ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 20 de enero, leí en Granma el magnífico artículo de opinión de Madeleine Sautié De horror y ¡sin misterio!, que aborda el tema de los groseros letreros en los autos.

Confieso que desde hace ya algún tiempo, cuando leí en el cristal trasero de un «almendrón», Chevrolet, el repugnante letrero «sube nena que soy un loco sexual», me dije que algo había que hacer para impedir que continuaran en nuestra sociedad esas manifestaciones contrarias por completo a nuestras más elementales reglas de educación, costumbres y modales de conducta que nos enseñaron abuelos, padres y maestros; sin embargo, quedé tranquilo pensando que en el trámite  de cambio de matrícula, o chapa, la PNR obligaría al propietario del auto a retirar el grotesco letrero del vehículo. Para mi asombro, hace unos días lo volví a tener delante de mis ojos, en el mismo auto, solo que ahora con la chapa o ma­trícula nueva. Y solo alcancé a pensar:

¡Increíble!.. Y es que, efectivamente, como bien dice Madeleine, el hecho «ofende tanto o más que un salivazo o una bofetada».

El artículo de Madeleine llevó a un alumno a preguntarme sobre el hecho y sus consecuencias legales, lo que me obliga a escribir estas líneas, pues aunque no soy el encargado de responder las inquietudes e interrogante, como aquella de «¿A quién hay que llamar para que impida actitudes que laceran el alma de la decencia…», al menos puedo ofrecer una opinión legal que estimule a los responsables de actividades vinculadas al hecho y a sus consecuencias, que no solo son ofensivas, sino también ilegales y deben ser controladas, impedidas y reprimidas, pues hay medios legales suficientes para ello.

El Estado, como garante del orden, la seguridad y el bienestar público, está obligado a reglamentar los contenidos y los medios sobre los cuales se realiza la promoción de los mensajes informativos.  Esta regulación se realiza a distintos niveles de gobierno, dependiendo del ámbito de competencia, y según el tipo de medio publicitario de que se trate.

Alguien puede preguntarse: «¿este mensaje es publicidad?». Gramatical y jurídicamente hablando la publicidad puede manifestarse mediante  «medios que se emplean para divulgar o extender la información sobre cosas o hechos», para  «difundir ideas u opiniones de carácter político, o religioso»; así como también para «divulgar noticias o anuncios de carácter comercial o social», y hasta para «llamar la atención de los demás sobre algo que se quiere divulgar». De lo anterior, y para el efecto que nos ocupa, se desprenden que la publicidad comprende cualquier medio, busca divulgación de información; puede poseer un carácter comercial, y puede perseguir simplemente atraer simpatizantes o adeptos.

El tracto regulatorio de la publicidad empieza por la necesidad de contar con una autorización legal para hacerla, que se traduce en obtener una licencia para hacer publicidad. Por ello, el propietario del auto requiere de una licencia para colocar su letrero en el cristal y transmitir al público su mensaje. Pero el bien jurídicamente tutelado, o sea, protegido por la regulación legal que exige una licencia para poder hacer publicidad, no es solo la actividad comercial y el derecho de la comunidad de obtener algo (vía impuesto) a cambio del beneficio económico del que divulga, sino también la sensibilidad social, la educación y formación de los niños y jóvenes, la tranquilidad ciudadana de no tener que leer o escuchar mensajes groseros o frases indecentes, todo lo que sustenta una cultura nacional y un bienestar por el cual se ha trabajado y luchado.

Si bien el aludido letrero no es el más ofensivo, lamentablemente hay muchos otros con texto grosero que no vale la pena reproducir aquí, puede servirnos para una reflexión. ¿Qué es un loco sexual? Para cualquier texto de criminología o siquiatría forense se trata de un tipo de configuración de una personalidad anormal, a menudo aberrante, relacionada con dificultades personales y sociales, que puede conllevar la manifestación de desviaciones sexuales delictivas como la violación, el sadomasoquismo, la pedofilia, la pederastia, la necrofilia, y hasta el asesinato sexual.

Evidentemente que un loco sexual es, o puede ser, un sujeto socialmente peligroso, en dependencia del nivel que haya alcanzado su aberración. ¿Y un loco sexual puede anunciarse, como un ejemplo a seguir, o hacer propaganda para que monten en su auto? Evidentemente no. Dada la peligrosidad social que entrañan los delitos sexuales de los maniacos, o locos sexuales, en ningún sitio del mundo con tal anuncio se puede transitar libremente… Por ello, ni el propietario del auto puede colocar ese anuncio o mensaje en el auto, porque no se concede licencia para divulgar tal dislate, y mucho menos puede conseguir una licencia para taxista por la peligrosidad de su personalidad que el mismo anuncia. Y, aunque estoy casi seguro (digo casi porque no le conozco) que el anunciante no es un loco sexual, y lo hace porque considera que el mensaje es simpático (cuando es de muy mal gusto) hay que decir que, en todo caso, la advertencia social sería a la inversa: «Ojo, no montarse en el auto de un loco sexual…».

Hay otros letreros en los autos que no son insultantes pero sí violatorios de lo establecido. Cualquiera que sea el contenido y objetivo, si es publicitario, debe contar con una licencia y pagar  impuesto, dado que, de acuerdo con la Ley: «la radicación de los anuncios publicitarios requiere de la aprobación de los organismos pertinentes», y «están sujetos al pago del tributo todas las personas naturales o jurídicas, cubanas o extranjeras, que sitúen placas, afiches, carteles, rótulos, vallas publicitarias y demás anuncios o elementos similares, con fines de publicidad comercial o propaganda».

El tema da para más, pero hasta aquí se puede comprender que hay medios legales suficientes para impedir lo que se viene haciendo mal hecho, lo que va contra las buenas costumbres, y también para controlar esa otra publicidad innecesaria que nadie tiene derecho a imponer a los demás, salvo aquellos que los publican con autorización, dada por su objeto social o por licencia con el pago de un impuesto, lo que entonces compensa al contribuir a la comunidad.

Como puede apreciarse, hay un campo de acción para exigir la retirada del letrero, o en el mejor de los casos (siempre que no sea infamante) conceder un término para que se tramite una licencia, so pena de retirar la chapa o matrícula, como también hay una esfera de actuación para los inspectores de vehículos, las autoridades encargadas de conceder las licencias y para todos aquellos que tienen responsabilidad en la aprobación y control de esas actividades.

Moraleja: no hay misterios, se puede ordenar el caos de los letreros en los autos, y, por supuesto, poner fin, definitivamente, a los letreros de horror.


* Profesor titular de la facultad de Derecho de la Universidad de La Habana

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón Felipe dijo:

61

2 de febrero de 2017

08:48:34


Saludos. Gracias por el artículo respaldando el de la periodista. Hay patrones de la sociedad de mercado que están como el cáncer devorando a la sociedad cubana. Estos patrones son cada vez mas imitados y por lo menos este de los carteles las autoridades pueden ponerle frenos, pero el de la chavacanería y el porte y aspecto de los nuevos músicos. Llenos de tatuajes, llenos de oro hasta en los dientes sin hablas de la letra de sus canciones. La juventud los imita y son valores muy negativos. También podemos ver el tratamiento que se le da a la homosexualidad. No es que se haga una casería de brujas pero pienso que la sociedad sepa que eso no es normal aunque así quieran hacernoslo creer. Decía Máximo Gómez que los cubanos cuando no llegábamos nos pasábamos y en este aspecto no hay programa de televisión que no refleje el tema como algo normal. Eso es doloroso, llenando a la sociedad de ideas erróneas. Se dice de apertura religiosa pero en el fondo Dios está muy distante del corazón de los que dicen tal cosa. Es doloroso.

Hilda dijo:

62

2 de febrero de 2017

09:11:14


Muy bueno y oportuno su comentario Dr . ahora pienso que el que opina que el carro es suyo y pone lo que quiera debe ser el que pone la musica alta para que todo el barrio lo oiga PUES LA CASA ES SUYA , El que deja que sus niños molesten a los vecinos PUES LOS HIJOS SON SUYOS en fin un promotor de indisciplinas sociales

Jorge Sautié dijo:

63

2 de febrero de 2017

10:08:01


Llegó a un oído receptivo y realizó un excelente análisis de la opinión. Ojalá muchas personas de sensiblicen con esta situación.

Francisco dijo:

64

2 de febrero de 2017

14:22:37


Mabuya, no mas leyes! Sí mas educación y mas responsabilidad social! Esa es la respuesta. Como ciudadano libre estas en el derecho de decir lo que piensas y a la misma vez hacerte responsable del mismo!.

la paz dijo:

65

2 de febrero de 2017

16:59:48


Muy bueno el articulo y muy acorde con tiempos de de vulgaridad que vivimos el respeto es tan necesario para que no fluya tanta violencia en las calles hay letreros horribles en cualquier lugar en un auto en una casilla en el vecino que te pone la musica a todo lo que da ,y todo es problema de educacion no de nivel escolar ni titulos EDUCACION elemtal digo esto porque les voy a poner un ejemplo de aqui en cienfuegos en la cuadra de mi hermano existe una abogada oigan bien abogada trabajadora del registro de la propiedad de cienfuegos su nombre basilia le gusta poner la musica a todo lo que da el dia del cumpleaños de su hija teniendo una casa grande hizo una caldosa en el medio de la calle donde el tisne y el humo molestaba no obstante puso una musica a todo lo que daba bafles en el medio de la calle como si fuera un carnaval un vecino cerca de las doce llamo ya que no hay rondas ya vino la policia y mando a parar aquella bulla y la señora se ofendio muchisimo indignada pero yeyo compadreeeee y es una profesional asi que no es nivel educacional es nivel de educacion de la elemntal que a veces vemos personas de bajo nivel academico con tremendas normas de cortesia y educacion muy bueno su escrito hay que acabar con la chavacaneria

vircolin dijo:

66

3 de febrero de 2017

10:01:45


Hay opiniones que dan a entender que sus autores viven en las cavernas, donde cualquiera hacía una pintura porque era el habitante de la misma. Mire si no se pone orden en poco tiempo estaremos de nuevo en la prehistoria. La legalidad existe y todos estamos obligados a cumplir lo que en ella se establece, basta de permitir que cada cual campee por su repeto.

MEL dijo:

67

3 de febrero de 2017

10:02:04


ver un letrero de eso es repugnante, pero ver la churre vieja que tiene la mayoria de el transporte urbano en camaguey es bastante desagradable

cubanodeaqui dijo:

68

3 de febrero de 2017

10:03:11


Realemnte profesor el tema mas acuciante en la legalidad cubana son los letreritos en el cristal de los carros ? como para hacerle una pagina en Granma ? Hay temas muuucho mas importantes acerca de los cuales escribir vinculados a temas legales y nadie los aborda ...

loriet dijo:

69

3 de febrero de 2017

10:53:24


Excelente trabajo Profesor, es una lástima que todos los organismos decisores encargados de poner fin a esta trascendente preocupación no lean su trabajo y llos comentarios que ello ha generado, creo en mi modesta opinión estamos en presencia no de unhecho aislado sino y lo peor de todo el algo que se ha convertido en cotidianidad, el respeto a las normas de convivencia ciudadana se va perdiendo paulatinamente y no sabemos hasta donde llegará si no le ponemos coto, como muchos expresan en la sociedad cubana muchos de los problemas que enfrentamos atraviesan por la indolencia institucional y la falta de cumplimiento de sus obligaciones, usted ha puesto solo un ejemplo, pero están presente en muchas aristas que demuestran la pérdida del orden y el irrespeto institucional, por qué se roban el combustible, porque los directivos no controlan o estan implicados, por qué funcionan mal las carnicerías, las bodegas, los ce ntros gastronó micos, etc, porque los directivos no ejercen sus funciones, los inspectores no hacen su trabajo o lo hacen muy mal, algunos están corruptos y siguen ahí disfrutanddo de un salario que le podemos pagar a los obreros de otros sectores, hace unos años, con menos niveles educacionales, menos institucionalidad usted violaba normas morales y se le sancionaba por alas autoridades competentes, hoy ve a una persona orinando en un espacio público y no pasa nada porque los agentes del orden no hacen su trabajo, usted pone carteles por doquier y no paga impuestos y lo que es peor está contribuyendo a la deformación de las nuevas generaciones y se lo permitimos, nos olvidamos que estamos formando a los niños y jóvenes del presente y del futuro, un elemento que está prevaleciendo es que queremos que el otro haga lo que nos toca hacer a cada uno, es como si usted pidiera a los inspectores de la ONAT que fueran a dar clases por usted a la Universidad, o que el médico imponga la multa al carnicero, lo que tenemos que acabar de entender es que cada persona, cada institución tiene su rol social definido y si bien hay cosas en las que la sociedad debe cooperar le corresponde a cada uno cumplir su función. Mientras no meditemos y hagamos cumplir sus funiones a cada eslabón de la sociedad no resolveremos este y otros asuntos. Usted a tocado un tema que ha disparado el estado de opinión de nuestra sociedad y ya cumplió u propósito, esperemos que la prensa siga tratando el asunto de forma crítica y haciendo ver a cada Institución lo que le toca, somo una sociedad que hemos demostrado que cuando nos lo proponemos logramos cosas grandes y asuntos como ese tienen solución rápida si nos lo trazamos como meta.

Alejandro dijo:

70

3 de febrero de 2017

11:10:18


Gracias profesor. Nos ha ayudado con este trabajo. En ocasiones no sabemos lo legistado, por lo que no lo exigimos.

Isadora dijo:

71

3 de febrero de 2017

12:08:16


Excelente artículo del Profesor Dávalos. Esperemos una respuesta pública en nuestros medios para conocimiento de todo el pueblo, que se ha detenido esa vulgaridad que practican muchos choferes e incluso en los ómnibus, que también exhiben letreros chavacanos y groseros, además de la música a elevado tono que tal parece hay una fiesta en el ómnibus y a pesar de las reiteradas quejas de la población estas caen en saco roto. Como señala un comentario anterior, todo el mundo piensa que si queremos dictar reglas de conducta es exclusivo de nuestro país que quiere regularlo todo e intervenir en la vida privada de las personas y en sus acciones sociales, pero quien ha visitado otros países le llama la atención el nivel de educación formal y comportamiento público de sus ciudadanos, que aunque no se encuentran inspectores a la vista sus ciudadanos están educados desde pequeños a respetar reglas de conducta social, y si alguien las violas y es observado por una autoridad o denunciado donde corresponda se aplican sanciones. Es real lo que expresa Ernesto. En Cuba carecemos totalmente de hábitos de conducta, educación formal, que se debe enseñar tanto en las escuelas como en el seno familiar. Con respecto a los que expresan que el auto es una propiedad privada y que puede exhibir lo que se le antoje y piensa que puede llevar un afiche o cartel de una mujer desnuda, una pareja haciendo el amor, una persona maltratando a un niño o a un anciano, ¿se le puede permitir? Pues no, y debe atenerse a las consecuencias. Si no hay educación formal hay que aplicar las reglamentaciones establecidas en las leyes ante las indisciplinas. Pero es como dice el refrán: cuando el gato no está en casa.... Y ese es el problema: ¿donde está la autoridad que vele por todas estas indisciplinas? Yo, como ciudadana simple, no puedo reprender esas conductas, y si llamo la atención, como en la mayoría de las veces ha sucedido, lo que se recibe es un insulto y hasta amenazas, como si estuviéramos en la selva o en la era prehistórica. Por lo tanto, es hora ya de tomar medidas, y en los medios establecer una sección para publicar las sanciones que se aplican a esas conductas, con nombres y apellidos para vergüenza de sus infractores y estimular el buen comportamiento publico por temor a ser publicitado nacionalmente. Gracias.

DANILO dijo:

72

3 de febrero de 2017

12:38:33


desorden + desorden desorden + desorden= relajo..... hasta cuando ?

ERNESTO dijo:

73

3 de febrero de 2017

13:38:42


EN CUBA ES DONDE UNICO SE VE ESE TIPO DE BANALIDAD E INCULTURA DE PONER LETREROS EN LOS AUTOS Y MAS ESTOS CON GROSERIAS Y ESTUPIDECES, YO HE VIAJADO A VARIOS PAISES Y NUNCA HE VISTO ESO, SI ANUNCIOS DE QUE SE VENDE Y UN NUMERO DE TELEFONO, SOLO ESO, MUCHOS CUBANOS HAN CAIDO EN EL SACO DE LA INCULTURA Y LO SUPERFICIAL Y LO TRISTE ES QUE ESO LO TRASMITEN A SUS GENERACIONES. GRACIAS

Robaldo Rojas dijo:

74

3 de febrero de 2017

16:18:34


Esta reflexion es en extremo gratificante, toda vez que refleja, sin embajes una fuerte critica a aquellos que anuncian atrosidades sin siquiera conocer, no ya el significado del contenido de una frase, sino si es legal o no hacerlo. Por otro lado denota la total impunidad conque estos individuos actuan. Pienso que de no existir quien corrija a estos aberrantes, jamas lograremos rescatar valores o construirlos.

Lourdes dijo:

75

3 de febrero de 2017

17:12:20


Excelente comentario de nuestro ilustre profesor. Nuestra legislacion ofrece suficientes posibilidades para llamar al orden a las personas que pretenden vivir en nuestra sociedad, ignorando las normas mas elementales de educacion y convivencia. Soy nacida y criada en La Habana y realmente me apena la ola de vulgaridad y hasta de obscenidad que existe. Siento vergueza ajena muchas veces. Lo comun y normal en nuestra idiosincrasia es la cordialidad, la jocosidad, la picardia del cubano, pero siempre la decencia. Pobre pero honrado, decia mi abuelo limpoiabotas. Siempre han existido expresiones simpaticas, pero debe reconocerse que nunca habian sido tan irrespetuosas como la que motiva el comentario del Dr., llega a humillar algunas formas de ser que pretenden imponernos ciertas personas en la actualidad. No se comprende por que la vulgaridad, las malas palabras que se lanzan publicamente, la griteria, la suciedad, en fin, muchas muestras de falta de educacion. La costumbre del cubano no puede confundirse con la groseria y las manifestaciones grotescas. Al cubano le nace ser jaranero, pero su gracia debe ser, el saber jaranear dentro del limite que imponen el respeto a los demas y la decencia. No vale decir que un auto es un bien privado, como tampoco vale decir que la casa es propia, como coraza para quedar impune y poder molestar a los otros. La ley es clara y dice que la propiedad de un bien no puede servir de justificacion para limitar a otros en el ejercicio de sus derechos personales. En otras palabras: mi carro es mio, pero no puedo pasar por donde yo quiera, ni invadir espacios por donde transitan las personas, ni permitir que las personas que van dentro vayan lanzando cosas hacia la calle, ni tener la musica a un volumen descomunalmente alto. Mi casa es mia, pero no puedo dar martillazos a la una de la madrugada, no tirar cigarros encendidos a la calle. Tambien en los espacios publicos hay limitaciones, porque hay un respeto al bien mayor que es la convivencia, o sea, porque el parque es publico no debe permitirse el poner una musica que retumbe en las casas vecinas invadiendo la paz hogarena. Existen los demas y a todos nos gusta que nos consideren, por eso hay que respetar y darse a respetar, con buenas maneras y educacion. Coincido con el profesor en que pensaria dos veces en subir a un auto con semejante letrero, porque si esa es la carta de presentacion, una persona que se anuncia asi, realmente no me resulta confiable ni para que me preste un servicio. Aun asi, a pesar de estas cosas, mantengo mi ilusion, porque me confieso enamorada de mi pais y de mi capital. No pierdo la ilusion de ver La Habana limpia, linda y llena de gente educada. Como dice la cancion "es que esta es mi ciudad". Sin duda La Habana y todos los que la queremos nos merecemos paz y seriamos mucho mas felices si no tuvieramos que lidiar con estas cosas que no son y nunca podran ser parte del modo de ser del cubano cabal.

William B. Rodríguez dijo:

76

4 de febrero de 2017

01:55:00


Profesor Dávalos, tiene Usted TODO mi apoyo!!! Son males contra los que tenemos el deber de luchar.

Sol dijo:

77

4 de febrero de 2017

06:55:31


Buen y útil artículo. 'También necesitamos que la policía llame la atención o multe a quien va por la calle sin camisa o gritando. Hay que rescatar el orden público que está secuestrado por la grosería.

maricel dijo:

78

4 de febrero de 2017

10:36:51


exelente su aclaracion profesor ,pero una vez mas se demuestra la nesecidad que existe en nuestro pais de hacer cumplir las leyes pues todo se ha dejado a la conciencia de las personas ,justificando lo mal hecho y exigiendo menos

Yosmany Velazco dijo:

79

7 de febrero de 2017

07:38:08


Yo si se a quien debemos llamar para evitar conductas como esas: A la EDUCACION, entiendase a la escuela, a la familia, al centro de trabajo; en fin a los actores formadores de nuestra sociedad. Este fenomeno no se resuelve endureciendo la ley solamente, ni marcializando el país al punto de que se le sustraiga al individuo la capacidad de decisión con su vida; sino enseñando valores e inculcando formas positivas de comportamiento social. Tarea de todos, gobierno, partido, organizaciones de masas y sociales, familia, ESCUELA, en fin todos somos culpables en alguna medida de que hoy existan esas manifestaciones aberrantes de conducta.

claudia dijo:

80

7 de febrero de 2017

12:42:47


Es un magnífico artículo, totalmente real, cotidiano, las opiniones en mayoria estan a favor de que se cumpla lo legislado, NADIE tiene derecho a alterar el orden en ningún sentido, nadie puede afectar las normas de la sociedad, para eso en todo el mundo existen LEYES, qué pasa en nuestro país, es sencillo.. TODO está lejislado pero los que TIENEN que hacer cumplir esas leyes se hacen los tontos o lo son o peor aún se corrompen, si porque la corrupción puede estar en cualquier parte y ser viral a muchos funcionarios, OJO fíjense que digo funcionario no instituciones, quede claro.. ese compañero de la PNR que cambió la chapa al mencionado almendrón y no actuó en correspondencia con la ley y sobre todo con su objeto social que es hacer cumplir las leyes y combatir las indisciplinas sociales, debe ser analizado y aplicarle las medidas disciplinarias establecidas en la PNR y el Minint, los miembros de la PNR están para salvaguardar la tranquilidad de la ciudadanía y preocupantemente se observa un cierto nivel de indolencia, tolerancia y/o comprometimiento que deja un sabor amargo porque si la población pierde la confianza en estas fuerzas del orden, entonces qué hacer, a quien plantearle nuestras quejas e inquietudes, para mi resulta lamentable que se hable de la participación ciudadana en el combate a las indisciplinas sociales cuando nosotros tenemos fuerzas militares que TINEN que ser las que actúen en consecuencia y lleven su mensaje desde un llamado de alerta, una multa, un decomiso o una denuncia, son los policias los que portan el unifirme, los que tienen la potestad legal para tomar acciones solo falta que pasende este estado de inamovilidad que muchos han adoptado y salgan a las calles a combatir lo mal hecho, es para eso que se les paga su salario, con respeto, educación, buenas formas pero sin parcialidad, haciendo su trabajo y estableciendo o restableciendo el orden que redundará en mayor tranquilidad ciudadana y sobre todo en quitarnos este estigma que se está entronizando de que Cuba es una jungla donde se han perdido los valores, a mi juicio ya se ha dado demasiado ala y si seguimos como vamos no habrá quien pare el desorden que surgió y se mantiene porque los que han tenido que combatirlo y jamás permitir que surgieran NO LO HAN HECHO. Debo aclarar que no es solo la PNR la que debe retomar el buen rumo, el Ministerio de Cultura es otro que tiene que pasar de la palabra a la acción, muco se ha hablado de las letras de las" canciones" que paradógicamente muchos llaman populares y en cuyos textos se denigra, se ofende, se incita a la violencia, la prostitución, las drogas y hasta ect y sin embargo las seguimos escuchando rompiendonos los tímpanos, el corazón, la dignidad, los valores y NO PASA NADA. Comunales y su desastre como empresa(más denunciado no puede ser) y sin embargo sigue la concentración de basura en las esquinas, se dan casos como este del carro fúnebre, que alguien me diga qué explicación lógica puede tener que en ese carro que se dijo en otro comentario, hubiesen cajas de cervezas vacias en el lugar destinado para la transportación de los difuntos, es o no una FALTA de RESPETO, de sencibilidad, humanismo y una total muestra de lo mal que andamos . No sigo enumerando instutuciones o ministerios para no extenderme demasiado pero a modo de conclusión quiero decir que en varias ocasiones nuestro querido e invicto Comandante en Jefe dijo que ..... Esta Revolución solo la podriamos destruir nosotros mismos si no la cuidamos........... y creanme que si no se acaban de tomar las medidas pertinentes, el mal de las indisciplinas sociales como un cancer echará por tierra esta obra maravillosa, justa y equitativa que tanto honor y gloria le ha dado a esta pequeña y bella isla.