Cuando más se acuerda uno del agua es cuando le falta.
A la hora de beberla, cocinar, o ir al baño.
La escasez de agua caldea los ánimos y si es en verano los pone a hervir.
Una vez, hace años, me lavé la cara, me cepillé los dientes e hice café con un vaso mediado de agua.
Al salir del edificio en La Habana Vieja, donde entonces vivía solo en alma, un vecino me preguntó si había tenido pesadillas.
Gasté lo que tenía, y me prestaron, inventando un mecanismo hidráulico capaz de llenarme en el baño cuatro tinajas en el horario –un día sí, otro no– en que el líquido corría por las tuberías, mientras me encontraba trabajando en el periódico.
No me hizo falta acudir al refrigerador para beber agua fría, pero por esos días, con la cocina rota, pesqué mi primera neumonía.
Lo que sí no logré es que volviera a mi vida una novia, siempre cargada de libros, que tras mucha insistencia para saber por qué me dejaba cuando todo parecía ir a las mil maravillas, me miró con la languidez de una orquídea en su última noche antes de decirme: «es que en tu casa nunca hay agua».
Una vez, de niño, mi madre me llevó a un mitin político con Nicolás Castellanos, alcalde de La Habana. Vivíamos en Mantilla y la falta de agua se había convertido en una obsesión para ella. Sin saber qué hacía en medio de aquella multitud me vi coreando y dando palmadas: «¡Castellanos, trae el agua, Castellanos, trae el agua!».
Desde entonces, cada vez que nos mudábamos, lo primero que hacía mi madre era averiguar por el agua, y puedo asegurar que ver cómo se llenaban sus tanques fue una de sus buenas alegrías.
De todo ello me acuerdo, luego de ver por televisión al especialista de recursos hidráulicos dando su explicación semanal de cómo están las fuentes de abasto, y de recordar las enormes inversiones hechas en el país durante muchos años –presas, obras de ingeniería, zanjas, tuberías por doquier– para que el agua corriente esté al alcance de todos, incluyendo esos que, tras llenar sus tanques, la ven correr hacia aceras y alcantarillas con la mayor indiferencia del mundo.


COMENTAR
Barbarita dijo:
1
2 de diciembre de 2019
11:59:03
Maria dijo:
2
2 de diciembre de 2019
15:53:33
jorge enrique dijo:
3
3 de diciembre de 2019
08:01:45
Esteban dijo:
4
3 de diciembre de 2019
08:17:13
Oscar Fuentes Manresa dijo:
5
3 de diciembre de 2019
10:44:47
UnKnown dijo:
6
4 de diciembre de 2019
10:12:30
Julio César dijo:
7
4 de diciembre de 2019
16:51:06
kgbramirez dijo:
8
5 de diciembre de 2019
09:31:23
josé dijo:
9
6 de diciembre de 2019
07:18:16
garcia dijo:
10
10 de diciembre de 2019
16:13:35
arcia dijo:
11
13 de diciembre de 2019
14:00:02
Responder comentario