
La voz en el teléfono de la redacción se identificó sencillamente como una lectora que llamaba para comentar una crónica que habíamos publicado en ocasión del primer día de clases. Solo cuando, ya avanzada la conversación, me dijo que deseaba regalarme un libro suyo titulado Pedagogía de la ternura, supe que hablaba nada menos que con la eminente pedagoga cubana Lidia Turner.
En un difícil intento por sintetizar su trayectoria profesional, habría que decir que esta doctora en Ciencias Pedagógicas, Académica de Mérito de la Academia de Ciencias de Cuba, es autora de más de una veintena de libros y ha engalanado su vida con responsabilidades de altísimo rigor; es Presidenta de Honor de la Asociación de Pedagogos de Cuba y del Capítulo Cuba de la Asociación de Educadores de Latinoamérica y del Caribe.
Porque la conozco y tuve la suerte de estar entre sus alumnos puedo asegurar que para la Maestra solo era importante establecer ese contacto conmigo en aras de reconocer aquel trabajo con el cual quise homenajear modestamente a los maestros que me formaron y el lugar que me acogió por primera vez como estudiante. No usó como carta de presentación su prestigioso currículo que a mí me hubiera bastado distinguir con solo escuchar su nombre, y escogió la más humilde de las posiciones, la del lector emocionado que llama para agradecer.
El suceso me recordó otro en el que la talla de la humildad fue también la protagonista. Eliseo se me presentó como un barrendero que trabajaba en su barriada de San Agustín “para sentirme útil y pensar que sirvo para algo”. Sus casi 80 años no le impidieron llegarse aquella mañana en transporte público hasta el Sábado del Libro, en pleno corazón de La Habana Vieja, para comprar unos títulos que presentaría la doctora María Dolores Ortiz, quien había sido su compañera de estudios cuando eran ambos muy jóvenes.
No me contó el anciano, cuando comenzamos a hablar en la parada de la guagua, que era licenciado en Historia. Sin que pudiera disimular su sapiencia, puesto que el conocimiento siempre se deja ver, Eliseo supo rápidamente cuál era el motivo de mi presencia allí. —Periodista —me dijo—, algún día pasaré por el periódico a saludarla y mostrarle algo de lo que escribo.
Otros van al extremo contrario. Personas hay a las que el excesivo amor a sí mismas, o una desproporcionada idea de quienes realmente son, las hace creerse seres superiores, a los que la gente común “tiene” obligatoriamente que conocer.
Con demasiada frecuencia para ser portadores de una conducta equivocada, llegan “personajes” a establecimientos en los que es preciso, presentarse y dejar datos propios. El asombro ha impactado a recepcionistas o encargados de controlar el acceso de personas ajenas a la institución cuando ofendidos les han espetado: ¿Y tú no sabes quién soy yo?
Infelices desencuentros provocan estos deslices de los que son responsables aquellos que sobrevaloran su celebridad y hasta pueden poner en un mal trance a la persona que lo recibe, que no siempre es un desconocedor o un inculto, tal como enseguida los catalogan.
Claro que no se trata de que un responsable de estos menesteres desconozca, a la mismísima Omara Portuondo si se le para delante, por solo citar un ejemplo de las miles de figuras públicas y queridas en nuestro país. Pero no deja de ser una lastimera petulancia pensar que por muy engrosada que esté la lista del currículo personal, alguien crea que su biografía es libro de cabecera de los demás.
Cuando somos grandes en humildad —decía Rabindranath Tagore—, estamos más cerca de lo grande. No nos ganemos que alguien vea en nosotros aquella imagen fabulesca de la pulga que se bajó del lomo del camello cuando lo oyó quejarse por el mucho peso que llevaba encima.
COMENTAR
Orlando dijo:
1
26 de septiembre de 2014
03:35:35
Orlando dijo:
2
26 de septiembre de 2014
04:04:47
Enrique el Antiguo dijo:
3
26 de septiembre de 2014
07:42:23
Katniss dijo:
4
26 de septiembre de 2014
08:51:28
rebeca dijo:
5
26 de septiembre de 2014
08:52:11
Miguel dijo:
6
26 de septiembre de 2014
14:16:18
Carlos de New York City dijo:
7
26 de septiembre de 2014
14:19:31
Jorge sautié dijo:
8
26 de septiembre de 2014
14:47:23
Nestor Piñero dijo:
9
26 de septiembre de 2014
15:58:58
sergio dijo:
10
27 de septiembre de 2014
06:32:30
jospedro dijo:
11
27 de septiembre de 2014
06:49:38
Carlos de New York City dijo:
12
27 de septiembre de 2014
08:26:32
toyo55 dijo:
13
27 de septiembre de 2014
10:39:42
Yelena dijo:
14
27 de septiembre de 2014
15:46:17
fernando lopez dijo:
15
28 de septiembre de 2014
06:37:49
carlos manuel sanchez marin dijo:
16
28 de septiembre de 2014
11:26:38
Eduardo dijo:
17
29 de septiembre de 2014
08:56:14
REY dijo:
18
29 de septiembre de 2014
10:00:28
Malena dijo:
19
29 de septiembre de 2014
14:07:03
Carlos de New York City dijo:
20
29 de septiembre de 2014
17:57:55
Responder comentario