ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

AJAX, Toronto.— Todas las derrotas tienen un sabor particularmente malo, no hay dudas en eso, pero cuando los fracasos llegan estando tan cerca del triunfo, casi al borde de la celebración, pues entonces experimentas la sensación más desastrosa posible, la caída que nunca pensaste tener.

Y justo eso sucedió con la selección nacional de béisbol, estancada a un paso de la discusión del título tras perder (6-5) en un dramático pleito contra Estados Unidos, un equipo de experiencia pero muy lejos del nivel real del béisbol en ese país, que en este desafío fue capaz de revertir una desventaja de cuatro carreras en el último tercio.

Los cubanos cumplieron sus objetivos y jugaron al máximo de sus posibilidades durante seis capítulos, al punto de lograr un cómoda ventaja de 5-1, gracias a los oportunos bates de Frederich Cepeda, Yosvani Alarcón, Raúl González y José Adolis García, quienes remolcaron las anotaciones del plantel.

Este despliegue se combinó con una excelsa tarde desde el montículo de Yosvani Torres, quien dilapidó seis entradas apoyado en sus armas de siempre, el control fino, la perfecta localización de sus envíos y el ataque a los puntos débiles del contrario, sin cazarse nunca con un solo lanzamiento.

“Estuvo perfecto, nos caminó el choque hasta donde pensábamos, y con ventaja además, un detalle muy importante, porque a Estados Unidos hay que anotarle rápido para no dejar nada contra el bullpen, muy especializado, que no deja chances”, sentenció el mentor Roger Machado, quien lamentó la inefectividad de sus relevistas para sostener una ventaja de cuatro carreras.

“El partido fue por el cauce esperado hasta el séptimo, cuando salió Torres, a partir de ese momento lo relevistas no pudieron hacer el trabajo, lamentablemente. Coloqué primero a Ismel Jiménez para trabajarle a los derechos, y después me incliné por Liván Moinelo antes que Yoanni Yera porque el pinareño había estado muy bien, tenía confianza en él”, ahondó el manager.

Al margen de estos criterios, considero que el alto mando cubano falló en exceso durante los compases finales del encuentro, no solo por el manejo de los lanzadores tras la salida de Torres, sino por no colocar a un receptor defensivo cuando el margen de error se redujo, y también al no sacrificar a Raúl González en el noveno con el pleito empatado y dos hombres en base sin outs.

Queda todavía la oportunidad del bronce, otro bronce, el segundo consecutivo tras revivir la película de Guadalajara 2011, cuando también se perdió en semifinales contra Estados Unidos. De esta forma, Cuba estará, como mínimo, 12 años sin estar en una final de Juegos Panamericanos, instancia a la cual se acostumbró a asistir desde Cali 1971 hasta Rio de Janeiro 2007.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

EUJ dijo:

21

18 de julio de 2015

20:12:17


Se gana y se pierde,nos toco perder,pero hay que dejar de lado el falso orgullo y dignidad,jamas se debio permitir un arbitro del pais rival en el terreno,yo voy a mi que los norteamericanos no lo hubieran permitido bajo ningun concepto si les ponen un arbitro cubano y lo pagamos caro,aunque a mi entender el juego se perdio cuando llenaron las bases en el 9no y no hicieron nada y la culpa la maldita culpa esta vez la tuvo el pitcheo de relevo que no aguanto,pero llevamos 3 catchers,yo me pregunto.Quien mas lo hace? llevamos solo 9 pitchers,los demas 12 o mas,pero nada se sigue sin aprender y estudiando por libros viejos.Estan acabando con el deporte nacional!

El burro de Mayabe dijo:

22

18 de julio de 2015

20:46:42


Solo el hecho de no sacrificar a Raul Gonzales(que nunca se ha conocido que ha decidido un campeonato ni municipal) en tal circunstancia demuestra falta del más elemental conocimiento de los principios básicos del beisbol de antaño o total irreverencia a la lógica del beisbol de siempre,,merece un análisis esa jugada y una respuesta que remede en medidas ejemplarizante,,si fue decisión personal del jugador que recoja su guante y si fue por parte del director igualmente,eso puede considerarse como una indiciplina grave o violación de las normas del beisbol.Hasta cuando las mismas historias,todos sabemos de nuestras limitaciones y si de contra los que aparentemente saben más del beisbol y tienen que tomar las decisiones no lo hacen como dice la lógica más elemental,nunca lograremos un titulo que realce el deporte nacional

Edel dijo:

23

18 de julio de 2015

20:57:06


Y que decir de la ofenciva, que a la hora buena no produce? Que felices estuvieramos todos si Raul hubiera conectado...! A lo largo de la historia de la pelota revolucionaria cubana se ha demostrado que precisamente se obtenían más titulos cuando mas cerrados estabamos. Digo esto porque estoy seguro que muchos justificarán los sinsabores con la falta de tener un roster completo en la MLB. En mi insignificante opinión, lo que hace falta es mas motivación por parte de los atletas que a su ves tienen que ser motivados por alguien, que no se bien quien pudiera ser. Pero, desde luego que no lo es las mieles del profesionalismo (000000$). Me pregunto que pasaría si en futuro fueramos capases de tener más peloteros en grandes ligas. Entoces qué pasaría si les sucediera lo mismo que a Despaine en este torneo, que resulta que el hombre no ha descansado bien porque tuvo un vuelo muy largo y tal...?

Alejandro dijo:

24

18 de julio de 2015

20:59:45


Pienso que el robo de base de los norteamericanos en el noveno ining fue decisisvo en la derrota de Cuba, Alarcón dista mucho de ser un buen receptor defensivo, como pienso que Mendoza pudo venir a lanzar el noveno, por cierto ¿Frank Camilo estuvo o no en el equipo, jamás se vió en la televisión y nadie habló de él

Ruben dijo:

25

18 de julio de 2015

21:01:37


Y quien querían que dirigiera Victor Mesa? Se perdió ni modo ya solo no hemos caído bajo en el voleibol en ambas ramas ahora también en el deporte insigne de nuestro país es una vergüenza!!! Saludos.

Rigoberto dijo:

26

18 de julio de 2015

21:10:30


Quisiera pedirle que no le echen mas la culpa a los managers del equipo cubano. La culpa la tiene la comision nacional en no elegir de manera correcta el manager del equipo Cuba, teniendo en cuenta el ciclo panamericano, o sea por 4 años, ademas los peloteros cubanos juegan muy presionados y no se divierten durante el juego, pues el espiritu de championismo que existe en la Isla hace que nuestros jugadores salgan al terreno con la mentalidad de ganar. Recuerden que el beisbol es un juego y mientras mas te diviertas en el mejor son los resultados, ya que las probabilidades para ganar y para perder es la misma, osea 0.50, asi que dejen que los muchachos jueguen y disfruten cada jugada y veran que la victoria llega, pues la calidad de nuestro beisbol esta por encima de la media. Por ello nuestros peloteros son goloceados por las organizaciones de grandes ligas y ofrecen sumas millonarias que no lo hacen con peloteros de otras naciones. Dejemos que nuestros peloteros vayan al campo a darlo todo; pero que vayan con el disfrute y la picardia que nos caracteriza y veremos muchas medallas de oro vendran lo cual es la satisfaccion de nuestros peloteros y nuestro pueblo. Muchas gracias.

Miguel dijo:

27

18 de julio de 2015

21:17:37


A los efectos es lo mismo por una que por 10. Mala direccion o mala defensa. El record hostorico solo dirá E.U derrotó a Cuba otra vez en unos Juegos Panamericanos. Nos falta calidad y el empuje que tienen los buenos.

Victor Manuel dijo:

28

18 de julio de 2015

21:20:08


Considero que la dirección del equipo cometió muchos errores en éste jugo tan importante para la delegación y la afición Cubana que siempre espera la victoria en nuestro pasatiempo nacional, y más cuando se trata de nuestro vecino del norte, primero pienso que no se debió dejar abrir la séptima entrada a Vladimir Torres (que lo hizo de maravillas hasta esa entrada), segundo el relevista que debía traer en primera instancia era Joanis Yera por la efectividad demostrada en el campeonano y no a Ismel Jiménez que no ha trabajado ni remotamente regular en los panamericanos y además Liván Moinelo tenía poco descanso porque habia trabajado en el último partido de la clasificatoria ante Nicaragua, y por eso se mostró tan inefectivo, además creo que en la novena entrada con dos hombres en base sin out se debió tocar la pelota con Raúl González, todos esos errores nos costó estar en la discición del título, y estaremos por segundos juegos consecutivos en la disputa de la medalla de bronce

Tony dijo:

29

18 de julio de 2015

21:31:50


Como pasa ultimamente la dirigencia va con miedo de perder,aqui necesitamos una Reflexion que nos indique a donde vamos, agarrar el bate firmemente y dejar de poncharnos en el momento clave, jugamos con miedo de perder. Cuba tiene que habrirse a otras estrategias.

BLC1978 dijo:

30

18 de julio de 2015

22:00:37


Directivos del Baseball en Cuba: Paren con la destrucción del bien ganado prestigio de nuestro Deporte Nacional. Ya los muchachos sintieron el amargo sabor de la derrota en el terreno. Les toca ahora ustedes dar la cara y reconocer públicamente sus fracasos. Luego, dense un tiempo para reflexionar y regresen y expongan una estrategia antes que todo esté perdido. Quizá sea aun reversible la triste realidad de que nuestros peloteros no saben jugar a ese nivel. Ojo, no es ni de cerca el más alto nivel .

BLC1978 dijo:

31

18 de julio de 2015

22:08:20


No confundir. Hoy en Cuba, nos sobra tradición beisbolera y conocimientos del juego. De ahí se desprende que exista mucho talento virgen. Pero peloteros con todas sus herramientas afiladas y el oficio para jugar en campeonatos exigentes.... Esos si que no abundan.

Luis dijo:

32

18 de julio de 2015

22:24:37


El Pinareño Yosvani Torres continúa demostrando su grandeza en el montículo.

Pablo dijo:

33

18 de julio de 2015

22:27:37


Señores analicen bien los juegos perdimos porque perdimos Roger cumplió su función nuestro nivel es ese...porque en juegos anteriores perdimos con Canadá y con US..fue culpa de Roger también??...Villa Clara Campeón!!!

Abelito dijo:

34

18 de julio de 2015

22:33:44


La derrota es huérfana lamentablemente el béisbol en Cuba no ha decaído del todo pero se van todos los que tienen oportunidad. El legado de Higinio Velez apenas comienza destrozó un trabajo y estructura metodológica de más de 10 años. Ojalá el nuevo comisionado lo desaparezca de su lado pronto por el bien de lo que queda del béisbol cubano. Mis respetos para Roger por reconocer lo obvio. Tristemente el regionalismo sigue siendo uno de nuestros grandes males. Saludos a todos los foristas

Ken Griffey jr dijo:

35

18 de julio de 2015

22:47:26


Hay cada comentarios aqui! comparar la calidad de los panamericanos con los topes de Holanda donde los equipos que participan son trabajadores de fabricas de bicicletas y la calidad es pesima. Roger gano en Canada porque no sevia ese Torneo Challenger, Victor Mesa lo hubiese hecho mejor

VILLAREÑO dijo:

36

18 de julio de 2015

22:58:59


La presión que sienten los peloteros cubanos y sus directivos por ganar el ORO, ( solo el 1r lugar es admisible) motivan la desconcentración de todos y los lleva a cometer errores técnicos y mentales. Porque no se confió en Yosbany Torres aunque fuera contra un bateador más, porque Raúl Gonzales no toco la bola con hombre en 1ra y2da sin outs despues hubieron unas jugadas raras se llenaron las bases y a la hora buena buena la presión y la desconcentración aplasto a Despaigne y no menos a Cepeda . El relevo con Ismel puede haber sido una inspiración de Roger pero no me gusto por sus últimas actuaciones y los demás lanzadores vuelven con la desconcentración. Yera lo hizo bien pero 9no vino el hit y un robo de segunda que al parecer nadie se lo esperaba el factor sorpresa arma fundamental del juego de pelota demostró su importancia despues el Hit que todo el mundo esperaba dejo tendido a nuestro equipo en el terreno. Ahora cuando se termine el torneo que será Roger, también Carlos III o Luis IV.(veremos) Ni Roger ni Víctor ni otro manager son culpables de un fracaso ellos no lo quieren , los peloteros tampoco quieren cometer un error o fallar a la hora buena pero las exigencias y sometimiento que tienen los cubanos los presiona se desconcentran son muchas las indecisiones , hay muchos que quisieran cumplir con su sueño pero la indecisión los tiene dormido con una pesadilla.

Jose cuervo dijo:

37

18 de julio de 2015

23:17:50


LO DECIA EN MI COMENTARIO ANTERIOR, VIAJAMOS DE CAMPEONES A FRACASOS PUES NO PODEMOS PENSAR QUE LOS DEMAS SE SUPERAN Y TAMBIEN NOS PUEDEN GANAR, LLAMAR LA ACTUACION DE FRACASO NO ES NI JUSTO NI CORRECTO HAY QUE ENTENDER QUE ES LO QUE HAY ADEMAS DE ESTAR ESTANCADOS EN EL PASADO, ES MUY FACIL CULPAR AL DIRECTOR TECNICO, PERO ESO SE SABIA Y LO COMENTABA LE HICE 4 PREGUNTAS A ROGER MACHADO Y EN UNA DE ELLAS ME RESPONDIO QUE NO SABIA SI ERA EL DIRECTOR TECNICO IDONEO PERO ERA UNA TAREA QUE LE HABIAN ASIGNADO Y ESO MISMO PASO. LAMENTO MUCHO ESTA DERROTA POR EL PUEBLO QUE ES MERECEDOR DE MUCHO MAS, PERO SI ESTAS DERROTAS (3) SIRVAN PARA REALIZAR CAMBIOS OPORTUNOS EN LA ESTRUCTURA BEISBOLERA TOMEMOS ESTAS DERROTAS COMO EL COMIENZO DE LAS MEJORAS FUTURAS. HAN SIDO 7 DERROTAS CON SABOR A INGLES, COSA ESTA QUE TAMBIEN ESTARA DENTRO DEL ANALISIS. DECIA MI ABUELA "NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA" Y TENDRAN QUE LLEGAR HOMBRES JOVENES Y BIEN PREPARADOS QUE SERAN LOS ENCARGADOS DE LEVANTAR EL BEISBOL. NOS PASO LO MISMO QUE A NICARAGUA CON NOSOTROS, ASI ES EL BEISBOL. ROGER CONTINUARA CON CIEGO DE AVILA Y TRATARA DE REPETIR CON OTRO CAMPEONATO Y LO DEMAS LO DECIDIRA EL INDER QUE POR LO QUE SE AVECINA SUS PRONOSTICOS TAMPOCO SE CUMPLIRAN. GRACIAS.

Osbourn Samuels dijo:

38

18 de julio de 2015

23:18:14


Solo me resta decir que vi al Sr.Roger Machado en la final nacional y lo catalogue como un mal director y lo demostro en este juego hasta un nino hubiera ganado el juego .Pero donde estan aquellos directores ganadores de muchas competencias internacionales ? Ya no se les tienen en cuenta ?Que lastima

Manuel dijo:

39

18 de julio de 2015

23:26:06


Una cosa es cierta, aunque no sea del agrado de muchos: el béisbol cubano está herido. Sí, está herido, no de muerte, pero sí necesita un tratamiento que le ayude a curar la enfermedad que padece. La mayoría de los comentaristas y responsables del béisbol dentro de la isla no se atreven a reconocer el retroceso cualitativo de la pelota con relación a otras etapas de la historia. Y con estas bocas cerradas ocultando las realidades, es muy difícil encontrar soluciones correctas. Callar los problemas no ayuda a solucionarlos. Y por ello, creo que estamos en el deber de exponer lo que pensamos sin pelos en la lengua. Si justificamos lo que anda mal nos conviertimos en cómplices de los males que están destruyendo a un deporte que pertenece a la cultura nacional del país.

Rafael Nunez dijo:

40

18 de julio de 2015

23:36:59


EUJ; "Los pederderos dejan que las cosas pasen, los triunfadores hacen que las cosas pasen" La justificacion es la decadencia unica y real de la verdad. El deporte es para acercarnos; competir es lo importante. O no? Somos los cubanos tan bueno en deportes, musica, ciencia y otras tantas cosas que me duele la justificacion de lo real. Que pasa? El championismo es antideportivo; recuerda lastantas victoris del baseball cubano en todos los niveles de antes y despues. No borres nuestra historia con la lloradera fatanica de los que se creen infalibles. Recuerda a Jose Antonio Huelga, a Marqueti, a Victor Mesa, a Armando Capiro, a Pacheca, a Urquiola, a Pedro Medina, a Isasi, Casanova, Gaspar Curro Leiva, a Rosique, a anglada, a Omar Linares, a Lazaro Perez, a Kindela, a Pedro Jose Rodriguez y a tantos excelentes jugadores que te aseguro que estaria escribiendo tantos nombres que terminaria mañana en escribir sus nombre. Omito muchos nombres pues me callo por pudor. Tu lo sabes. Fuimos, somos y seremos los mejores beisbolistas de Sur, Centro y Suramerica. Somos y seguiremos siendo los de mejor calidad del besibol mundial, la actualidad me da la razon.