ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN, Puerto Rico.—No hay como llevar la bandera en el pecho adonde quiera que se llegue, el orgullo de sentirla y más cuando ves que las personas con las que te cruzas la admiran; despierta un sentimiento patrio que hincha el corazón.

Así nos sucedió al grupo de periodistas cuando tocamos suelo boricua. “¡Vienen para la pelota, a la Serie del Caribe, bienvenida Cuba!”, exclamó Lupe, una trabajadora de Inmigración en el aeropuerto de esta ciudad, adonde llegará hoy la selección de Vegueros de Pinar del Río, que el lunes, a las 12:05 p.m. (hora de La Habana), hará su debut enfrentando a Tomateros de Culiacán, representando a México, el país que ganó la lid precedente de Margarita, con la plantilla de Naranjeros de Hermosillo.

Los Vegueros, comandados por el mentor Alfonso Urquiola, representan a los campeones pinareños y a su pueblo, pero ellos saldrán a la grama del Hiram Bithorn de esta urbe con las letras de Pinar del Río en el pecho y en el corazón las de Cuba.

Las expectativas por ver a los jugadores de la Mayor de las Antillas son grandes y aquí manejan con familiaridad los nombres de Alfredo Despaigne, Yulieski Gourriel, Freddy Asiel Álvarez y Frederich Cepeda, lo cual no solo habla del prestigio de la pelota cubana, sino la manera en que la siguen. Un equipo de la Mayor de las Antillas no jugaba en Puerto Rico, desde que en el 2010, la selección nacional finalizó en la segunda posición del torneo premundial, que ganó República Domi­ni­cana.

Vegueros de Pinar del Río tiene previsto una sesión de entrenamiento el domingo en la tarde, momento en el cual se espera que los fanáticos colmen las inmediaciones del parque.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adrian B Lopez dijo:

21

31 de enero de 2015

15:13:40


REFUERZOS DE LOS EQUIPOS PARTICIPANTES CUBA.....16 REPUBLICA DOMINICANA.....14 PUERTO RICO........13 MEXICO .................11 VENEZUELA .......... 5

dulce dijo:

22

31 de enero de 2015

17:13:52


al igual que a todos no me gusta que hayan llevado 18 refuersos dejando a la mayoria de los jugadores de pinar afuera pero he leido muchos comentarios de que cuba fue el unico que se reforzo demasiado y no es asi todos los equipos llevan mas de 12 refuerzos asi que cuba no es el unico y al igual que cuba todos quieren ganar creo que la entrada de cuba en este torneo le ha dado un gran valor y ahora todos quieren hacer buenos equipos y ganar

JOSE dijo:

23

31 de enero de 2015

18:52:21


A EL CHARANGUERO: Cuba lleva de su roster en el último clasico mundial a 6 jugadores mas Alexei Bell que se dio en el equipo pero no esta en el roster de la pag. oficial no se por que, o sea 7, Puerto Rico tiene 8 del equipo sub-campeon del último Clasico, entre ellos 7 Lanzadores, mas 5 jugadores de grandes ligas de ellos 2 prospectos de gran valia Javier Baez uno de ellos, o sea Charanguero y todos los foristas si usted une esto a la condicion de sede Puerto Rico es el equipo a derrotar, los demas equipos del Clasico último llevan, VEN (0), DOM (2), MEX (2).

Edgar dijo:

24

31 de enero de 2015

19:29:33


El equipo que mas refuerzos habia llevado en la historia de las Series del Caribe fue los Naranjeros de Hermosillo, representando a Mexico en el 2010, con 10 peloteros de refuerzo. En la edicion actual nuestro equipo casi duplica esta cifra. La Confederacion del Caribe no ha establecido un limite para los refuerzos, pero eso debera regularse en eventos venideros, para que no se pierda el sentido y lo que representa este torneo. De cualquier manera, esperamos que los nuestros brillen y hagan valer el peso de ser la seleccion nacional.

Ramón. E. Fernández. dijo:

25

31 de enero de 2015

20:12:01


Comparto la opinión de aquellos que no están de acuerdo con incluir peloteros que no formaron parte del equipo ganador. Soy cubano de la época del gran Braudilio o de Agustin Marquetti como Ud. prefiera. Vivo en P.R y aquí el equipo ganador Cangrejeros de Santurce se quedaron igual, inclusive tenían en su nómina un jugador dominicano que no recibió permiso de su país para jugar por P.R. No importa el resultado que obtengan que estímulo deportivo hubieran recibido esos verdaderos campeones que se quedaron. Cuba es querida y se reconoce su potencial deportivo, no hagan más eso que a Cuba no le hace falta.

jorge Luis dijo:

26

31 de enero de 2015

20:20:06


Tiene toda la razón cubaneo en pocas palabras y y muy cubana exprésate la esencia del asunto pero no tengamos pudor por los refuerzos creo que menos uno los demás van artillados con todo y reforzado y nosotros por ideas justas pero que no se pueden anteponer a los intereses de la nación mandando solo a Urquila (mis respetos para el, siempre lo he defendido)con sus muchachos razonen muchachos un saludo para todos ahh y para Jorge Enrique

Eglis Greck dijo:

27

31 de enero de 2015

20:34:48


La serie del caribe es un torneo de clubes y todos los clubes van reforzados hasta los dientes, nosotros los cubanos somos los único que decimos los que ganan la serie nacional son los que deben ir sin refuerzos porque no podemos quitaron de la mente los sentimientos provincianos que hoy impiden que peloteros de otras provincias jueguen para un equipo que no sea el equipo que lo vio nacer, eso es un gran error y así seguimos discriminando la pelota cubana, porque no decimos que a cuba le faltan todos los peloteros que juegan fuera de cuba sin importar si son grandes ligas o no, por que no decimos que por ejemplo el equipo de Los Cangrejeros de Santurce que representara a puerto Rico llevara mas de 13 refuerzos de otros clubes sin importar la nacionalidad y que varios de ellos han jugado y juegan hoy actualmente en grandes liga, a eso le llamo yo reforzarse, no cuba que toma de sus clubes provinciales solo cubanos y solo 4 han jugado en ligas profesionales, no maximicen al equipo cubano para que se sienta presionado que cuando hablemos de peloteros los que representaran a cuba son los menos experimentados y que quede claro que calidad es lo que sobra en cuba y el que tenga duda que pregunte quienes a sido los dos últimos novatos del año en las grandes ligas uno de ellos sin pasar si quiera por las ligas menores, cuba campeon

pedro dijo:

28

31 de enero de 2015

20:36:38


ES UNA SERIE MUY IMPORTANTE Y UNA EMOCION DE VER EL PUEBLO CUBANO EN DONDE PERTENECE, A LA SERIE DEL CARIBE AQUI SE JUEGA LA MEJOR PELOTA DE AMERICA Y CADA PAIS LLEVA LO MEJOR PARA GANAR Y COMPETIR DIGNAMENTE; YO VOY CON EL DESEO DE DISFRUTARME CADA PARTIDO Y COMO NO DESEO QUE GANE MI EQUIPO REPUBLICA DOMINICANA. AUNQUE SE QUE ES UNA SERIE CORTA Y HAY QUE JUGAR CADA DIA COMO SI HUBIERA MAñANA. SUELTE Y PARA TODOS VENEZUELA, MEXICO, PUERTO RICO, CUBA Y MI REPUBLICA DOMINICANA; QUE GANE EL MEJOR Y QUE NO SE DIGA MAS PLAY BALL!!!!!!!!!!!!

Eglis Greck dijo:

29

31 de enero de 2015

20:42:38


Este es un torneo de Clubes pero todo el mundo va con refuerzos, Gigantes del Cibao campeones dominicanos llevan en su roster a 15 refuerzos de otros clubes. Desinformación total. Pena les debería a los que están en contra de los refuerzos cubano por dar criterios estando tan desinformado.

Enrique dijo:

30

31 de enero de 2015

22:14:48


Saludos foristas agradesco q pusieran mis comentarios anteriores creo q ahora debemos apoyar este equipo dejar las diferencias atras y mirar q todos estan reforsados dar aliento a yuliesky q en ocaciones señalan faltas y nos olvidamos de sus virtudes igual cepeda en verdad son grandes atletas no queremos q vayan presionados por su propio pueblo saludos gracias

alejandro dijo:

31

1 de febrero de 2015

00:23:36


Quiero informar algo, soy dominicano. El asunto de los refuerzos que llevan otros equipos es más debido a que muchos jugadores no pueden seguir jugando en esos equipos porque MLB de EEUU se lo impide. Probablemente el equipo que ganó sea mejor que el equipo que se formó para ir a la serie del caribe. Los mejores jugadores ya no pueden seguir jugando y por eso tienen que cubrir esas vacantes con otros jugadores refuerzos, pero no porque sean mejores que los del equipo original. Ejemplo el mejor jugador de Gigantes, equipo campeón dominicano se llama Maikol Franco y a él se le impidió seguir jugando, por lo que tuvo que ser sustituido.

rosario dijo:

32

1 de febrero de 2015

04:04:26


supongamos que ganemos la serie del caribe,¿entonces todas las criticas al beisbol cubano hechas hasta la semana pasada desapareceran de la noche a la mañana por que si la prensa del resto de los paises elogiara a cuba nosotros vamos a seguir con las criticas?

fer rivera dijo:

33

1 de febrero de 2015

06:17:23


Se que CUBA hara un buen papel espero ver los partidos soy boliviano... Vamos pinar....Cuba campeon.

JoseL dijo:

34

1 de febrero de 2015

07:28:12


El resto de los equipos son propiedad de empresas privadas,se supone que el de Cuba pertenece al pueblo,aunque los demás se reforzaran con 20,no debemos imitarlos pues la formación del equipo y el viaje,es el premio al esfuerzo de toda una provincia.

Víctor Hernandez dijo:

35

1 de febrero de 2015

07:29:56


¡Qué bueno que el equipo de la tierra de Martí está en la patria de Betances! El deporte une los pueblos. Desde que se confirmó la presencia de Cuba en estos juegos en Puerto Rico hay fiesta. Les recibimos con la hospitalidad que siempre demostramos a nuestros hermanos caribeños. Pero con Cuba la cosa es especial pues ya lo dijo doña Lola Rodríguez de Tió : "Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas", ¡Bienvenidos!

E.Silvano dijo:

36

1 de febrero de 2015

07:39:41


Senores:Ahora la moda es opinar q el Base Ball cubano esta en crisis,la realidad es otra,1ra:Si eso es cierto por q razon los organizadores y la Conf.del Caribe le rogo a Cuba su retorno? 2da:Por q los peloteros cubanos al pisa USA rapidamente adquieren grandes contratos,y ellos son el resultado del Sistema de Participacion Deportiva q no existe en ningun otro pais en el Mundo salvo el nuestro,3ro:Cuba en resultados del Clasico Mundial ocupo 2do,4to y 5to.Muy superior a la labor de los trabucos de USA.DIGANME AHORA DE Q POCA CALIDAD HABLAN LOS DETRACTORES DE LA PELOTA CUBANA

Eriel dijo:

37

1 de febrero de 2015

08:38:51


Desde que se anuncia la presencia de PR en la Serie del Caribe se ha formado el mayor debate de la historia. Incontables son los comentarios que se generan en este foro y otros a diario, y es que los cubanos sabemos de beisbol mas que de cualquier otra cosa, este es el orgullo nuestro y cada cual lo defiende a su forma. Por eso encontramos criterios que no apoyan los 18 refuerzos, otros que si, en fin... Doy el mio: Creo que si era necesario reforzarse por >Primero>Nuestro calendario beisbolero no esta adaptado al resto de las ligas del Caribe, por ahi es por donde empiezan las cosas, si vamos a asisitir a los torneos del Caribe pues tenemos que bailar al compas del Caribe, no podemos ir contra la corriente, aunque esto es algo a lo cual estamos adaptados.>Segundo>Pienso que reforzarse no es llevar consigo al tridente de siempre (Yulieski, Despaigne y Cepeda) existen otros peloteros jovenes en nuestra liga con deseos de lucirse, que tienen calidad. Cuando se ha llevado algun pelotero joven al Cuba generalmente lo ha hecho bien pues tiene las ganas y el interes, algo que difiere de los "medios basicos" de Cuba, que lo hagan bien o mal siempre van a estar ahi.No tengo nada en contra de ellos, son excelentes peloteros pero no todo es para ellos, ya estaran para cuando venga el proximo Clasico Mundial, ahi si los necesitan. >Tercero>El torneo representa no solo al equipo campeon de liga sino tambien al pais, por eso es importante tener un buen resultado, pero cuidado, 24 peloteros no representan la liga cubana de beisbol, no demos una imagen que no es al resto del Caribe, la aceptacion empieza por nosotros mismos...

C. Pablo Perez dijo:

38

1 de febrero de 2015

09:04:53


Es cierto, es ignominioso para los jugadores pinareños que no llevaron, el campeon de Venezuela, va con el 100% de sus jugadores,

Yoan Manuel dijo:

39

1 de febrero de 2015

09:29:40


Los refuerzos de los Cangrejeros serán J.C. Romero, Giovanni Soto, Andrés Santiago, Nelvin Fuentes, Hiram Burgos, Mario Santiago, Fernando Cabrera, René García, Kike Hernández, Ozzie Martínez y Luis ‘Wicho’ Figueroa. Para que vean que los demás también se refuerzan con bastantes jugadores, no critiquemos más a los nuestros.

merenge@Madrid.cr7 dijo:

40

1 de febrero de 2015

09:57:04


dejen la cantaleta com la conforma íon del equipo esta bien ASI todos se reforsaron y paranllevar a pinar completo e dar mas pena que villaclara hay tempo, consido en que de vemos volver a seis equipos cuba no tiene peloteros de calidad suficientes para formar 16 equipos e que todos tenham nivel, por favor dejemos ya ESE fanatismo provincial y agamos un torneio de beisebol moderno com seis equipos de calidad que no necesiten tantos refuersos para estos campeonatos.