ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El inicialista matancero Yasiel Santoya es uno de los que mejor rendimiento exhibe hasta el impasse. Foto: Ricardo López Hevia

Aunque sabíamos que sucedería, no deja de tener un sinsabor el quiebre de la 54 Serie Nacional, que ha obligado al cierre forzoso de esta primera etapa cuando cada conjunto debió jugar 33 encuentros, pues solo ocho lograron cubrir esa cantidad de partidos.

La desazón se asienta en que la temporada se detiene en el momento de mejor ritmo, justo a la entrada del último tercio y con 13 de los 16 equipos con posibilidades reales de encontrar espacio en el área de clasificación. Con 32 partidos celebrados, lo que separa al decimotercer puesto de la vanguardia de ocho es solo un juego y medio. ¿Tras un mes de descanso, Pinar del Río podrá mantener su paso de ocho triunfos en los últimos nueve desafíos que lo ha colocado en el octavo escaño? Es un reto para los pinareños y el resto de las plantillas acomodar la forma que se tiene hoy en busca de reanudar el certamen con el mismo ímpetu, 30 días después.

De lo ocurrido hasta el momento en la temporada resulta interesante la comparación en­tre el primer tercio de campaña y este momento de parada obligatoria. De los ocho equipos que entonces estaban en zona de clasificación, sin incluir los juegos de anoche, seis mantienen esa condición, y solo Guantánamo y Las Tunas se fueron de esa privilegiada parcela.

Los guantanameros bajaron de las posiciones 7-8 a la décima, mientras los tuneros se despeñaron, compartían la segunda plaza en la fase inicial con Matanzas, Artemisa e In­dustriales, y ahora son el inquilino del piso 12. Todo lo contrario, los vueltabajeros permutaron el 13 por el ocho, dividiéndolo con San­tiago de Cuba.

Ciego de Ávila fue líder indiscutible de la primera quincena de encuentros, ganando 11, pero en la segunda manga solo ha podido vencer en siete y se precipitó al tercer lugar, en tanto veía como Matanzas ascendía a la cima de la temporada, pues a los nueve éxitos del tramo de apertura sumó 13 hasta su juego 32, con solo cinco fracasos. También Granma se ha insuflado, jugaba para 583 y en la se­gunda quincena —hasta ayer—,  lo ha hecho para 11-5 (688). El resto de los ocho primeros, en cuanto a victorias y derrotas, han experimentado un comportamiento similar en las dos fases.

No hubo variación en cuanto al rendimiento ofensivo de la campaña, pues los 273 de average del primer tramo se mantuvieron en este segundo. Sin embargo, el pitcheo de un excelente 2,45 de promedio de carreras limpias por juego, subió a casi cuatro, exactamente 3.99. ¿Cómo si el bateo no sufrió cambios aumentan las carreras limpias? Las bases por bolas en el primer tercio fueron 857 y en el segundo, hasta el juego 32, llegaron a 1 047, es decir, 190 hombres más en circulación de manera gratuita.

Habría que agregar el peso que tienen 112 extrabases más, entre ellos 60 cuadrangulares más. Si combinamos estos números con los boletos, la ecuación irremediablemente va a parar al casillero de las carreras anotadas, sin que medie un error, pues la defensa cerró el segundo tercio como mismo lo hizo en el primero, 977 por 976.


PUNTO Y APARTE, PERO SEGUIMOS

Así que paramos cuando más impulso llevábamos. Ojalá que sea esta la última vez que ocurra, a tenor con la también anunciada transformación del sistema de competencias en el béisbol casero, sobre el que ya es bastante tarde para no haber ni siquiera asomado el nuevo esquema que se dijo iba a emplearse en la venidera temporada 2015-2016.

Y si la 54 fuera en definitiva la última de este boceto competitivo, lo cierto es que hizo varios estrenos. Este ha sido el certamen del replay televisivo, el de receptores sin bloquear el home y el corredor sin buscar la colisión con el máscara, dos normas que hasta en la MLB de Estados Unidos, han tenido defensores y detractores. Allí una pregunta rodea el desenlace en el plato, ¿de qué manera afecta a la esencia del béisbol la eliminación de dicha jugada, considerada por muchos como una de las más espectaculares?

En aquel contexto los aficionados llaman a la novedad como Ley Buster Posey, el nombre del receptor de los Gigantes de San Francisco, que acabamos de ver en el programa televisivo Béisbol Internacional, enfrentándose a los Reales de Kansa City, por el título de la actual campaña. Él protagonizó una de las más so­nadas colisiones en la goma con Scott Cossin, de los Marlins de la Florida, de la cual salió con una fractura en la pierna izquierda.

La repetición de la jugada ha sido fustigada por la pérdida de tiempo que ocasiona, aunque a decir verdad el resultado de las consultas allá y aquí han sido muy rápidas, solo que a ambos lados del estrecho de la Florida, en ocasiones la decisión no se correspondió con lo que se apreció en la pantalla.

La 54 también nos trajo una cartelera televisiva de tres partidos diarios, lo cual se agradece y todavía más si lograra mantenerse en el tiempo. Y como es natural, el cambio generacional y las contrataciones de estelares peloteros en otras lides, ha vestido a la campaña con jóvenes liderando los principales casilleros, aunque siempre hay quienes hacen honor al vi­no cuando tiene un buen añejo, porque Gior­vis Duvergel y Alexei Bell, están que ar­den por los cuatro costados.

EL CUBA CENTROCARIBEÑO MAÑANA
A propósito de nombres, esos dos parecen que dejarían en 22 los puestos disponibles para la nómina de 24 peloteros que representarán a Cuba en los XXII Juegos Centroa­me­ricanos y del Caribe, de Veracruz, la cual debe conocerse mañana. Si algo tiene de positivo el corte de la Serie para cumplir con un compromiso internacional es el hecho de obtener una selección nacional desde plena etapa competitiva y no de un proceso de preparación.

Sería imperdonable entonces no aprovechar el momento que viven hoy figuras poco vistas con ese uniforme, pero que están en unas condiciones envidiables como el industrialista Lourdes Gourriel, el matancero Yasiel Santoya, el granmense Roel Santos, el pinareño Luis Alberto Valdés o lanzadores como el vueltabajero Vladimir Gutiérrez y el artemiseño Misael Villa, por ejemplo. Claro que un equipo necesita integralidad y funcionalidad, aspectos que no siempre pueden obtenerse de parámetros puramente estadísticos y también demanda de la experiencia de los grandes, sobre todo si estamos necesitados de no volver a fallar de cara al triunfo. Pero esperemos a mañana para la polémica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel Cuza Quiroga dijo:

21

4 de noviembre de 2014

13:24:24


Cuándo le van a dar el respeto y el lugar que merece nuestro principal evento, de ese del que salen peloteros que hoy nos representan en la arena internacional, ese que tiene millones de seguidores dentro y fuera de nuestro pais. Como dice un refran callejero , si tu no te quieres nadie te va a querer. Tenemos que querer lo nuestro , y priorizar lo nuestro, porque valga la redundancia es lo nuestro. Ojalá que vengamos de Veracruz con el mejor sabor en los labios ( como buen cubano y amante del beisbol lo quiero asi), pero ojala no nos suceda lo que en el clásico mundial, que paramos la serie para asistir a este evento y no duramos en el ni una semana.Concluyo recordando que la fidelidad se experimenta con las cosas que amamos. entonses cave la pregunta . Habrá alguien que no esté amando nuestro beisbol como los demas. Muchas gracias.....

EL IMPARCIAL dijo:

22

4 de noviembre de 2014

13:26:35


VAMOS A VER SI UDS LOS PERRIODISTAS "CONVENCEN" , CON RAZONES COMO LAS QUE TU DAS DE QUE EL EQUIPO DEBE SER LOS QUE MEJOR ESTAN Y NO LOS QUE VICTOR QUIERA , POR CIERTO EL PADRINO DE VICTOR SE LO VAN A ECHAR SEUGUN ME ENTERE , Y LA FUENTE NO SE DA NUNCA , ASPIRO QUE TU , MICHELITO , EL COMENTARIISTA DE TRABAJADORES , LE ACLAREN ALGO DE LO QUE TU EXPONES EN EL TRABAJO HACIA FALTA QUE INVITARAN A ALGUIEN DE LA COCO , A PACHECO NO YA QUE ES CUMBILA DE VICTOR IGUAL QUE MODESTO Y RODOLFO QUE CREO QUE LE DIERON CASA ALLA EN MATANZAS , ESTO ES JUGANDO , DE ESO NO SE NADA .

Luis dijo:

23

4 de noviembre de 2014

14:07:41


Quisiera que la comisión nacional tenga en cuenta el rendimiento de cada pelotero para los refuerzos del equipo Pinar que debe ir a los centroamericanos y que se ganen el puesto los que realmente tienen el mérito y no pòr historial, creo que uno de los refuerzos debe se Alexei Bell y el otro Yordan Manduley Que a mi juicio se lo han ganado en el terreno

Ariel Tamayoa Aguilar dijo:

24

4 de noviembre de 2014

14:34:03


Refiriendo a los Centroamericanos y a la lineación que nuestro país llebará, creo que deberían tener encuenta al granmense Roel Santos , pues el mismo desde la pasada serie nacional se ha destacado tanto en su equipo como cuando estuvo de refuerso en el actual campeón nacional P. del Río, y ademostrado que esta en condiciones para ser el primer bate de nuestro equipo nacional.

angel dijo:

25

4 de noviembre de 2014

14:37:14


tantos no pueden estar equivocado, alexei bell y manduley deben estar en ese equipo cuba

Luis daniel dijo:

26

4 de noviembre de 2014

15:41:47


El team Cuba por rendimiento, mas aun que los centroamericanos no seran del mas alto nivel, aunque la opinion de victor como director debe ser fundamental... ahora siguen dandole al cambio de estructura, esta debe ser la numero 14 mas o menos, yo insisto que lo unico que hay que hacer es dividir la clasificatoria en 2 zonas con subseries de 3 ida y vuelta y la segunda ronda tal y como esta, aumentando los refuerzos a 7 digamos...para elevar el techo de nuestro beisbol hay que hacerlo en ligas foraneas (japon, korea, etc)...seguimos buscando soluciones en la estructura de nuestra serie, yo creo que seria mejor trabajar mas y mejor con las categorias inferiores y desarrollo de nuestros peloteros, la liga de desarrollo ha sido un exito a mantener y mejorar...gracias y palante...

Ulises dijo:

27

4 de noviembre de 2014

16:11:52


Un saludo, de acuerdo con el último comentario, Manduley y Bell deben integrar el equipo a los Centroaméricanos, se lo han ganado, en el casod e Bell, no admite discsusión, fue el primero en romper el reord de Homerums de Kindelan, ese año fue fabuloso pues ganó el Champion Bate en la Olimpiada , pero ha demostrado internacionalmente ser un bateador oportuno. No creo se cometa un eror tan grande en no incluílos.

SOLO BEISBOL dijo:

28

4 de noviembre de 2014

16:12:38


DONDE ESTÁ EL PILOTO....PERDON EL WILLY, solo aparece cuando los azules gana y hablando estropajo de todos colores, ya está bueno de hacerse el viajero y el sabelotodo señor, su equipo carece de dos cosas fundamentales para ganar por lo menos este año: picheo y manager, asi de fácil, está en el borde de la clasificación y solo se fija si aquel dijo del yuly y si este dijo que el picheo de Granma es el mejor, centrese en el juego de su equipo y vea todas las costuras idas que tiene el lenco azul, de que es el mas grande de todos los tiempos, sí, es verdad, tambien lo es Brasil en el football y ahí quedó su mundial en su propio país, así que esta bueno ya de vivir de la historia, clasifique y gane...ah y quede por encima de mi equipo hembra porque sino me va a oir mas de lo que quiere.

Andis dijo:

29

4 de noviembre de 2014

16:41:31


Andis Yoel Hneriquez Dorticos Como Eddy Martín Y Héctor Rodríguez no hay 2, los narradores de nustro BASEBALL le ha hecho un gran daño ver los juegos internacionales, viven criticando nuestra PELOTA, que si en aquella liga se ase esto, que si se hace aquello, mi hermano, estamos en Cuba y aqui siempre se ha jugado el mismo BASEBALL DESDE LA PRIMERA SERIE, tengo 27 años pero yo nunca hoy ni a EDDY MARTÍN, NI A HECTOR RODRIGUEZ criticando lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer como si ellos fueran los directores de equipos, y la pelota aqui en CUBA no se está acabando, la están acabando nuestros narradores y nuestros periodistas especialmente lo digo por Modesto Aguero y Hector Garcia

beisbol por siempre dijo:

30

4 de noviembre de 2014

17:16:37


Recuerden la sede de el Juego de las Estrellas, y creo grandemente que GRANMA lo merece, aunque Artemisa pugna tambien por el reconocimiento. Del CUBA todo esta dicho, hay nombres con numeros y sinnombres con resultados de sobra para elegir, y creo que la opinion de los aficionados se deberian de tener en cuenta, asi como de los estadisticos, periodistas, etc.

loboverde dijo:

31

4 de noviembre de 2014

19:36:00


bueno los que comentan aqui que si VM32 no gana que se retire les digo que eso es lo peor que le puede passar a nuestro beisbol em este momento victor le hace falta a nuestro beisbol como le hacia falta al cuba su jardineiro central cuando por años estuvo ahi, dejen el fanatismo el loco le sabe um mundo al beisbol, ganhar es mas reponsabilidade de los peloteros que de el pues quien pichea victor? quien batea victor? de nada le sirviera al madrid angelotti sin CR7 el GATO o CASILLAS , no es solo saber dirijir , los peloteros tienen que poner lo suyo...

nayma dijo:

32

4 de noviembre de 2014

20:50:08


podrán ir pocos matanceros al centroamericano, pero MATANZAS, este año es el CAMPEÓN DE LA SERIE 54

tito dijo:

33

4 de noviembre de 2014

22:30:41


mi eguipo seria en la RESEPTORES yosvani alarcon,Y.la Rosa .CUADRO alexander mayeta, lurdesjr.luis a valdes,yuliesky,yunior paumir,yorelvis charles,moreira,JARDINES, roel santo ,alexi beel, yorbis dubelgel ,alfredodespaine,maiguel caseres ,yadiel hrz PICHER, JULIO A,jonder m, yoani yera, fredi asiel, vladimir cutiere, yuniesgui garsia ,yosvani torre ,norge luis ruis ,cionel peres, directo osmani M .H

zulima dijo:

34

5 de noviembre de 2014

20:49:44


POR FAVOR NO CRITIQUEMOS MAS A VICTOR MESA PARA NADIE ES UN SECRETO QUE ES EL MEJOR EN DIRIJIR UN EQUIPO Y OBTENER BUENOS RESULTADOS , DE NO SE ASI MATANZAS NO HUBIERA LOGRADO EL LUGAR QUE TIENE , ESTAN COMO CUANDO CRITICAN A YULIESKI , ELLOS SON BUENOS Y HAY QUE RECONOCERLO CADA UNO POR LO QUE ES .

Reicelito Jerez Rivero dijo:

35

6 de noviembre de 2014

13:28:08


todavia no puedo comprender por qué siguen dando a frank camilo como el primer receptor del team CUBA cuando está demostrado por los número que hoy por hoy en este pais hay un hombre que se llama Yosbanis Alarcón tardío que es lider en jonrones con 8,lider en empujadas con 25 y por mucho el mas integral de todos, a eso súmenle que aun no comete pastball y para demostrar la integralidad se robo en home por segunda vez, y esta vez a la vista de toda la isla y sebre todo en la propia cara y en el propio patio del que más lo ha hecho y que hoy va a dirigir el equipo.Esperemos que Frank Camilo solo esté por delante de Yosbanis en la nómina porque no podemos olvidar que casi todos los partidos que se han perdido son por falta de bateo, no de defensa,¿o es que Frank Camilo sabe algo que la afición aun no conoce?

Luis gomez escudero dijo:

36

6 de noviembre de 2014

14:42:30


Buenos dias yo soy uno de los pocos cubanos quizas que siento rabia ver una pelotero de nuestra tierra formado por los entrenadores cubanos jugando en otro baseball sin la debida autorizacion de las autoridades cubanas pero este equipô cuba realmente es una falta grande de respeto a ciertos peloteros .Que pas con ayala con Luis Valdes creen realmente ustedes que el hijo de Lourdes gourriel debe estar en ese equipo por encima de los dos mencionados ???????ustedes en ocasiones hablan mucho sin argulento alguno del trabajo deVictoe Mesa en Cuba yo les pregunto que torneo o campeonato a ganado a que pelotero en cuba el personalmente a formado si esto continua los equpos cubanos seran formados por los allegados de sus amigo y aquellos que el le venga en gana formar el equipo luego con que moral impedirles a ciertos que no se vayan Por que se alejaron lazaro herrera y su primo si realmente el trabajo de victo es tan bueno como se perdieron estos dos valuartes solo les pido atencion atencion los daños no tardaran en verse muchas gracias

RAINER dijo:

37

7 de noviembre de 2014

10:48:58


Anoche VM explicó en RRebelde las razones de haber dejado o haber incluido a tal o mas cual pelotero en la nómina para Veracruz, muchas me convencieron, otras las eludió inteligentemente, otras sigo estando en desacuerdo, lo que si hay q reconocerle la valentía de responder durante más de 2 horas las preguntas que quisieran hacerle, no recuerdo otro director de equipo q haya hecho eso, demostró en sus comentarios q es un hombre q sabe lo q está haciendo, q conoce más de pelota que los que lo critican aquí, creo q hay q tener más cautela al hablar cosas de las que uno no sabe sus interioridades. Y aclaro que no soy un simpatizante suyo, pero a la vez hay q reconocerle otras virtudes que no tienen otros directores. Me parece q hay q darle un voto de confianza, al final lo que queremos todos, incluido él, es que Cuba gane. Por lo menos ahora no llevará a un Lázaro Herrera para que le roben hasta los arreos jeje.

Delfin dijo:

38

10 de noviembre de 2014

14:50:08


loboverde, muchas gracias, al fin alguien que se da cuenta de que VM 32 es el que mas le sabe a la pelota, por supuesto que los peloteros tienen que ayudarlo, miren lo blanditos que se pusieron sus tres mejores abridores contra Industriales...