
Algunos consideran a los videojuegos como una pérdida de tiempo, que puede, incluso, provocar graves daños cognitivos o sociales, pero recientes estudios de la Universidad de California en Estados Unidos señalan que el ocio digital, una práctica cada vez más extendida en el siglo XXI, puede tener importantes beneficios en aspectos como la memoria a largo plazo.
Según la publicación española Muy Interesante, los científicos de la universidad estadounidense realizaron pruebas de memoria a individuos que no eran jugadores habituales, y luego los dividieron en dos grupos, unos jugarían con un motor gráfico en 2D y el otro en 3D al menos 30 minutos al día durante dos semanas.
El motor gráfico en 3D permite el movimiento en las tres dimensiones, profundidad, alto y ancho y permite construir un escenario mucho más realista. En cambio el 2D solo maneja el alto y el ancho.
Transcurrido el tiempo del experimento, los expertos repitieron los exámenes, demostrando que las personas que jugaron en 3D mejoraron su puntuación en las pruebas de memoria, mientras que los que usaron 2D no.
El Doctor José Luis Miranda Hernández, neurólogo del hospital Hermanos Ameijeiras, de La Habana, explica que los estímulos visuales y auditivos que se reciben a través de los videojuegos se asocian en la corteza cerebral, los cuales llegan finalmente al sistema límbico. Este órgano, que se encuentra medial y profundo en el encéfalo, controla las emociones, los sentimientos, la memoria y el aprendizaje.
“El sistema límbico controla el equilibrio que existe entre las diferentes áreas del cerebro, está dotado de estructuras que le permite interconectarse con otras áreas de la corteza cerebral como la frontal, temporal, parietal y occipital”, añade el especialista.
“La similitud de los juegos en 3D con situaciones de la vida cotidiana estimulan la corteza premotora, encargada de la planificación de los movimientos y la corteza motora, responsable de la realización de los movimientos; esto permite que los movimientos realizados por ese individuo se desarrollen y relacionen con emociones y sentimientos”.
Miranda Hernández señala que el sistema límbico es el órgano diana de enfermedades como el Alzhéimer, el Mal del Parkinson y la demencia frontotemporal. De ahí que si se demuestra efectivamente la influencia de los videojuegos en este aspecto, su utilización podría disminuir el riesgo de tales afecciones, opina el especialista.
En Cuba existe un aumento en el número de personas que disfrutan del entretenimiento virtual, debido a la creciente popularidad de dispositivos como videoconsolas, ordenadores personales y teléfonos inteligentes; en ese sentido, instituciones de la Isla como el Icaic y Cubarte desarrollan videojuegos entre los que ya se ven títulos como La Chivichana, La Súper Claria y Gesta Final, este último basado en hechos históricos de la lucha revolucionaria entre 1956 y 1958.
Bien utilizados, los juegos de computadora podrían dejar atrás sus supuestos nexos con el aumento de la violencia y el deterioro de las relaciones interpersonales, para consolidarse como una actividad de ocio y aprendizaje que hasta un médico podría recetar con el fin de mejorar la memoria de sus pacientes.


COMENTAR
Orlandob dijo:
1
15 de enero de 2016
07:11:06
erensto Respondió:
15 de enero de 2016
10:28:34
francisco dijo:
2
15 de enero de 2016
07:59:46
Camilo MB Respondió:
16 de enero de 2016
14:34:44
Ernesto Lahens Soto Respondió:
18 de enero de 2016
15:25:27
Carlos de New York City dijo:
3
15 de enero de 2016
09:15:34
DEMON Respondió:
15 de enero de 2016
15:29:01
Carlos de New York City Respondió:
16 de enero de 2016
10:33:50
juanc dijo:
4
15 de enero de 2016
11:07:56
Lee dijo:
5
15 de enero de 2016
11:33:13
jr Respondió:
15 de enero de 2016
14:56:12
Guije Respondió:
15 de enero de 2016
18:13:01
DALA dijo:
6
15 de enero de 2016
12:47:39
Ernesto Lahens Soto dijo:
7
15 de enero de 2016
17:02:48
Luis dijo:
8
15 de enero de 2016
18:59:44
Lic. Camilo MB dijo:
9
15 de enero de 2016
23:59:40
Aníbal "Revolución" dijo:
10
16 de enero de 2016
13:31:20
llily dijo:
11
16 de enero de 2016
14:28:15
Jessy dijo:
12
16 de enero de 2016
15:36:41
Glider404 Respondió:
20 de enero de 2016
14:19:22
Cesar Rodriguez dijo:
13
18 de enero de 2016
07:23:03
Rolando dijo:
14
18 de enero de 2016
12:53:34
Rolando dijo:
15
18 de enero de 2016
12:53:36
Ernesto Lahens Soto dijo:
16
18 de enero de 2016
13:20:11
er incurto dijo:
17
18 de enero de 2016
15:59:55
Junie Delgado dijo:
18
18 de enero de 2016
16:38:08
L30 dijo:
19
18 de enero de 2016
17:15:51
Juana Ester dijo:
20
19 de enero de 2016
07:44:08
Leida Respondió:
24 de enero de 2016
17:19:55
Juana Ester Respondió:
9 de febrero de 2016
14:45:13
Responder comentario