ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Borrero sumó el título que le fue esquivo en Toronto. Foto: Gutiérrez Gómez, Osvaldo

Lima.–Dos medallas de oro y tres de bronce sacaron los cubanos del colchón del Polideportivo Callao, en el debut de la lucha grecorromana.

Ismael Borrero, campeón olímpico de Río de Janeiro en los 67 kilogramos, no halló resistencia para cristalizar su éxito, en tanto igual galardón reclamó para sí Gabriel Rosillo (97 kg).

Borrero dio cuenta en un santiamén del venezolano Shalom Villegas para marcarle puntos hasta conseguir la superioridad técnica de 12-0 que le confirió el cetro, mientras Rosillo desbancó al estadounidense Tracy Hankock, 7-2.

La Isla presentó a cinco hombres en el debut de este estilo. Luis Orta (60 kg), Ismael Borrero (67), Yosvany Peña (77), Daniel Gregorich (87) y Gabriel Rosillo (97).

LA PRIMERA DORADA

Borrero, líder del mundial de Las Vegas 2015 y campeón olímpico en Río 2016, desbrozó su camino a la discusión de la presea con una actuación certera en cuartos de final sobre el dominicano Luis de León, y en semifinales le aplicó un 8-0 al estadounidense Ellis Colemann, para abrir la puerta hacia la corona.

Ya en la zona mixta, el monarca del orbe aseguró que «esta vez no sucedió lo de Toronto, cuando me quedé sin medalla, porque me preparé sobre todo para derrotar a Coleman, sin embargo, lo eliminé en el combate precedente al del oro».

El resultado de 12-0 sobre el venezolano Villegas, ¿a qué respondió?, le pregunté. «Él me provocó en varias oportunidades de manera indebida y reaccioné con fuerza para proyectarlo y darle fin al combate, aunque eso no quiere decir que la competencia haya sido fácil», concluyó.

ROSILLO SIGUIÓ LA RIMA

El continuador de Borrero en las finales resultó Gabriel Rosillo, quien debutó con franca superioridad de 9-0 a costa del venezolano Liully Pérez, para seguir viaje rumbo a las semifinales después de someter 8-0 al dominicano José Arias. Su pleito conclusivo, contra el estadounidense Tracy Hancock lo dilucidó con un favorable 7-2.

Rosillo vino de abajo y doblegó al estadounidense Hancock. Foto: Morejón, Roberto



LOS BRONCEADOS

En la repesca, los tres cubanos que no cubrieron la ruta hasta el oro salieron exitosos por el bronce. Luis Orta derrotó por superioridad técnica a Anthony Palencia (VEN), lo mismo que Yosvany Peña, quien se adjudicó ese metal por igual vía, a costa del brasileño Angelo Marques. Gregorich sometió por 7-2 al estadounidense Josef Rau, y cerró la faena en pos de los tres bronces.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osvanis92 dijo:

1

8 de agosto de 2019

02:01:35


Estos grandes de.la.lucha Borrego y Rosillo, muestran excelente forma física y control, entonces es cuando el rival por mucho que quiera cae y así sucedió dos por más Viva mi Cuba.

Yrsa Martínez dijo:

2

8 de agosto de 2019

09:05:27


Felicidades a los luchadores, estoy segura que hoy dia 8 de agosto el gigante Mijail Lopez nos dará otro alegrón a todos los cubanos.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

3

8 de agosto de 2019

11:34:20


Felicidades a los muchachos de la lucha grecorromana que dignamente nos representaron! Felicidades campeones! Viva Cuba!

Jose Cuervo dijo:

4

8 de agosto de 2019

15:27:47


Hay algo que me llamo la atención y tome parte de mi tiempo libre personal para escribir en esta nota. 8 de agosto del 2019, Seis deportes exponen títulos Atletismo 10, Esgrima 2, Judo 3, Lucha 4, Natacion 9 y Remo 4, en total 32 medallas de oro. Hoy seria un buen día y digo esto porque Argentina es en estos momentos quien puede hacer mas presión a Cuba en el Medallero total. 9 de agosto del 2019, un día de gran repartición de títulos con 50, repartidos de la siguiente manera, Atletismo 11, Ciclismo BMX 2, Ecuestre 1, Esgrima 2, Futbol Fem 1, Hockey Fem 1, Judo 3, Karate 4, Lucha 5, Natacion 6, Patinaje de Velocidad 2, Remo 5 y Vela 7. Seguimos. 10 de Agosto del 2019, el dia de mayor entrega de títulos con 61Atletismo 10, Baloncesto 1, Ciclismo de Ruta 2, Esgrima 2, Fisicoculturismo 2, Futbol Mas 1, Hockey Mas 1, Judo 4, Karate 2, Lucha 4, Natacion 6, Patinaje de Velocidad 4, Pelota Vasca 10, Polo Acuático 2, Raquebol 2, Remo 5, Softbol Fem 1, Tenis de Mesa 2, Tiro con Arco 3, y Vela 6. 11 de Agosto del 2019 ultimo dia del Pnnamericano Lima, Peru, donde se competira en la obtention de 18 medallas de ororeoartidas en los siguientes deportes, Atletismo 2, Ciclismo BMX 2, Golf 3, Judo 4, Karate 2, Tiro con Arco 4 y Voleibol Fem 1. CUBA en los Panamericanos del 2015 obtuvo 36 oros, 27 platas y 34 bronces, ya Colombia quedo atrás, pero vuelvo a repetir Argentina en estos días finales tiene buenos competidores, sin embargo pienso que Mexico no pueda mantenerse en el lugar que ocupa en estos momentos. Algo mas, escogi los primeros 14 paises por títulos del Panamericano pasado y les puedo decir que Mexico ya logro superar la actuación que tuvo en el 2015 pues ya tiene 26 oros y en Canada obtuvo 22, lo mismo pasa con Argentina ya con 19 oros contra las 15 del 2015, Peru también con 7 de 5 anteriores, Chile co de 6 de 5 en el 2015, Puerto Rico 5 de 4 y Rep Dominicana 4 de 3 en el 2015. Espero que Jamaica, también aumente su cantidad y una islita pequeña llamada Granada pueda celebrar mas títulos en esta ocasión. A CUBA le quedan por obtener 17 medallas de oro para igualar las obtenidas en Canada, esperemos que así sea y quiero hacer énfasis en algo muy bueno para el deporte, con excepción de los Estados Unidos, Brasil, Mexico, Canada, Argentina, Cuba y Colombia han mantenido un gran nivel en esta cita, alternando las posiciones en el transcurso de los días. America en general se ha propuesto trabajar para el deporte y se esta logrando. Disculpen si cometí algún error aunque no fue mi intención. Gracias.