48


Necesitamos la primera victoria para ganar en confianza lo demas vendra despues

AQUINO dijo:

22

9 de noviembre de 2015

12:03:38


Una salvedad, en el escrito anterior omiti dos letras donde dice dempeñar es desempeñar. Gracias

jose cuervo dijo:

23

9 de noviembre de 2015

12:06:37


ME SATISFACE LAS CRITICAS PUES EN 57 AÑOS ESO FUE LO QUE NOS ENSEÑARON A CRITICAR PERO ADEMAS NOS ENSEÑARON A NO RESPETAR LA OPINION AJENA, ADEMAS NOS ENSEÑARON A SER TRIUNFALISTAS Y PREPOTENTES PERO LASTIMOSAMENTE LLEGO EL FRACASO Y QUEDO DEMOSTRADO LO EQUIVOCADO QUE ESTAMOS. LEO DISPARATES TODOS LOS DIAS SIN INFORMACION Y ROMANTICISMO POLITICO Y PIENSO BUENO ES SU OPINION. EL GRUPO DE CUBA ES EL MAS FACIL Y EN ESE GRUPO NO ESTAN LOS MEJORES DE SUS PAISES NI SIQUIERA EL EQUIPO CUBA TIENE SUS MEJORES PELOTEROS. EL BEISBOL ES PARTE DEL PAIS Y SI LA MESA Y EL PLATO DEL CUBANO NO MEJORA EL BEISBOL TAMPOCO Y SI LA POBLACION CARECE DE MUCHAS COSAS EL BEISBOL TAMBIEN. PARA LOS QUE ESPERAN QUE UNOS OPINAN PARA ELLOS OPNINAR LES VOY A DECIR ALGO CUANDO EL DEPORTE CUBANO ERA A COJ.... YO ESTABA AHI Y PARTICIPE EN MUCHAS REUNIONES DONDE A COJ.... HABIA QUE GANAR Y SE GANABA Y BAJABAN LA BANDERA CUBANA DE UN MASTIL Y SE LE ROMPIA LA CARA Y LE QUITABAN LA PELEA A UN BOXEADOR Y LOS OTROS SUBIAN A ROMPERLE EL ALMA A CUALQUIERA ESE ES MI DEPORTE NO ES EL DEPORTE DEL BLA, BLA , BLA ES EL DEPORTE DE LOS RESULTADOS, PORQUE ES EL PUEBLO EL QUE TRABAJA PARA QUE LOS PELOTEROS PUEDAN TENER UN PALO EN LA MANO Y BATEEN Y UN PEDAZO DE PIEL ELABORADA PARA COGER, YO CONOZCO A MESA Y SABE MI OPINION Y URQUIOLA Y JUAN EALO Y GILBERTO TORRES QUE AMBOS PUDIERON HABERSE IDO PARA LA YUMA Y SE QUEDARON TRABAJANDO CON EL BEISBOL CUBANO. CURRO EL RESPETO ES LA RAIZ DEL HOMBRE Y TODOS MERECEN RESPETO HASTA USTED QUE ES UN IRRESPETUOSO LO MERECE. LES FALTA MUCHO POR APRENDER PERO LA VIDA Y EL TIEMPO LOS ENSEÑARAN. 2016 SE AVECINA EL COMIENZO DE UN FUTURO MEJOR Y DEL BEISBOL TAMBIEN.

MIGUEL ANGEL dijo:

24

9 de noviembre de 2015

13:19:45


CADA MAESTRO TIENE SU LIBRITO, LO IMPORTNTE ES Q DIRIJA BIEN, Q APROVECHE TODAS LAS FORTALEZAS DEL EQUIPO, MUEVA BIEN LAS RESERVAS Y MANEJE BIEN EL PITCHEO, EN FIN, EL OBJETIVO PRINCIPAL COMO CUBANOS ES APOYAR AL EQUIPO, SE ACABO LA CRITICA, SOBRE TODO LA HIPERCRITICA, DEBEMOS ACLAMAR A LOS CUBANOS Y GRITARLES DESDE AQUI, Q SE OIGA A LOS CUATRO VIENTOS, !ARRIBA CUBANOS, SU PUEBLO ESTA CON UDS, LOS APOYA, TRAIGAN LA VICTORIA! SI SE PUEDE!

Orlenis Moreno dijo:

25

9 de noviembre de 2015

15:50:18


Es importante saber que todos los jugadores del equipo deben estar preparados para jugar y pensar que estan en la alineación, como los soldados, siempre preparado para defender su bandera, Victor Mesa como jugador estrella y como director muy bueno lo que no ha logrado el triunfo en series nacionales, pero merecido se lo tiene, que es exigente, que le inculca al pelotero ser agresivo muy bien, el deporte tiene que ser así y les deseo a todos lo mejor. Viva Cuba y sus deportistas.

enrique15 dijo:

26

9 de noviembre de 2015

17:36:26


JORGE CUERVO, curioso que usted clame por el respeto al criterio ajeno cuando usted escribe, y lo cito: "Periodista estas barbaridades no debió ni escribirlas". Muy ejemplificante su ejemplo de respeto al criterio ajeno.

Tunero tunero dijo:

27

9 de noviembre de 2015

19:40:36


Jose cuervo. Dice conocer a victor y haber estado en reuniones importantes segun su comentario. Ud no respeta a nadie en este foro y pide respeto a los demas. Ud es de las personas que hace daño con sus comentarios. En vez de criticar al periodista debia darle las gracias ppr publicar sus disparates y sus incoherencias. Este equipo no va a llegar muy lejos. Creo que victor se esta equivocando antes de empezar la 1ra entrada, pero sus criterios tendra ( en fin de cuentas el es el director del equipo ) Yosvani torres es el mejor lanzador de este equipo ( en casa del ciego, el tuerto es el rey ) quien mas puede aguantar 2 entradas de nuestros lanzadores ? Emitir criterio es respetable y ese es el mio pero para nada puedo decir que el director es esto o lo otro. El sabe mucho mas de beisbol que nosotros. Todo el mundo no puede ser director. Pacheco fue malisisisimo y dirigio el cuba varios años. Victor es mucho mejor que pacheco. Los numeros son frios y muchas veces no lo dicen todo

Curro dijo:

28

10 de noviembre de 2015

01:28:17


Saludos Sr Cuervo, Ud habla d respeto y se lo falta hasta al mismo periodista enjuiciandolo porq, segun Ud, no debio escribir las "barbaridades" d su articulo. La emprende con Victor y con sus "disparates" e "ineficiencias", entonces solo Ud y nadie mas q Ud puede opinar, enjuiciar, decir y maldecir a su soberano antojo,..es muy democratico, ya lo apreciamos! No se a q viene todo ese lamento y recuento d frustraciones pasadas contadas en primera persona para reafirmar q Ud si le sabe a lo q pasa en el deporte cubano pues participaba en reuniones importantes; espero q en dichas reuniones haya combatido y enfrentado lo q consideraba errado con la misma conviccion y energia con la cual hoy la emprende contra Victor, el periodista y nuestro equipo,... . Tanto como la ayuda d Dios, como mismo Ud dice, necesitamos el apoyo d todos los aficionados y amantes del beisbol cubano para avanzar en este torneo y por q no, ganarlo. Ya el equipo y la direccion estan hechos, creo q ahora no es el momento d dividirnos y discrepar, este es el momento d solidarizarnos con los q estan y desearles a todos la mejor d las suertes, sean o no d nuestro agrado y simpatia; ... jueguen o no, en el equipo d nuestras preferencias. Yo respeto su opinion y parecer, haga Ud lo mismo con la mia.

Curro dijo:

29

10 de noviembre de 2015

01:35:59


Muy d acuerdo con las opiniones aqui plasmadas por Tunero tunero y Enrique 15, tambien con las d muchos otros q no se dejan arrastrar por resentimientos o historias pasadas y envian a Victor y al equipo cubano, toda la enegia positiva del mundo para enfentar este torneo.