ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Archivo de Granma

El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) aprobó la realización de impresiones de sellos del timbre con nuevas denominaciones, pagaderos en pesos cubanos, para garantizar su abastecimiento y asegurar los niveles de venta requeridos, así como la circulación de un millón setecientos cincuenta mil quinientos (1 750 500) sellos del timbre en diferentes denominaciones.

Así se dispone en las resoluciones 332-2020 y 333-2020 del MFP concernientes a la Gaceta Oficial No. 71 Extraordinaria del 10 de diciembre de 2020.

En este sentido, se decidió en primer lugar, la aprobación de sellos del timbre en las denominaciones de cincuenta pesos (50.00), ciento veinticinco pesos (125.00), quinientos pesos (500.00) y mil pesos (1,000.00), pagaderos todos en pesos cubanos.

Ello requirió la emisión e impresión de un millón setecientos cincuenta mil quinientos (1 ́750,500) sellos del timbre, pagaderos en pesos cubanos (CUP), equivalentes a un total de seiscientos ochenta y cuatro millones de pesos cubanos (684 ́000,000.00CUP) que se desglosan de la siguiente forma:

a) Cuatrocientos noventa y cinco mil (495,000) de la denominación de cincuenta pesos (50.00 CUP), equivalente a un total de veinticuatro millones setecientos cincuenta mil pesos cubanos (24 ́750,000.00 CUP);

b) cuatrocientos sesenta y ocho mil (468,000) de la denominación de ciento veinticinco pesos (125.00 CUP), equivalente a un total de cincuenta y ocho millones quinientos mil pesos cubanos (58 ́500,000.00 CUP);

c) trescientos setenta y tres mil quinientos (373,500) de la denominación de quinientos pesos (500.00 CUP), equivalente a un total de ciento ochenta y seis millones setecientos cincuenta mil pesos cubanos (186 ́750,000.00 CUP); y

d) cuatrocientos catorce mil (414,000) de la denominación de mil pesos (1,000.00 CUP), equivalente a un total de cuatrocientos catorce millones de pesos cubanos (414 ́000,000.00 CUP).

Dadas las precisiones anteriores se establecieron las formas y características de los mismos:

1) El tamaño de todos los sellos es de cuarenta y ocho (48) milímetros en la base y treinta y un (31) milímetros en los lados.

2) Los colores son:

a) Predominantemente el sepia para el sello de cincuenta pesos (50.00);

b) predominantemente el violeta azulado para el sello de ciento veinticinco pesos (125.00);

c) predominantemente el naranja para el sello de quinientos pesos (500.00);

d) predominantemente el gris para el sello de mil pesos (1, 000.00)

3) La perforación se hace con pines cilíndricos de un (1) milímetro de diámetro y seis (6) perforaciones por centímetro.

4) La forma es rectangular y en ellos se consigna:

a) En el borde superior externo, dentro del recuadro, lleva impreso: REPÚBLICA DE CUBA;

b) en el borde inferior externo, dentro del recuadro, lleva impreso: ESPECIES TIMBRADAS;

c) en su interior, en el centro del rectángulo, un óvalo con el valor del sello, cincuenta pesos (50), ciento veinticinco pesos (125), quinientos pesos (500) y mil pesos (1, 000), según corresponda, y en la base del círculo las palabras CINCUENTA PESOS, CIENTO VEINTICINCO PESOS, QUINIENTOS PESOS y MIL PESOS, según corresponda, con las siglas ONAT;

d) alrededor del borde exterior del óvalo, en forma circular, la frase MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS;

e) en la parte derecha, se ubica una banda holográfica con el texto IMPRESOS DE SEGURIDAD y un círculo con una orla en cuyo interior aparecen las letras IS, de cinco (5) milímetros de ancho, que atraviesa todo el sello; y

f) cuenta con un fondo de seguridad compuesto por un microtexto con las siglas ONAT dentro del rectángulo y dentro del óvalo otro microtexto con las denominaciones CINCUENTA PESOS, CIENTO VEINTICINCO PESOS, QUINIENTOS PESOS y MIL PESOS, según corresponda, de forma repetida.

De igual manera, se determinó que el sello del timbre, con las características consignadas anteriormente, se imprima en papel de seguridad 90 g/m² sin goma, y que contenga:

a) Marca de agua a trasluz;

b) fibras rojas y azul visibles;

c) fibras amarillas visibles en ultra violeta; y

d) bandas holográficas de cinco (5) milímetros de ancho, con variación de color según el ángulo de observación, con el texto “IMPRESOS DE SEGURIDAD” y un círculo con orla en cuyo interior aparecen las letras IS.

La resoluciones 332 y 333 de 2020 del Ministerio de Finanzas y Precios (GOC-2020-834-EX71/GOC-2020-835-EX71)* entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2021.

*Identificador de las Normas

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ada dijo:

1

31 de diciembre de 2020

19:54:38


pero a quien s ele ocurrio dar tantos datos a los billetes ahora gozaran los falsificadores porque se lo pusieron todo en sus manos alabao aleluya por dios

Jorge Luis Cervantes Del Toro dijo:

2

1 de enero de 2021

07:11:52


?Que tratamiento recibirán los jubilados que están incorporados al trabajo en el sector presupuestado cuando rescindan sus contratos por edad y otras causas? pues pagan seguridad social es impuesto al salario y cuando dejen de trabajar sus ingresos disminuyen más del 60%.

Leonardo dijo:

3

1 de enero de 2021

10:18:33


Apretaron con los precios de los sellos!!! Creo que es demasiado!

LQQD dijo:

4

1 de enero de 2021

10:34:16


Llevo casi dos meses esperando por una inscripción, ¿Ahora tengo que ponerle sellos de timbre de más denominación o todavía sirve el de 5$?

DLE dijo:

5

1 de enero de 2021

11:25:48


Si ya tengo comprado los sellos,hasta cuándo puedo utilizar estos? O me permiten cambiarlo por sellos de igual valor

Mindelma Guerra guevaraes Respondió:


2 de enero de 2021

08:49:26

Q hago con los sellos comprados sin poder hacer los trámites q queria

Alex dijo:

6

1 de enero de 2021

16:15:40


Pregunto: Es qué a partir del 1 de enero no se podran utilizar en ningun tramite los sellos de timbres en cuc que existian anterirmente???? Donde se compraran los nuevos sellos???

Arnaldo dijo:

7

1 de enero de 2021

22:23:34


Información muy buena y trasparente al pueblo. Solo a mi criterio faltó para evitar especulaciones mal intencionadas, cuánto costó imprimir cada sello?, para saber el nivel de ganancia o perdida implícito o hay que dar por descontado que son también subsidiados.

TonyGS dijo:

8

2 de enero de 2021

11:46:11


Los sellos que poseo de valores inferiores. ¿pierden vigencia?

Aida Martínez Aleaga dijo:

9

3 de enero de 2021

14:31:20


los sellos de $ 5.00 hasta que fecha los puedo usar. tengo un trámite de trabajo pendiente y fui a llevar el sello. y no estaban trabajando.

Nena dijo:

10

4 de enero de 2021

10:38:41


Desde el año anterior tengo un sello comprado para sacar pasaporte, pero las colas eran imposible, que solución tengo con ese sello en CUC ?

Yanis dijo:

11

4 de enero de 2021

11:53:43


Tengo una duda mi esposo el año pasado iba hacerse el carnet nuevo ya que el que tiene no le pusieron bien los apellidos fuimos y compramos los sellos correspondientes 20 pesos y 5 pesos. ahora mi duda es si los sellos cambiaron que sellos debemos comprar para hacerse el carnet nuevo cuales corresponden. Saludos

Alfredo Molina Alvarez dijo:

12

4 de enero de 2021

12:17:57


Debo renovar la Licencia de Conduccion , para ello compre sellos por valor 15 CUP como establecido , se mantiene ese requerimiento o debo comprar sellos nuevos y por que valor ?? . Me aclaran ?? Gracias

Omayda Bárcenas Reboso dijo:

13

4 de enero de 2021

14:04:46


Necesito saber si los sellos timbres de 5 cuc y 20 cuc comprados antes del cambio para realizar trámites en consultoría jurídica, están vigentes y serán aceptados o se podrán cambiar?

Mary dijo:

14

4 de enero de 2021

20:52:53


Qué hacer con los sellos de 20 y 5 cuc qué fueron comprados para trámites no realizados por la situación de la Pandemia?

Edilson Ugarte Peña dijo:

15

5 de enero de 2021

09:12:17


Cuando empieza la venta d sellos para pasaporte

Zandra Rodríguez Hernandez dijo:

16

5 de enero de 2021

09:32:18


Buenos días: si fueran tan amable,¿Cuando comenzarían la venta de esos sellos para poder sacar el pasaporte?.gracias

Zandra Rodríguez Hernandez dijo:

17

5 de enero de 2021

09:34:22


Buenos días.¿Cuando comenzarían con la venta de los sellos y se mantendrá la venta de los sellos en divisas en el banco popular de ahorro para poder sacar el pasaporte ?gracias

Amaury dijo:

18

5 de enero de 2021

14:12:22


Para cuando será la venta porque ayer 4 todavía los bancos no sabían dar esa información.

Neltys Rojo dijo:

19

11 de enero de 2021

09:51:41


tengo un sello de 20 cuc para tramites migratorios que no he usado , por favor que debo hacer con el para recuperar su costo?

Lesyani dijo:

20

23 de marzo de 2021

10:46:17


Hola buenos dias necesito saber donde puedo adquirir los sellos para mi pasaporte.gracias