ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Desde su silla giratoria lo controla todo. Al menos eso cree. El mundo gira en torno a su silla y su silla gira y gira en torno a él. No hay un centímetro de su oficina que no conozca como la palma de su mano, y que no haya caminado en un día más de una vez. No importa que en la empresa existan lugares que no haya visitado nunca.

Su buró, a veces tribuna, termina siendo mesa y regazo. Siempre lleno de papeles y facturas por firmar, acaba convertido en pretexto supremo de responsabilidades. Porque un buró desordenado es casi sinónimo de muchas tareas juntas. Y puede que alguien piense también en incapacidad, en acumulación. Pero la mayoría, creo yo, piensa en trabajo, mucho trabajo.

Y en efecto, el jefe de buró trabaja, incluso todo el día, lo cual no significa que lo haga bien. Puede que hasta la familia le reclame por las tantas horas dedicadas (al final perdidas) a la oficina, que es como decir a la empresa, aunque de sobra sabemos que no es lo mismo, ni siquiera parecido.

A este tipo de jefe se le esfuma el día entre cuatro paredes o sobre cuatro ruedas. El cuatro debe ser su número de la suerte. Dilapida el tiempo leyendo informes “de arriba”, escribiendo informes para leer “abajo”, cuadrando y recuadrando los números de la contabilidad, sin percatarse que la gestión empresarial es mucho más que informes y números; que la vida de la entidad no se puede dirigir de la puerta de la oficina hacia dentro, simplemente, porque esta ocurre desde ahí hacia fuera.

A este jefe le explotan los problemas.

Y no hablo aquí solo del jefe hermético, aunque lo sea su puerta. En no pocos casos puede tratarse del más solícito, atento a cualquier reclamo o inquietud, siempre y cuando lleguen, por los canales establecidos, hasta su oficina.

En su esquema de dirección cada quien tiene, como es lógico, su responsabilidad. La de él, una de las más complejas, consiste en exigirle a los demás que hagan la parte que les toca. Pero si lo hacen bien o mal, solo lo sabe por lo que ellos mismos digan de sí y de sus subordinados.

Este jefe no conoce de procesos, no tiene incorporada la necesidad de tocar la realidad con sus manos. Tan solo confía, ingenua o negligentemente. Valdría recordarle que el desconocimiento o la “buena voluntad” no lo exime de culpas.

Hace algunos días, un funcionario del Partido reflexionaba sobre esa actitud nociva de los jefes de dirigir con vendas en los ojos, apenas guiados por criterios de otros. En lo perjudicial que puede resultar esa práctica le asiste toda la razón. Porque nadie puede figurarse una historia de final feliz cuando el jefe se engaveta en su oficina, al igual que los informes, en lugar de dedicarle horas largas a conocer su fábrica, entidad o industria, a recorrer, palpar, intercambiar, discrepar y después, llegar entre todos a la mejor solución.

También en estos casos existe el suicidio. Un suicidio económico podríamos llamarle, a esa intención distendida de no ver más allá de las narices, de encorsetar la administración a cuatro paredes y fingir que solo desde allí se tienen las riendas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lord dijo:

21

3 de mayo de 2016

15:05:06


Muy ilustrativo de algunos especímenes de jefes que nunca debieron ser nombrados en estos cargos,si no se investiga a forma la idoneidad no solo por su curriculum si no por sus relaciones personales y su capacidad para prever através del contacto directo con los subordinados escucharlos, sus experiencias son tan válidas como las de un jefe

Nébuc dijo:

22

3 de mayo de 2016

15:08:42


Una bella prosa, un lenguaje que me absorbe por sus sutiles giros y todo lo que de real nos acerca. Muy a propósito para los momentos que vivimos cargados de Jefes que caminan mirando la punta de sus zapatos, figurando las preocupaciones y repletos de papeles y bolígrafos los bolsillos. En ocasiones te pasan por el lado, chocan contigo y no te ven. Lo más doloroso de todo es su hipócrita amistad y lo complaciente que resulta con los superiores e inspectores así como el apego casi siamés del carro que posee. Si algo bueno existe es que no todos están en el mismo catauro; los hay más modernos, ágiles para las matemáticas económicas, desprendidos para delegar tareas y sobre todo, cumplidor # 1 de las múltiples reuniones que no le permiten calentar su silla giratoria. Yudy, ellos son los que más destacan porque abundan como en boticas, pero debemos reconocer los buenos JEFES, formadores de cuadros y excelentes personas.

ernesto dijo:

23

3 de mayo de 2016

20:13:43


Cuando uno quiere buscar la actualidad de Martí, hay que buscar lo que refirió sobre la burocracia. y ese es el Jefe que tiene la burocracia que es como un gas que cierras todas las posibilidades y siempre se cuela por el menor resquicio y se siembra, crece, aumenta está por donde quiera, retrasando todas las soluciones, retardando que se cumplan los plazos, y al final la vida sigue igual hay que, enfrentar a estos Jefes que están por doquier y al burocratismo.

lily dijo:

24

3 de mayo de 2016

22:18:59


peridista muy buen articulo, pero este no es el peor de los jefes, el peor es el que sale de la oficina y tienen una gran creatividad, recordar que el dinero no es suyo, inventan inversiones que empiezan y no terminan porque no estan aprobadas y no tienen presupuesto, alteran los proyectos encareciendo las obras, y violanado las leyes del pais impunemente , y saben porque lo hacen? porque los mandan, o porque quieren sobresalir, he visto jefes muy groseros, gritan desaforadamente con palabras chavacanas, he visto decir en reuniones ante un auditorio respetable, cagaderos a baños que se pretenden construir, he visto jefes totalmente incapaces ser puestos en los cargos solo por se personas fieles a sus jefes superiores, he vito muchas cosas y saben porque? porque los dueños no eligen a sus representates, en este caso los trabajadores, estos, los dueños ni voz ni voto, y sus administradores los tratan despectivamente como si fueran cucarachas, no los oyen, los desprecian porque ellos tienen la potestad de bla, bla,bla y pregunto quien se la dio, hablamos mucho de cambiar la mentalidad, pero en cuanto a los cuadros seguimos con la misma mentalidad, con una politica que ha sido muy fallida, no queremos darle a los trabajdores, los dueños, la posibilidad de elegir a sus administradores, entonces todo seguira igual, y si queremos construir un socialismo prospero y sostentable debemos empezar por aqui, de lo contrario la vida seguira igual, para desgracia de los dueños.

karmando54 dijo:

25

4 de mayo de 2016

17:15:34


saludos y muy util tu comentario, ya no soy joven pero desde mis tiempos estudiantiles los veia asi como tu y como despues no solo el buró y el carro, que en todo es gratis como dices, sino otros recursos que se pegan, estan en psiciones donde hay mas "busqueda"que trabajo y llegan donde no llega el trabajador en oportunidades, sobre todo en la adquisición de articulos suntuarios, viajes al extranjero, o estar cerca del "verde"no el que produce la tierra, sino del billete. Los hay que llegan hasta a académicos, porque tienen mucho tiempo para "la necesidad del jefe de superarse", los otros no tienen ese privilegio y asi su descendencia. Lo malo es que contagian con su "ejemplo" a otros que lo ven triunfante en lo material, aunque este suspenso en la vida y wen lo espiritual. cuando cesan por ley de la vida o caen por el peso de la ley los vemos que nunca ll;egarona nada, ni se les respeta. Te lo digo por experiencia de la vida que tengo alguna y conoci a unos cuantos de ellos antes y sobre todo después. Impunidad creida y privilegios buscados y disfrutados es su mejor forma de identificarlos, de resultados cero .. suspensos.

vascocubano dijo:

26

4 de mayo de 2016

17:58:31


Muy buen articulo, y ya lo dijo,Silvio "el problema no es del que saca cuentas y recuenta cuando a su bolsillo suma lo que resta.

Rolando García Domenech dijo:

27

5 de mayo de 2016

07:45:51


Considero que ha manifestado usted la pura realidad, que ocurre muy a menudo. Conocer es lo más importante para trazar lineas de trabajo, pero se conoce y se sabe los problemas que tenemos en nuestro centro cuando, realmente visitamos lo que dirigimos, intercambiamos con los trabajadores, oimos sus opiniones y sugerimos como hacer las cosas mejor y como avanzar más, pero nunca desde atrás de un buró sin saber lo que pasa a tú propio alrededor. Por eso en la ANAP, siempre estamos en las cooperativas y en linea con las realidades a las cuales nos ha convocado el general de ejercito Raúl Castro

Abuelo Chacón dijo:

28

5 de mayo de 2016

11:08:56


muy buen artículo, sincero y explicativo, me cuentan que un jefe caido de las estrellas le preguntó el otro día muy asombrado a sus subordinado qué cómo sabía cuánto ganaba una persona al día, me refiero a un jefe de departamento de auditoría, que dice ser diplomado y master en contabilidad. Por eso concuerdo totalmente con Raúl que los jefes tienen que surgir desde la base, no poner de jefe a alguien que sin saber ni dónde está pardo caiga como un meteorito a dirigir, que no sepa nada del mundo empresarial, tienen que surgir de la base, adquirir experiencias, no adquirir experiencias viajando y llegar a una empresa pensando en los aviones. El caso es que no es lo mismo auditar desde un ministerio a ser auditor interno, desde un organismo superior se auditan o confirman determinados asuntos, un auditor interno tiene que tener un dominio absoluto de la contabilidad y las finanzas, saber como hacer una nómina para poder comprobarla, etc. Es muy importante escuchar a Raúl, importantísimo, no se puede poner a dirigir un departamento jurídico a quien nunca a confeccionado un contrato, en mi caso, sin saber mi experiencia sobre contrataciones, una abogada me explicaba que los contratos se hacían a partir de proformas que existían, le tuve que explicar sobre los decretos que existen en Cuba al respecto, cuidado no es nombrar al más simpático, para dirigir hay que tener conocimientos sólidos de la actividad y capacidad de liderazgo.

ELP dijo:

29

5 de mayo de 2016

16:32:13


Es un problema que nos carcome desde hace más de medio siglo, estos jefes son los típicos burócratas que solo se preocupan de tener todos sus papeles "cuadrados" aunque en su entorno laboral o radio de acción se esté acabando el mundo, lo más lamentable es que muchos casos los controles y supervisiones que se les hacen solo verifican eso, papeles. Controles y supervisiones ejecutados por otros burócratas de igual talante. Pienso que esto se acabará el día que el desempeño de estos personajes se evalue en base a resultados concretos y tangibles y no por documentos o informes, y si no dan la "talla" con su desempeño que sean rebajados de categoría o puesto laboral; no como sucede con frecuencia que entonces rebotan hacia un lado o hacia arriba porque siempre tienen un padrino en las instancias superiores. Como leí en una carta enviada por un lector quejándose sobre la mala calidad en la reparación de un edificio "nuestros principales enemigos ideológicos son los hechos reales"

Caridad Boza Hernández dijo:

30

6 de mayo de 2016

11:33:51


¿YA NO SABEMOS QUE HACER? Por el gran apoyo a la higiene del país por la eliminación de la propagación de vectores y las diversas enfermedades que se están presentando es que no sabemos ya que hacer con la situación que presenta un salidero de aguas albañales el cual está reportado con el # 79 en las oficinas de Aguas de La Habana desde el 3 de agosto de 2015, el cual está perjudicando a la vecindad del lugar y destruyendo el poco asfalto de la calle 124 entre 27 y 29 Marianao, Zamora. Ya por ese lugar han pasado inspectores de todos los lugares y por último estuvo la provincia la cual se comprometió a resolver la situación y en espera estamos sin respuesta de nada. Por eso es la pregunta ¿Que podemos hacer para que se resuelva la situación?

dayan dijo:

31

10 de mayo de 2016

09:18:30


hola sabes que yo tambien conosco a un jefe que tiene los mismos problemas durante todo este tiempo ese mismos jefe todavia ocupan sus sillas, sus carros.y todo lo tiran por la borda y en su casa todo esta de marabilla y es el ultimo que llega y el primero que se va pero yo no quisiera ver cuando se les acabe eso que pasaria

nbc dijo:

32

14 de mayo de 2016

09:39:59


Conozco uno que dice que es todologo porque es especialista en todo, sabe más que los especialistas nombrados y no se le puede asesorar y aunque las cosas salgan mal no hay problema porque no existe contrario. Trabajo desde que tengo 18 años y hoy tengo 49, pero la forma de dirección de estos últimos años no la habia visto nunca. Gracias por estos articulos.

Liván dijo:

33

17 de mayo de 2016

14:27:48


Interesantísimo tema este... jajaja no siempre se tiene el privilegio, la osadía, el valor o la ingenuidad de hablar de esta nueva clase social jajaja, los intocables. Felicidades periodista. Yo no quiero ser hipercrítico pero usted, imagino que por ética, simbolizó en la "silla giratoria" todo lo que aleja a ese grupo de jefes, que no son todos pero que tampoco son pocos, a los que se les olvidó de dónde salieron, de dónde vienen, los más repugnantes son los que llegan a los cargos por elección popular y después olvidan a que llamamos pueblo en Cuba. Olvidan que es del pueblo el presupuesto que su empresa u organismo paga para que su movil tenga asignados más de 50 cuc para la gestión "eficiente de su empresa u organismo". Olvidan que es del pueblo el presupuesto que paga los 200 y a veces más o quiza menos litros de combustible, los mismos que utiliza para mover el carro con el que pasa por las paradas y puntos en los que está, una buena representación de ese pueblo "copropietario" de todo, y que ellos ya olvidaron hasta advertir que está ahí, tanto trabajo no les permite verlos... que los perdone Dios porque yo... Me quito el sombrero ante los que se lo merecen por ejemplo, el hoy Héroe del Trabajo de la República de Cuba, Lázaro Expósito Canto. Honor a quien honor merece, pero a otros... por favor.

Joel dijo:

34

26 de mayo de 2016

12:41:51


no importa la edad, el sexo o el color, lo que se necesita es amor para dirigir a cualquier nivel y que se sienta el control desde arriba y hacia abajo, entonces borraremos los burocratas, los yoistas y hasta los papelistas, pero peor aún son aquellos que no saben ni tienen cultura de direccion que creen que lo pueden todo y no logran nada, pero igual siguen ahí