AJAX, Toronto.— Todas las derrotas tienen un sabor particularmente malo, no hay dudas en eso, pero cuando los fracasos llegan estando tan cerca del triunfo, casi al borde de la celebración, pues entonces experimentas la sensación más desastrosa posible, la caída que nunca pensaste tener.
Y justo eso sucedió con la selección nacional de béisbol, estancada a un paso de la discusión del título tras perder (6-5) en un dramático pleito contra Estados Unidos, un equipo de experiencia pero muy lejos del nivel real del béisbol en ese país, que en este desafío fue capaz de revertir una desventaja de cuatro carreras en el último tercio.
Los cubanos cumplieron sus objetivos y jugaron al máximo de sus posibilidades durante seis capítulos, al punto de lograr un cómoda ventaja de 5-1, gracias a los oportunos bates de Frederich Cepeda, Yosvani Alarcón, Raúl González y José Adolis García, quienes remolcaron las anotaciones del plantel.
Este despliegue se combinó con una excelsa tarde desde el montículo de Yosvani Torres, quien dilapidó seis entradas apoyado en sus armas de siempre, el control fino, la perfecta localización de sus envíos y el ataque a los puntos débiles del contrario, sin cazarse nunca con un solo lanzamiento.
“Estuvo perfecto, nos caminó el choque hasta donde pensábamos, y con ventaja además, un detalle muy importante, porque a Estados Unidos hay que anotarle rápido para no dejar nada contra el bullpen, muy especializado, que no deja chances”, sentenció el mentor Roger Machado, quien lamentó la inefectividad de sus relevistas para sostener una ventaja de cuatro carreras.
“El partido fue por el cauce esperado hasta el séptimo, cuando salió Torres, a partir de ese momento lo relevistas no pudieron hacer el trabajo, lamentablemente. Coloqué primero a Ismel Jiménez para trabajarle a los derechos, y después me incliné por Liván Moinelo antes que Yoanni Yera porque el pinareño había estado muy bien, tenía confianza en él”, ahondó el manager.
Al margen de estos criterios, considero que el alto mando cubano falló en exceso durante los compases finales del encuentro, no solo por el manejo de los lanzadores tras la salida de Torres, sino por no colocar a un receptor defensivo cuando el margen de error se redujo, y también al no sacrificar a Raúl González en el noveno con el pleito empatado y dos hombres en base sin outs.
Queda todavía la oportunidad del bronce, otro bronce, el segundo consecutivo tras revivir la película de Guadalajara 2011, cuando también se perdió en semifinales contra Estados Unidos. De esta forma, Cuba estará, como mínimo, 12 años sin estar en una final de Juegos Panamericanos, instancia a la cual se acostumbró a asistir desde Cali 1971 hasta Rio de Janeiro 2007.



COMENTAR
Y. Pérez dijo:
81
19 de julio de 2015
13:29:23
arturo dijo:
82
19 de julio de 2015
13:35:55
Humbe dijo:
83
19 de julio de 2015
14:00:34
Manuel dijo:
84
19 de julio de 2015
14:08:32
Manuel dijo:
85
19 de julio de 2015
14:09:03
javiercnardo dijo:
86
19 de julio de 2015
14:22:46
Horacio dijo:
87
19 de julio de 2015
15:28:20
ramon dijo:
88
19 de julio de 2015
16:40:52
Kike azul dijo:
89
19 de julio de 2015
16:46:28
Eduardo dijo:
90
19 de julio de 2015
16:55:22
ernesto dearmas dijo:
91
19 de julio de 2015
22:03:05
Truenoazul dijo:
92
20 de julio de 2015
12:17:50
ernesto dijo:
93
21 de julio de 2015
13:56:45
Fabio dijo:
94
22 de julio de 2015
20:24:41
Responder comentario