ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto:

HENLEY, Toronto.— Sonaba el himno de Estados Unidos, ganador de la primera prueba de este lunes en el Royal Canadian Henley de St. Catharines, y por una descoordinación de los organizadores ya los especialistas del par de remos cortos estaban casi en la meta, para sorpresa del público, la prensa y los propios atletas que competían.

Nadie concebía lo que estaba ocurriendo, pero lo cierto es que casi finalizando las notas estadounidenses, los cubanos Ángel Fournier y Eduardo Rubio cruzaron la meta como una centella para convertirse en el primer bote dorado del remo cubano en Toronto.

Con un intenso ritmo en toda la regata, los antillanos dominaron con una soberana ventaja a las embarcaciones de Argentina y Canadá, oponentes de consideración, sobre todo por su rodaje internacional en una prueba que requiere de muchos ensayos y coordinación.

“Sabíamos de la calidad de los rivales, pero eso nunca nos ha detenido, al contrario, nos motiva para hacer un esfuerzo mayor y luchar por la victoria. Fue fundamental el entendimiento, la compenetración y la efectiva puesta en práctica de la estrategia, que radicaba en salir con el grupo y mantener contacto hasta los mil metros para atacar a nuestro ritmo en la recta final”, señaló a Granma Fournier, aclamado por cientos de aficionados en la mítica instalación.

“La arrancada fue perfecta y todo el trayecto lo manejamos de acuerdo a nuestra planificación. En lo que resta no podemos confiarnos en lo que viene, yo competiré en el single, que es mi prueba más fuerte, y también estaré en el cuatro par peso abierto... y ocho con timonel”, añadió el guantanamero, integrado a esta última tripulación hace solo unos días.

“Estoy hace muy poco tiempo, pero ya entrenamos, tuvimos una primera carrera y funcionó la sincronización. El equipo se siente en perfectas condiciones, hay confianza, ellos en mi y yo en ellos, y estamos conscientes de la gran lucha que afrontaremos para entrar en el podio”, precisó el subcampeón mundial.

Su compañero de batería, el espirituano Eduardo Rubio, también mostró satisfacción por el triunfo, sobre todo porque representa un premio a muchos meses de trabajo sin descanso, a veces en la sombra y sin posibilidad de competir en el máximo nivel.

PLATA Y BRONCE TAMBIÉN CUENTAN

Manuel Suárez, Javier Concepción, Adrián Oquendo y Solaris Freire en los remos. Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia

Cuba logró completar una escalera en la jornada con una plata muy trabajada en los cuatro remos, embarcación integrada por Manuel Suárez, Javier Concepción, Adrián Oquendo y Solaris Freire, mientras en el par de remos cortos femenino Aimee Hernández y Yariulvis Cobas pescaron un merecido bronce.

La cuarteta antillana propuso un plan táctico bien fino desde la largada y les funcionó a la perfección, pues tras un primer tramo de carrera bien igualado protagonizaron un soberbio remate en los últimos 500 metros para dejar en bronce al bote argentino.

“Los canadienses son muy fuertes, han competido juntos en el último cuatrienio y las opciones ante ellos eran reducidas, por lo que nos enfocamos en batir a Argentina. Necesitábamos una ejecución perfecta y justo así logramos la plata, que dedicamos a todo el pueblo de Cuba”, expresó a Granma un emocionado Javier Concepción.

Otro de los integrantes del cuarteto, el agramontino Manuel Suárez, refirió que tenían una espina con los albicelestes, pues habían perdido ante ellos en la Copa del Mundo. “Solo tratamos de mantenernos parejos, sin grandes diferencias a favor o en contra, y rematar en el final. Ya después de los mil metros pusimos mucha intensidad y salió el triunfo.”

Por último, y no por ello menos destacado, Yariulvis Cobas y Aimee Hernández no pudieron reeditar su corona de Guadalajara 2011, prueba de que la exigencia en el continente aumenta por año, sobre todo con la presencia de dos potencias como Canadá y Estados Unidos, sin obviar el empuje de los argentinos.

Aimee Hernández y Yariulvis Cobas pescaron un merecido bronce. Foto: enviado especial, Ricardo López Hevia

Justamente, el bote anfitrión y el estadounidense relegaron a las cubanitas en la discusión del metal dorado, tras la cual ambas salieron exhaustas y sumidas en lágrimas de impotencia.

“No era el resultado que esperábamos”, expresó Aimee casi sin poder respirar, mientras Cobas, también llorando, recalcó que lucharon con todo hasta el final y ahora buscarán el desquite en el cuatro par.

Todavía con diez finales por disputar, Canadá lidera la disciplina con par de coronas y dos bronces, escoltada por Cuba (una presea de cada color), que tiene opciones serias de subir al podio en las jornadas restantes, en las cuales el principal objetivo es pelear sin tregua ante dos gigantes del deporte a nivel mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

margarita dijo:

1

14 de julio de 2015

14:20:37


Felicitaciones a los/las remeras y remeros cubanos!!