ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La luz del amanecer entra suave por las ventanas del cuarto g-3450, del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK). A las 7:00 a.m. el sol deja al descubierto las palmas del patio. Los gorriones salen de sus nidos y añaden un sonido de fondo al cuadro casi perfecto del pequeño cuarto en el que estoy aislada, al que llegué el 26 de marzo tras fiebres y falta de aire insoportables.

Dormí. Por primera vez en días, dormí. Pero la calma de esta habitación en la que estoy por ser sospechosa de portar la COVID-19, es ilusoria. Del otro lado de la puerta hombres y mujeres pasaron esta, y muchas otras noches, en vela.

Los siento ir y venir por los pasillos. De vez en cuando se asoman enfundados de pies a cabeza en sus batas verdes, con guantes, tapabocas y unos anteojos grandes y transparentes. Las palabras cloro, agua, limpieza, se repiten una y otra vez.

No puedo ver a otros enfermos, pero estoy segura de que hacen con los demás lo que he visto en las horas que llevo acá: chequean la temperatura, entregan las medicinas, levantan el ánimo. Se alegran tanto como el hospitalizado cuando pueden transmitir la mejor de las noticias: «No tienes la COVID-19, te vas a casa».

Ellos se exponen más que nadie, y más que ninguna otra persona, tienen conciencia de a qué se enfrentan.

Y sin embargo están aquí.

Foto: Alejandra García

Ahora entiendo por qué en el aeropuerto italiano, al ver desfilar a la brigada médica de Cuba, todos los pasajeros se levantaron a aplaudir a nuestros colaboradores de la salud y los llamaron «héroes».

Los sanos, los «sospechosos» como yo, los enfermos de este país y los de este mundo, los tenemos a ellos, a ese personal de la salud «extraordinario, humano y solidario».

Ya de camino a casa, porque mis exámenes dieron negativos al virus, escribo mentalmente estas líneas, abrazo de despedida. Di las gracias, pero el gesto me parece nada ante la capacidad que ellos tienen de cuidar al desvalido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Luis dijo:

1

28 de marzo de 2020

03:18:08


El personal sanitario siempre estuvo en la retaguardia de todos los ejércitos en las guerras convencionales , ahora en esta nueva guerra están a la vanguardia y luchando contra un enemigo invisible y así y todo se arriesgan y sobre todo con amor y altruismo... démosle todo el apoyo y reconocimiento a estos héroes de siempre

Halley dijo:

2

28 de marzo de 2020

08:29:13


Gracias por tan bellas palabras, es bueno ver como se valora el esfuerzo que realiza nuestro abnegado personal de salud

Rosell dijo:

3

28 de marzo de 2020

08:33:12


Muy lindas lineas Alejandra, me alegro mucho por usted que diera negativo a la Covid-19, como tambien me alegra que sus palabras sean testigos de la capacidad de nuestro personal de la salud, gracias por dejarnos un testimonio mas

Jesus dijo:

4

28 de marzo de 2020

08:52:32


Ale eso que tú viviste es fruto de esta gran Revolución.

El chino dijo:

5

28 de marzo de 2020

09:17:18


Felicidades. Un fuerte apalauso de reconocimiento a todos esos héroes anonimos, nuestro medicos. Compartí con ellos en Venezuela y me sentí muy orgulloso de ellos y de ser cubano.

tin cremata dijo:

6

28 de marzo de 2020

09:44:58


Qué hermoso, Ale!!! Esos Duendes Únicos de batas, guantes, tapabocas y anteojos, no son nuestros Héroes de ahora, son nuestros Héroes de SIEMPRE!!! ... Pero fuiste tú Alejandra, la que estuvo en el IPK???!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

jose angel dijo:

7

28 de marzo de 2020

09:49:19


es reconfortante saber que al estar solo, aislado, es por el bien de todos, pero seguro que el equipo profesional está con cada uno de nuestros enfermos y sospechosos. por eso prevenir es lo principal.

Leidy dijo:

8

28 de marzo de 2020

09:58:46


Bello comentario que hasta las lágrimas me ha sacado,,en realidad nuestro personal de salud es lo máximo,,,yo los admiro y les deseo todo lo bueno de este mundo,,,,

Maikel dijo:

9

28 de marzo de 2020

10:33:19


Esa es la grandeza de la salud cubana, que nuestros médicos, enfermeras y el resto del personal de la salud, arriesgan día a día su vida en esta guerra contra el COVID-19, la que no solo se lleva a cabo dentro de nuestras fronteras, la que además se envían nuestros médicos armados con un corazón lleno de sentimientos y solidaridad, los que van dispuestos a vencer.

Daniel A. Aragonés dijo:

10

28 de marzo de 2020

10:57:20


Si el periodista sólo se limitara a dar noticias, no serían imprescindibles. Los hechos ocurren de todas maneras. Pero un mensaje que inyecta la visión del humanismo que observa y da esperanza, pone al (o a la) periodista entre quienes aportan la solución. Gracias Alejandra.

Alberto Manuel Porto dijo:

11

28 de marzo de 2020

11:14:34


Hermoso este mensaje de la periodista y que demuestra que los médicos cubanos son los héroes que merecen el Premio Nobel de la Paz. Cuando leo este tipo de artículo recuerdo a Fidel, su obsesión por la salud, por llevar médicos y no bombas a los necesitados. Gracias, Alejandra. Gracias, Granma por recordarnos lo importante que ellos son.

Doralina Sanchez dijo:

12

28 de marzo de 2020

11:24:18


Donde quiera que se encuentre un médico, enfermera o cualquier otro personal de la salud cubano, pueden estar convencido que cuidaremos de ustedes que son nuestra razón de ser y nuestro mayor regalo verlos regresar a casa sonrientes y sus gracias

carlos ernesto escobar moya dijo:

13

28 de marzo de 2020

12:27:28


asi como es de bonita usted la revolucion tambien,saludos respetuosos

Ivis Suárez González dijo:

14

28 de marzo de 2020

12:30:28


Tienes una inolvidable experiencia. Mucha razón al elogiar a nuestros héroes de batas blancas, que se desdoblan de sabiduría y humanismo, sacan fuerzas y se enfrentan con valor a situaciones como,esta.

Jane dijo:

15

28 de marzo de 2020

12:40:53


Esa es nuestra realidad aunque muchos traten de empañarla, prefesionalismo y humanidad nos enaltecen siempre en los tiempos más difíciles. Me alegra estés bien y tengo plena fe en mi ????????

ana c pino dijo:

16

28 de marzo de 2020

12:45:25


Me parece hermoso tu comentario, me sumo a èl. Estoy en el grupo de los que piensa que son reflejo de este publo, su vanguardia humanista y desinteresada, slds

Joaquín Alejandro Díaz Leiva dijo:

17

28 de marzo de 2020

12:49:52


ELLOS SON VERDADEROS HEROES, ES NUESTRO EJÉRCITO DE BATAS BLANCAS QUE SOLO REGALAN AMOR (SALUD) POR EL MUNDO. Y USTEDES LOS PERIODISTAS TB SON VERDADEROS HEROES QUE BUSCAN LA NOTICIA EN CUALQUIER RINCON DEL PLANETA Y CUANDO SE TRATA DE MOMENTOS COMO ESTOS DONDE EL MUNDO ESTÁ EN PELIGRO DE SER ABSORBIDO POR LA PANDEMÍA SOLO NOS DAN LA FZA Y LOS DESEOS DE SEGUIR VIVIENDO. POR TAL MOTIVO MIS MÁS SINCERAS FELICITACIONES Y LOS EXSORTO A QUE SIGAN REGALANDO AMOR Y TRANQUILIDAD AMIGA PERIODISTA QUE ERE SMUY JOVEN Y NO PODRÁ LA PANDEMÍA CON TU FORTALEZA Y BELLEZA. TE FELICITO Y TE REGALO UN BESO DE PALABRAS xQ SON TIEMPOS DE SALUDOS A LA DISTANCIA Y BESOS DE PALABRAS.

Lorena Gill dijo:

18

28 de marzo de 2020

13:18:14


Bendiciones a todas las personas que hacen realidad el sueño de estar sano... Arriesgando su vida, por los demás, Dios tiene un plan perfecto... Aunque no lo comprendamos... Y esto servirá para un cambio, Dios nunca nos perderá... Nos hará recapacitar a la buena o a la mala.... Lindo mensaje DIOS TE BENDIGA

Lorena Gill dijo:

19

28 de marzo de 2020

13:19:24


Dios, siempre tiene un plan perfecto Bendiciones y que tu vida sea más que Bendecida y que logre un cambio y aprendizaje para bien.

Lorena Gill dijo:

20

28 de marzo de 2020

13:20:15


Bendiciones Par tu vida eres AFORTUNADA Y VENCEDORA... DIOS TE AMA