ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tenía solo ocho años y me aterraba el dentista. Llegué con un miedo paralizante. Me senté en el sillón. Me dieron un líquido horrible que acepté resignada. Escupí. Abrí la boca. Entonces la barrena comenzó a perforar.
«¡Qué bien se porta ella!», dijo el señor de guantes blancos que manejaba aquel aparato horrendo. «La pobre –siguió hablando tras ajustarse los lentes al surco de una nariz regordeta y grasosa– ahora en su casa ha nacido un “fenómeno”».
En ese momento se me aguaron los ojos. «¿Te duele?», preguntó él y respondí que sí con la cabeza, porque me dolía y mucho. Se trataba de un dolor raro, escalofriante, amargo, que se me hizo un nudo al lado izquierdo del pecho, ahí donde palpita ese órgano al que llaman corazón.
Llegué a la casa cabizbaja. Ni siquiera un beso de mami pudo alegrarme. Me paré en la pequeña cunita y ahí estaba: «el fenómeno»: un niño de ojos achinados, tan lindo y rosado, que daban ganas de comérselo.
Un niño que se convirtió en el centro de la familia. Todo giraba alrededor de él. Fueron tantos días de fisioterapia que hubo fiesta cuando caminó por primera vez.  Un progreso, por pequeño que fuera, se recibía con una alegría extraordinaria.
La crianza fue difícil. Recuerdo aquellas noches en el hospital Cardiocentro. La operación a corazón abierto. Las plegarias para que todo saliera bien. Recuerdo su sonrisa inocente tras pasar la anestesia y la ingenuidad con la que asumió aquella cicatriz en el pecho, una larga línea que como la silueta del río Nilo, atravesaba su piel.
Por algún tiempo soñaba con un milagro. Algo que lo convirtiera en un pequeño «normal», como los otros, que pudiera crecer y colgar un título en la pared. Ahora no. Lo quiero así, perfecto en sus diferencias, especial.
Ya no quiero que sea médico, ni periodista, ni ingeniero. Lo quiero así porque una caricia suya me arregla la vida. Porque cada mañana me da un beso, cálido y sincero. Lo quiero así porque él sí sabe amar. No conoce la palabra orgullo. Comparte todo lo que tiene y me sobrecoge cuando viene con un dulce que le regalaron para darme la mitad.
Lo quiero así porque desde que lo tengo aprendí a valorar lo que realmente importa. Porque para él soy la hermana más linda del mundo y yo lo adoro. Adoro la expresión que pone cuando me delata con mami o me cuenta un chisme. Disfruto cada vez que bailamos juntos. Por su amor aprendí a no discriminar a nadie. A encontrar lo hermoso en lo diferente. Aprendí a perdonar como él lo hace y a saber que la verdadera felicidad está en las pequeñas cosas.
A mis padres los admiro. No se desmoronaron nunca. Cuando mi madre, adolorida por el parto tomó  a su bebé en los brazos supo que algo no estaba bien. Síndrome de Down, le confirmaron. «Trastorno genético de los cromosomas del par 21 que provoca retraso intelectual y del desarrollo», le explicaron los especialistas.
Si lloró nunca la vi. Por eso en el sillón del dentista preferí callar, controlar el enojo. Aquel día, frente a la cuna, comprendí que lo iba a defender siempre. Aquel día, frente a la cuna, tuve una certeza: soy afortunada. Gané mucho desde que aprendí a mirar la vida a través de los ojos de mi Daniel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubana dijo:

21

24 de octubre de 2018

15:37:14


Hermoso y emotivo articulo, eres afortunada tienes una bella familia y un cariño especial entre ustedes. Mantengase unidos, felicidades.

Carlos Miguel López dijo:

22

24 de octubre de 2018

16:16:54


Magnífico artículo.No recuerdo haber leído antes otro de esta periodista, pero reconozco que es conmovedor.Gracias por la enseñanza.

sole Respondió:


25 de octubre de 2018

14:18:28

Labora en "Vanguardia", el periódico de Villa Clara y sus escritos a mi criterio son muy buenos.

rgr dijo:

23

24 de octubre de 2018

16:42:49


muy bonito, bella periodista

Boris dijo:

24

24 de octubre de 2018

17:24:30


Conmovedora crónica, en verdad Leslie, conozco a Daniel, es alguien especial que transmite mucho con su cariño, uds: su familia también han sido especiales. Gracias!

Maria Amalia dijo:

25

25 de octubre de 2018

08:28:19


Leslie me has llenado los ojos de lagrimas, dale gracias a dios de que Daniel existe para tí, porque te nutre de amor y ternura como solo ellos saben dar, son personas especiales en la vida de quien los tiene.

Ibuprofeno dijo:

26

25 de octubre de 2018

08:48:03


Precioso y conmovedor articulo, soy de Santa Clara y siempro leo sus articulos en Vanguardia pero este me ha impactado bastante por el amor y la sencillez con que lo expresa, ojala muchas personas tuvieran los sentimientos y expresaran el amor de esa forma tan sincera que lo hace ese angel llamado daniel. Felicidades por esta cronica y por tener a Daniel, para ti y tu familia.

Ulises dijo:

27

25 de octubre de 2018

09:23:34


Desgraciadamente aun hay insensibles con títulos en Salud como esa dentista que osó decir que tu hermano era un fenomeno. Según las estadísticas en Cuba en casi todas las familias hay alguien con"problemas", así que todos tenemos que sensibilizarnos ya que todos tenemos problemas de algun tipo y no somos perfectos.

Sady dijo:

28

25 de octubre de 2018

09:29:29


Leslie, nunca había leído un escrito tuyo, desde hoy te admiro y respeto, en mi pueblo hace poco nació una niña como tu bello Daniel, sus padres le llaman PRINCESA a pesar de ser su nombre Carol, ellos la miran como tu a Daniel, no son un fenómeno, lo fenomenal en ellos es que son poseedores de inmensa bondad, amor, transparencia, cualidades que tanto necesitamos aquellos que hemos podido colgar un título en la pared. Dios te bendiga y seas siempre un canal de bendición para tu pequeño Daniel.

Liset dijo:

29

25 de octubre de 2018

11:37:13


Excelente! Gracias por compartirlo.

Lidany dijo:

30

25 de octubre de 2018

11:45:18


Tu articulo es hermoso lleno de amor a tu hermano,no importa que no pueda ser ni medico,ni periodista lo que hace falta es que Dios le de mucha salud para que lo disfrutes siempre porque es tu hermano muy especial.

mirtha dijo:

31

25 de octubre de 2018

13:21:56


Estimada periodista, estuve como tú en el dentista leyendo tu artículo. con lágrimas y un nudo en la garganta. Conmovedor y hermoso, te felicito por defender a tu Daniel, haría lo mismo si estuviera en tu caso.

flores dijo:

32

25 de octubre de 2018

14:11:15


es bello tu artículo, nada en el mundo puede superar el amor a ser querido que por error genético tenemos en esa condición; yo tuve a mi Beatriz, bella como la diosa del amor, la perdí , y jamás he dejado de tenerla.

Mailin dijo:

33

25 de octubre de 2018

14:13:43


Bello comentario, en el mundo existen muchos Daniel, Bendiciones para el y su familia, tengo una gran amiga que su hermanito tambi'en presenta este trastorno y es divino, igual que Daniel me demuestra mucho cariño, jugamos, me canta canciones y bailamos todos los fines de años Yosvani es su nombre y siempre se mantiene alegre y activo, tiene un sembrado en su casa de Hortalizas y de su sembradito simpre me hace llegar varios de los productos que alli cultiva. Gracias por tan bello trabajo, salud para Daniel y que siga disfrutando de la vida junto a su familia.

Yinet dijo:

34

25 de octubre de 2018

16:42:38


Leslie, bella crónica, amiga. Daniel tiene toda la suerte del mundo de tenerte. Ese es el mayor regalo. Sigue así.

mary dijo:

35

26 de octubre de 2018

09:41:20


Hermosa cronica cargada de amor, gracias por compartir algo personal que demuestran tu calidad humana, Daniel, un niño diferente que ve con los ojos del alma

Yordanis dijo:

36

26 de octubre de 2018

13:52:38


Leslie tu artículo es bello,delicado y amoroso,refleja no solo tu amor y el de tu familian con Daniel,sino es un llamado de atención por el derecho de cada niño al amor,al respeto,comprención y consideración por parte de nuestra sociedad para con los niños y más si tienen discapacidad,ya que nuestra sociedad ha sido enseñada en tales valores.

celia marta riera dijo:

37

29 de octubre de 2018

10:03:43


Leslie tú y tu Daniel se erigen en el modelo de seres humanos que queremos para nuestra sociedad, para cada barrio, escuela, hospital y otras muy diversas instituciones. Ma conmuevesy ma enorgullece haberte conocido y tenerte ahora mucho más cerca. Espero que uno de estos dís pueda tambien mirarme y ser mirada desde los ojos de tu Daniel.

ariel dijo:

38

1 de noviembre de 2018

10:54:54


bello trabajo; aun tenemos que avanzar mucho para considerarnos seres humanos.Gracias Leslie.

Zeida Lein Arafet dijo:

39

13 de noviembre de 2018

09:26:49


Leslie, la historia de tu Daniel es como la de mi David, fue muy conmovedor, ambos son afortunados por la familia que tienen, bendiciones para ti por llegar al corazon de todos los que te leimos aqui.

Catarsis dijo:

40

10 de marzo de 2019

01:27:52


Leslie eres una admirable periodista. Incluso iré más allá, una maravillosa persona. Gracias por compartir con nosotros una historia tan personal, por recordarnos que no está mal ser diferente. Estudio primer año de Periodismo, y sin dudas eres mi modelo a seguir. Te admiro muchísimo.