ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Jorge Mario Bergoglio, electo Sumo Pon­tífice el 13 de marzo del 2013, nació en la capital argentina el 17 de diciembre de 1936, hijo de emigrantes piamon­teses.

Se diplomó como técnico químico y eligió luego el camino del sacerdocio, entrando en el seminario diocesano de Villa Devoto.  El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Com­pañía de Jesús. Completó los estudios de humanidades en Chile y en 1963, al regresar a Argen­tina, se licenció en filosofía en el Colegio San José, de San Miguel. Entre 1964 y 1965 fue profesor de literatura y psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y en 1966 enseñó las mismas materias en el Colegio del Salvador en Buenos Aires. De 1967 a 1970 estudió teología en el Colegio San José y obtuvo la licenciatura.

El 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación sacerdotal de manos del arzobispo Ramón José Castellano. Prosiguió la preparación en la Compañía de 1970 a 1971 en Alcalá de Henares (España), y el 22 de abril de 1973 emitió la profesión perpetua. De nuevo en Argen­tina, fue maestro de novicios en Villa Barilari en San Miguel, profesor en la facultad de teología, consultor de la provincia de la Compañía de Jesús y también rector del Colegio.

El 31 de julio de 1973 fue elegido provincial de los jesuitas de Argentina, tarea que desempeñó durante seis años. Después reanudó el trabajo en el campo universitario y entre 1980 y 1986 es de nuevo rector del colegio de San José, además de párroco en San Miguel. En marzo de 1986 se traslada a Alemania para ultimar la tesis doctoral; posteriormente los superiores le envían al colegio del Salvador en Buenos Aires y después a la iglesia de la Compañía de la ciudad de Córdoba, como director espiritual y confesor.

Es el cardenal Antonio Quarracino quien le llama como su estrecho colaborador en Buenos Aires. Así, el 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II le nombra obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio recibe en la catedral la ordenación episcopal de manos del purpurado. Como lema elige Miserando atque eligendo “lo miró con misericordia y lo eligió” y en el escudo incluye el cristograma IHS, símbolo de la Compañía de Jesús.

El 3 de junio de 1997 fue promovido como arzobispo coadjutor de Buenos Aires. Antes de nueve meses, a la muerte del cardenal Quarracino, le sucede, el 28 de febrero de 1998, como arzobispo, primado de Argen­tina. El 6 de noviembre sucesivo fue nombrado también Ordinario para los fieles de rito oriental residentes en el país y desprovistos de Ordinario del propio rito.

Tres años después, en el Consistorio del 21 de febrero de 2001, san Juan Pablo II le crea cardenal, asignándole el título de san Roberto Bellarmino. Hasta el inicio de la sede vacante era miembro de las Congrega­ciones para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, para el clero, para los institutos de vida consagrada y las sociedades de vida apostólica; del Consejo pontificio para la familia y de la Comisión pontificia para América Latina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edelmar Morataya Marroquin dijo:

21

28 de diciembre de 2019

16:23:04


Bonita la vida del Papa

Inés Díaz López dijo:

22

3 de enero de 2020

21:16:31


Que Nuestro Señor le siga bendiciendo Papa francisco, que le vaya bien éste Año 2020, seguiremos orando por Ud. AMÉN.

Federico Arriola gonzalez dijo:

23

2 de febrero de 2020

16:36:58


Admiro al papá Bergoglio dios le derrame bendiciones sabiduría para dirigir la iglesia

Pedro Nel Valencia trejos dijo:

24

27 de marzo de 2020

18:54:39


Envío un saludo muy especial al Santo Padre , y también quiero saludar a monseñor Octavio Ruiz que fue el que bendijo mi matrimonio hace 48 años en Colombia en la iglesia de Ejipto Bogota

Jairo Rincon dijo:

25

9 de abril de 2020

22:32:42


Dios nos a dado la libertad y por ende nos expresamos y Jusgamos con toda la ignorancia ,dejando por el camino dudas e interrogantes y un si sabor de nuestro máximo quia espiritual,pero en mi convicción se que el Santo Papá es un hombre y ser humano que puede tener muchos errores y defectos pero somos más los católicos dispuestos a perdonar que a destruir. Dios nos acompañe siempre y actúe en nuestra mente como en vuestros corazones

Jessika sujei López Guerra dijo:

26

18 de junio de 2020

19:22:53


Fue muy interesante la historia del papá Francisco

giro dijo:

27

30 de junio de 2020

13:01:43


que jesucristo bendiga a todos los buenos

Shakira fernanda dijo:

28

30 de junio de 2020

20:08:06


Es muy bueno su biografia 5 estrellas

Emilia dijo:

29

9 de julio de 2020

18:05:30


gracias por esta información tan valiosa

Edinson Turriago Thorrens dijo:

30

14 de septiembre de 2020

23:14:40


Cuando de Jorge Mario Bergoglio (Papa Francisco) se trata, se siente orgullo ser latino suramericano

kiaralax 9974 (buscame en yt) dijo:

31

29 de octubre de 2020

17:34:08


dios los bendiga

José Zarate dijo:

32

3 de noviembre de 2020

16:27:20


Wow no puedo creer que tenga completamente toda la biografía del Papa Francisco :0 Me ayudo de mucho Gracias.

Sara dijo:

33

10 de noviembre de 2020

09:53:52


Muy excelente

Eber Hernán Beltrán García dijo:

34

11 de noviembre de 2020

09:47:31


Muy feliz de conocer mejor a nuestro Papa. Ojalá pudiera conocerlo en persona.

Eber Hernán Beltrán García dijo:

35

11 de noviembre de 2020

09:49:30


Soy de Lambayeque, Perú. Mz R lote 21 Nuevo Mocce en ciudad de Lambayeque . Bitel: 931262173. Cuánto daría si tuviera por conocer al Papá Francisco en persona.

caca dijo:

36

1 de julio de 2021

17:52:22


buena biografia

Juan Carlos Rivera Fajardo Ll.B dijo:

37

21 de junio de 2022

01:07:26


Gracias! Sivori es su apellido materno. Cual es su corrro electrónico? Juan Carlos

Yanina Karina Alvarez Flores dijo:

38

29 de junio de 2022

14:33:45


Mil bendiciones papa Francisco

Federico dijo:

39

22 de abril de 2023

05:20:59


La historia de nuestro Papa es increíble, llena de pasión por Cristo y por las personas espero que Dios le bendiga por mas tiempo. He descubierto su gran obra gracias a https://cvitae.online/biografia/politicos/papa-francisco/ lo admiro mucho y espero algún día conocerle. Un saludo.