ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Orlando Hernández Guillén, Presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, preside la delegación cubana a la constitución de este Consejo de Negocios. Foto: Embajada de Cuba en Estados Unidos

En la sede de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, en Washington D.C., quedó constituido este viernes el Consejo de Negocios EE.UU.-Cuba, con el propósito de construir una relación comercial estratégica entre nuestros dos países, crear vínculos en el sector empresarial y propiciar la identificación de oportunidades de negocios para ambas naciones, informa la embajada cubana en su web.

Thomas Donohue, Presidente de la Cámara de Comercio estadounidense, resaltó que este Consejo trabajará para garantizar que los dos países se beneficien del comercio, la inversión y la cooperación económica

Por su parte, Orlando Hernández Guillén, Presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, quien presidió la delegación antillana a la constitución de este Consejo, remarcó las oportunidades de comercio e inversión que se abrirían a las empresas de aquel país una vez se elimine el bloqueo, política que constituye el principal obstáculo para el desarrollo de las relaciones de ese tipo.  

Foto: Embajada de Cuba en Estados Unidos

"Cualquiera que sea el escenario futuro, el Consejo de Negocios Cuba-EE.UU. tiene por delante una gran tarea: trabajar para normalizar las relaciones comerciales bilaterales", apuntó Hernández Guillén.

Señaló que la Cámara de Comercio cubana concibe el Consejo, no como un mecanismo que se limite a facilitar las exportaciones o negocios de compañías norteamericanas en Cuba sino que "lo acogemos con el principal objetivo: trabajar por el levantamiento total, rápido e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla.

"Ese sería el único contexto en que nuestras empresas podrán desarrollar todas sus potencialidades", agregó el directivo cubano.

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba reconoció, además, el activo papel desplegado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, y especialmente su presidente Thomas Donohue, en el nuevo momento que viven las relaciones bilaterales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

libo rios dijo:

1

26 de septiembre de 2015

13:43:03


si por ejemplo se esta dejando a las aerelineas norteamericanas transportar carga y pasajeros a Cuba porque no se deja a las aerolineas cubanas hacer lo mismo especialmente si ya Cuba no esta en la lista de los estados que patrocinan el terrorismo?

Eliecer Ramirez dijo:

2

26 de septiembre de 2015

13:48:27


Yo miro serca y lejos,antes y ahora,qienes han sabido remar en mares tumultuosos,y encrespadas y rapidas corrientes,que maravillas no podran hacer en tiempos,de paz,yo se que una vez iba un cocodrilo,en el Nilo,y pasaba un perro por la orilla,bebia un poco de agua y seguia,y el cocodrilo le dijo parate y bebe,toda el agua,hasta que saceies tu sed,pero el perro no le hiso caso y siguio,toma y corre,,mensaje no es bueno seguir del enemigo consejo,del Che de los americanos ni un tantico asi,pero bueno que pensaria de las nuebas condiciones elChe,hay que ser dialecticos,ver las cosas en movimiento,yoconfio en el aparato politico,en el sistema politico y confio en el aparato economico y administratibo,recuerden que todo o casi todo el aparato corrupto,de la dictadura fue barrido co las nacionalizaciones,que siempre con los nuebos cambios se ban a ir puliendo los nuebos lideres y creo que con tan buenos profesores,el futuro esta asegurado,y que los norteamericanos,en estos nuebos tiempos y obligados por la gran crisis del capitalismo que ya esta tocando puertas,sean mas honestos,o cambian o desaparecen,tambien quiero lo mejor para los buenos americanos,quiero lo mejor para mis hijas,mis nietos ynietas,y para todo el maravilloso pueblo de cuba en es pecial ,para mi terruno Avileno.PATRIA O MUERTE VENCEREMOS.

jorge dijo:

3

26 de septiembre de 2015

16:15:19


comercio con estados unidos,pero nunca le habran la puerta a los cubanoamericanos de miami,esa gente tiene una agenda oculta.

sonia dijo:

4

26 de septiembre de 2015

17:44:10


Seria muy bueno para ambos paises que las relaciones comerciales fueran mas abiertas, porque hasta el momentos todas estan limitadas por el Bloqueo Economico, aunque muchos no lo quieran reconocer, de esa forma se abririan mas oportunidades de empleo y mejoras economicas para el Pais..

Radames Peña dijo:

5

26 de septiembre de 2015

19:51:23


Me alegra mucho el saber que se está trabajando por mejorar las relaciones entre nuestros países .Dios bendiga América!

Ramon dijo:

6

27 de septiembre de 2015

05:41:50


Muy positivo la creacion de esta comision de negocios entre los dos paises, se que a partir de ahora seran muchos los paises que nos envidien , pues muchos querian que las cosas siguieran como han estado hasta antes de la estrecha de mano entre Raul y Obama, y sobre todo el Bloqueo no cesara. De las muchas etnias que han habitado la Florida nosotros los cubanos hemos sido los que mas hemos prosperado alli. Y me hubiera gustado leer aqui en este ariculo lo que pronuncio la parte norteamericana en esa reunion.

Óscar Lázaro reyes de armas dijo:

7

27 de septiembre de 2015

08:34:47


Excelente noticia , al comentario #2 , que por favor por respeto a nuestra lengua española mejore su ortografía .

Carlos dijo:

8

27 de septiembre de 2015

09:25:47


Se siguen dando pasos constructivos en las relaciones de Cuba y EEUU, los que beneficiaran a ambos pueblos y en especial a nuestra nacion. La politica de hostilidad norteamericana no se justifico nunca y una vez mas se demuestra que el respeto mutuo da mejores resultados. En esa misma linea de apertura y flexibilidad economica, se debian dar pasos para eliminar las restricciones en los pasaportes (habiltaciones, prorrogas, etc) que aun tienen los ciudadanos cubanos que residenten en el exterior, incluyendo la posibilidad de que esos cubanos que tambien tengan ciudadania de otro pais puedan entrar a la isla con los pasaportes de sus respectivos paises. Desde el punto de vista economico seria una entrada de divisas muy superior a la actual y ademas, facilitaria los lazos familiares y los programas economicos que se planean con EEUU y la Union Europea.

jose cuervo dijo:

9

27 de septiembre de 2015

11:53:05


NOS ACERCAMOS AL 2016 UN AÑO QUE TRAERA CAMBIOS SUSTANCIALES A UN FUTURO Y PROSPERO DESARROLLO YA SE VIENE PREPARANDO, TODOS ESPERANDO EL CAMBIO DEFINITIVO POR AMBAS PARTES. UNA ABSTENCION POR PARTE DE ESTADOS UNIDOS EN EL VOTO EN LA REUNION DE LA ONU REFERENTE AL EMBARGO SERIA MUY ALENTADOR Y DEFINITORIO, TODOS ESPERAN LA CAIDA DEL MURO DEL EMBARGO, QUEREMOS EL BIENESTRA DE PUEBLO CUBANO Y SE LOGRARA CON INCENTIVOS Y TRABAJO. BIENVENIDO 2016.

luis dijo:

10

27 de septiembre de 2015

20:31:03


libo rios, estás más perdido que una burbuja de detergente en una lavadora de ropa. ninguna aerolínea de usa viaja a cuba. lo que viaja a cuba son vuelos charters (fletados), a cuyas compañias que los organizan cualquier aerolínea con licencia del departamento del tesoro le puede rentar la aeronave. pero ninguno de esos vuelos los vende una aerolínea americana, son los charteadores. si fuera al revés entonces cubana de aviación haria el mismo papel. pero no es así.

JUAN dijo:

11

27 de septiembre de 2015

21:49:38


Ya era hora que se instale este Consejo de Negocios EEUU-CUBA, porque al país antillano le resultará enormemente beneficioso comercializar con la Unión sobre todo por los costes de los productos que le llega desde Europa y Asia pudiéndolos conseguir más baratos y en muchos casos de mejor calidad, a escasas millas. Además, resulta cierto, que a pesar del medio siglo transcurrido con privaciones de toda clase, los hogares cubanos siempre se las ingeniaron para tener a la mano gran parte de las bondades de la producción americana, por eso no nos sorprenderá que tan pronto como se levante el embargo ambos países se volcarán a un interminable intercambio que les hará recordar sus mejores épocas.

AMA dijo:

12

28 de septiembre de 2015

09:20:44


JORGE, MIS SALUDOS, SOLAMENTE TE DIRIA TRATA DE CERRAR LAS HERIDAS QUE PUDIERON CAUSARNOS HACE 57 AÑOS ATRAS, VIVAMOS EL PRESENTE, RECUERDA SIEMPRE QUE EL PERDON EXISTE Y TE DIGO MAS NO SON TODOS LOS CUBANO AMERICANOS, RECUERDA QUE ES UNA MINORIA, O ES QUE ACASO NO TE HAS PUESTO ANALIZAR QUE SI SEGUIMOS, CON EL ODIO, RENCON, MALTRATOS, NO TRATAR DE UNIR Y SI POR CASUALIDAD ELLOS FALLARAN NUEVAMENTE TODOS ESTAMOS MAS QUE CLARO DE LAS MEDIDAS QUE DEBEMOS TOMAR. DIOS BENDIGA NUESTROS PAISES, UNION, PAZ Y AMOR, BENDICIONES

Fernando dijo:

13

28 de septiembre de 2015

10:35:35


Jorge generalizar es muy malo, no meta en el mismo saco a todos los cubano-americanos, sepa identificar al enemigo, que le doy la razón, estan allí, pero no son todos, ni la mayoría, lo que ocurre es que si son los más poderosos económicamente, pero tampoco todos los que tienen poder.

Isidro Lamote Matos dijo:

14

28 de septiembre de 2015

11:34:41


Hermanos,soy mèdico no soy politòlogo,no soy filòsofo,soy un cubano como los millones que aman y defienden a mi isla aùn sin conocerla,miro con mucho recelos , el restablecimiento de las relaciones crecimos viendo en los EE.UU, a nuestro peor enemigo,la historia nos da la razòn de ser muy cuidadosos, el desarrollo social està sugeto a cambios que obedecen a leyes sociales, el escenario internacional es complicado,fidel lo dijo en su concepto de revoluciòn, es cambiar lo que debe ser cambiado,es sentido del momento històrico ,es un comentario , no una cita,Martì en el siglo pasado lo avizora,quien domine tu economìa domina tu politica , tenemos el honor de que los màximos estudiosos y defensores del sitema socialista cubano aun estàn despierto,confiemos en que saben lo que estamos haciendo , hacia adonde vamos ,cuando y como llegamos,mientras tantos,por la gloria de los caìdos,por la sangre de nuestros muertos,estaremos despierto con el arma de almohada.

Sergio Jesús dijo:

15

28 de septiembre de 2015

14:23:38


con estos pasos nadie puede negar ni bloquear más nuestra economía y nuestras ideas. el principio de que un mundo mejor es posible aplicado en nuestra Patria será una razón más para que los americanos y todo el mundo valore la capacidad de resistencia de nuestro pueblo durante todos estos años de bloqueo.

Reyomar dijo:

16

28 de septiembre de 2015

15:43:50


Quieren apoyar la empresa privada, para promover el capitalismo , pero la inmensa mayoria de nuestos trabajadores por cuenta propia son humildes trabajadores revolucionarios a los que debemos apoyar su iniciativas, mantenr orientados , sindicalizados , todo dentro de la Revolución

medardo m rivero p dijo:

17

28 de septiembre de 2015

16:04:35


Es definitorio que si no se suspenden todas las acciones que limitan e impiden el comercio justo y equitaztivo entre los dos paises, no se podran seguir haciendo estos trato que son papel mojado.

Guillermo dijo:

18

28 de septiembre de 2015

17:33:27


No me he tomado el trabajo de leer los otros comentarios, a veces lo hago, no esta vez. Estoy seguro que cualquier decisión que se tome en aras de mejorar las relaciones con Estados Unidos y encontrar fórmulas que permitan acabar con el bloqueo, es muy bueno. Las carencias de nuestro pueblo, como resultado de esa absurda política que marca todas las esferas socio económicas de nuestra nación, merecen la búsqueda de opciones y gestiones que permitan avanzar y consolidar nuestro proyecto político. imagino que estemos alertas para evitar cualquier convite enajenante que pueda socavar nuestra soberanía y los que negocian, en nuestro nombre, tienen que ponerse pilas; a estas alturas del juego no se puede ser ingenuo y menos ante "el gigante de las siete leguas", como lo llamara Martí.

Rafael Nuñez dijo:

19

28 de septiembre de 2015

19:24:24


Hay personas que ahora a pesar de su responsabilidad antes sus pueblos quieren crear una guerra tibia. Hacer como los roedores, soplar y morder; por favor dejemos a un lado el protagonismo pseudohistorico y encaremos la realidad del deber para con los que por obligatoriedad somos representados. Es hora de dejar esa guerra tibia y enfrentar la realidad sin hipocresia politica; nos comprometimos con las sanas enseñanzas del Santo Padre, o se autoprometieron encender el fuego de la discordia de micofono para azusar la guerra tibia? por favor dejemos a un lado la pseudodiplomacia de micrifono y saquemos beneficios de un hombre como el Papa que le dijo Vino al Vino y no vino a America que nosotros convertamos el Vino en agua. Por favor inclinemonos antes las verdades evidentas.

Dixan dijo:

20

29 de septiembre de 2015

07:48:55


1- Jamás confiaré en USA, o a caso nadie interpreta lo que entre líneas claramente ha dejado Obama y su equipo sobre la mesa, estas son nuevas maniobras encaminadas al mismo objetivo de hace medio siglo. 2-Que USA deje de estar intentando guiar lo que debemos hacer, la palabra soberanía está bien arraigada en todos los cubanos, aquí hace medio siglo todos tenemos derechos a educación de altura y a todos los niveles, no desestimen este "detallito". 3- Si quieren "ayudarnos", fomentar el comercio, darnos créditos etc etc, eso es bienvenido, pero hasta ahí, que los cubanos sabemos muy bien dar nuestros propios pasos, necesitamos que nos ayuden a desbrozar el camino pero no que nos dirijan nuestro paso. 4- A los que esperan oportunidades para hacer daño desde allá y desde aquí, ojo, "cuidado", la tolerancia, la flexibilidad e incluso "la vista gorda" es real, pero ni se les ocurra pretender actos viejos de los que ya bastante conocemos, se los digo a los que se inspiran en Posada Carrilles y su comparza. 5- A los cubanos, fuerza, optimismo, inteligencia y donde la vista no nos alcance, empleemos un catalejo, no el de Buena Fé, sino el de la previsión. 6- He confiado, confiaré y seguiré confiando en nuestra dirección histórica, por la cual "pido" mucho cada día, y que no nos dejen en manos equivocadas, a ellos en estas etapas que corren les pido, rigor y el acierto de casi siempre. Nota: respeto profundamente los criterios de todos los que han opinado 5-