ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Son 12 jugadores de Pinar del Río con 16 refuerzos de otras provincias Foto: Ricardo López Hevia

Hoy se conoció en La Habana la selección Vegueros de Pinar del Río que representará a Cuba en la Serie del Caribe de San Juan de Puerto Rico, que se celebrará entre los días dos y ocho de febrero.

Versatilidad ofensiva y a la defensa y brazos fuertes en el área de lanzadores distinguen al conjunto que estará comandado por el mentor Alfonso Urquiola, junto a su equipo de dirección que llevó a la nave pinareña a la consecución del título de campeón en la pasada 53 Serie Nacional.

Urquiola expresó sentirse feliz de tener en esa nómina a 12 de los jugadores que le dieron el banderín en la anterior temporada cubana y expresó “que este es un equipo muy completo, con los mejores peloteros del país”.

Afirmó que no podía ser de otra forma, pues en ese torneo, al que calificó de mucha calidad “no solo se puede ir a participar, sino a competir”. Añadió que “somos invitados a esta justa y en esa condición debemos ir con lo mejor de nuestro béisbol en aras de cumplir las expectativas que existe en el área sobre nuestra pelota y, además, porque en este deporte, siempre tenemos que dar lo mejor en cualquier confrontación internacional.

Receptores: Yosvani Alarcón, Frank Camilo Morejón y Yosvani Peraza. Jugadores de cuadro: Alexander Malleta, William Saavedra, Yulieski Gurriel, Lourdes Gurriel, Luis A. Valdés, David Castillo, Dainer Moreira, Luis Yander la O y Donal Duarte. Jardineros: Alfredo Despaigne, Alexei Bell, Roel Santos, Giorvis Duvergel, Yadiel Hernández, Frederich Cepeda y Osniel Madera. Lanzadores: Fredy Asiel Alvarez, Yosvany Torres, Norge Luis Ruiz, Yoanis Yera, Jonder Martínez, Erlis Casanova, Vladimir Gutiérrez, Liván Moinelo y Héctor Medonza. Director: Alfonso Urquiola

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RUSO dijo:

21

23 de enero de 2015

19:22:39


Buen equipo. No sé por qué dicen de Y. Torres si él aparece en el listado, parece que no leyeron bien. Veo jugadores que no están rindiendo y están en ese equipo. Yo leo solo 10 y no 12 los pinareños. Creo que Mayeta va por zurdo y no Santoya que es derecho, pero L. Yander, Moreira y Lourdes? Creo que necesitarán más pitchers, No dudo de la calidad de F. Asiel, pero en esta parte no ha ganado y el año pasado no estuvo muy bien en Isla Margarita, Norge no muy bien tampoco, Mendoza apenas ha lanzado, etc. Ojalá gane porque equipo tienen para eso, veremos si el Pinar de la serie nacional continúa con paso firme y motivados cuando se reinicie la campaña aquí. Suerte.

VLADIMIR dijo:

22

23 de enero de 2015

19:47:39


Por favor parece mentira que Cuba con tanta historia que tiene en la gama internacional en el béisbol y todavía existan detractores para con la designación de nuestras selecciones nacionales, respeto todos los comentarios al final todos tiene su punto de vista , pero señores y me refiero a casi todos los comentarios que aquí están puestos , ustedes no vieron que ningún equipo llevo apenas sus jugadores, casi todos los roster eran reforzados , eso es un torneo fuerte y al cual hay que llevar un buen equipo , están los mejores de pinar y la base del equipo Cuba esta muy bien hecho el equipo al final los que saben de béisbol son los que conformaron este equipo pésele a quien le pese , y al que dijo que alexander malleta no cabe ahí con respeto mire los números en las guías de béisbol y se dará cuenta que es uno de los mejores 1 base y hombres de fuerza que tiene la pelota cubana con los mejores promedios de empujar carreras , saludos y felicidades por la selección que esta hecha muy buena!!!!!!!!1

Dionisio Conde dijo:

23

23 de enero de 2015

20:05:43


Me alegra saber que sea el equipo de Pinar del Rio qiuen represente a Cuba en la Serie del Caribe. Durante la decada del 80 convivi en ese pais y para llevarle la contraria a mis amigos habaneros, fanaticos de Industriales me converti en seguidor de los Vegueros, para sorpresa mia fue una decada de esplendor para ese equipo. Leyendo la opinion del pueblo cubano percibo que resulta dificil complacer un pais que sabe de pelota y que atesora su deporte nacional. Recuerdo las discusiones que se generaban en la esquina caliente, 23 y 12 ( La Pelota ) cada vez que salia una seleccion, siempre habia descontento en un pais donde todos son dirigentes. Me imagino las discusiones hoy en el Parque Central, todo un banquete de sabiduria beisbolera. Bueno, solo me resta decirles que los esperamos en la otra ala, de seguro que sera una Serie del Caribe para la historia.

fer rivera dijo:

24

23 de enero de 2015

20:11:03


Vamos campeon CUBA espero ver un espectaculo bonito....

Agustin Navarro dijo:

25

23 de enero de 2015

20:48:45


Gonzalez quien dijo Yosvany Torres no esta en el equipo usted leyó bien y por favor todos los equipos llevan mas de 10 refuerzos por si no lo sabían recuerdo hace dos años un equipo de Venezuela cambio al equipo completo el año pasado los Naranjeros llevaron mas de 10 refuerzos que cuento es ese no paramos de criticar todo lo vemos malo quizá hay dos o tres jugadores de mas ahí pero en realidad esta bien llevan 4 lanzadores pinareños Quintana se fue iba ir igual que el otro no recuerdo como se llama de que estamos hablando el que esta demás ahí es Moreira y este chamaco Lourdes no dudo de su capacidad pero no esta lesionado para que lo apuramos

Uber dijo:

26

23 de enero de 2015

21:07:51


"Urquiola expresó sentirse feliz de tener en esa nómina a 12 de los jugadores del equipo de Pinar del Río" ese es el supuesto sentir de Urquiola y tal vez no le quedó otra alternativa, pero cuál es el sentir de los restantes 16 jugadores de Pinar del Rio?, cuál es el sentir de todos los pinareños y de todos los cubanos en general?. Este es el equipo Cuba con un exceso de jugadores pinareños

Aleph Yodbela dijo:

27

23 de enero de 2015

22:26:47


Creo que es muy buen equipo. Y que bueno que Pinar del Río se reforzó. Es falso lo que comentan algunos, no es un torneo cualquiera y los equipos del Caribe van con muchos refuerzos y muy alejados de los equipos originales que compitieron. Es más al final juegan con equipos sin ni siquiera un jugador de las etapas previas. Así que Cuba hace muy bien. Lo otro hay que contar es que por ejemplo México en la serie del Caribe pasada que ganó sólo jugaron dos mexicanos, los demás eran extranjeros. Así que es Cuba contra el mundo. No va a ser fácil pero es una buena prueba. Vamos Cuba¡¡¡¡

E Vidaud dijo:

28

23 de enero de 2015

22:43:24


Veo mucho desconocimiento en lo que se escribe respecto a la integración de la selección de Pinar del Río para la serie del Caribe. Ver cómo o cómo es el sistema en República Dominicana en Puerto Rico y en Venezuela sin embargo algo conozco del proceso que se sigue en México. En general en México a la serie del Caribe va el equipo que gana la liga del pacífico a esta liga llegan los mejores jugadores que previamente participan en la liga mexicana de verano, algunos otros jugadores que juegan en otras ligas de verano del mundo y los jugadores que forman parte de equipo en ligas norteamericanos, incluidos en algunos casos jugadores Grandes Ligas. La liga mexicana del pacífico cuenta con ocho equipos, de esos ocho equipos califican seis en el primer corte. En ese primer corte los seis equipos que califican pueden absorber un jugador de los dos equipos que se quedan en el camino. Esos seis equipos que califican topan en parejas y de esos seis califican los tres que ganan las series y el cuarto equipo se selecciona como el mejor perdedor de los tres que pierden. Entonces esos cuatro equipos que van quedando tienen derecho a absorber otro jugador de los dos equipos que se quedaron en esta etapa. Los cuatro equipos que quedan vuelven a topar en parejas quedando dos para topar en la final y quedando dos fuera del torneo. Otra vez estos dos equipos que quedan para topar en la final, tienen derecho absorber otro jugador de refuerzo para el tope final. El que gana el tope final es el equipo que va a la serie del caribe y este una vez culminado este tope se podrá reforzar para la serie con 10 jugadores que también hayan participado en la liga. Como ven en mexico el límite es del orden de los 14 jugadores. Hace un año escuche que hubo un equipo de República Dominicana hace un par de años, en donde se habían seleccionado creo que 15 jugadores de refuerzo para la serie del Caribe. Esto es a manera de aclarar un poco lo que sucede en México, no quiere decir que esté de acuerdo con que hayan llevado una serie de jugadores que ni siquiera han tenido el rendimiento necesario para poder dejar fuera algunos jugadores que contribuyeron de manera importante a que Pinar del Río ganara el campeonato el año pasado. No entiendo que hacen en ese equipo Frank Camilo Morejon, Mendoza el pitcher de la isla de la juventud, gourriel jr y otros.....

SosaT dijo:

29

23 de enero de 2015

22:44:40


Una vergüenza y una injusticia. No sé que es lo que quieren demostrar, nunca se va a saber el verdadero nivel de la pelota cubana haciendo esas cosas ¿Llevar a 12 del equipo original y 16 refuerzos? Me pregunto cuántos jugarán de esos 12. Tampoco me gustan los encabezados del periodista, su conformidad y la sutileza conque busca la aceptación de algo con lo que pocos van a estar de acuerdo. Mañana se viene un artículo diferente y polémico, apuesto. Una lástima, no pienso seguir el torneo, es como si se hiciera trampa.

mena dijo:

30

23 de enero de 2015

22:49:51


hola, espero y deseo que el equipo Cuba de vegueros gane la serie, es cierto que el reglamento de la serie permite reforzar los equipos y que todos los que participaran utilizaran este derecho: Es cierto que las ligas profesionales están conformadas por equipos integrados por jugadores que no son residentes permanentes en la ciudad que representa el equipo, por lo que sus dueños de hecho tienen el derecho a reforzar constantemente su equipo desde la misma conformación y durante todo el campeonato, así funciona el deporte profesional. Si queremos que el equipo que represente a Cuba haga buen papel dentro de esa competencia era imprescindible reforzarlo a la maxima competencia, porque el deporte, como fenómeno social, a subido mucho su nivel en el mundo; pero nuestro país no puede seguir mirando las competencias solo como fenómenos sociales sin valorar a los hombres que la forman y hasta sus familiares, relegando a segundos planos a aquellos que dieron todo por su equipo, por su provincia, por su pueblo, por el honor de ser de una ciudad, de un pueblo. Olvidarse que el equipo Pinar del Rio, campeón nacional tiene dentro de sus filas a jovenes y no tan jóvenes que quizás nunca puedan vestir un uniforme del equipo Cuba, como tampoco puedan nunca salir de nuestro país ni de visitas. Se de cuantas horas y esfuerzo lleva entrenar el béisbol, sin contar el sacrificio de todo un año fuera de la casa para el atleta y su familia y sé cuanto representa representar a nuestro querido pais en una competencia (esa experiencia nunca se olvida), porque pensar entonces solamente en el triunfo y olvidarnos de los otros componentes que conforman la práctica del deporte. Recuerdo a nuestro máximo lider decir de nuestros al regreso de la delegación de los juegos olimpicos de Bejing "Son ejemplos insuperables en el mundo""¡Con qué dignidad compitieron!" en aquella reflexión llamada Para el honor, medalla de oro. Me hubiera gustado mucho que aquel equipo de Pinar del rio, que lo dió todo en el terreno, que buscó y alcanzó el triunfo hubiera tenido el honor de representarnos fuera cual fuera su resultado. Quizas este año Matanzas logre ser campeón nacional y veamos en una serie del caribe a un equipo provincial representarnos.

Aleph Yodbela dijo:

31

23 de enero de 2015

23:12:44


Estoy de acuerdo contigo Mena. Pero después si llevamos un equipo provincial, toda la prensa se burla de Cuba y no hace ningún comentario que existieron condiciones de desigualdad. Quizás Cuba debería ya invitar a algunos jugadores extranjeros a jugar en su serie nacional. Yo ceo que habría muchos que estarían interesados. Pero Cuba tiene que ir con lo mejor.

la carta dijo:

32

24 de enero de 2015

05:41:27


estoy de acuerdo con los refuerzos,todos los hacen pero que hace frank camilo en todos los equipos digace cuba o refuerzos sera familia de la comicion.por favor que v32 vea la serie por la tv dejen a urquiola dirigir este equipo

raul dijo:

33

24 de enero de 2015

06:53:44


Desde que salio la información de la conformación del equipo han salido decenas de opiniones en mas del 90 por ciento hay desagrado los que somos pinareños porque nos sentimos burlados y los fanáticos de otras provincia porque están viendo el futuro que les espera si salen campeones, imagínense si por fin les da por cambiar de nuevo la estructura y entonces aparecen nuevos nombres para los equipos que nos representen en la serie nacional y en cualquier evento por invitación, ahí si seria el acabo se ,

octavio dijo:

34

24 de enero de 2015

07:06:45


eso esta muy bien tenemos que llevar lo mejor,pensar en ganar y no hacer el ridiculo como villa clara el ano pasado,demostrar que en cuba se juega beisbol si en definitiva los demas se refuerzan y con grandes ligas inclusive cubanos ,caballeros dejemos el fanatismo y en estos torneo la territorialidad,por decir que fue solo el equipo de pinar no es lo mismo la nacional que esos juegos,mediten los aficionados es mejor que sea cuba y no que pinar quede en ridiculo como villa clara

Luis Serrano Terry dijo:

35

24 de enero de 2015

07:31:35


Algunos desmemoriados o desconocedores, plantean que cuando Ciego de Ávila fue a Holanda, lo hizo con el equipo campeón, sin refuerzos; pero es que La Serie del Caribe es con refuerzos; y si los demás se refuerzan, no es competitivo ir sin ellos. Al torneo de Challenger irá PINAR del RÍO sib refuerzos, igual que fue Ciego de Ávila. Serrano TERRY.

Francisco Valdés Medina dijo:

36

24 de enero de 2015

07:33:30


La calidad que represente al país muestra el respeto al evento y a los aficionados que quieren ver la calidad cuabana, además si se quiere insertar nuestros atletas enotyros exipos hay que poner en bidriera la mejor representatividad. y la base con los que mas rindieron a la causa pinareña estan presentes.

pedro e dijo:

37

24 de enero de 2015

07:46:20


se que muchos se muestran en desacuerdo pero señores cuba no va a ser el unico con esos refuerzos, pero ademas del equipo campeon ustedes me van a decir que los del banco tambien fueron parte importante del triunfo, ademas todos los conjuntos que van a ir van con lo mejor de su liga nacional y nosotros igual, porque no estamos escogiendo los que estan en grandes ligas y otra cosa para terminar quieren mas refuerzo que cuba es el unico equipo que va con jugadores netamente cubano porque los demas equipos tienen jugadores de otros paises incluidos cubanos piensen un poquito y no se cierren que si cuba va a la serie del caribe con un equipo sin refuerzos no vamos a ganar ningun partido gracias

ramon dijo:

38

24 de enero de 2015

08:53:54


Para Reinier y demas comentaristas, se meten el dia comentando que los equipos de la liga de invierno se refuerzan y eso no es así el problema es que muchos de los peloteros que integran esos equipos son sucursales de grandes ligas y sus equipos le dan permiso por x tiempo de ahi que esos equipos tengan que completar sus nominas que no es con el objetivo de garnar la serie sinó de llevar el equipo completo. Es verdad que nuestra serie no es igual pues casi, casi cada cual juega por su provincia por eso soy de la opinion que el equipo ganador deba representar su provincia ciento por ciento para que esos peloteros se sientan estimulado por su provincia. Queremos garnar por la fuerza ese evento con un equipo Cuba. Saludos Ramon

victor dijo:

39

24 de enero de 2015

09:13:01


no estoy encontra de los refuersos, todo lo contrario, pero no en esa magnitud. nuestro pais estimula que se premien los resultados y mas si son colectivos, ese sara siempre el mejor camino, pero lo sinto por Urquiola, solo asistira un tercio del equipo que gano, la mayoria de los que van tendran resultados individuales , pero no fueron capaces de que su equipo hiciera colectivo y ganara, buscando una comparacion con lo economico, tan necesario para el pais es como estimular al que no cumple el plan y el plan es sagrado ese desespero de siempre ganar, ignorando a los demas hombres que tambien juegan, es lo que ha llevado a que un pueblo con tanta instruccion habeses se convierta en fanatico y no valore en toda su magnitud un 5to ,4to 3ro e incluso un 2do lugar. Si pinar tiene un buen torpedero, porque hay que llevar dos mas otres mas, si tiene duarte y a madera que juegan bien la tercera, por que hay que llev ar mas tercera, si fuera para darle juego y que gane enexperiencia la tercera base del equipo cuba estoy de acuerdo, pero en verdad lo que necesita Gurriel es descanso no mas juego, yo tengo conciencia de que ganar es lo mejor y mas agradeble que existe, yo siempre quiero ganar, pero no a todo csto ! RESPETANDO TODOS LOS CRITERIOS, ESE NO ES EL EQUIPO DE PINAR! que pensara ahora Baños el mosquito, Dominguez, Y OTROS QUE LLEVAN AÑOS CON ESE EQUIPO.

orlando ruerra contreras dijo:

40

24 de enero de 2015

09:17:37


estoy deacuerdo que hay que ir con el espiritu de combatividad y de ganar, pero por favor donde esta el reconocimiento a esos peloteros que lo dieron todo dentro y fuera del terreno para lograr ese campeonato, asi es tambien una falta de respeto para ese Pueblo pinareño