ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Vegueros de Pinar del Río es el nuevo campeón de la Serie del Caribe, luego de derrotar a los Tomateros de Culiacán en un cerrado duelo. Otra vez vital la ofensiva de Frederich Cepeda y Yulieski Gurriel, quienes remolcaron la primera y la última carrera cubana, respectivamente.

También importante fue la anotación remolcada por Luis Yander La O, pelotero que presentó molestias en una de sus piernas y aun así salió a aportar lo suyo, con buena defensa en la antesala y aporte notable desde el punto de vista ofensivo, tanto madero en ristre como en el corrido de las bases.

En la final, Yosvani Torres también se vistió de héroe con una fabulosa actuación como abridor, al dilapidar seis entradas en las que permitió solo un par de jits y no dio boletos, un verdadero enigma para la tanda azteca, que tampoco pudo con el novato Liván Moinelo.

A sus 19 años, el zurdo se comportó como todo un experimentado y sacó outs claves antes de dejar libre el montículo para el estelar Héctor Mendoza, de nuevo intransitable en rol de cerrador.

Este es el octavo título para Cuba en Series del Caribe, que no cantaba el alirón desde 1960, cuando los Elefantes de Cienfuegos escalaron a lo más alto del podio. De esta forma, rompen la racha de dos títulos consecutivos de México.

Tras finalizar el partido, pudimos conocer que Frederich Cepeda resultó electo el Jugar Más Valioso de la Serie del Caribe, y cuatro integrantes del plantel se incluyeron en el Todos Estrellas, que ofrecemos a continuación.

Receptor: Carlos Paulino (Gigantes del Cibao). Primera base: Balbino Fuenmayor (Caribes de Anzoátegui). Segunda base: Yulieski Gurriel (Vegueros de Pinar del Río). Tercera base: Luis Yander La O (Vegueros de Pinar del Río). Torpedero: Héctor Gómez (Gigantes del Cibao). Jardinero izquierdo: Leury García (Gigantes del Cibao). Jardinero cetral: Rico Noel (Tomateros de Culiacán). Jardinero derecho: Elián Herrera (Gigantes del Cibao). Bateador designado: Frederich Cepeda (Vegueros de Pinar del Río). Lanzador abridor: Terrance Marin (Tomateros de Culiacán). Relevista: Héctor Mendoza (Vegueros de Pinar del Río). Manager: Benjamín Gil (Tomateros de Culiacán).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Alberto Romero dijo:

21

8 de febrero de 2015

20:14:01


Cuba, que linda es Cuba, el que la defiende en todas las circunstancias, la quiere más. Felicidades Campeones. Felicidades Cuba.

polo dijo:

22

8 de febrero de 2015

20:15:01


muchas felicitaciones a nuestro hermano gue viva cuba

Pedro Balis dijo:

23

8 de febrero de 2015

20:16:28


Que bueno que ganara ls cuba de FIDEL, en su segunda participacion. VIVA CUBA SOCIALISTA. Att. PEDRO BALIS, DOMINICANO POR RAZA Y POR ORGULLO.

Nico dijo:

24

8 de febrero de 2015

20:18:46


Gran triunfo para la pelota cubana. Los peloteros q juegan en Japón tuvieron un papel más q relevante. Eso es elevar el techo del béisbol cubano.

rodolfo pedroso sosa dijo:

25

8 de febrero de 2015

20:19:52


Y ahora que somos o no somos cuando más difícil la situación allí siempre habrá un hombre de corazón que impulse el equipo hacer grandes hazañas en funciòn de darle a su pueblo un alegròn. felicidades pinareños , cumplieron con su pueblo y demostraron que si se puede .

Jose Lopez dijo:

26

8 de febrero de 2015

20:21:09


Fedrich Zepeda es el ultimo de las gandes leyendas del beisbol cubano o sea que Zepeda pertenece al calibre de peloteros legendarios como Rey Vicente Anglada, Cheito Rodriuguez, Linares , despues de Zepeda ya no quedan leyendas, porque el ultimo de leyenda Pedro Luis lazo ya se retiro del beisbol, la pregunta es , tenemos peloteros que van a reemplazar a Zepeda y otros. Esta dificil. De todas formas celebro el triunfo de la seleccion cubana es un equipo de agallas y de combatividad en el beisbol

ivan dijo:

27

8 de febrero de 2015

20:22:22


honor y felicitaciones de todo corazon para el equipo de cuba y para los cubanos,pero se necesita la serie selectiva en el baseball cubano,se necesita concentrar la calidad de todos los factores que intervienen en el juego de baseball y cuba puede hacerlo

Eduardo dijo:

28

8 de febrero de 2015

20:27:08


Pinar del Rio CAMPEON VIVAAAAAAAAAAA

Sergio Sánchez dijo:

29

8 de febrero de 2015

20:28:12


Felicitar al todo el equipo, a los técnicos, y delegación en general que acudieron a este evento que no se dejó provocar por las patrañas de aquellos que quieren ponernos de rodillas; y una vez más vimos como Cuba se crece ante las adversidades y saca esa estirpe de cubano, de patriota, de no dejarnos mancillar por gentes inescrupulosas. Salimos con el alma en el terreno que era lo que hacia falta, darlo todo y recobrar esa confianza que siempre nos han demostrado, que se pueden ir miles pero los que nos quedamos haremos la hombrada como lo hicieron ustedes. Ahora a festejar, pero a los que tiene la alta dirección del béisbol en Cuba, saben que tenemos lagunas grandes en el pensamiento técinico-táctico, en cosas que podemos mejorar, hay que estudiar los videos de los profesionales, y seguir defiendiendo este pedazo de tierra. Flices ustedes, somos felices Cuba entera, por Beisbol es pasión, amor, es sentimiento, es idiasincracia cubana. Adelantes y que viva Cuba!

Jose dijo:

30

8 de febrero de 2015

20:28:56


Equipo Pinar del rio y desde el primer bate hasta el septimo ninguno es de pinar.que falta de respecto a la serie del caribe

henry dijo:

31

8 de febrero de 2015

20:29:04


Habían muchos que decían que Cuba no podía como Michel Contreras que se atrevió decirlo hasta por la TVC, una vez más este periodista se equivocó, él siempre se ha creído que tiene la razón, recuerdo cuando ganamos en el Clásico que dijo que era porque jugamos contra cocineros chinos, que falta de respeto , que poco amor y respeto al equipo Cuba Alguna vez habrá jugado beisbol?

Jose dijo:

32

8 de febrero de 2015

20:29:29


Gracias por publicar mi opinion

Mario dijo:

33

8 de febrero de 2015

20:31:44


Felicidades a los hermanos peloteros..!!!! a mi parecer este no es solo un triunfo para Cuba si no para todos los pueblos hermanos latinoamericanos...!!!....Saludos desde su pueblo hermano....La Nicaragua de Ruben y Sandino

Pedro dijo:

34

8 de febrero de 2015

20:32:22


MUCHISIMAS FELICIDADES PARA EL QUIPO CUBANO REPRESENTADO POR PINAR DEL RIO, SE RECUPERARON DE UN COMIENSO DEBIR UNA VEZ MAS QUEDO DEMOSTRADO QUE LA PELOTA ES REDONDA Y VIENE EN CAJA CUADRADA , Y HASTA EL ULTIMO OUT NO SE CANTA VICTORIA FUE UNA BUENA SERIE DE MUCHA CALIDAD. OJALA QUE CUBA SIGA PARTICIPANDO EN LAS PROXIMAS SERIES SON LOS DESEOS DE UN HERMANO DOMINICANO PARA USTEDES CAMPEONES! ARRIBA EL BASEBALL .

julio dijo:

35

8 de febrero de 2015

20:33:35


Soy de Uruguay y vi en directo la final tremenda que ganò con autoridad Cuba en la serie del Caribe. Tremendo triunfo, contra equipos que trajeron jugadores de ligas muy fuertes. Se que en Cuba tienen una autocrìtica ùnica en el mundo, que hay que mejorar organizaciòn, pero tienen el fuego sagrado de los mejores, es indiscutible. Aprendì el reglamento del beisbol en el 2013 cuando visitè la mayor de las Antillas. FELICITACIONES!!!!!

Cubano dijo:

36

8 de febrero de 2015

20:33:44


FELICIDADESSSSS, los grandes se sacudieron y dieron el alegrón a nuestra CUBA, ahora a sacar las experiencias de todo lo negativo que nos puso con un pie casi en cuba, ah gracias a los Dominicanos que nos dieron el combustible y energía para seguir batallando y al final ser Campeones ,gustele a quién le guste y pesele a quién le pese, Pinar del Rio o CUBA campeón de la serie del Caribe 2015.

zoilo concepcion dijo:

37

8 de febrero de 2015

20:36:12


Bueno no me gusta ese formato porque venezuela gano cuatro juego, y cuba tres y gana la serie del caribe, pero nada lo que es igual no es ventajas

Dr. Roberto Cornejo dijo:

38

8 de febrero de 2015

20:36:32


Felicidades al conjunto de Pinar del Río, a su Director Técnico Urquiola y al heróico pueblo de Cuba por actuación tan brillante! Y lo es porque Cuba, después de estar ausente en ese Torneo por largos 55 anos, necesitó solamente de dos participaciones en el mismo para demostrar, y no exagero, que en la mayor de las Antillas se juega una Pelota de otra galaxia! Gracias a CubaVisión y su Elenco de narradores deportivos a través de los cuales pude disfrutar de este triunfo de Cuba en la República Federal de Alemania. Fueron noches de desvelo (ahora aquí son las 2:30 de la madrugada) por la diferencia horaria con Puerto Rico. Celebro con una copita de Ron cubano "Selección de Maestros" que traje el verano pasado de Holguín. Gloria al pueblo cubano! Dr.R.C.

Eugenio dijo:

39

8 de febrero de 2015

20:37:46


Felicidades Cuba, sufrido pero merecido triunfo. México buen equipo también y era el bicampeón. Me gustaría que Cuba tuviera más fuerza en fútbol, que ya la tiene pero un poco más.

didier dijo:

40

8 de febrero de 2015

20:37:55


Felicidades cubaaaaaaaaaa