ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El avileño Roger Machado estará al frente del equipo. Foto: Ricardo López Hevia

Un grupo de 35 peloteros componen la preselección nacional de béisbol, anunciada este jueves por los directivos de la disciplina, la cual comenzará sus entrenamientos el próximo lunes, en el estadio Latinoamericano bajo la tutela del mentor avileño Roger Machado.

El colectivo trabajará por espacio de un mes en la capital, a fin de pulir cada detalle rumbo al tope bilateral con Estados Unidos y los Juegos Panamericanos de Toronto, evento en el que aspiran recuperar el trono perdido en la anterior lid de Guadalajara 2011.

Heriberto Suárez, director nacional del deporte, explicó que la selección de Machado se debe a sus resultados en el ámbito doméstico, y quedó claro que Víctor Mesa no cumplirá finalmente su periodo de cuatro años como timonel del barco.

No obstante, el mentor de los Cocodrilos matanceros, al igual que el resto de los directores de la Serie Nacional, serán elegibles para comandar el equipo Cuba en venideros torneos internacionales, como la habitual cita de Rótterdam, Holanda, también en julio, para la cual se anunciará próximamente un conjunto.

Sin más, presentamos los 35 hombres de la preselección, entre quienes sobresalen varios jugadores de nueva promoción, talentos que experimentarán por primera vez el rigor de vestir el uniforme de las cuatro letras.

Receptores: Yulexis La Rosa, Yosvani Alarcón, Frank Camilo Morejón, Osvaldo Vázquez y Dariel Crespo. Jugadores de cuadro: Alexander Malleta, William Saavedra, Raúl González, Yulieski Gurriel, Luis Yander La O, Yordan Manduley y Yorbis Borroto. Jardineros: Alfredo Despaigne, Yadiel Hernández, Frederich Cepeda, Roel Santos, José Adolis García y Urmani Guerra. Lanzadores: Lázaro Blanco, Jonder Martínez, Alberto Bicet, Ismel Jiménez, Yosvany Torres, Erlis Casanova, Norge Luis Ruiz, Frank Montieth, Yander Guevara, Freddy Asiel Álvarez,  Yoanni Yera, Danny Aguilera, Héctor Mendoza, José Ángel García, Ulfrido García, Yennier Cano y Liván Moinelo.

El cuerpo de dirección lo componen, junto a Machado, los auxiliares José Luis Rodríguez Pantoja, Alexander Ramos, Jorge R. Gallardo y Mario Vega. El preparador físico será Víctor Figueroa, Carlos Louis el jefe técnico, y como entrenadores de pitcheo estarán Raciel Sánchez y Ronny Aguiar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lbl dijo:

41

22 de mayo de 2015

13:09:50


me gusta q el director sea roger machado

Armando dijo:

42

22 de mayo de 2015

13:32:35


Todo muy bien, aplaudo a la nueva dirección, pero coincido con varios criterios anteriores y creo que Michel Enrique se ganó estar ahí.

Karel dijo:

43

22 de mayo de 2015

13:39:20


Enhorabuena para el beisbol en nuestro país.... Felicidades a todos lo que de una forma u otra tuvieron el valor de derrumbar tales decisiones de mantener un irrespetuoso y antipedagogo personaje al frente de nuestro deporte nacional, bien y correcto que lleva su número 32 (con Villa Clara, Matanzas o el Cuba siempre es 3ro o 2do). Sin duda es una de las primeras victorias, si estuvieramos en un play off la final estaría 1-0 a nuestro favor. Pienso que a pesar de estos notables avances todavia se aprecian "errores" como por ejemplo: que hacen nuestros destacados jugadores (en su totalidad, excepto Bell) de primera línea y de otras ligas en esta preselección? Que necesidad tenemos de continuar convocandolos a todas y cada una de las contiendas donde imnecesariamente, de acuerdo al nivel de competencia, deben participar. Sigo pensando que debemos ganar en respeto y mantenerlos tranquilos y concentrados en sus respectivas ligas, en las que por su propio esfuerzo y resultados se han ganado estar representandonos. Si ahora mismo los retiramos de la convocatoria, no pasa nada, de hecho existen otros con destacadísima trayectoria que hoy no están y claro es porque no "caben" en los 35 iniciales y ejemplos sobran para balancear la salida de los contratados; ejemplos (con juventud y experiencia): Donal Duarte, Dennis Laza, Miguel Lahera, Julio Pablo Martínez, Dainier Gálvez, Luis Felipe Rivera, Luis Abel Castro, Michel Enríquez, Ariel Sánchez, Yurisbel Gracial, Yasiel Santoya, Cionel Pérez, Adrián Sosa, Ariel Borrero, Andy Sarduy, Yeniet Pérez, Andy Zamora, Alain Sánchez, Eriel Sánchez, Yunier Mendoza, Livan Monteagudo, Leorisbel Sánchez, Yoelvis Fiss, Dachel Duquesne, Wiliam Luis, Danel Castro, Yordanis Alarcón, Yordan Batista, Andrés Quiala, Yoalkis Cruz, Yordanis Samón, Guillermo Avilés, Yunior Paumier, etc., etc., etc. Como podrán apreciar casi que hago otra preselección con 35 jugadores más. Además hay otros que han visto pasar sus mejores momentos, algunos estan por turismo de salud como Jonder Martínez y otros simplemente no deben estar, aún cuando sean avileños (ya tendrán la oportunidad en Serie del Caribe o Challenger o lo que se decida) como Osvaldo Vázquez o Yorbis Borroto. En fin continuemos trabajando para ser campeones y ganemos 4 juegos al mejor de 7. Este evento es Panamericano y las "bandas" hay que conformarlas para cuando enfrentemos un nivel mayor como el próximo Premier 12 en Noviembre, hay que ir con todo y con todos. Saludos y "Gracias Víctor por devolvernos la pasión" (de no verte más dirigiendo el Cuba). Gracias.

Rafa_GA dijo:

44

22 de mayo de 2015

14:42:23


Buena preselección. Mis 24 peloteros para participar en los Panamericanos serían: RECEPTORES: Yulexis la Rosa, Alarcón y Vásquez. JUGADORES DE CUADRO: Malleta, Saavedra, Raúl González, Borroto, Luis Y. La O, Y. Gourriel. JARDINEROS: Yadiel Hdez, Roel Santos, J. Adolis García, U. Guerra. LANZADORES: Y. Torres, L. Blanco, N. L. Ruiz, F. A. Álvarez, Y. Guevara, A. Bicet, Yoanni Yera, Liván Moinelo, José A. Garcia, Dany Aguilera, Yunier Cano. Excluyo de este equipo a los que están contratados en Canadá y Japón porque desconozco si sus respectivos clubes los autoricen a participar. En caso de que puedan hacerlo habría que hacer otros análisis. Lo que si me queda claro es que nunca variaría la cantidad de peloteros por posiciones antes mencionada: 3 receptores, 6 jugadores de cuadro, 4 jardineros y 11 lanzadores.

abelga dijo:

45

22 de mayo de 2015

14:45:22


Que descaro., llevar a Fredy Asiel un lanzador que por su culpa no clasifico PR no gano un juego y solo lanzo 2 veces... QUE AMOR A LA CAMISETA.....

raidel dijo:

46

22 de mayo de 2015

14:50:41


oiga GPS midase al hablar usted no sabe lo q esta diciendo busque los numeros

Ma Antonieta García dijo:

47

22 de mayo de 2015

15:27:11


Felicidades por la noticia de la preselección. El beisboll es cultura cubana y necesitaba cambios para fortalecer valores como: eticidad, respeto al otro, responsabilidad, formas y estilos de dirección que no atenten contra las normas de la educación formal del cubano. A Roger Machado y al equipo, ÉXITOS

José Maury García dijo:

48

22 de mayo de 2015

15:29:25


Ahora a recuperar el cetro panamericano y a levantar el beisbol cubano y revolucionario, donde no existe la mercancía ni el mercado del deporte. Los Industriales a levantar el equipo que hay bastante potencial para hacerlo, a la pelota cubana y a la aficción les hace mucha falta los Leones.

PELOTERO dijo:

49

22 de mayo de 2015

15:37:17


DE ACUERDO, HASTA CUANDO VICTOR MESA

juan perez gonzales dijo:

50

22 de mayo de 2015

15:39:36


Creo q hay una cosa que no tiene clara la afición ,sobretodo los seguidores de VM,,su contrato al frente de la seleccion nacional independiente del tiempo tiene que medirse en resultados,no es siquiera xq sea un genio en la materia o el mejor maneger de beisbol del mundo.Para aquellos que se conforman que su equipo haga un buen papel o por lo menos alcance un 2 o 3 lugar, siempre será una buena opción,,recordales que en el ambito nacional nunca ha logrado el ansiado titulo,primero fue con un equipo naranja de mucha calidad y competitivo,,ahora con los cocodrilos .mejor dicho Cubadrilo,,,pero el equipo Cuba es otra historia,,apenas gano un torneo para minusvalidos,el puesto al frente del equipo nacional cubano le da el rango de personalidad que debe transmitir respeto y admiracion de todo el pueblo,pero infelizmente esa no es la imagen q nos transmite con su comportamiento errático.

Humberto dijo:

51

22 de mayo de 2015

15:53:42


Considero esa preseleccion la MAS JUSTA DE LOS ULTIMOS 60 AÑOS en la pelota cubana. Por supuesto que Michel, Samon,Cionel,Vladimir, Lahera,Borrero,Bell,etc podrian estar, pero repito: Estan los que son y ni hablar de la designacion de Machado. El que mas lo merece. A trabajar!!!

Jurgen dijo:

52

22 de mayo de 2015

15:54:00


Ya no se puede decir mucho "buena preseleccion" porque buenos - buenos quedan pocos. Al ser una preseleccion por merecimiento y rendimiento faltan nombres como Ariel Borrero y Yeniet Perez que rindieron un mundo como refuerzos. Expliquen el problema de Michel Enriquez. Yuliesky Gurriel debio ser castigado por su telenovela de incumplimiento de contrato y Raul Glez no rindio para estar allí.

Luis Alberto dijo:

53

22 de mayo de 2015

16:58:58


Roger, Ojalá que todo salga bien, me parece que debes llevar a los panamericanos, los mismos tabacos y aguardiente que llevó Urquiola al Caribe, nada, por si las moscas. No te estreses que nadie te va a decir nada si pierdes el campeonato pues nadie te exige que ganes, VM32, piensa que te hicieron un favor, un infarto a tu edad en competencia sería la muerte, el tiempo dirá todo, a pesar de no haber ganado campeonatos en Cuba, sin dudas eres el manager más estable de todos los activos. Roger tu tiene un año bien y el otro pésimo, ojala que este sea el bueno, Bueno, señores que nadie se asuste si ven a Roger haciendo lo mismo que VM32 al frente del equipo Cuba....

Conchita Libera dijo:

54

22 de mayo de 2015

17:31:01


Saludo que no sea Victor Mesa el Manager del Cuba, ni es esta ni en ninguna competencia, ya ha demostrado que sirve de entrenador pero no de DT...estresa demasiado a los jugadores y ni con brujería logra ganar...le dicen Compay Segundo y ahora Carlos III....

el tigre dijo:

55

22 de mayo de 2015

18:30:33


Felicidades a los peloteros escogidos y a la dirección nacional de béisbol por la decisión del nuevo director que muy bien se lo merece espero que a partir de ahora le pongan más atención a los comentarios del pueblo pues si de algo sabemos los cubanos es de pelota pues la sentimos en nuestra sangre y creo que se le debe hacer un llamado de atención á rodolfo garcia y su tropa para que ganen un poco de profesionalidad s la hora de comentar y parcializarse con un equipo o director de equipo creó que este equipo y su dirección van a dar buenos resultados

victor ramos dijo:

56

22 de mayo de 2015

18:41:13


De Víctor Mesa a Machado, los peloteros necesitan un sicólogo para hacer la transición emocional.

Bárbara dijo:

57

22 de mayo de 2015

18:52:51


Felicidades a la Dirección Política y administrativa del INDER la visión de un formador. De un gran educador y un revolucionario de altos principios es importante además Roger desde que era atleta demostró estabilidad emocional, serenidad, y cautela, y sobre todo un equilibrio impresionante en momentos difíciles en juegos de beisbol el exterior, ASI SI SE PUEDE. FELICIDADES GRAN HOMBRE

Roberto Alejandro dijo:

58

22 de mayo de 2015

19:22:23


Creo que la desición de que VM (32) no fuera el Dt de la selección fue correcta, solo ganó los Centroamericanos donde ningún otro equipo quitando a Cuba tenía calidad. Ni con Villa Clara ni con el Matanzas pudo ganar, dos equipos buenos a los que no pudo o no supo dirigir. Machado es un manager ganador, dentro y fuera del país, no siempre un buen jugador es un buen director. ¡Felicidades otra vez a Roger Machado!, confianza en él tenemos, se la ha ganado.

BLC1978 dijo:

59

22 de mayo de 2015

20:21:21


Excelente decisión. Roger es un manager ganador y ecuánime. El espectáculo en el terreno lo deben dar los peloteros y no el manager. El deterioro de nuestra pelota es responsabilidad de sus dirigentes y no de los que calzan los spikes todos los días a dar lo mejor de si en el terreno. Es un rayo de luz en cuanto a rectificar tantas cosas mal hechas. Saludos y éxitos al equipo

Verónica dijo:

60

22 de mayo de 2015

21:06:33


Leí la noticia y los comentarios. Debemos lograr y lo sabemos hacer porque en otras oportunidades se ha hecho y es una obligación de quienes forman parte de la dirección de un país, hay que dar explicaciones. VM32 ya no es el director, ok, por qué? No hay que tener miedo, ni ser irrespetuoso, solo decir las cosas con sensatez, objetividad y crítica constructiva. A lo hecho, pecho. VM32 se conoce él mejor que nadie y si no cambió fue porque no quiso y porque las reglas y lo establecido no cumplieron con su parte. Todos tenemos una cuota de responsabilidad, vamos a asumirla.