ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

TORONTO.— Cuando el estadounidense Samuel Mikulak se llevó las manos a la cabeza y los miles de aficionados presentes en el Exhibition Place comenzaron a chiflar, entonces supimos, sin ni siquiera mirar las puntuaciones, que el gimnasta cubano Manrique Larduet había perdido la batalla por el título de máximo acumulador de los Juegos Panamericanos.

El norteño, puntero de la lid, tuvo una pésima caída en la barra fija, último aparato de las rotaciones, y dejó la escena lista para que el santiaguero cautivara con una exquisita puesta en escena que valía una remontada, pero en un deporte de apreciación, los jueces pusieron de su parte y cerraron las puertas a la épica.

Manrique, espléndido en la barra fija con elementos de máxima complejidad, mereció mucho más que 15.150 unidades, aunque en honor a la verdad solo necesitaba 50 centésimas para concretar una remontada histórica que lo convertiría en uno de los héroes por excelencia del deporte cubano, heredero del gran Erick López.

Sin embargo, Larduet reclama este título por derecho propio, a golpe de trabajo, modestia y mucha comunión con sus compañeros y su entrenador, Carlos Gil, quien no pudo aguantar las lágrimas al ver como se le escapaba la corona a su discípulo.

“Ha hecho un esfuerzo tremendo, demostró su estirpe, su vergüenza, no merecía un final así, pero no queda más remedio que mirar adelante y pensar en el mañana”, señaló Gil en zona mixta.

Manrique, consciente de su gran papel, tomó con tranquilidad el injusto percance y mandó un recado a sus rivales en las competencias por aparatos: “¡Mañana vengo como un león, a comerme a todo el mundo!”, dijo fuerte y claro.

“Estoy contento, porque desde el 2003 Cuba no tenía un resultado así. Aunque sea plata me siento orgulloso, sabemos que fue un oro, y a partir de ahora tenemos que entrenar más duro y subir las ejecuciones en cada aparato”, expresó seguro el indómito.

“Ya alcancé la primera medalla, tenía un poco de presión porque nos quedamos fuera del podio en la competencia por equipos, pero esto me da confianza para las opciones que me quedan en manos libres, anillas, barra fija, paralelas y caballo de salto. Esto no se ha acabado, recién acaba de comenzar”, añadió.

Y lo cierto es que la gimnasia ha despertado, no solo por Manrique, sino por una línea colectiva muy prometedora. “Ojo con nosotros, Randy Leru también se ubicó entre los mejores ocho de América. No se trata de resultados aislados, este es un trabajo de equipo que poco a poco va dando frutos, y queremos ver la bandera cubana subir en Centroamericanos, Panamericanos y subir la parada en el Mundial y los Juegos Olímpicos”, espetó muy confiado Carlos Gil, consciente de los diamantes que tiene en sus manos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ristofen dijo:

41

14 de julio de 2015

18:46:31


increible,envidiable y realmente injusto.....asi lo defino yo.En todos estos deportes de apresiacion el hombre deberia pensar seriamente en crear una PC que pueda escanear y valorar las ejecuciones....valido para todos los deportes de calificacion por apresiacion, (clavados ect..).Son los poderosos quienes pueden hacerlos....no les combiene son los poderosos quienes pueden hacer las tranpas...pero tranquilos lo que no nos mata de seguro nos hace mejores deportista.YA SABES LARDUET SI NO DAS KO NO GANAS

Ramon dijo:

42

14 de julio de 2015

19:49:09


Manana Larduet ira en los aparatos donde es mas favorito, como las Barras paralelas, la Barra fija, y el Caballo de Salto. Vamossssss!!!!!.

Rey dijo:

43

15 de julio de 2015

14:22:14


felicitaciones por el oro de hoy en el Caballo de Salto . Cuba Cuba Cuba

Rubén dijo:

44

15 de julio de 2015

15:09:23


Coincido con la opinion de casi todos, no se trata de caer bien o mal a los arbitros si no de demostrar a la humanidad entera que ud es el mejor, y si la inmensa mayoría incluyendo al propio USA así lo reconoce creo que ese es el verdadero premio, es el que realmente hace historia, estoy seguro que Larduet se sentirá mejor con su plata y el reconocimiento de todos y no el americano con su oro inmerecido, si yo hubiera sido el ubiera puesto esa medalla al cubano en el mismo podio de premiaciones, ah y a los arbitros pieso que debe analizarse si continuan o no haciendo este tipo de trabajo, en mi opinión son enemigos mortales del deporte justo, felicidades CAMPEON así te vemos todos

Ramon dijo:

45

15 de julio de 2015

16:36:09


Termino la gimnastica artistica y como se viò Larduet fue llevado muy recio con las calificaciones, que ayudaron màs al colombiano Josimar porque en los Panamericanos anteriores el habia sido el titular del all around y ya se habia hecho un nombre en el continente. Es asi aunque no es justo que los arbitros siempre se inclinen a favorecer al màs famoso y no reconocer cuando otro atleta debutante en los Panamericanos tiene mejor actuaciòn que el màs experimentado. Lo màs importante que dejan estos Panamericanos en la Gimnastica es que Cuba volvio al podio de premiaciones despues de Santo Domingo 2003 y que en los torneos que vienen hay que contar con nosotros, Excelente actuacion de Larduet en cada aparato, y sabe el y su entrenador que deben aumentar màs el repertorio , Leru bien pero debe alcanzar a Larduet, como los demas gimnastas del equipo asi podremos optar por medallas colectivas en los proximos torneos. El femenino muy bien por Videaux con su Oro, y bieno a trabajar màs aun , y les deseo buena actuaciòn en el campeonato Mundial pròximo y en las futuras Copas el Mundo. Vamossss Cubaaaaaa

duniesky dijo:

46

16 de julio de 2015

12:31:27


Buenas tardes Ya terminó la gimnasia y Larduet logró un oro en caballo de salto y mereció mejor suerte en las paralelas donde realmente el colombiano estuvo muy bien , sin embargo en la barra fija, donde no había quien le ganar al colombiano, creo que mereció una plata o un bronce, pero había un canadiense y un norteamericano por el medio ¡oh señores jueces! falsos dioses del deporte, que muchas veces se olvidan de que los protagonistas son los atletas no ellos, los que sudan, se arriesgan, se lesionan y al final sufren las injusticias (sobe todo en los deportes de apreciación) de estos jueces que a veces pienso necesitan operarse de la vista o del rostro. Pero a pesar de todo voy a centrarme en lo sucedido el primer día y quisiera que el No. 26 si es posible me corrija porque aparentemente tiene más experiencia que todos nosotros en este tipo de deporte. Es mi humilde criterio que Manrique fue perjudicado desde el caballo con arzones que no es su mejor implemento, pero en este implemento el colombiano por ejemplo se cayó aparatosamente durante la ejecución del ejercicio y su evaluación fue por encima de 14 al igual que otro que se tuvo que bajar que si mal no recuerdo fue el propio norteamericano o el brasileño (aquí no estoy seguro) y también recibió calificación por encima de 14; sin embargo Manrique hizo su ejecución con algunas deficiencias técnicas es verdad, pero no tantas para que fuera penalizado con una calificación por debajo de 14… por favor. Ahora la dichosa barra fija, si la ejecución de las barras fue con las deficiencias que el No. 26 señala ¿Por qué el norteamericano sabía que había perdido? ¿Por qué se vio que sentía esta “victoria” como algo inmerecido? Los atletas tienen vergüenza y si algo hay que reconocerle al norteamericano es que además de calidad, tiene vergüenza y supo reconocer que Manrique lo hizo mejor, sería bueno saber que fue lo que le dijo a Manrique al terminar, porque obviamente bajó la cabeza ante él, en mi opinión un deportista solo baja la cabeza en dos ocasiones, una es cuando pierde evidentemente sin ningún tipo de discusión y otra es cuando “gana” ante un digno adversario recibiendo cierta ayuda de los encargados de impartir “justicia”, creo que en este caso el norteamericano baja la cabeza porque existe una mezcla de las dos causales que mencioné, no hubo justicia, palabra cuyo significado los señores jueces parecen haber olvidado en esta ocasión. No. 26 humildemente respeto su criterio cada cual es libre de pensar lo que estime conveniente, pero en mi humilde criterio Manrique ganó, porque demostró garra, calidad deportiva, disposición, valentía, porque le demostró a los rivales que tenían que contar con él a pesar de la presión que sentía, eso merecía respeto y el norteamericano ya con el oro en sus manos, sabía que no le pertenecía, el público presente también lo sabía y por eso abucheó la decisión controvertida de los jueces, o para ser más exactos la injusta decisión de los jueces, solo estos últimos y algunos como usted vieron ganar al norteamericano, sería bueno que se lo dijeran a este último a ver si lo convencen, porque en su fuero interno él y su entrenador saben que a pesar de ya ser el medallista de oro, esa medalla no la mereció y les sabe a plata, no imagino una situación más amarga, tener el oro y saber que no lo mereces. Algunos dirán que los libros recogerán que el fue quién ganó el oro y Manrique la plata, lo cual no es menos cierto, pero la mayoría conocemos la verdadera historia de lo que ahí pasó… Muchas gracias.

Dinar Khan dijo:

47

17 de julio de 2015

08:25:19


Cuba es mejor pais en deporte y dar a todos possibilidades a su poblacion para ser campeons