ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente del Inder, Doctor Antonio Becali Garrido. Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

TORONTO.—Si les dijera en cuán­tas instalaciones he visto al pre­sidente del Inder, el Doctor An­tonio Becali Garrido, les estaría mintiendo, porque ya ha perdido la estadística de las competencias en las cuales hemos coincidido.

El titular del organismo deportivo en el archipiélago, junto al resto de los federativos que forman parte de la delegación, son los primeros animadores de los atletas en los distintos escenarios, rodeados en ocasiones de varios cubanos que también se han dado cita para apoyar a la comitiva.

Este viernes, por ejemplo, Becali estaba a solo par de asientos de un trío de cubanos que aupaba a la selección nacional de baloncesto en su duelo con Venezuela, justo el momento que aprovechamos para conocer sus valoraciones sobre la primera semana de hostilidades.

“Los propósitos competitivos se han cumplido, a pesar de que mu­chos oros virtuales no se han alcanzado. Sin embargo, las potencialidades de plata se han materializado y he­mos llegado a la cantidad de medallas vaticinadas”, señaló el directivo.

“Ahora vendrán días importantes, con la incorporación de la lu­cha, el comienzo de nuestras pruebas fuertes del ciclismo, además del atletismo y el boxeo, deportes que suponemos nos garanticen un final sólido”, añadió.

“Canadá se ha despegado, le ha quitado muchas medallas a Estados Unidos, sin sus principales figuras en muchos deportes, sobre todo en la natación, donde los anfitriones han cosechado un gran resultado. Su efectividad ha sido notable, apoyados en la calidad de sus atletas en esas disciplinas”, ahondó

Becali, quien destacó también la voluntad de los cubanos de seguir luchando.

“Los canadienses deben bajar un poco el ritmo, pero están en un punto que no imaginábamos llegaran en este momento de los Juegos, detalle que complica un tanto a nuestros deportes de cierre, porque tienen un margen de error muy reducido”, consideró.

“De todas maneras, la pelea se mantiene. Tenemos confianza en que los atletas saldrán a dar lo me­jor. Nues­tro propósito es alcanzar las medallas que nos trazamos, y para lograrlo se necesita conservar el actual espíritu de combate y el sen­tido de la responsabilidad”, concluyó Becali.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose cuervo dijo:

1

18 de julio de 2015

01:30:33


NO HABIA QUE TRABAJAR EN EL INDER PARA VATICINAR QUE SERIAN LOS PANAMERICANOS MAS DIFICILES. NO OBSTANTE LOS DIRECTIVOS CONTINUABAN INSISTIENDO EN EL SEGUNDO LUGAR. HASTA AHORA CANADA CON UNA GRAN PREPARACION SE HA MANTENIDO EN EL PRIMER LUGAR DESDE EL COMIENZO, RELEGANDO A ESTADOS UNIDOS AL SEGUNDO LUGAR. OBSERVANDO LA TABLA DE POSICIONES ES HORA DE PREOCUPARNOS POR BRASIL PARA OBTENER EL TERCER LUGAR PUES EL UNO-DOS YA ESTA MUY VISIBLE, AUNQUE EL DR. BECALI DIGA QUE LOS CANADIENSES DEBEN BAJAR UN POCO EL RITMO, COMENTARIO QUE NO TIENE FUNDAMENTO ALGUNO, DEBEN ESTAR ENTRE EL PRIMERO O SEGUNDO LUGAR DEL MELLADERO. LA REALIDAD ES UNA LA DELEGACION CUBANA YA NO PUEDE ALCANZAR A LOS PAISES NORTEÑOS. SE HA VISTO A COLOMBIA MUY BIEN Y CELEBRO A GUATEMALA QUE HA LUCIDO BIEN. ME IMAGINO QUE LAS JUSTIFICACIONES COMENZARAN DE UN MOMENTO A OTRO Y PARA LA PROXIMA HAY QUE CONOCER MAS EL DESARROLLO DE LOS DEMAS PARA SER MAS EXACTOS EN LOS PRONOSTICO. CONTINUAMOS AL TANTO DE LOS RESULTADOS Y LA ACTUACION DE LOS CUBANOS QUE AL IGUAL QUE TODOS HAN VENIDO A TORONTO A DAR LO MAXIMO POR GANAR. GRACIAS

josepedro dijo:

2

18 de julio de 2015

05:35:33


El pronóstico realizado por los dirigentes deportivos actuales del INDER para la posición de CUBA en los actuales Juegos Panamericanos FUE UN DESASTRE. La falta de objetividad sobre las potenciales de los contrincantes ha demostrado que las cosas como la estamos haciendo no se corresponden con el mundo en que vivimos hoy. La historia es innegable pero su mejor interpretación debe estar dada, para partiendo de ella con las nuevas variables objetivas del mundo actual, se adopten las decisiones pertinentes y tomemos el rumbo que debemos para competir de igual a igual, pero sobre todo sin levantar falsas expectativas para los competidores y para los aficionados. Basta de inflar globos!!!!!!

nestor dijo:

3

18 de julio de 2015

08:17:06


esos canadienses estan dopados todos,en especial los del ciclismo........imposible salir de la nada ,de un dia para otro y ganarle a un campeon mundial....

Fernando dijo:

4

18 de julio de 2015

09:33:05


Ya salimos con el mal perder, si ganamos, somos los mejores, si nos ganan, estan dopados, respeto a los rivales y no difamar, si se comprueba, pues condenemos las trampas, pero no hablemos gratuitamente del trabajo de otros, cuando Cuba ganó los Panamericanos de La Habana no escuché a nadie decir que los cubanos estaban dopados.

Ramon dijo:

5

18 de julio de 2015

09:40:55


El rendimiento y los hipoteticos pronosticos de resultados en el deporte no pueden salir de una reunion en una mesa, Ya que para poder pensar en grande y aspirar a lugares y medallas se debe preparar uno al maximo nivel en cada uno de los 4 anos de los que esta compuesto un Ciclo Olimpico o sea con antelacion. El solo hecho de el INDER correr a foguear al ultimo momento, Lucha en Italia, Judo en Europa, Tiro en Mexico y Guatemala , Esgrima al Mundial, Taekwondo por el estilo, o la Gimnasia artistica a la Copa del Mundo de Anadia Portugal cuando no se asistia a ese tipo de evento desde hace 12 anos!!! Y ejemplos de mas deportes que no participan sistematicamente hay un monton, y es simplemente partir ya desde el mismo inicio con el pie equivocado, con deportes que para mal apenas compiten o compiten muy poco respecto a como asisten otros paises de nuestra area y continente durante el ciclo Olimpico, es de por si ya un fracaso, correr para reparar o recuperara deficit de competencias al ultimo momento es siempre un gran ERROR y NUNCA sera una cura o solucion. No obtener el segundo lugar por paises ahora por primera vez desde Cali 71 por, no es mas que la consecuencia y el resulytado del mal trabajo que se ha hecho en el INDER en cuanto a participacion en competencias en el extetrior de muchos de nuestros deportes.En el INDER han cojido en mal vicio de querer foguearse a "la Carrera" cuando a las puertas estan unos Centroamericanos o Panamericanos, de lo contrario nuestros deportes seguirian en la monotonia de los interminables entrenamientos meses y meses en el Cerro Pelado. Desde que para unos Juegos OLimpicos cada atleta o equipo se deben clasificar en torneos que dan premios en dinero y puntos para el Ranking Mundial , Tenemos la OBLIGACION de participar en ellosde lo contrario nuestros deportistas se estancan y elk rendimiento sera cada vez inferior , Ejemplo de ello tenemos la Esgrima antes ese deporte nos daria ahora 8 medallas de ORO, para mantener ese segundo lugar , en cambio lo abandonaron a su suerte apesar de ser medallista en 3 Olimpiadas consecutivas, y ahora se empiezan a hacer conjeturas de que quizas es dificil cumplir con el segundo lugar porque un pais desarrollado como Canada esta "escapado" , y alegremonos que Canada con el potencial que posee se desperto solo ahora porque el segundo lugar desde Cali 71 hubiera sido solo un deseo, asi que no llamemonos engano y miremos la cosa con espiritu constructivo. Nuestro deporte se puede recuperar, pero para eso debe competir y competir como hace Cannada, que sus ciclistas estan en Clubes profesionales en Europa, y de ahi los grandes resultados obtenidos ahora en el Ciclismo, en Judo desde los juveniles Canada no se pierde un Panamericano, Mundial u Olimpiada Juvenil conequipos completos, no con uno o dos judocas como hacemos nosotros cuando mandamos un equipo de esas edades a competir, por fuerza de cosas luego tienen resultados en Judo en Lucha, Y de ahora en adelante no pensemos que Canada bajara la guardia y en Lima dentro de 4 anos sera mas floja porque no sera la sede de los proximos Juegos, NO. Somos nosotros los que debemos ponernos a planificar bien los 4 anos del Ciclo Olimpico y dejar de acordarnos solo de mandar a competir a nuestros atletas cuando estan los Centroamericanos o Panamericanos, porque estom es lo que se ha estado haciendo desde hace algunos anos. Ademas y absurdamente se les inculca a los atletas y entrenadores que si se asiste a un Campeonato del Mundo es como preparacion para Juegos Regionalkes o los proximos Panamericanos etc. Cuando deberia ser al reves , un Mundial es un Mndial y va lo mejor del mundo y da puntos para elk ranking de los atletas segun su actuacion y de cuantos puntos logren hacer en 4 anos podran si o no clasificarse para loa Juegos Olimpicos , ese es el Objetivo principal que debe tener en la mirilla el INDER, si no se van a las Copas del Mundo, Grand Prix, programadas poor cada Federacion INternacional de cada deporte estaremos siempre detras de los demas que SI asisten, como son los casos de muchos paises de Centroamerica, que se foguean todo el ano asistiendo desde el Atletismo hasta el Volley de Playa, a cuanta Liga de Diamante o Circuito Mundial por solo citar los casos de estos dos deportes. nosotros vamos solo al circuito NORCECA de voilley de playa, en vez de levantar el nivel de nuestras pricvipales parejas y permitirles ir al Circuito Mundial , como demostraron derrotando parejas rankeadas en el lugar 3 del mundo en en Mundial ultimo en Holanda al cual asistieron solo ahora por " primera vez ", a ellos se les debe dar la posibilidad de inserirse en ese circuito mundial, mientras a las segundas figuras ponerlas en el circuito NORCECA , solo asi s crea una piramide de desarrollo. El Hockey que lei que quizas lo insertan en la Liga Mundial, En el Balonmano clasificarnos para los Mundiales y luego poder tener jugadores y jugadoras que se desempenan en Europa no es mas que mejoria para nuestras selecciones nacionales, y asi debe de suceder en todos los deportes, pero si nos ausentamos continuamente de Copas del Mundo , Grand Prix y de los Mundiales es dificil que vengan captados nuestros deportistas y asi poder garantizar un fogueo al mas alto nivel durante cada ano. La OLimpiada de Rio 2016 la tenemos a solo 12 meses, cuantos atletas lograremos clasificar? Podremos volver a estar presentes en deportes colectivos? Se lograra superar el numero de 110 atletas de Londres 2012? La Esgrima y otros deportes podran insertarse en las series de Copas del Mundo como antes? Resumiendo lo que podria suceder o no dentro de una semana cuando baje el telon de los Panamericanos de Toronto, logrando o no el ansiado segundo lugar , de lo que si debemos estar seguros y que el INDER debe cambiar absolutamente es el metodo que se ha usado para que nuestro deporte desde las edades temprana asista internacionalmente en nuestra area y continente, de lo contrario nuca se tendra una piramide de desarrollo como hacen Canada , Brasil, Argentina, Mexico etc Y repito si ahora por casualidad se lograra repetir ese segundo lugar, que no se piensen que pueden ponerse a dormir sobre los laureles hasta que lleguen los proximos Panamericanos en Lima, porque los demas paises corren y ya nos sonaron la ALARMA. Vamosssssss Cubaaaaaaaaaaaaaa !!!.

Ramon dijo:

6

18 de julio de 2015

10:03:06


Para Nestor comentario 1, Hola, Es mejor que cambie idea y acepte o se informe mejor que mientras nosotros estamos sentados en casa esas canadiense del ciclismo que usted y nuestros comentaristas de la TV dicen que no conocen, porque qui=zas solo saben de beisbol o de Volley como sucede siempre, No todos son y se llaman Rene Navarro o Eddy Martin que EPD, Esasa atletas se pasan los 12 meses en los Clubes profesionales en Europa compitiendo al mas alto nivel, es por eso que esos resultados NO salieron de la nada como usted dice, sino que que es el fruto de un trabajo a largo plazo y no al ultimo minuto como hacemos nosotros mandando los deportes a foguaerse a las puertas de Centroamericanos o Panamericanos. Los controles antidoping se hacen y no es nada agradable que alguien acuse de doping a otro atleta solo por la impotencia de no poder suiperarlo . ES asi y debemos reconocer que como dijo nuestro querido Comandante en Jefe al terminar la Olimpiada de Beijing con solo 2 medallas de Oro como total, "Nos hemos dormido en los laureles" Y yo agrego que seguimos dormidos, si el INDER no cambia y deja asistir mas asiduamente a nuestros deportes a torneos que hoy por hoy dan premios en dinero y puntos para el ranking, estaremos peor, se recuerde que quien siembra recoge y Canada , Brasil y Mexico lo estan haciendo desde hace rato, si en los Centroamericanos de Veracruz pasamos trabajo para poder superar a Mexico y repetir el primer lugar del medallero apenas por pocos oros, eso fue una senal de alarma, que se veia venir. los demas compiten desde edades tempranas en nuestro continente en todos los deportes individuales y colectivos, y eso no hace otra cosa que tenber un deporte cada vez mas solido y atletas de caidad, Vea yo sigo el deportes desde que tenia 8 anos no solo la pelota sino todo el resto y hoy ya peino canas , he visto como hemos mermado por el casi nula fogueo en muchos deportes y no salir a competir, ahora no se le pueden pedir peras al Olmo, la Lucha que dice en el articulo Becali, ya termina hoy y no se pueden esperar 10 de oro para acercarnos a Estados Unidos y a Canada. No, En la Esgrima un deporte en el cual eramos los reyes y arrasabamos con todas la de Oro desde finales de los 60 hasta el 2000 , ya no es asi y apenas se obtiene una de oro algun que otro bronce, y todo porque lo abandonaron se olvidaron de la Esgrima y no la llevaron mas a Copas del Mundo, cuando eramos potencia mUndial y medallistas en 3 oilimpiadas concsecutivas, ahora esas 8 de Oro nos vendrian muy BIEN, pero sembramos mal y ahora no nos podemos quejar de no tener cosecha. Hoy en Esgrima Estados UNidos, Canada, Colombia, Venezuela y Mexico nos superan porque simplemente ellos asisten a las Copas del Mundo y los nuestros no. y asi en muchos mas deportes. Asi que no es que los canadienses se han dopado somos nosotros los que no nos hemos querido dar cuenta que asi sin competir periodicamente y no al ultimo momento como se hace no podemos continuar. saludos.

Yosel dijo:

7

18 de julio de 2015

10:25:59


Canada y Brasil se prepararon mucho para estos juegos. Muchos de sus atlatas tuvieron competencias internacionales y topes con otro paises de gran nivel . Ahora Cuba que se aguante los cinturones y que apriete que la cosa no viene facil. No creo que este dopados , solo estan mejor preparados para este evento. Al parecer Cuba se quedara con este cuarto lugar. Hay que preparase mejor e invertir mas en el deporte .

Ramon dijo:

8

18 de julio de 2015

10:43:21


Para Nestor comentario numero 2, Cuando se habla asi es porque no se conoce ni se sigue el deporte en los 4 anos del Ciclo Olimpico, las victorias de Canada no son por doping como usted acusa. Son simplemente porque era hora con el potencial y desarrollo que tienen que se pusiean a invertir en el deporte y lo han comenzado a hacer desde algunos anos. el cronometro no miente y esos resultados del Ciclismo de nivel Mundial son debido a que las ciclistas y los ciclistas Canadienses estan en Clubes profesionales en Europa todo el ano compitiendo alli al mas alto nivel, y ahora recogen los frutos. La preparacion no puiede empezarse solo meses antes de una competencia importante, debe ser el objetivo principal a seguir durante los 4 anos del Ciclo Olimpico, Nunca los estudiantes finalistas fueron mejores de los que estudiaban todos los dias, Y el deporte es un ejemplo de eso, NO se puede improvisar, sino se esta bien preparado no se gana, independientemente que reconozco que dos de Oro nos las quitaron los jueces en la Gimnasia artistica , pero basta, con eso no alcanzabamos a Canada, se alcanzaba preparandonos desde mucho tiempo antes. En el Remo Canada gano pero no es una sorpresa, Canada y Estados Unidos gana medallas de ORO en Copas del Mundo y Olimpiadas en Remo. en Natacion en nuestro continente son las dos principales potencias con algun que otro atleta de Brasil. Es asi.

Jose cuervo dijo:

9

18 de julio de 2015

11:17:23


SI CUBA GANO SUS PANAMERICANOS, PORQUE CANADA NO PUEDE GANAR LOS SUYOS O LOS UNICOS QUE COMPITEN CON PATRIA Y DIGNIDAD SON LOS CUBANOS. VALORAR AL ADVERSARIO ES MUY IMPORTANTE PERO AL PARECER NO SE HA HECHO, AHORA HABLAMOS DE LA PLATA COMO SI FUERA ORO Y SOMOS CAPACES DE VATICINAR QUE UN PAIS VA A BAJAR SU RITMO, MUCHAS VECES ES MEJOR NO HABLAR. HAY QUE ESTAR MUY ATENTOS EN EL TERCER LUGAR PUES BRASIL ESTA MUY BIEN PREPARADO. HEMOS VISTO EN ESTOS PANAMERICANOS EL INTERES POR PARTE DE LOS PAISES POR DESARROLLAR SUS ATLETAS, BRASIL, COLOMBIA, CHILE, GUATEMALA COMO EJEMPLO LO HAN DEMOSTRADO Y OTROS HAN AMPLIADO SUS DELEGACIONES. DEBEMOS SER REALISTAS Y PRAGMATICOS. GRACIAS.

pedro dijo:

10

18 de julio de 2015

11:22:20


EN realidad siempre esperamos mas de Cuba pero entendemos desde el sur del mundo CHILE, que sus análisis se ajustan a una realidad que esta por sobre nosotros que tenemos inmensos recursos materiales y financiamiento económico, estadios ,gimnasio ,piscinas a nivel mundial y no pasa nada. solo el triste espectáculo del comercio y la corruptela dirigente de las federaciones. este ejemplo ojala que nunca llegue a la Cuba que a pesar de unas medallas mas o menos todo se revierte con disciplina y entrenadores nacionales, programas y auto criticas dentro de su realidad. vendrán tiempos de recuperar lo que siempre son humanos y solidarios adelante campeones.

nestor dijo:

11

18 de julio de 2015

12:14:06


Estimado Ramon. Admiro y respeto sus amplios conocimientos sobre el tema.pienso exactamente como usted...yo hice ese comentario y falsa acusacion,con toda intencion...queria ver si alguien se decidia a decir ,lo que ,al fin usted dijo....veamos un solo ejemplo de "una desconocida atleta canadiense" segun algunos .me refiero a la gran rival de nuestra Lisandra Guerra......veran entonces que no es tan desconocida la muchacha.solo que en mi modesta opinion ,nuestros comentaristas deben informarse un poco mas sobre lo que esta pasando en el maravilloso mundo del deporte....Monique Sullivan (nacida el 21 de febrero de 1989) es una ciclista canadiense. Ella nació en Calgary, Alberta. Ella compitió en keirin en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, donde se coloca sexto. También compitió en el sprint de las mujeres y el 11 puesto.Ganó una medalla de bronce en los Campeonatos de Ciclismo de pista del mundo junior de 2007 en el caso de Keirin. En 2009, tenía entre los 10 primeros en la prueba de la Copa del Mundo en Beijing (Sprint) y Manchester (keirin). Ella ganó el Campeonato Nacional en caso de sprint en 2010 y ganó el bronce en los 500 metros. Ese año también había capturar plata en los Campeonatos Panamericanos de Ciudad de México, México y terminó en cuarto lugar en los 500 metros y Sprint events.In 2011, Sullivan tuvo entre los 10 primeros en el sprint y eventos keirin en la Copa del Mundo en Cali, Colombia. En 2012, Sullivan capturó dos medallas de oro en los Campeonatos Panamericanos de Mar del Plata, Argentina. Terminó primero en keirin femenino y el sprint de las mujeres. Ella también compitió en los Juegos de la Commonwealth 2010 en Delhi, la India y el bronce en la prueba por equipos de sprint con Tara Whitten En las UCI de pista Campeonato Mundial de Ciclismo 2015, terminó cuarto en el caso de keirin, 12 en el caso de velocidad por equipos y 15 en la persecución individual.

Eduardo dijo:

12

18 de julio de 2015

12:21:05


El Presidente del INDER es relativamente nuevo y evidentemente sus asesores lo tienen mal informado, es una lástima pues me parece un hombre serio y con deseos de hacer cosas y hacer avanzar el deporte. Los que deberían hablar y explicar el por qué de estos malos resultados deben ser el jefe de las actividades deportivas( creo que se apellida Polo ), Marrero y el estadístico que salió en el periódico Trabajadores diciendo que el segundo lugar de Cuba era seguro. Ellos son los máximos responsables pero ahora no aparecen por ningún lado y dejan a este compañero hablar cosas que no tienen fundamento. La realidad es que en estos momentos Cuba tiene que luchar duro para no terminar en el 4to lugar.

juan perez dijo:

13

18 de julio de 2015

12:31:53


Ramon,comparto y pienso como tu en todo,exelente tus reflexiones,nos quedamos con la mentalidad de hace 20 anos y el mundo cambio y nos cayo encima. Hay que abrir las 2 puertas,la de entrada y la de salida. la de entrada,todos los atletas cubanos que estan en el extranjero,los que deseen,que nos vuelvan a representar. La de salida,dejar que todos los atletas cubanos se vayan a competir a ligas profesionales de sus respectivos deportes. Volver a la base,pre-eide,eide,espa,ir a las primarias a captar ninos en todos los deportes que gusten participar,volver a promover la base. Recuperar a nuestros mejores entrenadores de todos los deportes que tenemos regados por el mundo. Estimular a los atletas y mejorar sus condiciones de todo tipo. El talento siempre estara ahi,hay que trabajar duro,si se hace todo esto,en el 2020 y 2024 regresaremos a los 10 primeros en las olimpiadas Espero,quiero y deseo que de una vez,se de un cambio de 360 grados,o nos quedaremos para siempre y eso,no se puede permitir saludos a todos los cubanos

Ramon dijo:

14

18 de julio de 2015

12:37:48


Para Nestor comentario numero 11, Hola, Estoy de acuerdo con su comentario y entendi quando lo lei que era solo una provocacion. Bueno pues como usted ha dicho la tal desconocida no lo era tanto. Lo que sucede es que quien se dedica a una profesion sea cual sea debe actuializarse en todo no solo en Beisbol y despues pretender narrar competencias de Lucha o de Ciclismo. No se puede improvisar porque nosotros que somos los que vemos enseguida saltamos en la butaca cuando oimos algo indebido. Un saludo y aunque se pudiera obtener ese segundo lugar o no ahora, no se puede continuar asi sin competir ni asistir a torneos en muchos deportes, porque en un futuro no lejano pudieramos quedar fuera de los 5 primeros del medallero. Saludos.

Ramon dijo:

15

18 de julio de 2015

12:53:31


Para Juan Perez comentario num 13, Hola, ya usted lo dijo todo en su comentario. QAuien tuvo la "inteligente " idea de eliminar la ESPA Nacional rompio un eslabon importantisimo de la piramide de desarrollo en nuestro movimiento deportivo, esperemos que despues de los resultados de estos Juegos, restablezcan la ESPA y nuestros deportistas participen mas en el extranjero en las Copas del Mundo en los Grand Prix, etc. un saludo cordial , Y Muchas Gracias a Granma por permitirnos expresar nuestras inquietudes respecto al desarrollo de nuestro deporte. Vamos Cubaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!

Rodolfo dijo:

16

18 de julio de 2015

16:36:09


Cuando decimos la verdad por este medio,aunque parezca dura creo que el deber es publicarla,..mientras no faltemos el respeto en nuestros comentarios creo que no se debe cuestionar nuestros pensamientos y mas cuando en ellos hacemos aportes positivos para salir de esta crisis que tenemos en el deporte...digo esto porque esta mañana escribi un comentario y no lo publicaron,..de todas formas gracias,..yo no vivo en Cuba ,allá ustedes con su condena,...ah y hagan lo que hagan ya el mal esta hecho,ustedes ni siquiera en próximas competencias serán terceros,...

Isbel Ramos dijo:

17

18 de julio de 2015

17:39:27


Por favor, que alguien me ayude para que esta direccion de correo llegue a Antonio Becali, carinosamente conocido por Tony, fue mi amigo desde prescolar grado y nos separamos al iniciar la universidad.Conoci a su padre Antonio y a su madre Carmen, que viejitos aquellos. Cuanto daria por hablarle a este AMIGO.

Juan dijo:

18

18 de julio de 2015

18:48:11


Pienso que la actuacion que esta teniendo Canada es inedita para ellos, la unica ocasion donde han transcurrido 7 dias de accion en los juegos panamericanos y USA no ha estado en 1er lugar ocurriò solo en la habana 1991, asi que dudo que algunos aqui sean lo suficientemente magos para haber previsto eso, muchos comentan a partir del resultado que se esta dando por excepcion esta vez, Rio de Janeiro y Guadalajara fueron el mismo caso y la cosas no sucedieron asi, la tendencia de la sede es un factor determinante pero considero injusto que ahora salgan aqui los "adivinos" y "detractores de siempre" que no pierden oportunidad de emprenderla contra directivos y dirigentes del INDER, me gustaria que los superentendidos de este sitio tuvieran la oportunidad de manera abierta y directa de poder presentar con todo el nivel cientifico y profesional con el que hablan de validar sus teorias ....pero creo que lo mas terrible de muchos de estos comentarios es que los mismos se "denotan" que salen a traves de los servidores del propio organismo deportivo ?Por qué Será?

alain mesa dijo:

19

18 de julio de 2015

21:17:40


ES ABSURDO PENSAR QUE LA COMPETENCIA FUNDAMENTAL DE NUESTRO TRIPLISTA PICHARDO SEA LOS JUEGOS PANAMERICANOS Y NO EL CAMPEONATO MUNDIAL EN CHINA DEL MES PROXIMO

Eduardo dijo:

20

18 de julio de 2015

22:18:14


Una vez más nuestros aires triunfalistas y prónosticos errados se apoderan de la realidad, la falta de objetividad fue evidente. Estudiamos a los atletas de Canadá y Brasil para decir con tanta seguridad que mantendríamos el segundo lugar de los PANAM?. En base a qué hicimos esos cálculos?, resulta que no hay que luchar solo contra Canadá sino contra Brasil, Colombia y México. Por favor que nuestros dirigentes del INDER sean más realistas en estos pronósticos