ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ismael Batista Ramírez

Las nuevas tarifas que se aplicarán en el servicio de abasto de agua potable no metrado para el sector doméstico fijan una cuantía de siete pesos al mes por cada integrante del núcleo familiar, según el Acuerdo 8991/2021 del Consejo de Ministros, expresó Yunior González Núñez, vicepresidente de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) de Agua y Saneamiento, en la capital.

La normativa establece que en aquellos edificios multifamiliares en los que no sea posible el metraje por apartamentos, se aplica la tarifa del servicio no metrado de 7,00 pesos por persona al mes, aun cuando tengan instalado un metrocontador a la entrada de la cisterna.

A las personas naturales que realizan actividades económicas en su domicilio, se les aplica la tarifa del servicio metrado bajo el principio de tarifa del sector doméstico (hasta 6 m3 por habitante al mes) y la tarifa del sector productivo (más de 6 m3 por habitante al mes). Las nuevas tarifas buscan estimular el ahorro.

Igualmente, por el servicio de evacuación de aguas albañales por redes de alcantarillado, se establece un recargo del 30 % sobre el importe de la facturación del servicio de abasto de agua.

El servicio metrado de agua tiene la siguiente tarifa progresiva:

El servicio de carros cisterna para el abasto de agua de forma eventual, motivado por interrupciones imputables al suministrador, es gratuito. Esta prestación, de forma permanente o eventual por interrupciones o situaciones no imputables al suministrador, tiene un precio de 20,00 pesos por m3. La tarifa para el servicio de abasto de agua desalinizada o purificada es de 7,00 pesos el m3.

Para la limpieza de fosas se cobrará cada viaje a razón de 280 pesos. El precio de la desobstrucción mecanizada en el interior de la vivienda será de 27 pesos, la desobstrucción manual, costará 215 pesos, y el escombreo mecanizado de fosa, 140 pesos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Henry dijo:

1

16 de enero de 2021

01:10:11


Serían 7 pesos por persona donde no esté metrado más 2.50 por servicio de alcantarillado. Creo que hubiera sido más fácil rescatarlo así que poner que era el 30% sobre el importe. Total por persona no metrada: 9.50

Pedro Pablo Respondió:


18 de enero de 2021

01:52:57

Amigo, el 30% de 7 pesos es $2,10. Serían $9,10. Slds

El Guajiro dijo:

2

16 de enero de 2021

09:23:45


No entiendo la tarifa referida para fosas. Precisamente esos 280 pesos fueron muy polemicos y el propio Murillo dijo que habia revisado y dejado ese importe como tope para clientes regulares a pagar en en ano. FVR ACLARAR!!!! Como es que pueden pasar estas cosas con noticias totalmente contradictorias sobre un proceso tan sensible e importante???

Yander dijo:

3

16 de enero de 2021

14:09:41


De 10 pesos que costa a un viaje para la limpieza de una fosa ahora va a costar 280 pesos es increíble le subieron 28 veces el precio original , ahora nadie va a limpiar una fosa y correran las aguas negras por pas calles digase Holguín que tiene unos cuantos repartos sin alcantarillado como es piedra Blanca y la Quinta nos moriremos de las infecciones

Mercedes Marrero Rivero dijo:

4

16 de enero de 2021

15:07:43


Cual es el precio por las aguas albañales y en el caso de estar las alcantarillas tupidas como se procede porque en guines en mi barrio zona del vedado están todas al tope específicamente yo no puedo utilizar la de mi casa gracias.

Yunior González Núñez Respondió:


18 de enero de 2021

19:02:19

El precio del servicio de la gestión de las aguas negras o Alcantarillado como se le dice es el 30% del valor en dinero que usted paga por el agua potable, si es tarifa fija, hoy paga 7.0 pesos al mes y de este dinero paga el 30% lo cual es 2.10 pesos adicionales. En cuanto al vertimiento de aguas negras en las calles, se debe reportar a la UEB de Acueducto del municipio o a la oficina comercial más cercana para que se le pueda dar solución técnica.

Mio dijo:

5

16 de enero de 2021

15:24:55


Solo me pregunto y ojalá alguien tenga respuesta ¿qué van a hacer con GUANABO ? Porq hace añossss q las fosas de guanabo no sirven y vierten por las calles la gente, incluida yo, tomamos como medida ante la indolencia que se ha presentado por AñOSS, limpiar las fosas hasta 4 veces en un año ¿¿y ahora???? De más está decir que no se puede....correrá la suciedad... más aun.... hasta q contamine las playas...más aun...espero q alguien oiga, escuche, recepcione, transmita, y...felizmente se busque una solución. Saludos

Maydel Ros González dijo:

6

17 de enero de 2021

23:01:42


Esta muy bien que nos suban las tarifas, para mejorar el ahorro d agua. Y quien se hace responsable del despilfarro de agua en la calles por roturas y salideros. En mi caso llevo 17 años viviendo en la misma dirección y cada un día si y uno no el salidero de agua, no para el día entero.

www dijo:

7

18 de enero de 2021

07:21:10


pienso que debemos trabajar en extender el pago del servicio por transfermovil a todo el país gracias

Yunior González Núñez Respondió:


18 de enero de 2021

18:57:14

Se trabajan alternativas con la empresa DESOFT la cual está desarrollando un programa de gestión comercial para las empresas de Acueducto y Alcantarillado que permite extender el pago de los servicios a todas las provincias de nuestro país. También se están creando tiendas virtuales para reportar y pagar los servicios de limpieza de fosas, ya habilitado en Guantánamo, Ciego de Ávila, Sancti Spiritus y La Habana.

vircolin dijo:

8

18 de enero de 2021

07:23:37


En Cifuentes, Villa Clara Ud va a solicitar la limpieza de una fosa y te dicen que cobran pero no saben cuando dan el servicio porque dependen de que Santa Clara mande un carro, o sea que el servicio además de caro es malo. Sin embargo un particular cobra 300 pesos y da el servicio en dos días. Que diferencia eh?

Oscar Jiménez dijo:

9

18 de enero de 2021

08:16:58


En mi caso tengo que descargar la fosa hasta tres veces al año, ir desde 10 pesos hasta 280 pesos me parece un precio abusivo.

Yunior González Núñez Respondió:


18 de enero de 2021

18:54:06

Las fosas reiterativas que se limpian más de 2 veces al año se estudiaron y se les propuso una variante de descuento según la cantidad de veces que se limpian al año, en estos momentos se está estableciendo el procedimiento en las empresas de Acueducto y Alcantarillado para su aplicación.

yadira dijo:

10

18 de enero de 2021

08:40:36


Que se va a hacer en lo referente al agua por pipas en Fray Benito,Rafael Freyre, Holguín, que acueducto no garantiza el servicio y los particulares ya van por 200.00 cup las pipas y 10.00 cup los tanques de 55 galones????

Rosa dijo:

11

18 de enero de 2021

10:31:00


B. dias, solamente exclarecer k los compradores pase mensulamente no trimestral como suelen ser aki en Plaza de la Revolución, k pasan trimestral y despues dicen que no tienen cobrador y viene un golpe bastante fuerte para el poco salario k recibo. Como tambien podrian los mismos realizar un censo para las bajas. Se podria analizar esa variante gracias.

Yunior González Núñez Respondió:


18 de enero de 2021

18:52:16

En la Ciudad de la Habana se cobra cada 2 meses el consumo de agua y el alcantarillado. Existen varias posibilidades para realizar el pago, de manera presencial al lector cobrador, digital por transferencia mediante las aplicaciones que existen o presentándose a las oficinas comerciales. También existe la posibilidad de que se anticipe el pago de los servicios por términos mayores a los dos meses hasta un año. No es legal que el lector cobrador pase con un tiempo superior a los dos meses.

Zoila dijo:

12

27 de enero de 2021

10:35:28


Hola considero muy bien los precios del agua y q se estimule el ahorro, pero la limpieza de fosa a 280.00 por viajes lo encuentro un tanto fuerte y no veo la forma de ahorrar en esta necesidad

Naudis dijo:

13

15 de febrero de 2021

08:07:10


Buenos días en mi caso tengo 2 fosas y las tengo que limpiar 2 veses al mes no al año , esto sería 1120 cup al mes vivo en cojimar aquí no hay alcantarillado si alguien pudiera ayudarme se lo agradecería.

Gustavo M. Yera Delgado dijo:

14

24 de marzo de 2021

18:58:53


Si yo gasto 15m3 al mes y somos 4 personas cuantos es el precio que yo debo pagar gracias

Ángela Ruiz dijo:

15

19 de abril de 2021

13:10:48


Realmente estoy consternada con esta situación, cuando salió en la Gaceta oficial que la limpieza de fosa tenía un costo de 280.00 eso trajo polémica en la población y días después el compañero Murillo explico en una mesa redonda que se había evaluado la situación del precio de la limpieza de fosa y que se había determinado utilizar como tope del año los 280.00, y sería una frecuencia de cuatro viaje al año con un valor de 70.00 cada uno los que sumaría los 280 del tope del año y que si una fosa nasal necesitaba descargarla con más frecuencia era porque tenía un problema de construcción y que la empresa de acueducto y alcantarillado debía de encargarse de la reparación, Ahora bien como es que Murillo da esa importante información al pueblo en la televisión y luego se hace otra, ya que en mi provincia de Gtmo y más preciso en el barrio de San Justo se cobra 280.00 por viaje, 1- Porque no se orientó el motivo de la recontra orden? 2- Cual es el precio realmente oficial, después que Murillo dio la rectificación? Gracias y espero me respondan

Evian dijo:

16

21 de abril de 2021

14:40:37


De 6 M3 en lo adelante se mantiene esa tarifa o aumenta ???

Blanca dijo:

17

21 de abril de 2021

20:37:28


Con todo respeto, si el cobro del servicio eléctrico fue revisado y cambiados, con el cobro del agua, por favor, hagan lo mismo. Es una locura!!!!! Como se entiende q con el.mismo consumo en metros cubicos, el año pasado pagaba veinti y tantos pesos t ahora doscientos y tanto........es excesivo e injusto. Además el q no tiene funcionando su metro contador, o vive en areas multiples donde sólo hay un metro contador, pagan un acuerdo, pero los q tienen el metro contador funcionando están embarcados. Entre la electricidad, el agua, el gas y el teléfono, mas la canasta basica, no alcanza para más.

Carlos Perez dijo:

18

4 de mayo de 2021

21:41:43


Yo creo q están altos pues todo lo han subido pero el derroche sigue y no es ka población pues frente a mi casa llevaban dos salideros reportados por mi desde enero 2020 y vinieron y arreglaron dos q no eran y ni los arreglaron los reportado ahora vinieron y hobi q reportarlos otra vez y arreglaron lo q ellos rompieron y el saluderi aun sigue como entonces se le va a exigir a la población q ahorre

Mariel Vilacha Laffita con dijo:

19

8 de mayo de 2021

16:15:55


He tratado de descifrar la factura del agua sin resultado. No me da la lista con el billete. Cual es la tarifa para el sector productivo por favor?

Roldan Garcia ferrer dijo:

20

20 de julio de 2021

15:15:31


Buenos días estoy buscando un camión para la fosa del edificio donde yo vivo porque está llena y el agua de la fosa está entrando en mi casa. Es posible haber un número de teléfono para poder ponerme en contactos con ustedes. Gracias