ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El uso de los videojuegos en 3D podría evitar o disminuir el riesgo de enfermedades neurológicas. Foto: BBC

Algunos consideran a los videojuegos como una pérdida de tiempo, que puede, incluso, provocar graves daños cognitivos o sociales, pero recientes estudios de la Universidad de Ca­lifornia en Estados Unidos señalan que el ocio digital, una práctica cada vez más extendida en el siglo XXI, puede tener importantes beneficios en aspectos como la memoria a largo plazo.

Según la publicación española Muy In­teresante, los científicos de la universidad estadounidense realizaron pruebas de memoria a individuos que no eran jugadores  habituales, y luego los dividieron en dos grupos, unos jugarían  con un motor gráfico en 2D y el otro en 3D al menos 30 minutos al día durante dos semanas.

El motor gráfico en 3D permite el movimiento en las tres dimensiones, profundidad, alto y ancho y permite construir un escenario mucho más realista. En cambio el 2D solo maneja el alto y el ancho.

Transcurrido el tiempo del experimento, los expertos repitieron los exámenes, de­mos­trando que las personas que jugaron en 3D mejoraron su puntuación en las pruebas de memoria, mientras que los que usaron 2D no.

El Doctor José Luis Miranda Hernández, neurólogo del hospital Hermanos Ameijeiras, de La Habana, explica que los estímulos visuales y auditivos que se reciben a través de los videojuegos se asocian en la corteza cerebral, los cuales llegan finalmente al sistema límbico. Este órgano, que se encuentra medial y profundo en el en­céfalo, controla las emociones, los sentimientos, la memoria y el aprendizaje.

“El sistema límbico controla el equilibrio que existe entre las diferentes áreas del cerebro, está dotado de estructuras que le permite interconectarse con otras áreas de la corteza cerebral como la frontal, temporal, parietal y occipital”, añade el especialista.

“La similitud de los juegos en 3D con si­tuaciones de la vida cotidiana estimulan la cor­teza premotora, encargada de la planificación de los movimientos y la corteza mo­tora, responsable de la realización de los mo­vi­mientos; esto permite que los movimientos realizados por ese individuo se desarrollen y relacionen con emociones y sentimientos”.

Miranda Hernández señala que el sistema límbico es el órgano diana de enfermedades como el Alzhéimer, el Mal del Parkinson y la demencia frontotemporal. De ahí que si se demuestra efectivamente la influencia de los videojuegos en este aspecto, su utilización podría disminuir el riesgo de tales afecciones, opina el especialista.

En Cuba existe un aumento en el número de personas que disfrutan del entretenimiento virtual, debido a la creciente popularidad de dispositivos como videoconsolas, ordenadores personales y teléfonos inteligentes; en ese sentido, instituciones de la Isla como el Icaic y Cubarte desarrollan videojuegos entre los que ya se ven títulos como La Chivichana, La Sú­per Claria y Gesta Final, este último basado en hechos históricos de la lucha revolucionaria entre 1956 y 1958.

Bien utilizados, los juegos de computadora podrían dejar atrás sus supuestos nexos con el aumento de la violencia y el deterioro de las relaciones interpersonales, para consolidarse como una actividad de ocio y aprendizaje que hasta un médico podría recetar con el fin de mejorar la memoria de sus pacientes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlandob dijo:

1

15 de enero de 2016

07:11:06


Comparto el criterio, de que bien utilizados pueden ser beneficioso los juegos. ¿Pero quien le pone el cascabel al gato? Pero sobre todo, mucha paciencia con ese asunto, le digo a los padres.

erensto Respondió:


15 de enero de 2016

10:28:34

Concuerdo con orlando pero hay aue ver quien se atrebe a dar el primer paso de poner esto a prueba

francisco dijo:

2

15 de enero de 2016

07:59:46


Sr. Ernesto Lahens Soto lanzarse a "repicar" los trabajos de otros periodistas en áreas para las cuales no se está preparado es un riesgo casi mortal. Sabe usted cuáles son los verdaderos objetivos que están por detrás de la producción de esos video cacas. Demorar lo mas posible la socialización de los seres humanos, es uno de ellos. Pero no es solo ese. Y me le dice al tal Dr. Miranda que la ciencia no es puede ser, puede ser, puede ser. El simple juego de pelota, en el solar del barrio, estimula esas partes que el Dr.menciona y SOCIALIZA al infante. De las enfermedades de que habla, parece que el Dr. ya ganó el Nobel, pues acaba, de una parrafada de encontrar la solución: VIDEOS CACA. Por eso estamos como estamos! Por lo pronto sigo pensando que una partida de ajedrez, que por cierto es 3D, un juego de tenis de mesa, que por cierto es 3D, un partido de futbol, que por cierto es 3D, y otros, que son 3D de verdad, no simulan serlo. Y hasta una buena y legal pelea de box, súper 3D son mejores millones de veces que los video caca. Recuerde los espejitos por oro. Los espejitos de estos tiempos son todos esos video caca. Ah, y yo también soy doctor.

Camilo MB Respondió:


16 de enero de 2016

14:34:44

Soy profesor de Matemática en la Universidad de Holguín y tengo 23 años juego desde los 7 años cuando comenzaron ha aparecer los ordenadores en cuba y cierto lo que dice el Dr. Francisco pero hay algo que tener en cuenta ese es su criterio y lo defiende a toda costa (perfecto) Hoy día los estudiantes pierden mucho tiempo con juegos en telefonos inteligentes o en ordenadores de alto rendimiento y fracazan en sus examenes finales. Días recientes de un examen final de Ecuaciones diferenciales que aplique a mis estudiantes aparecio una enorme cantidad de desaprobados y rapidamente me deprimi por los resultados tan pesimo que tuve (mirandome como un mal profesor) converse el suceso con otros profesores de mayor experiencia y me mostraron un comentario de un español muy buen profesional llamado José Luis Verdegay - aqui lo muestro -- (Sabias palabras de José Luis Verdegay, Curro. Dejo abajo un comentario mío de esta mañana) Tus comentario sobre los alumnos podríamos suscribirlos aquí todos los profesores. Las fortalezas que tienen estos "nativos digitales" son muy diferentes de las que teníamos nosotros, y por tanto los mecanismos de enseñanza-aprendizaje que nosotros empleamos con ellos son ineficaces. Habrá que hacer un gran esfuerzo, en un campo desconocido para los actuales profesores, para lograr llevar nuestro conocimiento a sus cabezas. Es que es como si funcionáramos con códigos diferentes. Están muy bien preparados, pero no responden a nuestros estímulos. De otro lado, entre ellos se relacionan muy bien, pero sus mecanismos de comunicación con el exterior a "su mundo" no sirven. En fin, un gran problema para quienes vienen detrás nuestra (al menos detrás mía, en la edad me refiero). Bueno es cierto, Quizas el atrazo tecnológico en cuba no nos permita centirnos miembros de la éra digital () pero sepan que somos la frontera entre nuevas formas de pensar. Quién sabe lo autodidáctico que puede ser un juego (sabia usted Carlos de New York city que la trayectorio de un proyectil esta descrita por una ecuación diferencial ordinaria que modelarla puede ser un dolor de cabeza para el que nunca alla visto este fenómeno, sin embargo ahí se esta mastrando como ocurre, puede ser un medio muy didáctico para los estudiantes (ya lo he usado) ) Puede ser que mediante los juego se encuentre una forma de formar nuevos hombres de ciencias o exelentes profecionales, bueno esto es todo un reto () solo hay que aprender a dominar y saber detectar el buen uso que se le de a cada video juego (sabía usted francisco que un niño con un mando de un robo de operaciones de adomén agudo y la destreza de haber jugado muchos juegos (+ la ayuda de alguien con conocimientos o con una enciclopedia de medicina a su disposición puede realizar una cirugia mejor que usted con un cautin de salón y 10 años de práctica - creeme la tecnología ya lo esta permitiendo- pero es cierto hay que tener cuidado con el cedentarismo)- socializar - si existen las redes sociales) bueno diria un sin fin de cosas más. Pero pencemos será positivo o negativo (todo esta en nuestras manos- además no se puede negar la tecnología)

Ernesto Lahens Soto Respondió:


18 de enero de 2016

15:25:27

Nadie ha obligado a nadie a jugar. No rechacen a los videojuegos con la idea arcaica de que son una droga. Al que no les gusten que no los juegue. Si bien en exceso llegan a ser perjudiciales, un rato al día te hace sentir bien y ayuda. El Dr. Miranda es un especialista en neurología, jefe de sala en el Hospital Hermanos Ameijeiras, no es ningun "tal", sabe de lo que habla. Ademas, sé del tema porque antes de estudiar periodismo estudié medicina. Discúlpeme por la arrogancia, pero me molesto el comentario.

Carlos de New York City dijo:

3

15 de enero de 2016

09:15:34


mi CONSEPTO Y PRINCIPIO de estos JUEGOS de VIDEOS que ABORRESCO Mi OPINION es que Vuelve INCENSIBLE a los niños y Hacen que su MENTE y CUERPO VEAN a los demas INFERIORES y que su Dolor y Muerte es Placer como Placer VER la SANGRE para ellos. Es decir > se Vuelven INHUMANOS en sus MAYORIAS y Elevan tanto sus EGOS que CREEN que superman EXISTIO y que ellos son mas FUERTES> POST -DATA : Hoy mismo hay un Video PS3 de un FRANCO TIRADOR que mata a sus Enemigos y Para colmo se ven en los Videos del Mismo " la Trayectoria de la Bala , Como entra al Cuerpo y el ORGANISMO Por dentro Como se DESPEDAZA y el daño que HACE y como explota dichos Organos , hasta el Esqueleto Humano se VE en el VIDEO cuando el Tiro Llega a la CABEZA en Otras Tomas y imagines.. ? te PREGUNTO ahora ? ? TE GUSTARIA a Ti Mismo Jugar dicho Juego , que dirias de Permitir a Tu Hijo Jugarlo ? Nombre Juego : Sniper Elite III Ultimate Edition (PS3)

DEMON Respondió:


15 de enero de 2016

15:29:01

se ve que has visto este jego y seguro estoy que hasta lo jugastes para dspués estar jusgando, pero la parte que no vistes y no te percatas que este tipo de juegos los hacen para que el jugador vea el daño que crea un impacto de vala al cuerpo y crear conciencia en los jugadores para no hacerlo, Todos los videos juegos estan creados para instruir a la personas y hacer conciencia de lo que estas haciendo. todo depende del tipo de persona que eres y además sino te justan los juegos para que juegas o los compras noooo juuuzgueeeees.

Carlos de New York City Respondió:


16 de enero de 2016

10:33:50

RESPUESTA Para : DEMON " La verdad es aquello que produce resultado y que a ti te Molesta "

juanc dijo:

4

15 de enero de 2016

11:07:56


esa es la misma discusión de años al final como dice buena fe nadie se convierte en asesino por jugar mortal kombat, ni los del ejercito islamico entrenan con assesin creed

Lee dijo:

5

15 de enero de 2016

11:33:13


Los videojuegos están creando un mundo de gordos que no sabrán hacer nada salvo jugar videojuegos. El mundo llegará a ser una idiocracia (como en la película de Mike Judge).

jr Respondió:


15 de enero de 2016

14:56:12

COLEGAS ES EVIDENTE QUE NINGUNO DE UDS. LE HA DEDICADO TIEMPO A SENTARSE Y COMPARTIR ENTRE AMIGOS UN VIDEOJUEGO. QUIERO DECIRLES QUE TENGO 39 AÑOS Y SOY FANÁTICO A LOS VIDEOJUEGOS. DESDE QUE TENGO USO DE RAZON, ESTE EVENTO AL CUAL SE EXPONE COMO EL GRAN POTENCIADOR DE IDEAS INHUMANAS, VIOLENCIA Y HASTA ETC. FORMA PARTE DE MI VIDA Y PARA DESILUCIÓN DE MUCHOS, TENGO DOS PRECIOSAS CRIATURAS COMO HIJAS A LAS QUE AMO CON LOCURA. SOY LICENCIADO PUESTO QUE ESTUDIÉ UNA CARRERA UNIVERSTARIA, LLEVÓ UNA VIDA NORMAL Y JUGUE MORTAL COMBAT, KILLER INSTINT, ASSASIN CREED, TODAS LAS EDICIONES DE RESIDENT EVIL, STAR FOX, GUERRA DE LAS GALAXIAS, TETRIS, ¿SIGO?. ACTUALMENTE, JUEGO EL STAR CRAFT 2 EL CUAL LE RECOMIENDO A TODOS, Y SIN EMBARGO, TAN CUBANO Y NORMAL COMO LOS DEMAS. LA VIOLENCIA EN LOS MEDIOS SIEMPRE HA SIDO TEMA DE PREOCUPACIÓN. ESTA CLARO. PERO NO PODEMOS CULPAR DE CAUSANTE DE ALGO A LO QUE NO ENTENDEMOS. Y ESTE ES EL CASO. ¿POR QUE EL AMIGO DE NUEVA YORK NO HABLA MAS DE LA SITUACIÓN DEL CONTROL DE LAS ARMAS EN SU PAIS? O POR EJEMPLO ¿POR QUÉ EN SOCIEDADES DONDE NO EXISTEN NI COMPUTADORAS, HAY VIOLENCIA?, ¿DEBO CONSIDERAR YO COMO PURA IDIOTEZ HUMANA EL HECHO DE QUE EXISTAN PERSONAS LAS CUALES BASAN SU VIDA EN LA CARRERA CONSTANTE DETRÁS DE UNA MODA, QUE FOMENTA LOS MÁS ALTOS COMPORTAMIENTOS FETICHISTAS? O ACASO ¿NO ES MÁS DAÑINO SER UN CONSUMIDOR DESENFRENADO DE RON? EL SER ALCOHOLICO NO LO GENERA JUGAR FIFA 2016. COMO TODO. ESTOY SEGURO QUE PARA LOS QUE AQUÍ EXPONEN CRITERIOS BASADOS EN DESCONOCIMIENTO, NO VEN PELÍCULAS, NI OYEN MÚSICA, NI LEEN LIBROS, NI VAN A MUSEOS, NI SIQUIERA COGEN EL TRANSPORTE PARA MOVERSE POR LA CIUDAD. EN TODO EXISTE DIVERSIDAD DE CRITERIOS. DESDE LOS VIOLENTOS HASTA AQUELLOS QUE SON PACIFICOS. POR TANTO EN LOS VIDEOJUEGOS NO TODO ES OSCURO Y ESTÁ MUY CLARO QUE HAY DIVERSIDAD. POR TANTO, LES RECOMIENDO QUE, DEJEN EL MIEDO Y APRENDAN A CONVIVIR CON UN MEDIO DE INFLUENCIA MAS DE NUESTRA SOCIEDAD.

Guije Respondió:


15 de enero de 2016

18:13:01

Todo tiene una parte buena y una parte mala, de la misma manera como todo en exceso o defecto es malo. Es cuestion de saber controlar las situaciones.

DALA dijo:

6

15 de enero de 2016

12:47:39


Se ha demostrado que si influye, y mucho esos video juegos en el comportamiento psicosocial de los niños, para mi es como la llave de apertura a la violencia, etc.Las personas se vuelven adictos a todas estas cuestiones.Muchas informaciones visuales, auditivas etc tienen estos juegos y luego las neuronas entran en su bella función de ir transformando temperamento, personalidad, lógico que el medio social, información genética presenta su carga acompañante para la modificación!pero como dicen los amigos foristas:quién le pone el cascabel al gato?

Ernesto Lahens Soto dijo:

7

15 de enero de 2016

17:02:48


Yo juego desde los 6 años. No tengo impulsos violentotes, soy delgados, activo y me comunico con facilidad. Lo que escribí esta validado por neurologos de distintos centros de investigación.

Luis dijo:

8

15 de enero de 2016

18:59:44


Volvemos a caer en los mismo, quien no ha jugado ? quien no ha fumado? quien no se ha escapado de la escuela? quien no escucho FM americana cuando era casi un delito? señores somos una raza muy inconforme siempre nos gusta probar de todo aunque sea malo, dejen a los demas probar lo mismo que hicieron ustedes, eso va en nuestros genes el probar y si nos equivocamos rectificar entonces, esa es la experiencia que se coje en la vida por tropezar con piedras a veces para bien a veces para mal.

Lic. Camilo MB dijo:

9

15 de enero de 2016

23:59:40


Soy profesor de Matemática en la Universidad de Holguín y tengo 23 años juego desde los 7 años cuando comenzaron ha aparecer los ordenadores en cuba y cierto lo que dice el Dr. Francisco pero hay algo que tener en cuenta ese es su criterio y lo defiende a toda costa (perfecto) Hoy día los estudiantes pierden mucho tiempo con juegos en telefonos inteligentes o en ordenadores de alto rendimiento y fracazan en sus examenes finales. Días recientes de un examen final de Ecuaciones diferenciales que aplique a mis estudiantes aparecio una enorme cantidad de desaprobados y rapidamente me deprimi por los resultados tan pesimo que tuve (mirandome como un mal profesor) converse el suceso con otros profesores de mayor experiencia y me mostraron un comentario de un español muy buen profesional llamado José Luis Verdegay - aqui lo muestro -- (Sabias palabras de José Luis Verdegay, Curro. Dejo abajo un comentario mío de esta mañana) Tus comentario sobre los alumnos podríamos suscribirlos aquí todos los profesores. Las fortalezas que tienen estos "nativos digitales" son muy diferentes de las que teníamos nosotros, y por tanto los mecanismos de enseñanza-aprendizaje que nosotros empleamos con ellos son ineficaces. Habrá que hacer un gran esfuerzo, en un campo desconocido para los actuales profesores, para lograr llevar nuestro conocimiento a sus cabezas. Es que es como si funcionáramos con códigos diferentes. Están muy bien preparados, pero no responden a nuestros estímulos. De otro lado, entre ellos se relacionan muy bien, pero sus mecanismos de comunicación con el exterior a "su mundo" no sirven. En fin, un gran problema para quienes vienen detrás nuestra (al menos detrás mía, en la edad me refiero). Bueno es cierto, Quizas el atrazo tecnológico en cuba no nos permita centirnos miembros de la éra digital () pero sepan que somos la frontera entre nuevas formas de pensar. Quién sabe lo autodidáctico que puede ser un juego (sabia usted Carlos de New York city que la trayectorio de un proyectil esta descrita por una ecuación diferencial ordinaria que modelarla puede ser un dolor de cabeza para el que nunca alla visto este fenómeno, sin embargo ahí se esta mastrando como ocurre, puede ser un medio muy didáctico para los estudiantes (ya lo he usado) ) Puede ser que mediante los juego se encuentre una forma de formar nuevos hombres de ciencias o exelentes profecionales, bueno esto es todo un reto () solo hay que aprender a dominar y saber detectar el buen uso que se le de a cada video juego (sabía usted francisco que un niño con un mando de un robo de operaciones de adomén agudo y la destreza de haber jugado muchos juegos (+ la ayuda de alguien con conocimientos o con una enciclopedia de medicina a su disposición puede realizar una cirugia mejor que usted con un cautin de salón y 10 años de práctica - creeme la tecnología ya lo esta permitiendo- pero es cierto hay que tener cuidado con el cedentarismo)- socializar - si existen las redes sociales) bueno diria un sin fin de cosas más. Pero pencemos será positivo o negativo (todo esta en nuestras manos- además no se puede negar la tecnología)

Aníbal "Revolución" dijo:

10

16 de enero de 2016

13:31:20


16 de Enero de 2016. ¡Saludos a Ud. estimado periodista"Ernesto" y a los distinguidos -Lectores-!. Comenzaré por explicar lo siguiente: -.¡En la vida todo los EXTREMOS, son Malos y Peligrosos!. Independientemente de lo que explica el respetable galeno y neurólogo -José Luis Miranda-; por su observación científica; hay que tener en cuenta otros muchísimos factores; como apreciar, desde otros puntos de vista, basados en Estudios e Investigaciones por Siquiatras, Sicólogos, Sociólogos, Pedagogos y por cuántos especialistas más...así como estudiosos en la materia; -¿Hasta que punto puede AFECTAR la Personalidad, Entendimiento y hasta Comprensión del mundo que los rodea, a los que participan y juegan constantemente, al punto que pueden llegar a pasarse -horas enteras- sin que se percaten, de la REALIDAD que los rodea, como que se llegan a OLVIDAR, que tienen que hacer y realizar otras tareas, diligencias, así como otras actividades. Durante años..., he seguido este nuevo -Fenómeno Individual y hasta Social- de los Juegos de Video, tanto para computadoras, laptops, teléfonos inteligentes, y los conocidos -aparaticos de manos-, como los -Nintendo DS- y los que han salido en 3D(Tercera Dimensión); y donde con las nuevas tecnología, pueden ser conectados por cables o inalámbricamente(que se conoce en idioma inglés como Wi-Fi) y pueden ser conectados a los nuevos televisores de pantalla plana(y donde no cabe dudas, que lo hacen ver y hasta llegar a sentir, a cualquiera que los practica; que están viviendo una ¡¿...Realidad...?!. En mi caso, uso un simple Nintendo DX, pero...escogí los -Juegos de Entrenamiento para la Memoria, Inteligencia, Lectura Rápida, Observación, de Matemáticas..., y donde vienen ejercicios para hacer Cálculos Rápidos desde suma, resta, división y multiplicación combinadas, etc. Y al verdad, lo que aprendí y sigo aprendiendo, es como decimos en nuestra jerga popular es un ¡Mundo!. Pero claro está, esto fue pensado, estudiado, diseñado y desarrollado, por un científico japonés, nombrado: "Ryuta Kawashima", y que en mi -opinión personal- ha dado en el blanco, porque -Ayuda y Estimula al iniciante o participante, a Aprender, y a estar Alerta, Consciente y a ir subiendo su nivel y capacidad de Observación. El -juego- o -programa científico- por decirlo así; se llama y es conocido como: "Brain Age". No quiero alargar mucho mi comentario. Pero aunque pueden haber algunos que otros que cuando juegan bien solos o acompañados por sus familiares e hijos, o amigos, etc., pueden estar y tener -Conciencia-, que llega un momento después de un buen rato de esparcimiento, que puede abarcar desde unos minutos..., a un par de horas...o a lo sumo tres horas...; que el -buen entendimiento- de dice: -.¡Oye...¡Basta por hoy!. Porque entonces, puede suceder, que comiences a tener un -Vicio y hasta Descontrol de tu propia vida, y uno entonces..., se comienza a ir de la realidad circundante. En las Salas de Siquiatría, y en Consultorios Médicos de Sicólogos y Siquiatras, muchas veces los padres y familiares, tienen que llevar o bien a algunos de sus hijos y familiares, por la simple y llana razón, que se -fueron de línea y estabilidad mental-, y comenzaron a creerse que eran uno de los personajes del juego en cuestión. Por otra parte, ¡-No todos los JUEGOS de VIDEOS y decir y se pueden categorizar que son -Buenos y Educativos- para todos los Niños, Jovencitos y hasta los Adultos-!. Porque he visto y apreciado, a los lugares donde he ido, y hasta en tiendas donde venden estos juegos en diferentes -formatos y diseños-, que son bastante subidos en -Agresividad, Violencia y Crímenes-, como algunos de Artes Marciales, los de Guerra, y otros más, y donde la sangre, y destrucción general, es la -Pauta y Patrón- de todos estos juegos. Soy de la opinión, que cuando los padres, familiares cercanos, así como tutores de niños y jovencitos, como los adultos también, pero sobre todo, los que tienen la -responsabilidad de cuidar y orientar a los niños; que presten mucha -Atención-, ¿A que clase de juego de videos, están jugando?;...como también -.¡¿Qué juego quiere su hijo o hija, que le compre y si puede ser DAÑINO para ellos...?!. Hay que RECORDAR, que la Estabilidad Mental y la Sicología de los Infantes, así como su Personalidad, hay que Cuidarla, Protegerla como Orientarla al mismo tiempo. ¡Como al mismo tiempo, DARLES A ENTENDER Y HACERLES COMPRENDER, lo que es el juego en "Sí", y que -No Se Debe de llevar a la práctica con los amiguitos más cercanos cuando se pongan a jugar entre ellos!. Por otra parte, me he quedado -maravillado- cuando he visto en los últimos tiempos..., como los juegos se han ido diseñando de una forma, que donde los personajes, se hacen cada vez mas parecidos a nosotros los seres humanos. Por ejemplo, cuando uno ve en los nuevos juegos recientes, que por ejemplo en el Fútbol, cualquiera puede ver, a sus jugadores favoritos, y donde pueden participar hasta jugando con ellos, y buscando en tan ansiado gol. Pero una cosa, que a mí, en lo particular -no me gusta-, es que he -Observado- que las personas, sobre todos en los -Adultos- que se ponen a jugar en los dispositivos, como los Nintendo, o en los llamados Teléfonos o Celulares Inteligentes, que pierden la -Noción del Tiempo-, olvidándose, que tienen que están trabajando, o que en el caso de algunos policías, empleados de seguridad, etc.,(y esto lo pude apreciar en U.S.A., y otros lugares más...) que se DESENTIENDE de sus obligaciones y responsabilidades, y que como decimos en nuestro lenguaje, -.¡No están, donde tienen que estar!- Como por otra parte, se está produciendo desde hace unos años...hacia acá, que las personas que usan estos juegos de videos, fuera de sus casas, y en plena calles y avenidas, que se están CONVIRTIENDO en Seres Tan Individualistas, con estos equipos o aparaticos de videos de mano, y donde al ponerse los conocidos -Audífonos- se olvidan del mundo, de la realidad que los acompaña, como de las personas más allegadas; y que les importa un -bledo- lo que está pasando alrededor. Me he puesto a pensar, si esto es otra FORMA MÁS, DE IR CREANDO UN MUNDO TAN INDIVIDUALISTA COMO INDIFERENTE A LAS COSAS MÁS APREMIANTE DE LA HUMANIDAD, Y QUE...ESTOS APASIONADOS POR LOS "JUEGOS...", -.¡NO TENGAN QUE PENSAR EN MAS NADA, NI EN NADIE; Y QUE...-NO SE PREOCUPEN POR LOS PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD DONDE VIVAN Y PERNOCTEN!. Y entonces -sí- que todo con el tiempo, se irá convirtiendo en una -Tragedia Mundial-!. Y en estos los -Sociólogos, y Curiosos del Comportamiento de la Sociedad Moderna, están dando el -.¡Grito de Alarma!. Los juegos que son creados y vendidos en cantidades de millones y millones de juegos, y que son pensados, creados y desarrollados por las diferentes industrias muy conocidas como la Sony, Microsoft, y otras más...; debieran ser, para -Desarrollar el Intelecto, la Inteligencia del ser humano, así como elevar el Nivel de Educación y Cultura, y la Concordia, Amistad, Entendimiento, Empatía y Amor entre los Seres Humanos...; y "Nó", para desarrollar cada vez más, la Violencia, Brutalidad, y el Salvajismo entre nosotros la Raza Humana de la Tierra!. Pero..., la grandes industrias fabricantes, lo único que les interesa, en gran parte, es ganar y hacerse de ¡Millones de Dólares y Euros..., como de otras monedas!. Aníbal "Revolución".

llily dijo:

11

16 de enero de 2016

14:28:15


queridos amigos ,amantes y enemigos de los videojuegos en mi opinion los video juegos son una forma mas avanzada de los juegos de tiempos pasados si existe un videojuego de combate no quiere decir que ese niño o jugador se convierta en un asesino pues muchos niños del siglo pasado tenien pistolas ,espadas, entre otros de juguete , las niñas tenian juegos de cocina y no saben cocinar y otros tenian carros y no hay quien los vea en un volante. en fin eso no crea problemas si no es un jugador excesivo.

Jessy dijo:

12

16 de enero de 2016

15:36:41


Soy trabajadora de un joven club de computación, veo a diario a los niños y no tan niños como juegan y la importancia que les dan a los juegos. Creo que los videos juegos son nocivos desde el punto de vista de donde sean capaces los jugadores de verlo. Por ejemplo hay algunos que van juegan y se dedican a sus cosas estudian, trabajan, otros que deja de hacer lo que sea para jugar, se han dado casos de niños que se levantan van al club cierra el club; no se que hacen pero al amanecer ya están en la puerta y después se aparece el padre con que el niño no durmió en casa, que no quiere que lo dejemos entrar mas, de acuerdo ese niño actúo mal pero los padres somos los principales en cargados en velar por su educación y mirar en que están fallando ellos. Porque muchas veces el juego se convierte en vía de escape a los problemas que tienen en casa, después entonces se convierten en viciosos y los viciosos hacen lo que sea……

Glider404 Respondió:


20 de enero de 2016

14:19:22

SEÑORA, X CASUALIDAD UD NO SE HA FIJADO EN LOS CRIOS, JOVENES Y ADULTOS Q VISITAN ESOS/ESE JOVEN CLUB, YO TUVE LA OPORTUNIDA D IR UN SOLO DIA A UN JOVEN CLUB DONDE LLEGUÉ A LAS 7 am (un amigo me invito y me dijo q a esa hora no habria nadie... al menos, si asi hubiese sido...) E INCREIBLEMENTE YA ESTABAN ALLI 3 MUCHACHOS D MI EDAD CON VISIBLEMENTE UN NO ALTO DE COEFICIENTE INTELECTUAL,Y ESOS CHAVALES ME DIJERON Q CERCA D LAS 10am XD !!!!! SALDIAN LOS Q ESTABAN DESDE LAS 4am, Y LUEGO UN INMENSO Y SOSTENEDOR SACRIFICIO ESPERÉ HASTA LAS 10am, Y SALEN 10 CAHVALES (entre adultos maduros ya, crios, niños y hasta jovenes vestido d escuela secundaria, FUE UN VIERNES D PASE PREUNIVERSITARIO X CIERTO) CON UNA CARA D SUEÑO NO ARREPENTIDA Y ... ETC.... EL LIO ES Q ESAS PERSONAS NO SE CÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓMO ES Q HACEN PARA PASARSE HASTA 2 Y 3 DIAS ALLI JUGANDO, SIN COMER NI BAÑARSE (INCREIBLE PERO NO IMPOSIBLE, SEGUN ELLOS) , JOD..R ESAS PERSONAS NO TIENES VIDA SOCIAL, DENCE CUENTA D ESO, Q NO SON TAN PREOCUPADOS X LOS ESTUDIOS Y NI SIKIERA X SU CASA Y FAMILIA. PORFAVOR SI CONOCE Q A ALGUNA PERSONA / NIÑO / JOVEN, LE ACONCEJA UN POCO, Q CON " t vas a kemar el cerebro d tanto jugar" NO LES BASTA PARA RECAPASITAR, TALVES NECESITEN UN POCO MAS D EL APOYO D SUS AMIGOS, PQ AL PARECER LA MAYOR CULPA D ESTAS COSAS LA TIENEN LOS PADRES D HOY EN DIA, Q ESTAN MAS EN SUS COSASEN VEZ D PREOCUPARSE MAS POR SUS HIJO Y X SUS ESTUDIOS PRESENTES Y FUTUROS. PADRES, EDUQUEN CORRECTAMENTE A SUS HIJOS Y EVITARAN ESTOS COMENTARIOS Q X ERROR E IGNORANCIA SE CREE Q EL JUEGO ES UN OBJETO Q D CIERTO MODO DESTRUYE EL CEREBRO...

Cesar Rodriguez dijo:

13

18 de enero de 2016

07:23:03


Excelente artículo y muy serio pues cita investigaciones científicas... lo voy a recomendar pues soy aficionado a este tipo de distracción...

Rolando dijo:

14

18 de enero de 2016

12:53:34


Mi hijo tuvo la suerte de tener computadora y X Box desde que nació y esa ventaja lo ha hecho diestro en el uso y manejo, arme y desarme y en cuanto a los juegos sofisticados lo han desarrollado en su agilidad mental, tácticas, destreza en fin, en la escuela siempre ha tenido sobresaliente en computación y considero favorable que un niño pueda tener esa oportunidad..., ignorante fueron aquellos que decian que la computadora estaba entre los equipos prohibidos a tener en un domicilió en la década de los años 90 y más...

Rolando dijo:

15

18 de enero de 2016

12:53:36


Mi hijo tuvo la suerte de tener computadora y X Box desde que nació y esa ventaja lo ha hecho diestro en el uso y manejo, arme y desarme y en cuanto a los juegos sofisticados lo han desarrollado en su agilidad mental, tácticas, destreza en fin, en la escuela siempre ha tenido sobresaliente en computación y considero favorable que un niño pueda tener esa oportunidad..., ignorante fueron aquellos que decian que la computadora estaba entre los equipos prohibidos a tener en un domicilió en la década de los años 90 y más...

Ernesto Lahens Soto dijo:

16

18 de enero de 2016

13:20:11


Nadie ha obligado a nadie a jugar. No rechacen a los videojuegos con la idea arcaica de que son una droga. al que no les gusten que no los juegue. Si bien en exeso llegan a ser perjudiciales, un rato al dia te hace sentir bien y ayuda. El Dr. Miranda es un especialista en nuerologia, jefe de sala en el Hospital Hermanos amejeiras, no es ningun "tal", sabe de lo que habla, ademas se de el tema porque antes de estudiar periodismo estudie medicina.

er incurto dijo:

17

18 de enero de 2016

15:59:55


Los videos juegos si son malos, mas bien malisimos sobre todo los que no puedes jugar porque no tienes una terminal apropiada.Los video juegos marcan la pauta de la tecnologia digital pareciera que muchos de los adelantos en esa materia se hacen para gamers (como se llama ese tipo de PC) tenerlo es casi un sueño por su costo.Tener una targeta aceleradora de video, asi como CPU de las ultimas generaciones, memoria DDR4 a mas de 3000 mega de velocidad, etc son un sueño tan lejano......

Junie Delgado dijo:

18

18 de enero de 2016

16:38:08


Sin lugar a dudas los video-juegos son una ''herramienta'' efectiva en el apredizaje y desarrollo de varias habilidades mentales de todo tipo, capaces de cambiar en muchos individuos la forma de percibir su entorno, y su reacción a diferentes situaciones. La linea delgada está en que estos tienden a ser adictivos. Como adultos tenemos la conciencia necesaria para controlar las ''dosis''. Es la responsabilidad de los padres que proveen video-juegos a sus infantes racionalizar la ''cuota'' entre el espacio virtual y el social para lograr un desarrollo completo en ambas ''dimensiones''. Mas allá del entretinimiento, cada juego tiene un objetivo educativo, se pude llegar a ser un conocedor del football jugando FIFA por ejemplo, lo mismo con otros deportes. Otros de ''Shutting'' muestran tecnicas de combate y armamento militar con base real. Los historicos de toda índole, 2da Guerra Mundial, Guerra Civil, Cruzadas Cristianas, y muchos mas, nos muestran/refrescan estas campañas con una fidelidad muy confiable. Todos estos juegos tienen asesores y especialistas en los temas para llegar lo mas cerca posible de la ''realidad''. Claro como en todas las industrias hay que saber escoger entre lo bueno, lo entretenido y lo malo. Bravo por la ''industria'' Cubana, un juego sobre las campañas de las guerras de liberación colonial es uno al que con muchísimo gusto le dedicaría mis ratos de ocio.

L30 dijo:

19

18 de enero de 2016

17:15:51


Saludos. Soy uno de los que comparte el criterio de que los juegos pueden llegar a ser una forma de estimular el aprendizaje, pero todo en exceso es malo. En mi opinión un buen artículo.

Juana Ester dijo:

20

19 de enero de 2016

07:44:08


Claro, no estoy en contra del desarrollo, lo que no sé has cuánto esos vídeos juegos pueden beneficiar. Ejemplo:: mis nietos no quieren hacer tareas, comen de lante de la compu, lo que se les exige, aseo, etc. lo hacen rápido y por supuesto mal, para aprovechar y jugar, nada de lectura. Les he comprado libros de cuentos intructivos y ni son capaces de abrirlos, solo jugar...

Leida Respondió:


24 de enero de 2016

17:19:55

Tengo similar experiencia con lo expuesto en el comentario anterior de J.E. con mi nieto de 9 a;os. Comenc'e a leer los comentarios divergentes al inicio entre m'edicos, profesores etc,,,y desist'i pues son profesionales pero han descuidado algo esencial LA ORTOGRAF'IA. Es acaso que en 3D no hace falta?

Juana Ester Respondió:


9 de febrero de 2016

14:45:13

Coincido con Ud. Leida. Mi preocupación: mis nietos, su ortografía y cómo incentivar los hábitos por la lectura. Prefieren los vídeos juegos. Como antes comenté: nada de leer, si es así, si no leen cómo adquieren ortografía, cómo aprenden a andar. Me preocupa el grado de concentración que adquieren cuando están frente a la compu, no oyen si les hablas, si los llamas no te responden, hay que obligarlos a todo y como para salier de una, hacen las cosas mal para volver a su entretenimiento "favorito". Repito, nunca estaré en contra del desarrollo, pero sí muy preocupada por las consecuencias que tales dicciones puedan carrear.