ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Llegan en formas insospechadas y sin previo aviso. Aparecen en forma de silbido, miradas, gestos o metáforas. Se les encuentra lo mismo en el hogar que en calles, parques, bo­degas, tiendas, y centros laborales, porque, los piropos forman parte de la cotidianidad del cubano.

Pero, lamentablemente, la galantería camina en la actualidad por la cuerda floja. En el afán por llamar la atención, no son pocos los que recurren a la grosería sin el menor recato y “se pasan de la raya”.

Es ya usual escuchar en espacios públicos, cuando pasa una mujer físicamente agraciada, comentarios sexistas o miradas indiscretas que ponen a las damas en una situación incómoda.

Muchos se creen graciosos cuando lanzan un: Bruja, ¿dónde perdiste tu escoba?”; “Ni­ña, contigo hasta la luna, no por lo linda, sino por la cara de cohete que tienes”; “Gorda, con ese cuerpo de escaparate y mis dotes de carpintero, tremenda pareja que hacemos”; o  la pregunta capciosa: “mami, ¿todo eso es tuyo?”.

Otros suelen ser más lacerantes de la solidaridad femenina al arrojar “Esto sí es una mujer, no lo que yo tengo en la casa”. Entonces aflora una in­terrogante: ¿Acaso ellos se han detenido a pensar si con semejante grosería van a llamar la atención de una dama? No creo que estas se in­te­resen por alguien incapaz de valorar los en­cantos de su pareja, y que, además, asume la vulgaridad como una forma de vida.

Algunos alegan que están cansados de exaltar la figura femenina sin recibir siquiera una sonrisa a cambio; pero ello no es excusa para cederle paso a la grosería.

El que un halago no haya sido retribuido con una sonrisa o un gesto de gratitud, no significa que no se valore y agradezca; a veces el elogio sorprende y deja perplejas y desarmadas a quienes lo escuchan.

También están las mujeres que prefieren eludir los halagos de desconocidos, y con recato ejercen su total derecho a ser respetadas por aquellos que no forman parte de su círculo de amigos o familiares; una actitud comprensible, si tenemos en cuenta que el lisonjeo, muchas veces, quebranta la intimidad y se traduce en acoso.

Recuerdo, por ejemplo, el comentario de una amiga a la que dejaron a medio camino entre Holguín y Bayamo porque decidió poner freno a un torrente de halagos incómodos propinados por el chofer del auto ligero que le servía de “botella”.

Lo más preocupante del asunto es que este no es un caso aislado. No son pocos los equivocados que abusan de una determinada ventaja para intentar sacar provecho, es decir, asediar a una chica.

Al parecer ellos no han entendido que los halagos verdaderos siempre van a estar en la línea del respeto, y que es un derecho de cada mujer el aceptar o no el lisonjeo.

Además, los piropos necesariamente no tienen que desembocar en un amorío, ni siquiera en amistad, pueden ser simplemente un gesto de cortesía que se ofrece desinteresadamente.

Sin embargo, nada mejor para empezar un nuevo día o tras una jornada agotadora que escuchar un elogio de un ser querido. Esas metáforas seductoras constituyen música para el alma.

Los hay tiernos: “Dejaron la puerta del cielo abierta y un angelito escapó”, o “No hay mejor dulce que el sabor de tus labios”.

Otros son más atrevidos: “Si cocinas como caminas me como hasta las raspas”, o “¿Crees en el amor a primera vista o tengo que volver a pasar delante de ti?”

También aparecen en tono jocoso: “Con la salsa que tú caminas y la cara de guanajo que yo pongo, hacemos tremendo fricasé”.

Por lo general, suelen ser los del género masculino los que piropean. No obstante existen algunas más valientes que eluden el ma­chismo, casi endémico en la Isla, y se animan a halagar a los del sexo opuesto.

Lo cierto es que el piropo no es exclusivo de ningún género. Solo  entiende de amabilidad y cortesía.

Su lenguaje es el entusiasmo, ese que se traduce en coqueteo y zalamería. No pasa de mo­da, sin embargo es preciso que la emoción del momento y la imaginación, no se traduzcan en grosería.

Entonces, si se anima a piropear que sea pa­ra endulzar el oído del destinatario. Las palabras de cortesía, expresadas con delicadeza y respeto, siempre serán bien recibidas, aunque la respuesta sea un simple silencio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando dijo:

21

23 de noviembre de 2015

09:48:22


Un piropo es una expresión de dulzura que se les dice a las damas, así como a muchachas lindas como Uds. las periódistas que aparecen en este espacio, todas son hermosas, bonitas, dulces y agradables..., pero en la actualidad y por desgracia la chavacaneria va a paso agigantado, pasando o ocupar parte de los piropos dichos por ciertas personas chavacanas y chuzmas que por desgracia forman parte de nuestra sociedad y lo peor del caso es que se van proliferando..., hasta dónde llegaremos, ese seria otro tema...

Alejandro dijo:

22

23 de noviembre de 2015

10:11:12


En lo personal prefiero conocer una persona antes de decirle algo, no considero que decirle algo a una muchacha sin siquiera conocerla sea apropiado, antes pienso que sería un exceso de confianza. Y no digo que sea siempre asi, pero a veces las muchachas salen a la calle con ropas que no inspiran respeto sino la atracción que produce en personas sin la más mínima ética expresiones que despues resultan ofensivas a la dignidad humana. Se que aun cuando las mujeres se visten bién le dicen algo ofensivo, pero son menos los casos. Por lo tanto no se vistan de diana para que luego no tengan que quejarse cuando les disparen.

Ana dijo:

23

23 de noviembre de 2015

10:55:14


Alejandro #22, has hecho un comentario que ronda en el más absoluto machismo, dentro de dos días se celebra el día nternacional de lucha contra la violencia a mujeres a niñas, sabes la mayor justificación para esta violencia es ese mismo argumento que usas, las mujeres debemos evitar los conflictos, dejar de exigir nuestros derechos o vestir de determinada manera para evitar que seamos agredidas, porque esos piropos irrespetuosos son un tipo de violencia también, que incluso en algunas oportunidades implica hasta violencia física, creo que nadie, especialmente ningún hombre tiene el derecho de ofender o violentar a otra persona porque no responda a sus cánones de belleza o cualquier otro, el respeto no se basa en como vistes, caminas, hablas, cocinas, etc, etc, es el respeto a tu compañera, madre, hermana, mujer en fin, esa que está a la par tuya en el trabajo, a pesar de que casi siempre cumple una doble jornada, lo que también es violencia, es halagarla con un piropo respetuoso y agradable y tratar de no juzgarle por elementos externos, respetemos a nuestros iguales y seremos respetados.

Angel dijo:

24

23 de noviembre de 2015

11:31:09


Es cierto que se ha perdido las buenas formas de piropear lo que consideramos bello, pero aun quedamos algunos que abogamos por las buenas costumbres. Saludos

Abel dijo:

25

23 de noviembre de 2015

11:46:13


Mis sueños andan sueltos por el mundo. Las mujeres son las torres de Babel. Sin embargo, yo no consigo abrir puertas con frases mágicas. Aun peor hay veces que recibo una muequita, o algún gesto de negación. No es siempre pero no es raro que eso me pase, sé que tengo ideas en mi contra y dentro de cuerpos de mujer, aunque son ideas injustas. Hay muros que no tiene causas y no se pueden brincar, del otro lado está la prehistoria. Destaco a la tercera ley de Newton. A toda acción corresponde una reacccion de igual dirección, magnitud, pero de sentido contrario. Es una verdad inevitable. El piropo de mas es malo y el piropo de menos también, pero la negación de la sensibilidad humana y su realización es inaceptable. Critico a quienes tiene una condena personal contra cualquiera y creen que un mundo, que no es verdad, los asegura. La libertad que da la inteligencia no se pierde por insensibilidad, ni agresión o accidente, ajenos. Los piropos no llenan la soledad y las mujeres no son ángeles, en realidad objetiva. La evolución biológica ha hecho bellezas. Más aun parece que hay faraones que dirigen las voluntades femeninas, y una conciencia social virtual que las clausura. Mi unicornio azul es un torbellino en el cielo. Y por eso, yo aún vivo en la cueva oscura y sin fuego de Prometeo. Tengo un reloj por corazón. Quizás Dios me traiciona o la Tierra me tenga una misión. Creo que las personas se están haciendo máquinas y la palabra empieza a faltar donde solo hay bits y sexo. Esto último casi no lo conozco, pero en ese impulso de la vida sigo empecinado en que el sexo humano es amor y no guerra. Gracias a las almas que son como algunos cuerpos femeninos y me entienden. Busco voluntades afines a la mia. amarov@uclv.cu

Joan dijo:

26

23 de noviembre de 2015

13:24:05


Me permito discrepar parcialmente con Alejandro. No es apropiado decir "cualquier cosa", en eso concuerdo, soy de los que piensa que para decir una salvajada mejor quedarse callado. En Cuba no es común eso de respetar "el espacio de los demás", violación que en otras partes puede hasta a llevarte a una situación legalmente comprometida. Tanto es así que a veces he maldecido mi pobre capacidad de improvisación... Sobre el vestir y el buen vestir discrepo. Jamás estaré en contra del buen vestir, ¿por qué privarnos de ese deleite, y en ESTE país? Pero el transporte público con sus aglomeraciones, el privado con sus estrecheces y lo disponible en las tiendas "impone sus normas y criterios" en disponibilidad y costo... que eso ha sido tema de otro posting reciente en otro blog de este mismo diario. Sobre el "vestir", tiene sus códigos, que a veces ignoran sus portadoras, pero que no obstante cobra su cuota, no porque los piropeadores conozcan los códigos, sinó por que las "vestidas" con su "estampa" provocan esos piropos viscerales que ciertamente resultan desagradables y da una razón más para el empleo de los audífonos, no para oir música, sinó para no oir NADA de lo que les digan, con lo que perdemos todos... versión del famoso cuento del león sordo. Hace algo más de 20 años esperaba para almorzar en la Rampa con una pareja de amigos canadienses cuando pasa de largo una muchacha con un pullover lleno de nombres masculinos y ella me pregunta asombrada: Con todo lo que se dice, ¿ustedes tienen ESO aquí? Yo tuve que confesar que no entendía, y ella me explica que tales pullovers eran, en su país, "una herramienta profesional para atraer a la clientela". Igual que el desconocimiento de la ley no impide su cumplimiento, el desconocimiento de los códigos no impide que sean interpretados por otros. Códigos que a veces, saltan a la vista, en el caso que cito a continuación, con música de Adalberto Álvarez, y su "esa mujer lo que quiere es que la miren". Me ocurrió en mis años de estudiante, en Playas del Este, cuando ví y oí a una muchacha con un bikini anaranjado no muy opaco de los que dejan poco que imaginar que rechazaba uno de esos sonados "halagos soeces". Ciertamente, merecía el riesgo de intentar decirle algo que con mejor tino le endulzara el oído, y después de un lapso que juzgué apropiado, traté, y logré, entablar conversación con ella. Pero no pude llegar muy lejos, porque recibí la misma respuesta airada, sin considerar yo que lo dicho lo mereciera. Ciertamente, el bikini calificaba más como "lingerie" que como traje de baño y su portadora no solamente no sabía escoger la vestimenta apropiada para el lugar, el entorno, y sus deseos, sinó que tampoco sabía calibrar sus respuestas. No fue el rechazo, que era una alternativa posible, fue la forma en que lo hizo, que hay formas más elegantes de denegar. Fue un desencanto muy educativo para mí.

Yudisleidis Rivera dijo:

27

23 de noviembre de 2015

13:25:02


Dariela quiero decirte que tu comentario es muy bueno y espero que sirva de ejemplo para la sociedad.

Zaidel dijo:

28

23 de noviembre de 2015

15:37:35


Es bueno que esto se trate ya que los jóvenes de hoy en día no tienen límites en estos temas, no le interesa el momento o lugar donde se encuentre y en ocasiones en ves de alagar ofenden. Gracias

TOKIN dijo:

29

23 de noviembre de 2015

17:14:13


Tema de todo y con todos......cierto que hay hombres con lindos piropos pero los hay que suenan cada bestialidades........pero hay mujeres que asimilan esa bestialidad, y basta que una lo acepte para que ellos se crean Gustavo Adolfo Bécquer y lo repitan a cualquiera.....que son bestialidades lo son, muchas veces los piropos que les he escuchados son estrofas de una mala letra reguetonera .....calculen ustedes....yo no soy nada piropeador, no tengo el más mínimo miedo escénico pero no sé piropear, me gusta conversar.....a Darelia, la periodista, la escucharía y conversaría con ella, pero piropearla.....no sé qué de las tantas cosas lindas que se dicen se me ocurriría decirle.....na´ que soy un mulo en esta materia........por eso, mejor no ejerzo la ¨piropo manía¨...........

Paulo dijo:

30

23 de noviembre de 2015

17:34:22


Me gustó esta escrita. Muy bien resumida. Saludos desde las Islas de Cabo Verde

joel valladares dijo:

31

23 de noviembre de 2015

22:38:19


podemos piropear sin faltar el respeto y que nos devuelvan la sonrisa, podran faltar mil cosas menos la groceria.

joel valladares machin dijo:

32

23 de noviembre de 2015

22:41:04


muy bueno el articulo, pero que barbaro, los saluda joel y familia desde west palm beach, fl.

José dijo:

33

24 de noviembre de 2015

00:20:21


Solo te voy a pedir que me digas donde y como puedo encontrarte, deseo tus ojos, solo para que me miren, tu mirada tiene el poder de la eternidad.

Reinier dijo:

34

24 de noviembre de 2015

09:50:22


A veces pienso que llamar la atención no es tan malo, también hay otras formas de hacerlo, en la sociedad de hoy se ha perdido la mayoría de los valores y más nosotros los jóvenes ya que es una moda llamar la atención a veces pienso que a las muchachas esto les gusta porque se creen alagadas, estoy muy de acuerdo con este artículo ojalá todos podamos reflexionar sobre ello...

Alejandro Acosta Galiano dijo:

35

24 de noviembre de 2015

13:48:32


Solo piropeo a las mujeres que conosco,por la sensilla razon,que no somos tan originales como dicen,un hombre no piropea igual cuando esta solo, que cuando esta en grupo,cuando esta en el grupo trata de quedar bien con ellos ,yo le aconsejo que se piropeen entre ellos,y no tomen a la mujer como instrumento para alimentar su hego,ese mismo cuando esta solo con una mujer posiblemente sea el hombre mas timido de la tierra,yo le aconsejo a mis hija que no presten atencion a esos tipos de hombres,por lo menos no cuando esten en grupos.A las mujeres en mi criterio, primero debes conocerlas,para saber que es lo que le gusta,asi que asercate como amogo,primero reconoce en ellas a un ser humano y despues que venga todo lo demas, que lo demas, surge solo de manera organica,sino, ganaste una amiga que nunca sobran,y a veses falta.gracia

TOKIN dijo:

36

24 de noviembre de 2015

14:06:02


Mira....ahora yo leo a José (33) y lo que leo es que quiere sacarle los ojos a Darelia...¿por qué chico si tiene unos lindos ojos?.......Ana, de acuerdo con tu concepción de la vida...has de andar como desees pero de que puedes provocar que uno o más bestias te digan el más salvaje y erótico piropo ni lo dudes.....nuestra sociedad está regresando a la era del hielo y quien no lo haya notado que se esmere en conseguirlo......tenemos cromañones y cromañonas....si no es un problema de machismo ni nada de eso....cansado estoy de ver disfrutar a una muchacha del más violento de los piropos por un bello cromañón a la moda de cejas sacadas, labios con brillo, con keratina hecha, uñas pintadas, pantalón bajo vientre enseñando la costa sur, camiseta de flores y licra rosada.....!todo un hombre!......ahhhh y claro casi siempre viene con dos o tres más...hombres........

roly dijo:

37

24 de noviembre de 2015

14:54:55


el respeto es el mejor piropo que alaga a una mujer y mas cuando es bella como usted.

Edel dijo:

38

24 de noviembre de 2015

15:10:51


Mi respeto a todas las damas, y algunos piropos: si la belleza fuese delito, a ti te daban cadena perpetua y si fuese pecado, no tendrias perdon de dios. ¿Te conozco? No Entonces te soñe Por ti, subiría al cielo en bicicleta y bajaría sin frenos Si el amor alimenta el corazón el tuyo se pondrá gordito porque pienso darle todito hasta que se ponga panzón Me tienes que comprar un diccionario. Por que desde que te vi, me quede sin palabras

rolando dijo:

39

24 de noviembre de 2015

15:14:16


Para Darelia Diaz, es bello iluminarse el dia con una frase bonita y tambien un privilegio saber que una flor como Ud sienta necesidad de la ternura como el agua, para mi la groseria es como el fango que solo estropea lo bonito, Ud merece la ternura y el halago

Yely dijo:

40

24 de noviembre de 2015

15:22:42


Definitivamente los tiempos cambian, ya los piropos de hoy no son nada comparados con los piropos existentes en tiempos atrás,,,aunque cada región tiene su forma de expresar su apreciación, ante lo bello y de discriminar en ocasiones lo feo. Hay quienes piensan que con groserías pueden llamar la atención de aquella persona que no voltea a mirar ante una palabra cordial y aveces destruyen la emoción del momento con palabrerías baratas fuera de lugar, eso no está bien, si vas a piropear hazlo con la mejor voluntad, con un lenguaje acertado y sin opacar el momento que aunque no tengas una respuesta silenciada puede que por esa vez hagas feliz a una persona, aunque no lo creas,,,pero si atacas con groserías no sabes cuanto mal puedes hacerle en el interior de quién presta oídos a tus piropos..."haz bien y no mires a quién", pues aveces el silencio dice más de mil palabras.. yeilyn@dvca.cav.inv.cu