ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cardenal Jaime Ortega, Arzobispo de La Habana. Foto: captura de la televisión

Querido Santo Padre:

Mis sentimientos personales de adhesión de fe profunda y cordial al querido Papa Francisco, los conoce Usted desde tiempo atrás. Gracias, Santidad, por haberme hecho experimentar también su cercanía, su amistad.

Pero hablo ahora en nombre de nuestro pueblo cubano, de los católicos y de otros tantos creyentes, y aún no creyentes. Gracias por venir a visitar esta tierra nuestra, Cuba querida, gracias por haber sembrado, son su Pontificado, inquietudes buenas y necesarias en nuestras conciencias, tan adormecidas y acostumbradas a la mediocridad.

Gracias por los nuevos aires de esperanza que surgen de su ministerio de Padre y Pastor y que parecen inundar nuestro mundo, cuyo frescor renovador sienten especialmente los pobres de nuestros campos y ciudades, de las periferias sociales, económica y políticas, de todos los pueblos de la Tierra, también del nuestro.

Gracias, Santo Padre, por haber favorecido el proceso de renovación en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos que tanto beneficiará a nuestro pueblo. Esperamos que su llamada a la Paz se extienda no sólo a los altos niveles políticos, sino que llegue a los pueblos de ambas naciones y muy especialmente a nuestro pueblo cubano que vive aquí y en Estados Unidos, para alcanzar, en espíritu cristiano de perdón y de misericordia, la anhelada reconciliación entre todos los cubanos, los que vivimos en Cuba o fuera de Cuba. Sólo el amor y el perdón entre todos nosotros será un medio válido para una verdadera y pacífica renovación de nuestra nación cubana.

Le prometemos, Santo Padre, nuestra oración asidua a la Virgen de la Caridad para que lo sostenga en su difícil ministerio de sembrar amor y paz en un mundo dividido por las guerras y por el odio.

Querido Papa Francisco, bendiga a nuestro pueblo que lo admira, lo acoge con cariño, y, lleno de gratitud y esperanza, espera su bendición. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R. Oro dijo:

1

20 de septiembre de 2015

11:36:20


De extraordinaria profundidad las palabras del Cardenal Jaime Ortega. Es muy importante que se produzca una reconciliación entre todos los cubanos dondequiera se encuentren y vivan. En su memorable discurso del 24 de febrero pasado, el Dr. Eusebio Leal se refirió a la necesidad de la unidad de todos los cubanos. Pienso sinceramente que esto es lo más importante hoy, y que sería muy bueno para todos el hacer una intensa introspección sobre la unidad de los cubanos, para defender “el dulce misterio”. Lo opuesto beneficiaría a los enemigos de Cuba.

Lineaseca dijo:

2

20 de septiembre de 2015

11:45:43


Palabras sencillas, no se necesita mas, asi que los cubanos tambien tenemos cardenal, asi que lo que pidamos de ahora en adelante va directo al cielo, voy pa'lla: Que se levante el bloqueo de Estados Unidos a los cubanos. Amen.

Marcos Andrés dijo:

3

20 de septiembre de 2015

19:38:23


Jaime Ortega,un cubano que desde su postura ha sabido comportarse a la altura de estos meses y días históricos. Aquí en MIAMI estamos siguiendo minuto a minuto está visita Papal a la Isla,y abierto el Granma en la Web en muchas casas y me consta. Gracias Cardenal Ortega por todo su apoyo a esta página imborrable de la historia. Cuba Va Carajo Desde Kendall en Miami....Marcos Andrés.

anibal garcia dijo:

4

20 de septiembre de 2015

20:57:16


profundas y sabias palabras dichas por la boca de unhombre sumamente inteligente como ud le mando mi mas profunda felicitacion de uncubano simple y catolico 100 porciento

Lic. Pierre Millet dijo:

5

21 de septiembre de 2015

01:22:36


Efectivamente que esta tercera visita deun Sumo Pontifice de la Iglesia Catolica Apostolica y Romana a Cuba es sumamente importante, y que lo haga ahora el querido Papa Francisco, tiene tambien un gran significado, no solo para nosotros los Catolicos Romanos, sino para otros creyentes y no-creyentes tambien. Muy adecuado el mensaje del Cardenal Jaime Ortega y Alamino, Arzobispo de La Habana. Muy escueto, pero cargado de verdad y solidaridad con el pueblo Cubano. Muchas gracias.

francisco ponce dijo:

6

21 de septiembre de 2015

06:19:02


Marcos Andrés, lo más interesante y lindo es que una muestra del perdón de Jaime Ortega (como se sabe estuvo recluido en 1968 en uno de los campos de reeducación llamados "Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP)", donde los jóvenes debían trabajar en labores agrícolas, ahora ha ayudado muchísimo al Pueblo de cuba, que es su Pueblo, y que mucho le tenemos que agradecer, es muy grande este hombre y merece el mayor reconocimiento de todos.

francisco dijo:

7

21 de septiembre de 2015

07:42:04


Para mi la unidad entre los cubanos que vivimos en Cuba y los que viven fuera es un hecho. Ya las migraciones de cubanos rara vez tienen un motivo anti-patriótico. Es mas debida a problemas financieros. Tengo excelentes amigos y gente a la que amo viviendo en distintas partes del mundo. Y sé que no están en contra de nuestro tipo de sociedad. Recuerdo el Primer Clásico de la pelota, donde Cuba obtuvo el segundo lugar. Todos los buenos cubanos, de aquí y de acullá queríamos la victoria del equipo Cuba. Pero malas personas, que habiendo nacido en esta tierra bella, le deseaban la derrota a los nuestros. Esos no son cubanos, y ellos mismos no quieren reconciliación alguna. Pero con estos nuevos cubanos que viven en el exterior no hace falta la reconciliación porque no existe en la práctica bronca ninguna. Espero que el gobierno de los EE.UU. se mantenga firme en la idea de levantar las restricciones para que los cubanos que viven y trabajan allá, puedan viajar a Cuba o recibir a sus familiares y amigos allá, de acuerdo con las posibilidades económicas de ambos lados.