TAICHUNG,-- “Te había dicho antes de salir que dos partidos eran insuficientes para prepararse de cara a un torneo como este. Sin embargo, esos encuentros ante Sudcorea fueron muy provechosos, aportaron a la aspiración que tenemos de avanzar hasta los cuatro grandes del certamen”.
Así nos dijo Víctor Mesa sobre la grama del estadio Intercontinental de esta ciudad, donde el equipo cubano celebró ayer su sesión de entrenamiento y mañana debutará ante el seleccionado de Canadá, en la segunda jornada del grupo A del Premier 12.
Preguntado sobre la alineación que utilizaría en el estreno de la Mayor de las Antillas, el mentor expresó que “si hubiéramos jugado más podría decirte el orden al bate con suficiente antelación”. No obstante, comentó que eso no era un problema. “El hecho de que ni los mismos peloteros conozcan quienes serían los titulares, los mantiene más motivados, más entregados, pues todos quieren un puesto en la novena abridora. Esta dinámica también tributa al objetivo”.
Lo que sí tiene seguro es el lanzador abridor. “Será Yosvani Torres, es el hombre de mejores resultados en la preparación”, afirmó. Le recordamos que había hablado también del zurdo matancero Yoanis Yera, quien además, en los pasados Juegos Panamericanos le lanzó seis buenos innings a los canadienses.
“Sí, pero nosotros no lo vimos bien frente a los sudcoreanos, precisamente ante los zurdos. Él tiene la misión de dominar a esos hombres y no lo logró; entendimos que no estaba listo para una misión tan importante como la del primer juego. A partir de ahora todo tiene que ir sobre las variantes más seguras, por eso nos decidimos por el pinareño Torres”, sentenció.
Durante la práctica pudimos ver la versatilidad de la ofensiva cubana, con tareas cumplidas en conexiones hacia todas las bandas del terreno, lo cual da un abanico de posibilidades tácticas en los partidos. También observamos la mecánica defensiva del cuadro, con variantes de jugadores en diferentes posiciones, así como en los jardines.
“Creo que es un reconocimiento, el primer encuentro en cualquier competencia es decisivo y que me hayan dado la posibilidad y la responsabilidad de defenderlo, es algo que valoro muchísimo y que compromete todavía más”, nos contó Torres, quien dijo que ya le ha trabajado a los contrarios que enfrentará.
“Lo hice en el Festival de las Américas, previo a los Panamericanos de Toronto, en julio pasado y les gané. Luego los vi en la justa continental. Es un equipo de buen contacto, muy rápido en bases y hay que cuidarse de todos sus hombres. Pero mis compañeros están en una excelente forma, muy enfocados en lo que debemos hacer y creo que el resultado de ahora será distinto al de Toronto, cuando perdimos 3-1”, acotó.
Según él, es la primera vez que lo designan para lanzar el desafío inicial de Cuba en una competencia. “Por una vez se empieza y ya tengo ganas de encaramarme en la lomita”.
En el lujoso hotel Lin, se hizo la presentación de los equipos del Grupo B (además de Cuba, Canadá, Holanda, Italia, Puerto Rico y Taipei de China), y allí como en el Evergreen, donde se hospeda la escuadra de la Mayor de las Antillas, todos querían llevarse un autógrafo. El manager cubano fue rodeado por un grupo de niños que querían su firma y uno a uno los fue complaciendo.
Lo mismo ocurre con todos los jugadores. En la calle, los jóvenes llaman a Alfredo Despaigne por su nombre y otros llevan las franelas con el nombre de Gurriel en la espalda y el número 10. Lo cierto es que Cuba se siente en esta isla del Pacífico asiático y en una ciudad de poco más de dos millones de habitantes, que se distingue por su buen trato y su afición por el béisbol.
Cuando este circulando esta edición, ya Taipei de China habrá iniciado su calendario midiéndose contra Holanda. En la zona B, la inauguración mostró a un Japón engrandecido ante Sudcorea (5-0), con un gigante de 21 años en la lomita, Shohei Otani, quien en seis completos repartió 10 ponches y toleró dos jits, uno de ellos de su estrella y cuarto bate Park Byung ho, quien le disparó doblete en el quinto.
El pitcheo relevo de los nipones no fue igual de sensacional, permitiendo cinco imparables, tres de ellos en el noveno, pero mo pudieron anotar y el casillero de lechadas del Premier 12 se abrió el mismo día de apertura, lo mismo que el de jonrones, gracias al largo cuadrangular del torpedero Sakamoto, autor también de una extraordinaria jugada en la octava entrada, que garantizó la blanqueada.
COMENTAR
Yoelis Reyes dijo:
21
9 de noviembre de 2015
10:35:48
AQUINO dijo:
22
9 de noviembre de 2015
12:03:38
jose cuervo dijo:
23
9 de noviembre de 2015
12:06:37
MIGUEL ANGEL dijo:
24
9 de noviembre de 2015
13:19:45
Orlenis Moreno dijo:
25
9 de noviembre de 2015
15:50:18
enrique15 dijo:
26
9 de noviembre de 2015
17:36:26
Tunero tunero dijo:
27
9 de noviembre de 2015
19:40:36
Curro dijo:
28
10 de noviembre de 2015
01:28:17
Curro dijo:
29
10 de noviembre de 2015
01:35:59
Responder comentario