ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Cuando se ha conquistado el alma de un pueblo no existe nunca despedida posible, ni verbo en pasado que amilane la legítima presencia de un hombre de luz en todo tiempo.

Es el mérito ganado para quien supo amar y fundar. Un hombre por encima de su época y de su obra. Un hombre que no cabe en una crónica, ni en un libro. Un hombre que es una Isla y un continente. Un hombre verdad y justicia.

Un hombre que, sencillamente, no admite elogios triviales ni recuento sin honra, porque hace mucho que dejó de ser solo un hombre para volverse historia, soberanía, aire, mar… futuro.

Y aunque el calendario nos recuerde que ya son cuatro noviembres de su ausencia física, por las venas de esta nación sigue transitando, la herencia genética rebelde del Héroe del Moncada, del guerrillero de verde olivo, del Gigante de barba blanca y del guía de todos los cubanos, que es lo mismo que decir nuestro padre mayor.

Porque no solo las hazañas tremendas como las de su desafío a la tiranía, su alegato de autodefensa, su desembarco en el yate Granma, su lucha de rebelde en la Sierra Maestra, o su liderazgo en Girón y por más de 50 eneros al frente del país, le ganaron el cariño y el respeto de millones, dentro y fuera de Cuba.

No. No fueron solo esas proezas. A nuestro «Quijote americano», como lo bautizara su amigo Hugo Chávez, con esa coraza de moral inquebrantable que nunca pudieron doblegar sus enemigos, y un corazón de caguairán forjado más por 90 cedros, que por 90 agostos, les bastarían para saber que no ha muerto, que vive en la gratitud de los campesinos, en las medallas de los deportistas, en la dignidad de los galenos y en la sonrisa de nuestros niños.

Late aún en tierra africana, en los cerros de Caracas, en las pupilas de los que volvieron a ver la vida en colores; en el sentir de los que vienen a aprender Medicina y se van amando a una Isla, y en los que no olvidan de cuando estuvo junto a ellos en el surco, en un huracán, o en la trinchera de cualquier tipo de combate.

Ese sigue siendo nuestro Comandante en Jefe. La epopeya de un hombre que se reinventó para la historia con el rescate de un niño de siete años y el retorno a la Patria de sus Cinco Héroes.

Gracias por todo, y por tanto. Esta obra inacabada, imperfecta y humanista que es la Revolución, sigue tu legado a partir de lo que hoy llamamos continuidad. La continuidad que tú querías, Comandante, esa que no deja de soñar, de querer y de forjar un país mejor.

Por eso se dice que en el Mausoleo de Santa Ifigenia, muy cerca de Martí, desde 2016, una piedra enorme de granito guarda en su «corazón» el tesoro de los cubanos. Allí, está visible para todos, y grabado con letras de bronce, el nombre que ya es eterno: Fidel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

isabel dijo:

21

25 de noviembre de 2020

15:07:14


En su persona se hace realidad lo que dijo el poeta. "La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida" Siempre será de los imprescindibles!

REYNOLD MORALES IZAGUIRRE dijo:

22

25 de noviembre de 2020

16:22:33


Luz y gloria eterna a este hombre especial, que nos enseñó tanto, qué luchó tenazmente, qué nos enalteció y nos llenó de orgullo y honra!

German Zamora dijo:

23

25 de noviembre de 2020

21:14:26


Desde Nicaragua Sandinista Un humilde homenaje a Fidel El autor no es poeta ni escritor A nuestro FIDEL Fidel por siempre será Fidel, Se negó a ser una “estrella”, Y centauro, hasta ahí lo llevo. Luz y energía fulgurantes, desde el infinito guían nuestro caminar en este mundo desigual. Su epopeya se sigue escribiendo desde los pueblos fidelistas Que aman su Revolución.

Ignacio Baldomir dijo:

24

26 de noviembre de 2020

00:50:25


A 4 años de tu muerte. Te seguimos estrañando comandante que junto con el che y camilo nos dejaron un legado que nunca debemos olvidar. Libertad solidaridad y lucha!! Hasta la victoria siempre compañero Fidel.

Carlos Jacques dijo:

25

26 de noviembre de 2020

06:48:56


Comandante Fidel patrimônio mundial do pensamento revolucionário e humanitário.

YB dijo:

26

27 de noviembre de 2020

09:10:25


Fidel es Fidel,y todavía resuena la respuesta en la plaza YO SOY FIDEL a la pregunta de donde estaba,ni los enemigos de la revolución,pudieron negar lo que paso,el inmenso amor que invadió esta isla y el mundo,creo estimar que muy pocos corazones no se oprimieron en el mundo con su partida,así de inmenso fue y es FIDEL.

renato lorenzo bassini dijo:

27

27 de noviembre de 2020

09:14:38


fidel es un ejemplo en todos los años al frente de cuba, de revolucionario que no claudico jamas, leo siempre sus discursos, desde el año 59 ,tienen absoluta vigencia,por muchas razones, menciono solamente la pureza de pensamiento y desde luego de accion.Fidel por siempre

GMEM1967 dijo:

28

27 de noviembre de 2020

11:56:12


Mi eterno comandante nunca viviras en pasado.tus ideas han quedado impregnadas en este pueblo que siempre lo tiene presente.su imagen guerrillera se multiplica en cada escuela,en cada fabrica.en cada persona digna que reconoce cual grande fue su aporte a la humanidad.por eso su grandesa se multiplico y lo hizo mas gigante ,vivira eternamente en nuestro corazones

ROSARIO dijo:

29

28 de noviembre de 2020

18:01:07


una argentina que amó y amará por siempre a mi fidel querido , y hoy llora ante la partida de mi querido diego ,viva cuba ,viva la argentina hasta la victoria siempre !!!!!!