ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

No es lo mismo un abrazo de bienvenida que de partida, y todo aquel que haya estado en el lance conoce sus particularidades emotivas.
Cuando uno es pequeño no le gusta que lo estén abrazando mucho; ni las tías besuconas, ni los tíos incapaces de medir las consecuencias de sus apretones rompehuesos.

Por lo general, los niños no suelen abrazarse. Comienzan a madurar el gusto cuando descubren que la compañerita del pupitre de al lado ya no es la tabla de planchar que era.

Poetas y románticos han dejado media vida en el intento de describir “el abrazo pasional único” sin tener en cuenta que, al igual que las olas, no hay uno solo que se parezca al otro.

En eso difiere del abrazo signado por el amor sublime, ese en el que una magia sin comparaciones deja a un lado las palabras y se encumbra en el silencio.

Los años pueden influir en que amigos que una vez se abrazaron con la fuerza de un oso lo hagan ahora con la energía de una hormiga en los ademanes del plantígrado.

Y los muchos abrazos sinceros que en la vida se han dado, sacan de la lista a los abrazos traicioneros.

Experimentos recientes realizados en universidades foráneas sugieren que el aumento de la frecuencia de abrazos podría ser un medio eficaz para reducir los efectos nocivos del estrés.

Pero sería impensable abrazarse solo con el ánimo de serenarse por el bien de nuestra salud, y más en fin de año, cuando ir de brazo en brazo en medio de las doce campanadas es un acto de futuro signado por los buenos deseos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yeyo dijo:

1

31 de diciembre de 2014

20:45:46


Rolando, a poquísimas horas del fin de este año que guardó las mejores emociones para el final, le abrazo sin estrés y si, con la fe de que el próximo año tiene que ser mejór en todos los aspectos. Vamos a afrontar y vencer todos los retos que nos depare el futuro. FELIZ AÑO NUEVO, AH Y VIVA CUBA LIBRE.

JoseL dijo:

2

1 de enero de 2015

09:58:48


Un abrazo cubano desde la orilla de enfrente

carlos andres dijo:

3

1 de enero de 2015

12:41:50


me parece bueno ese articulo

franco cocco dijo:

4

2 de enero de 2015

12:04:27


¡Feliz Año 57 de la Revolución!

Verónica dijo:

5

2 de enero de 2015

23:27:42


Rolando, me gustó el tema escogido para fin de año. La emoción de un abrazo que no siempre lleva palabras pero expresa tanto. Liuba Ma. Hevia tiene una foto con Ada Elba que es una muestra de lo que se puede decir en un abrazo. Una sinceridad de abrazo.

Alejandra dijo:

6

3 de enero de 2015

16:31:07


Crónica perfecta en solo unas pocas lìneas. Todo está dicho con la exactitud de un flechazo. Un beso y un abrazo para usted, maestro, Alejandra

marisabel dijo:

7

8 de enero de 2015

14:10:44


Un barazo siempre que o haya hipocreesía en el , es reconfortante, saludable, bueno y resulta agradable, muchas veces muy necesario, cuando mse ama, a la pareja, a los hijos , hermanos a los padres que bien vienen esos abrazos de familia y amor.

liset dijo:

8

8 de enero de 2015

15:52:13


Feliz Año nuevo le desamos todo el colectivo de la Union de Ferrocarriles de Cuba.