ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jorge García terminó su faena con tres preseas doradas. Foto: Molina, Vladimir

WELLAND, Toronto.—Si esta pista de canotaje se llama Aguas Tranquilas, los cubanos vinieron a revolverlas para de su espejo cristalino sacar cuatro medallas de oro y una de plata y una de bronce, cuando este martes terminan este deporte, animado por seis finales.

Jorge García ha realizado una destacadísima actuación al componer la tripulación que obtuvo el oro en el K-4, 1000 metros y este lunes rellenó su alforja con los metales preciosos en el K-1 y K-2, el segundo junto a otro de los principales hombres de esta embajada, Reinier Torres. La porfía en Guadalajara 2011 favoreció a los antillanos en la tabla de medallas de la disciplina (4-3-2) por (4-2-1) los canadienses.

TRES MEJOR QUE DOS

Como “viejo zorro” –con solo 26 años-- el habanero trazó su estrategia en el K-1 para batir al argentino Daniel Dal Bo, consistente en dejarlo tomar ventaja en la arrancada, como aquel siempre hace, pero cuidándole la distancia, mientras él mantenía su ritmo estable de paletadas. Ya en los 250 metros --cuando venía segundo-- Jorge partió como bólido para “recordarle a Dal Bo nuevamente que él nunca me ha ganado, aunque yo quedé a milésimas de mi tiempo en Londres 2012.”

El argentino minutos después confesó que intentó arrebatarle el oro capturado por el cubano en Guadalajara frente a él, pero “la verdad es que está muy fuerte, batalla con gran intensidad y por eso me liquidó. Me alegro mucho, porque somos muy buenos amigos”, apuntó.

Al preguntarle a García si no era demasiado agotadora una segunda regata (el K-2, 1000) en el día --atendiendo a que el domingo ganó el oro en el K-4 a 1000--, con una picaresca sonrisa afirmó que “algunos países preservan a sus hombres para presentarlos frescos en cada evento; yo soy todo lo contrario, voy entrando más en calor si compito con intensidad en una misma jornada. Además, para esta tercera prueba me dieron una hora y media de recuperación, suficiente”, agregaba previo al receso.

Toronto repetía así a los mismos competidores en el podio del K-1, pues detrás de Jorge García (3:40.990) finalizó el rioplatense Dal Bo (3:42.019) a quien le sacó ventaja de casi un largo, mientras el canadiense Adam Van Koerverden, campeón mundial del 2011 y subtitular olímpico de Londres 2012, ancló en la tercera posición (3:43.055).

GOLPE A DÚO

Después de relajarse del esfuerzo anterior, Jorge retornó al canal en compañía de otro de los puntales de la estafeta cubana, Reinier Torres, para completar su presentación al agenciarse el oro al ritmo de 3:25.932 en la misma distancia del kilómetro.

A pleno sol en la zona mixta, Torres explicó que “la parte más dura de la competencia ocurrió a partir de los 250 metros, pues su compañero, que iba en la plaza delantera del bote, empezaba a sentirse el rigor de una mañana muy intensa, y fue cuando incrementé el ritmo, puse mayor fuerza para derrotar a los argentinos (3:27.240), quienes nos estuvieron asediando durante todo el trayecto”.    

Donde quizás dolió no subir a lo más alto del podio fue pues la canoa biplaza de Serguey Torres-José Carlos Bulnes(3:49.932)  que solo pudo agenciarse el bronce, antecedidos por los canadienses Benjamin Russel-Gabriel Beabuchesnes (3:46.316) y los brasileños Isaquias Queiroz(3:47.117). Significó entregar el reinado de un bote que desde La Habana 91 solo conocía la gloria.

Como otra propuesta de la mañana surgió el C-1, 1000, donde Rolexis Báez enfrentó a tres oponentes de altísimo rango internacional, de ahí que su cuarto escaño (4:20.164) lejos de demeritarlo, lo enaltece ante el líder de la competencia, el brasileño Isaias Queiroz (4:07.886), un excepcional actual campeón del mundo que bate sus remos a pesar de faltarle un riñón. Queiroz, el canadiense Mark Oldershaw, medallista de plata con 4:09.587, segundo en el tramo de la Copa universal 2015 realizado en Portugal, y el mexicano José Cristóbal (4:14.572), titular del orbe en el 2009, se alzaron como baluartes infranqueables para Báez, quien había cedido ante el azteca en Guadalajara 2011.

El final de la contienda correspondió a Yusmari Mengana. La muchacha salió en la punta del K-1 a 500 metros desde el inicio y así se mantuvo hasta cruzar la línea imaginaria.

Reclamada por la prensa internacional al concluir la faena, todavía sin reponerse, le dedicó su triunfo a su abuela y madre, quienes han sido sus soportes en la vida. “Esto empieza ahora para mí, aún tengo otras dos finales a 200 y 500 metros en las que también voy a pelear por el oro”. Y ya serían dos cubanos con tres medallas: ella y Jorge García.

Yusmari Mengana ya piensa en otros dos oros. Foto: Molina, Vladimir
Jorge García y Reinier Torres, un dúo de armas tomar. Foto: Molina, Vladimir
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

13 de julio de 2015

14:11:12


Y hay que agregar una cosa muy importante y es que el Kayack y la Canoa premian con boleto a la Olimpiada de Rio a sus medallistas de Oro, y ya estas 4 de Oro del Canotaje cubano los clasifica para Rio 2016, que es el evento maximo del deporte mundial, y para el cual todos se preparan durante 4 anos. Aqui pongo la lista de deportes que dan plazas para Rio 2016. Los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, que comienzan el 10 de julio en la ciudad canadiense, premiarán con plazas olímpicas a sus campeones en 12 de los 36 deportes de su programa deportivo a desarrollarse del 10 al 26 de julio, según informó la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). En Toronto, ganarán una plaza para los Juegos de Río de Janeiro 2016 los medallistas de oro en balonmano, clavados, nado sincronizado, canotaje kayak, ecuestres, hockey sobre césped, polo acuático, pentatlón, tenis de mesa, tiro, triatlón y vela. En diez deportes más, Toronto 2015 entregará a los deportistas puntos válidos para el ránking correspondiente, informó la Odepa, que tiene su sede en México. En atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, levantamiento de pesas, lucha, natación, taekwondo, tenis y tiro con arco se premiará a los medallistas este sistema de puntos. La cifra de deportes que darán plazas olímpicas directas en Toronto es menor comparada con los 15 que en los Panamericanos de Guadalajara 2011 que premiaron a sus campeones con boletos para los Juegos de Londres 2012. El programa deportivo de Toronto 2015 comprende 36 deportes, divididos en 52 disciplinas. - Lista de deportes que otorgan plazas directas a Río de Janeiro 2016 en las pruebas masculinas y femeninas (m/f) son: - Clavados: Medalla de oro (m/f). - Nado Sincronizado: Medalla de oro (m/f). - Waterpolo: Medalla de oro (m/f). - Canotaje Kayak: Medalla de oro (m/f) - Ecuestres: Medalla de oro (m/f). - Hockey sobre césped: Medalla de oro (m/f). - Balonmano: Medalla de oro (m/f) - Pentatlón: Medalla de oro (m/f). - Vela: Medalla de oro (m/f). - Tiro: Medalla de oro (m/f). - Tenis de mesa: Medalla de oro (m/f). - Triatlón: Medalla de oro (m/f). Lista de deportes con clasificación indirecta que otorgarán puntos para el ránking: - Atletismo. - Bádminton. - Boxeo. - Ciclismo. - Levantamiento de pesas. - Lucha. - Natación. - Taekwondo. - Tenis. - Tiro con Arco.

Zoila Rosa dijo:

2

13 de julio de 2015

14:12:14


Que orgullo, esto se lo debemos al empeno que Fidel puso siempre en el deporte cubano, y ojala que Raul siga manteniendo ese espiritu de siempre. Hay que mejorar el Futbol hermanjos, si se puede !!!

yamila cintra dijo:

3

13 de julio de 2015

14:17:30


Orgullosa de mi gente . de mi tierra. Cubanos vamos por mas!....

Gerardo Alvarez dijo:

4

13 de julio de 2015

16:45:23


Buen comienzo de la delegación cubana.

gener jesus dijo:

5

13 de julio de 2015

18:42:37


LO MEJOR DE CUBA PARA EL MUNDO, GENER

JESUS GENER dijo:

6

13 de julio de 2015

19:37:00


LO MEJOR DE CUBA PARA EL MUNDO. GENER

Enrique Barcelona Perez dijo:

7

13 de julio de 2015

20:11:18


Soy uno de los tantos cubanos que vivimos en el extranjero y que disfrutamos con mucho orgullo los éxitos de nuestra delegación en las lides a pesar de tener la gran desventaja que no tiene ningún fogueo internacional, no tiene apoyo económico como otros grandes del deporte, pero tienen tremendo corazón que supera cualquier alternativa lujosa de otros. Desde este bastión, pido a los que estemos en el extranjero trabajando y luchando; a crear una cuenta bancaria en La Habana donde podamos depositar dinero para apoyar en algo las necesidades que tienen nuestros atletas para su preparación para RIO. Mi correo electrónico esta para los que deseen comunicarse conmigo y gestionar lo necesario para crear esta cuenta bancaria que solo el INDER podría extraer. sabermasmatematicascu@hotmail.com Podríamos llamarla; APOYOSHERMANOSENELEXTERIOR.

Ramon dijo:

8

14 de julio de 2015

11:07:04


Y dos mas de Oro hoy 14 de julio por el kayack femenino, con Yusmary Mengana en el K1 a 200 mts, y en el K2 a 500 mts. La distancia de 200 metros no es Olimpica , los 500 y los 1000 si. Asi que todos nuestros kayacks y Canoas que ganen Oro en esas distancias ya se clasifican para la Olimpiada de Rio 2016.

Latiguillo dijo:

9

14 de julio de 2015

11:43:28


El periódico Granma no debiera hacerse eco de reclamos no verificados como el contenido en el comentario número 7, que bien pudiera tratarse de una estafa.

ari dijo:

10

14 de julio de 2015

13:56:32


felicidades por su actuación y a las chicas que tambien lo dieron todo por el oro y demostraron un gran sentido de humildad y compromiso