TORONTO.— Cuando el estadounidense Samuel Mikulak se llevó las manos a la cabeza y los miles de aficionados presentes en el Exhibition Place comenzaron a chiflar, entonces supimos, sin ni siquiera mirar las puntuaciones, que el gimnasta cubano Manrique Larduet había perdido la batalla por el título de máximo acumulador de los Juegos Panamericanos.
El norteño, puntero de la lid, tuvo una pésima caída en la barra fija, último aparato de las rotaciones, y dejó la escena lista para que el santiaguero cautivara con una exquisita puesta en escena que valía una remontada, pero en un deporte de apreciación, los jueces pusieron de su parte y cerraron las puertas a la épica.
Manrique, espléndido en la barra fija con elementos de máxima complejidad, mereció mucho más que 15.150 unidades, aunque en honor a la verdad solo necesitaba 50 centésimas para concretar una remontada histórica que lo convertiría en uno de los héroes por excelencia del deporte cubano, heredero del gran Erick López.
Sin embargo, Larduet reclama este título por derecho propio, a golpe de trabajo, modestia y mucha comunión con sus compañeros y su entrenador, Carlos Gil, quien no pudo aguantar las lágrimas al ver como se le escapaba la corona a su discípulo.
“Ha hecho un esfuerzo tremendo, demostró su estirpe, su vergüenza, no merecía un final así, pero no queda más remedio que mirar adelante y pensar en el mañana”, señaló Gil en zona mixta.
Manrique, consciente de su gran papel, tomó con tranquilidad el injusto percance y mandó un recado a sus rivales en las competencias por aparatos: “¡Mañana vengo como un león, a comerme a todo el mundo!”, dijo fuerte y claro.
“Estoy contento, porque desde el 2003 Cuba no tenía un resultado así. Aunque sea plata me siento orgulloso, sabemos que fue un oro, y a partir de ahora tenemos que entrenar más duro y subir las ejecuciones en cada aparato”, expresó seguro el indómito.
“Ya alcancé la primera medalla, tenía un poco de presión porque nos quedamos fuera del podio en la competencia por equipos, pero esto me da confianza para las opciones que me quedan en manos libres, anillas, barra fija, paralelas y caballo de salto. Esto no se ha acabado, recién acaba de comenzar”, añadió.
Y lo cierto es que la gimnasia ha despertado, no solo por Manrique, sino por una línea colectiva muy prometedora. “Ojo con nosotros, Randy Leru también se ubicó entre los mejores ocho de América. No se trata de resultados aislados, este es un trabajo de equipo que poco a poco va dando frutos, y queremos ver la bandera cubana subir en Centroamericanos, Panamericanos y subir la parada en el Mundial y los Juegos Olímpicos”, espetó muy confiado Carlos Gil, consciente de los diamantes que tiene en sus manos.



COMENTAR
gustavo dijo:
1
13 de julio de 2015
18:31:00
Ruben dijo:
2
13 de julio de 2015
18:34:16
Ana Maria dijo:
3
13 de julio de 2015
18:34:39
Ramon dijo:
4
13 de julio de 2015
18:35:42
Alexander dijo:
5
13 de julio de 2015
18:48:36
emilio montejo cuenca dijo:
6
13 de julio de 2015
19:02:56
pedro dijo:
7
13 de julio de 2015
19:27:58
pedro dijo:
8
13 de julio de 2015
19:30:24
Rey dijo:
9
13 de julio de 2015
20:31:31
carlos linares dijo:
10
13 de julio de 2015
20:59:09
Michel dijo:
11
13 de julio de 2015
21:32:09
cubano100% dijo:
12
13 de julio de 2015
22:21:29
Jose R. Oro dijo:
13
13 de julio de 2015
23:13:41
Juan Antonio Aballi Delgado dijo:
14
14 de julio de 2015
05:31:48
Pepecito dijo:
15
14 de julio de 2015
06:56:56
Adriana dijo:
16
14 de julio de 2015
08:19:08
Rafa_GA dijo:
17
14 de julio de 2015
08:20:44
Olgui dijo:
18
14 de julio de 2015
08:41:01
Bienvenido Mesa Reinaldo dijo:
19
14 de julio de 2015
08:46:22
José Luis dijo:
20
14 de julio de 2015
09:07:02
Responder comentario